| |||
11 de junio de 2009 www.clavedigital.com | |||
Los grupos que protestan contra la construcción de la cementera en las cercanías de Los Haitises temen ser desalojados | |||
“Lo denunciamos porque queremos garantizar la seguridad de los que estamos aquí”, indicó a Clave Digital la activista María del Mar Mella, integrante del grupo La Revuelta. Mella insistió que en el pueblo de Gonzalo proliferan los rumores de que los manifestantes serán desalojados la noche de este jueves, pese a que el campamento no se encuentra en una zona pública, sino en un terreno propiedad de un miembro de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano). “De manera sorpresiva comenzaron a llegar camiones de la Policía”, insistió a su vez, vía telefónica desde Gonzalo, la periodista y activista Socorro Monegro, esposa del presidente de Fenatrano, Juan Hubieres. De acuerdo con las versiones de algunos de los testigos, además del contigente policial que llegó en tres camiones de la institución, a las inmediaciones del campamento arribaron al menos tres generales y dos coroneles. El campamento fue instalado el sábado 16 de mayo por varios grupos populares, como La Revuelta, ‘Toy Jarto y FELABEL para protestar contra la construcción de la cementera por parte del Consorcio Minero Dominicano. De acuerdo con María del Mar Mella, en el campamento se encuentran la noche de este jueves al menos 60 miembros de las organizaciones civiles que se oponen a la cementera por considerar que provocará daños a la biodiversidad del Parque Nacional Los Haitises, así como sus mantos acuíferos. Además de exigir la paralización definitiva de la construcción de la cementera, las organizaciones civiles demandan anular el contrato mediante el cual el Estado concedió al Consorcio Minero Dominicano 23 mil 821 hectáreas en las cercanías de Los Haitises, por una renta de 83 mil 373 dólares por año. El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, ha insistido que esa entidad emitió el permiso de construcción, luego de realizar estudios de impacto ambiental. Mirabal recuerda, además que la cementera no estará dentro de los límites del Parque Nacional Los Haitises. Alburquerque pide consultoría internacional El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, quien es oriundo de Gonzalo se unió este jueves al llamado de la Conferencia del Episcopado para detener la construcción de la cementera en espera de que entidad internacional realice estudios de impacto ambiental. |
jueves, 11 de junio de 2009
Contingente policial arriba del campamento en Gonzalo
Ley Medio Ambiente prohíbe instalar industrias en fuentes de agua
www.dominicanos.hoy
El artículo 86 de la ley número 64-00 de Medio Ambiente prohíbe la instalación de industrias y fábricas que en las zonas de influencia de abasto de agua a la población.
La disposición expresa “se prohíbe ubicar todo tipo de instalaciones en las zonas de influencia de fuentes de abasto de agua a la población y a las industrias, cuyos residuales, aún tratados, presenten riesgos potenciales de contaminación de orden físico, químico, orgánico, termino, radiactivo o de cualquier otra naturaleza o presenten riesgos potenciales de contaminación”.
Esto demuestra que la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente para la cementera en la franja del parque nacional de Los Haitises, es ilegal y contraria a la ley.
Donde el grupo Estrella de Santiago de los Caballeros pretende instalar una fabrica de cemento están los acuíferos que suplen agua a los ríos, y a su vez esos ríos nutren las tomas de los acueductos para la distribución del agua potable que consume la población en la región Este y la provincia de Santo Domingo.
Los mogotes o pequeñas montañas que están en población de Gonzalo son esponja que cuando llueve acumula agua y la deposita debajo para ir a los ríos y lagunas.
Esta fábrica de cemento causará graves daños a los acuíferos y el ecosistema de Los Haitises, partiendo de los estudios científicos realizados, uno de ellos por la propia Secretaría de Medio Ambiente, donde los técnicos concluyen que afectará los acuíferos.
Por encima de este informe y otros de reputados ambientalistas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Academia de la Ciencia, Jaime David Fernández Mirabal autorizó la cementera puntualizando que este caso “esta cerrado”.
Sorprende la postura asumida por este funcionario tipificado como un ambientalista que tuvo a su cargo el plan de reforestación –Quisqueya Verde-.
La ley de Medio Ambiente no solamente prohíbe fabricas e industrias en las influencias de fuentes de abasto de agua a la población, sino que en el artículo 167 aplica multas “desde medio salario mínimo hasta tres mil (3,000) salarios mínimos vigentes, en la fecha que se cometa la infracción, en función de la dimensión económica de la persona física o jurídica que causo el daño y de la magnitud de los daños causados”.
