domingo, 27 de enero de 2008

Sino fuera por remesas del exterior RD fuera una entelequia, afirma Puello Herrera en Nueva York

27 de enero de 2008

www.elnuevodiario.com.do


YONKERS, NY._ La secuencia recoge varios momentos de la actividad de SEVÉ celebrada anoche en este suburbio y encabezada por el doctor José Joaquín Puello, coordinador nacional del sector externo que apoya a Vargas Maldonado.
El doctor José Joaquín Puello Herrera, coordinador nacional del Sector Externo/Victoria Electoral (SEVÉ) que apoya la candidatura perredeísta de Miguel Vargas Maldonado, aseguró aquí anoche que si no fuera por el envío de las remesas de los dominicanos en el exterior, la República Dominicana fuera una entelequia.
El prominente cirujano y ex presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) que agotó una apretada agenda ayer en Nueva York encabezando diferentes actividades, fue respaldado en un concurrido acto organizado por la dirección de la Región Norte de Estados Unidos y celebrado en el Centro Polaco de Yonkers, un suburbio de Nueva York.
Puello invocó nuevamente su concepto de que en su país, persiste un estado fallido debido a que ningún gobierno ha sido capaz de resolver los problemas más acuciantes que golpean a la sociedad dominicana.
Tras destacar los enormes esfuerzos y sacrificios que hacen sus compatriotas radicados en ultramar, dijo que “ustedes probablemente son el ejemplo más vivo de que todo el mundo se vende y no a todo al mundo se le puede comprar”.
Indicó que hay dominicanos dispuestos a sacrificarse porque las yolas que salen hacia Puerto Rico, no son indignas. “Las yolas llegan con escasísimas excepciones con lo mejor de la nacionalidad”.
Y denunció que en este momento, alrededor de 120 dominicanos de cada mil, se están yendo de la República Dominicana. “En esas yolas se van mujeres preñadas hasta con ocho meses de embarazo”.
Preguntó si es posible dimensionar lo que significa el dolor de una madre cuando pone a su hijo en alta mar para exponer la vida de un hijo que lleva en su vientre simplemente para ir a Puerto Rico a hacer un trabajo como dicen algunos de los periódicos en el exterior, que no está de acuerdo con la dignidad de la mujer dominicana.
Puello Herrera defendió el honor de las mujeres criollas, diciendo que ellas se van con el mismo anhelo y el deseo con el que todos han venido a Estados Unidos, “el de superarse, de moralizar a sus familias, ayudar a sus congéneres, de mandar ese dinerito mes tras mes para que la República Dominicana pueda comer, porque sin ustedes, no hubiera posibilidad ninguna de que esa nación estuviera sobre la superficie del mar”.
Aseguró que “República Dominicana ya hubiese sido sacrificada, sería una entelequia en el concierto de naciones si no fuera por la ayuda que los dominicanos en el exterior le prestan y el sacrificio de cientos de miles y millones de dominicanos que desde dentro quieren creer que esa nación, como decía Juan Pablo Duarte, es factible de ser una nación viable y que debe ser bendecida desde el cielo por Dios, hasta en el último rincón de nuestras montañas”.
Llamó a los criollos residentes en Nueva York a no sentirse defraudados, ni decepcionados. “La noche nunca es tan negra como cuando va a amanecer y nosotros debemos tener un futuro mucho más claro, pero el futuro debemos crearlo nosotros”.
El coordinador nacional de SEVÉ advirtió que “nadie nos va a ayudar, el futuro debe estar en nuestras manos, en esa juventud que está tratando de sobresalir en las universidades del exterior y la juventud nuestra que lucha cada día para hacerse de un título para poder elevar el nivel de nuestra nación”.
A su juicio, eso, no ha sido fácil porque todavía una parte de la dirigencia política dominicana no entiende por donde anda la nación.
“Hasta este momento que estamos hablando, estamos frente a un estado fallido, porque no nos proporciona suficiente salud, educación, hay más de un millón de dominicanos sin techo, las vías de comunicación está deterioradas y no son suficientes, las leyes no protegen a sus ciudadanos, ni a los extranjeros que van a invertir a la República Dominicana”, agregó.
También dijo que el país no es capaz todavía de producir todos los alimentos que hacen falta para que la nación pueda alimentarse adecuadamente.
“Frente a esa situación es que los dominicanos estamos”, precisó. “No importa lo que nos digan, los ataques, los denuestos e insultos: la verdad de la República Dominicana, la tenemos frente a nosotros”, expresó el doctor Puello.
“El que quiera obviarla, está haciendo como la tortuga, metiendo la cabeza debajo de la arena y no quiere ver la realidad de esa nación que está tratando de sobrevivir y al mismo tiempo muere su gente que no termina de crecer, ni desarrollarse”, agregó.
Dijo que hay puntos luminosos que hacen pensar que hay algo que protege a los dominicanos como el Dios de todos y la Virgen de La Altagracia.

