SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció que trabaja con sus legisladores y sectores de la Sociedad Civil en busca una ley que asegure igualdad a los actores políticos, que otorgue los cargos electivos a los partidos y no a las personas, como forma de fortalecer los compromisos entre la población y entidades políticas, con la finalidad lograr mayor control en el cumplimiento de los programas de gobierno.
Ramón Alburquerque informó que en ese sentido, la alta dirección del partido inició reuniones periódicas con sus voceros en el Congreso Nacional, cuyos resultados serán dados a conocer en las sesiones de la Comisión Política, a fin de informarles a sus miembros sobre la evolución de la importante pieza y los demás asuntos que cursen en los hemiciclos.
Hablando vía la Secretaría de Comunicaciones del PRD, Alburquerque dijo que el PRD trabaja para presentar al país unas propuestas de reformas al Sistema Electoral que reduzcan al mínimo la capacidad de fraudes, tomando como referencia las nefastas consecuencias de nuestro actual sistema electoral imperfecto, cuyas fallas quedaron demostradas en las pasadas elecciones, con la compra de votos, el transfuguismo, y el uso abusivo de los recursos del Estado.
Declaró que los perredeístas son los promotores por excelencia de las reformas electorales y de la ley de partidos políticos, no obstante, saluda que el Gobierno haga aportes, introduciendo un proyecto de ley o, por intermedio de sus legisladores.
Reveló que el PRD es la organización que ha promovido y viene promoviendo en el Congreso Nacional, la necesidad del fortalecimiento del sistema electoral dominicano y en tal razón de que es la fuerza política nacional con las mayores contribuciones al sistema democrático del país.
Recordó que la ley de partidos políticos fue sometida y aprobaba a instancias de la mayoría perredeista en el periodo congresional 98-2002, pero la misma fue vetada por el entonces presidente Leonel Fernández, a pesar de recibir una altísima votación en ambas cámaras legislativas.