En el numeral tres del articulo antes señalado ordena “el decomiso o incautación de los objetos, instrumentos, artefactos, vehìculos, materias primas, productos o artículos, determinados o no, empleados para provocar el daño”.
PRD y PRSC difieren sobre emisión bonos
El Partido Revolucionario Dominicano cuestiona la emisión de bonos, mientras los reformistas condicionan su apoyo
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) rechazó hoy la emisión de mil millones de dólares en bonos soberanos para suplir la baja en los ingresos del Gobierno, mientras el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) lo condiciona a que sea parte de un plan para enfrentar la crisis económica.
El secretario general del PRD, licenciado Orlando Jorge Mera, dijo que la emisión de bonos soberanos es el camino más fácil que encuentra el Gobierno para tratar de enfrentar la crisis, en vez de reducir sus gastos.
Adelantó que los legisladores del PRD serán instruidos para que voten en contra de esos bonos soberanos que representan un nuevo endeudamiento externo, cuyas consecuencias serán pagadas por los pobres.
Jorge Mera se preguntó quién en medio de la crisis económica internacional compraría esos bonos y bajo que condiciones.
“Para enfrentar esta crisis, el Gobierno debe congelar la nómina, reducir al mínimo los gastos de publicidad, de pagos de viáticos, celulares y viajes al exterior”, enfatizó Jorge Mera.
Advirtió que la administración peledeísta está llevando al país a un “callejón sin salida con tanto endeudamiento externo”.
El secretario general perredeísta sostuvo que el Gobierno rehuye firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque no quiere control sobre el gasto públicoy así poder destinar una parte importante en las elecciones congresuales y municipales del 2010 a favor de los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Mil millones
El secretario de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa, anunció ayer que el Gobierno someterá al Congreso Nacional un proyecto de autorización para emitir mil millones de dólares en bonos soberanos para enfrentar la caída en los ingresos del Gobierno que en los primeros cinco meses de este año disminuyeron en 6 mil 400 millones de pesos.
Esperan tasas bajas
El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, aseguró que es posible que de obtenerse esos fondos las tasas no sean tan altas.
El Gobierno tiene casi listo el anteproyecto de ley para someterlo al Congreso Nacional, que debe sancionarlo para la emisión.
Logran acuerdo PRD para su convención; opositores buscan crear ambiente de armonía
Los ingenieros Ramón Alburquerque, presidente del Partido Revolucionario Dominicano, y Miguel Vargas Maldonado, presidente electo, anunciaron hoy la firma de un pacto que busca lograr que la próxima convención de esa entidad se realice de acuerdo a las normas establecidas en los Estatutos vigentes.
En el “Pacto por la Institucionalidad y el Mérito de las bases del Partido”, dado a conocer hoy, Alburquerque y Vargas indican que el objetivo del mismo es contribuir a la creación de un ambiente de armonía en la celebración de la XXVII Convención Ordinaria y respetar las aspiraciones de los dirigentes que deseen presentar candidaturas a los cargos internos.
La declaración ratifica el respecto por la “institucionalidad, por los Estatutos Generales, los reglamentos de los organismos, y, por el derecho” de los perredeístas.
El pacto indica que la Convención se realizará de acuerdo a las normas vigentes, para renovar la dirección del partido.
