El Partido Revolucionario Dominicano cuestiona la emisión de bonos, mientras los reformistas condicionan su apoyo
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) rechazó hoy la emisión de mil millones de dólares en bonos soberanos para suplir la baja en los ingresos del Gobierno, mientras el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) lo condiciona a que sea parte de un plan para enfrentar la crisis económica.
El secretario general del PRD, licenciado Orlando Jorge Mera, dijo que la emisión de bonos soberanos es el camino más fácil que encuentra el Gobierno para tratar de enfrentar la crisis, en vez de reducir sus gastos.
Adelantó que los legisladores del PRD serán instruidos para que voten en contra de esos bonos soberanos que representan un nuevo endeudamiento externo, cuyas consecuencias serán pagadas por los pobres.
Jorge Mera se preguntó quién en medio de la crisis económica internacional compraría esos bonos y bajo que condiciones.
“Para enfrentar esta crisis, el Gobierno debe congelar la nómina, reducir al mínimo los gastos de publicidad, de pagos de viáticos, celulares y viajes al exterior”, enfatizó Jorge Mera.
Advirtió que la administración peledeísta está llevando al país a un “callejón sin salida con tanto endeudamiento externo”.
El secretario general perredeísta sostuvo que el Gobierno rehuye firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque no quiere control sobre el gasto públicoy así poder destinar una parte importante en las elecciones congresuales y municipales del 2010 a favor de los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Mil millones
El secretario de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa, anunció ayer que el Gobierno someterá al Congreso Nacional un proyecto de autorización para emitir mil millones de dólares en bonos soberanos para enfrentar la caída en los ingresos del Gobierno que en los primeros cinco meses de este año disminuyeron en 6 mil 400 millones de pesos.
Esperan tasas bajas
El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, aseguró que es posible que de obtenerse esos fondos las tasas no sean tan altas.
El Gobierno tiene casi listo el anteproyecto de ley para someterlo al Congreso Nacional, que debe sancionarlo para la emisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario