29 de septiembre de 2008
www.dominicanoshoy.com
Santiago.- Profesores, padres y estudiantes de las escuelas Delio Reyes, de La Cienaga y Enrique Chamberlain, de Los Cocos, de Jacagua, en Santiago, denunciaron las condiciones deplorables de esos planteles escolares, lo que imposibilita que se imparta docencia en condiciones apropiadas. Las dramáticas condiciones en que reciben docencia más de 700 estudiantes del Centro Educativo Delio Reyes, de la comunidad de La Ciénaga, fue denunciada por profesores, padres y alumnos que están a la espera de la terminación y equipamiento de un centro en construcción. Los profesores dicen que aunque han ido recibiendo partidas de butacas, todavía estudiantes reciben docencia sentados en condiciones precarias, una mesa común y para su cobertura se han habilitado ranchetas como anexos, que no permiten la concentración de los alumnos. Los vecinos de esas comunidades revelaron que la falta de butacas, las condiciones antipedagógicas en que estudiantes reciben clases y como los profesores la imparten, está creando un ambiente de desesperación. Serapio Moya, director de la escuela Delio Reyes, explicó que aunque cuentan con una matrícula de 700 estudiantes en las tandas matutina y vespertina, confrontan problemas de aulas y de butacas. Asimismo, el educador admitió que los estudiantes y profesores enfrentan serios problemas, entre los que citó hacinamiento, aglomeración y calor, porque el centro está techado de zinc y las aulas son pequeñas. Sin embargo, manifestó que todos están esperanzados en que esa situación quedará resuelta cuando reciban el nuevo plantel, cuyos trabajos están muy avanzados. "El problema que hay es que hace mucho calor, porque es un local techado de zinc y construido en los años 40 y se le han ido anexando aulas, por el crecimiento poblacional de estudiantes", expresó. También reveló que el plantel que se construye en el lugar servirá como básica y media, porque contiene 24 aulas, lo que permitirá que los estudiantes del bachillerato no tengan que viajar a Santiago para terminar el bachillerato como hacen actualmente. |