Mejía buscará candidatura presidencial del PRD
www.listindiario.com.do
| ||
|
PRD rechaza actitud represiva de fuerzas militares contra jóvenes protestan por cementera
11 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
El presidente del PRD, Ramón Alburquerque, expresó su rechazo de la actitud represiva de las fuerzas militares creadas para mantener lantegridad de la nación, contra los jóvenes de Monte Plata que protestan la ubicación de una cementera en la zona de amortiguamiento de Los Haitises, en abierto desafío a la conciencia ecológica de todo el país. Alburquerque, nativo de Gonzalo, lugar donde se pretende instalar la conflictiva empresa dijo no explicarse cómo las fuerzas represivas del gobierno, creadas para garantizar la integridad de la nación aprovecharon la oscuridad de la madruga y agredieron a ciudadanos y ciudadanas en pleno ejercicio de su derecho a la protesta contra la instalación de la referida cementera en Los Haitises. Destacó que en todos los pueblos mínimamente organizados los movimientos verdes o ecológicos son escuchados haciendo detener este tipo de proyectos hasta tanto se tenga un estudio de impacto ambiental realizado por entidades neutras, como las Naciones Unidas o alguna agencia especializada de la Unión Europea , las cuales estarán siempre al margen de los intereses de grupos económicos o políticos locales. Reiteró que en el caso de la cementera citada se violan los principios básicos de conservación de un entorno ecológico de gran fragilidad como son Los Haitises, donde caen más de mil cien millones de toneladas de agua, gracias a su alto índice de precipitaciones que supera los 2100 milímetros anuales. Manifestó que Los Haitises son sin dudas el mayor reservorio de agua pura del país y del Caribe originándose Brujuelas-Casui que nutre los caudales de los sistemas de abastecimiento de agua potable a la zona oriental. Son además, Los Haitises, la ruta de los vientos alisios que llevan agua a la región del Cibao motivo suficiente para proteger su pureza, responsabilidad esta que deben compartir por igual el Gobierno como los propios empresarios cibaeños del que forma parte el Consorcio Minero Dominicano . El presidente del PRD considera que el gobierno de Leonel Fernández debería manejar el tema de la cementera en Los Haitises con más prudencia para evitar la ocurrencia de muertos o heridos graves porque la vida humana vale más que cualquier iniciativa tecnológica. Lamentó que las autoridades estén actuando en absoluta ilegitimidad dado que la opinión pública en forma mayoritaria se opone al proyecto,lo que debería obligar a una consulta al soberano que es el pueblo, mediante un plebiscito porque al final de cuentas es el pueblo el dueño de su destino. Por esta razón, dijo, el Gobierno debe detener de inmediato los trabajos de la cementera en Los Haitises, y en caso de que precisara mas información, convenir la realización de estudios de impacto ambiental a cargo de las Naciones Unidas o alguna agencia de la Unión Europea a fin de evaluar las verdaderas secuelas del mismo en dicha región. “Resulta altamente sospechoso que el presidente Fernández se haya vuelto sordo y ciego ante los pronunciamientos de la Conferencia del Episcopado Dominicano, las universidades del país con la UASD a la cabeza, la Academia de Ciencias, respetadas personales públicas, la casi totalidad de las entidades del movimiento ecológico, varios ayuntamientos, los técnicos mas sobresalientes del área, partidos políticos y medios de comunicación”. Enfatizó Finalmente el experto perredeista se preguntó ¿Que tipo de compromisos tiene el presidente Leonel Fernández con el Consorcio Minero Dominicano que desafía la conciencia ecológica de todo un pueblo? |
Economista afirma es un error emisión de bonos soberanos
![]() | ||||||||||||||||||||||||
11 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- El economista Arturo Martínez Moya aseguró este jueves que es un error financiero del gobierno acudir a los mercados internacionales en busca de mil millones de dólares a través de bonos soberanos y dice que las autoridades lo que deben hacer es firmar otro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El presidente de la Comisión Económica del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que si las autoridades dominicanas consiguen los recursos, será a una tasa de interés que no podrá ser menor del 12.5%. Martínez Moya explicó que de haber firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la tasa de interés no pasaría del ocho por ciento. Manifestó que desde el punto de vista financiero se trata de un error del Presidente Leonel Fernández y el gobierno peledeista acudir al mercado de valores en sustitución de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Por otra parte yo creo que la emisión de esos bonos en cierta medida le da un mentís a lo que el Presidente Fernández y el PLD estuvieron diciendo en el 2003 cuando el PRD y el presidente Hipólito Mejía hicieron la emisión de bonos, en aquella ocasión ellos dijeron que eso era un error del gobierno porque era sumamente caro”, sostuvo Arturo Martínez Moya. El experto en asuntos económicos se preguntó qué dirá ahora el PLD y el gobierno sobre esta imitación de lo que hizo el gobierno de Hipólito Mejía en el 2003. |
Manifestación contra cementera en Gonzalo fue dispersada a tiros por contingente militar
![]() | ||||||||||||||||||||||||
11 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- La población del municipio de Gonzalo en la provincia de Monte Plata, junto a un grupo de jóvenes que están acampando en el lugar, inició desde la madrugada del pasado miércoles una protesta contra la instalación de una cementera por parte del Consorcio Minero Dominicano, situación que produjo que un contingente militar la emprendiera a tiros contra los manifestantes, reprimiendo de manera violenta la actividad y pudiendo causar una gran tragedia. El hecho se produjo cuando la empresa trató de introducir dos retroexcavadoras para continuar con los trabajos en las inmediaciones del Parque Nacional de los Haitises y los moradores del lugar junto al grupo le impidieron el paso, lo que provocó el retiro momentáneo de los representantes de la firma, quienes regresaron de manera sorpresiva con un contingente militar, comandado por el coronel Estrella, que dispersó a tiros a los manifestantes. De este enfrentamiento resultaron heridos de perdigones varios moradores de la comunidad. De acuerdo a las informaciones obtenidas por este medio los representantes de los grupos opuestos a la cementera, habrían llegado a un acuerdo con los empresarios, de que mientras la situación no estuviera definida debían paralizar los trabajos en esos terrenos. |
Salazar desmiente a Lila y dice que Morales no se inscribirá en primarias PRSC
11 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- El dirigente reformista Humberto Salazar afirmo que el canciller Carlos Morales Troncoso no se inscribira como candidato a la presidencia en las primarias del PRSC pautadas para el 28 de junio, porque "el (Morales) no necesita al partido sino que es el partido el que lo necesita a él para construir un proyecto de poder". Salazar desmientio de esa manera la decision de la presidenta de la comision organizadora de las primarias Lila Alburquerque quien anuncio recientemente que abriria las inscripciones para permitir que Morales Troncoso se inscribiera como candidato a presidir el PRSC. Los aspirantes inscritos hasta ahora son Modesto Guzman, Hector Rodriguez Pimentel, Ito Bisono, Alexandra Izquierdo, quienes han dicho que no renuncian a sus aspiraciones y que si carlos Morales quieres aspirar tiene que inscribirse como candidato. Al comparecer al programa Hoy Mismo de Color Vision Salazar expreso en tono sarcastico que los inscritos hasta ahora no seran presidentes del PRSC porue solo son bulla, accion y movimiento, mientras que Morales Troncoso representa el pensamiento necesario para hacer un plan que impulse a la organizacion politica a competir exitosamente en las elecciones de 2010 y en el 2012. Critico la desercion del PRSC de Victor Gomez Casanova, de quien dijo no entender como puede en 24 horas cambiarse la chaqueta social cristiana por la socialdemocrata perredeista. Pondero las cualidades de Morales troncoso para presidir el PRSC y las de Federico Antun Batlle como presidente actual, quienes segun su parecer representan la mayoria de los reformistas y ya tienen un acuerdo para relanzar el partido en las elecciones que vienen. No Especifico ese acuerdo ni explico como lograran la eleccion de Morales Troncoso como presidente del PRSC. |
Gobierno colocará mil MM dólares en bonos soberanos
11 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- El secretario de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa, reveló este miércoles que a más tardar el martes de la semana entrante, el Gobierno someterá a la aprobación del Congreso un proyecto de ley para colocar US$1,000.0 millones en bonos soberanos en los mercados de capitales, recursos que servirían como especie de blindaje ante cualquier eventualidad que se presente en la economía. Significó que para viabilizar la colocación de estos recursos, la próxima semana saldrá hacia los Estados Unidos una misión de técnicos dominicanos para explorar las posibilidades de esa iniciativa, así como para sostener reuniones con los principales tenedores de bonos, ponderar los intereses y quienes ofrecen las condiciones mejores para el país. Precisó el funcionario que luego de ponderar algunas sugerencias hechas destacadas entidades y personalidades dominicanas sobre la conveniencia para el país de acudir en estos momentos a los mercados de capitales es que hemos decidido colocar esos instrumentos económicos. Manifestó que es posible que de esos recursos solamente “necesitemos utilizar en lo que resta del año US$500.0 millones, o quizás sea menos la cantidad que necesitemos para enfrentar las dificultades que se nos presenten”. “Esos mil millones de dólares que esperamos colocar en los mercados internacionales nos servirían como especie de un blindaje de la economía en lo que resta de año”, acotó el secretario de Hacienda. Se recuerda que la administración del presidente Hipólito Mejía acudió a los mercados de capitales en septiembre del 2001 y en enero del 2002, donde colocó 1,000 mil millones de dólares en bonos soberanos. En esa ocasión los negociadores de esos bonos fueron los economistas Andy Dahuajre y Jaime Aristy Escuder, dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Por otro lado, durante el encuentro con los periodistas, el secretario de Hacienda informó que en la mañana de este jueves parte para San Kits y Neves, donde los ministros de Hacienda de Petrocaribe preparán el borrador del contenido de los puntos que presentarán a los presidentes que sostendrán una cumbre en ese foro internacional el viernes 12 de este mes. Informó que el presidente de la República, Leonel Fernández, arribarrá a San Kits la tarde de este jueves y regresará al país el viernes en horas de la tarde. Con respecto a Petrocaribe, el titular de Hacienda reveló que la República Dominicana pagará a Venezuela US$12.0 millones en habichuelas negras, significando que para esto el país cultivará unas 100 mil tareas de esta leguminosa, especialmente en terrenos ubicados en las provincias San Juan de la Maguana, Elías Piña, y otras demarcaciones de la zona fronteriza. Dijo que la producción de habichuelas negras se hará en coordinación con la Secretaría de Agricultura y las asociaciones productoras de habichuelas de los diferentes puntos del país. Precisó que también dentro que dentro de los acuerdos para pagar el financiamiento de Petrocaribe a las importaciones de petróleo que realiza la República Dominicana se implementará un acuerdo que permitirá a ciudadanos venezolanos venir al país para prepararse técnicamente en profesiones relacionadas con la industria turística, debido a los grandes avances que exhibe el país en ese rama industrial. Asimismo, indicó que también se explora la posibilidad de suministrar otros productos dominicanos que serán utilizados en la industria del dulce, como por ejemplo, azúcar líquida, artículo usado en la elaboración de helados y otros artículos afines. Dijo que la deuda que tenemos para este año con Petrocaribe asciende a US$25,0 millones. |
Hipólito dice va en el 2012, Miguel Vargas lo tendrá de frente
11 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
El ex-presidente de la República, Hipólito Mejía, reveló hoy que lanzará su candidatura a la presidencia del país por el período 20012-20016 por el Partido Revolucionario Dominicano( PRD)y que el aspirante a esa misma posición por esa organización política Miguel Vargas Maldonado, lo tendrá de frente en la convención, en que las bases de esa entidad tendrá que decidir la suerte de ambos. Mejía dijo que él se quiere más que a Maldonado por lo que confirmó al país la decisión de postularse por un segundo período para dirigir los destinos de la nación. Con relación a las encuestas en que supuestamente los seguidores del ex-secretario de Obras Públicas, alegan que éste cuenta con más de un 90 por ciento de aceptación en las bases del PRD para su elección como candidato presidencial, Mejía, minimizó estos resultados diciendo "deja que yo me tire y luego te digo". El ex-presidente de la república recordó que cuando se decidió a aspirar a la presidencia del país por el Partido Revolucionario Dominicano, las encuestas lo registraban con solo 2 por ciento de la simpatía de las bases y que sin embargo se impuso en la Convención de esa organización con más de un 70 por ciento. Con relación a la decisión de la Dirección de ese partido que declaró a Miguel Vargas Maldonado, como presidente del PRD, señaló que no le gustaría entrar en contradicciones con cuestiones estatutarias, aunque entiende que las posiciones de secretario general y de organización deben ser removidas y sometidas al escrutinio de las bases perredeistas. El ex-presidente de la República, consideró como casta trófico continuación de Orlando Jorge Mera y Anibal García Duverge, en la extensión del período más allá del que han sido electo "ustedes se imaginan vienen las elecciones internas para los regidores, diputados, senadores y regidores, lo que pasaría con estos tres al frente del PRD, sería impredecible para esa organización lo que podría ocurrir y yo no quiero eso" adujo Mejía. Habla sobre Suicidio Don Antonio Guzmán Por otro lado el ex-presidente de la República, quien habló en el espacio matutino el Gobierno de la Mañana, al ser preguntado sobre las causas del suicidio del ex-mandatario de la nación, don Antonio Guzmán Fernández, reveló que diez días antes de haberse suicidado, un colaborador cercano, le había manifestado que éste lo había encontrado llorando en su despacho situación que dijo haberle sorprendido. Indicó que ante esa revelación se acercó a la esposa de Guzmán, doña René Klan y que ésta le había manifestado que el ex-mandatario siempre mostraba ese tipo de depresión "y diez días después recibo la trágica noticia del suicidio del presidente don Antonio Guzmán" , acotó. |