EL ACTO
En el acto, Puello juramentó a un nutrido grupo de jóvenes que decidieron respaldar la candidatura de Vargas Maldonado desde el sector externo.
La invocación religiosa fue pronunciada por el reverendo José González, y la bienvenida la dio el dirigente Plácido Contreras. Luego el ingeniero Pedro Martínez se dirigió a los presentes para destacar la presencia de Puello y la comisión de SEVÉ que lo acompaña.
Arelis Ayala se refirió a la situación de los dominicanos en el exterior en relación al trato que les da el gobierno, especialmente a las mujeres. Fastino Ramírez, coordinador de SEVÉ en la Región Norte pronunció un encendido discurso en el que descargó severos ataques contra el presidente Leonel Fernández, el PLD y el gobierno y recordó el sacrificio de Juan Pablo Duarte para crear la nacionalidad dominicana.
Fue tan emotiva su participación, que los presentes se motivaron a cantar a capela el himno nacional dominicano, mientras Ramírez hablaba.
La conferencia del doctor Puello titulada “Panorama electoral en la República Dominicana” fue presentada por el general retirado Nelson Florentino, vicepresidente nacional de SEVË y al final el coordinador nacional juramentó un nutrido grupo de jóvenes.
Igual que en las demás actividades, Puello estuvo acompañado además de Florentino por los ingenieros Luis Pina y Orlando Pimentel, el coronel retirado Domingo Medina, Luis Pina hijo y entre los invitados especiales figuró el licenciado Juan Peña, coordinador de SEVÉ en la Región Sur de Estados Unidos.
La actividad fue amenizada con música en vivo del grupo bachatero de Gerson Corniel que comenzó cantando el estribillo “Váyase en paz Leonel que el pueblo no aguanta más”.
Antes de esa actividad, Puello encabezó un almuerzo en el Alto Manhattan, una conferencia de prensa, un encuentro con empresarios y depositó una ofrenda floral en la estatua de Juan Pablo Duarte en la calle Canal y avenida de Las Américas.

Dice LF rehuye debate para evitar le saquen en cara millones se ha apropiado del Estado

27 de enero de 2008

www.elnuevodiario.com.do

El presidente Leonel Fernández no quiere acudir a un debate con el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, para ocultar los actos de corrupción cometido por funcionarios del gobierno y los millones del Estado de los que se han apropiados, afirmó el doctor Hugo Tolentino Dipp. “No quiere un debate, pero quiere la reelección, que está dirigida a evitar que le saquen en cara todos los millones de que se han apropiados”, dijo el vicepresidente del PRD.
El ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dijo que si el presidente Fernández acudiera al debate el país podría saber los millones del Estado que han tomados los peledeistas, y de la fortuna “exorbitante” con que dijo, cuenta el presidente Fernández.
El ex presidente de la Cámara de Diputados manifestó que “ellos (los peledeistas) no resisten un examen de su fortuna, porque cuando se vaya a los orígenes, no solo de Leonel Fernández, el país se dará cuenta que una pequeña burguesía del PLD son ahora potentado”.
Un debate sería provechoso porque la sociedad se daría cuenta de muchas cosas, expresó el dirigente perredeista.
Agregó que el presidente Fernández necesita la reelección parra ocultar la corrupción de su gobierno y seguir aumentando su fortuna, al participar como entrevistado en el programa Aeromundo, que produce el periodista Guillermo Gómez, por Color Visión.
Indicó que evidentemente el presidente Fernández no tiene interés en que se acabe la corrupción, y que desde su primer gobierno ha tenido actuaciones dudosas.
Afirmó que el mandatario ha “comprado” opositores a su gobierno, “chantajeado” periodistas y acallado las voces de determinados medios de comunicación.
Argumentó que existe una verdadera asociación para encubrir la corrupción del gobierno, y “creo que toda esa gente (del PLD), no escucha la disidencia, no tiene una voz moral que critique la corrupción”.
Aseguró que en caso de ganar la Presidencia de la República, Vargas Maldonado dejará que la justicia se encargue de perseguir a los corruptos “y yo le creo”.
Advierte que el país va a terminar en una gran tragedia, porque es insoportable la situación al que lo ha llevado el gobierno del partido morado.
ENTIENDE CDP DEBE SER MAS ENERGICO
El doctor Hugo Tolentino Dipp considera que el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) debe ser más enérgico frente a la actuación del gobierno en el caso de Miguel Franjul, en el periódico Listín Diario, así como a las presiones del Fiscal del Distrito Nacional con Nuria Piera y otros hechos contra comunicadores sociales.
Es de opinión que el gremio periodístico debe hacer una manifestación pública de repudio, puesto que este gobierno no tiene límite.
COMISION PARA SUPERVISAR JCE
En otro orden, Tolentino Dipp cree necesario la conformación de un núcleo de personas, que sería igual a una Comisión de Notables para supervisar el trabajo de la Junta Central Electoral, mencionando el nombre de Monseñor Agripino Núñez Collado, para que la encabece, o que se busquen personas de otro lado.
Dice no comprender bien la actuación de la JCE, frente a la actitud del presidente Fernández de “comprar” dirigentes de la oposición y usar recursos del Estado para su campaña.
“Tengo temor en la JCE, por las contradicciones entre ellos mismos. Le temo a un fraude de este gobierno. Si la Junta está en capacidad de enfrentar una situación como esta…Creo que necesitamos un núcleo de seguimiento al proceso”, señaló.

Danilo Medina no asiste al acto de proclamación de Leonel

27 de enero de 2008

www.diariolibre.com.do

SANTO DOMINGO.-El ex secretario de la Presidencia, Danilo Medina, no asistió hoy al acto de proclamación de la candidatura de Leonel Fernández, que se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes.

El acto comenzó a las 11:33 a.m. con la ausencia del importante dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, que le disputó la candidatura presidencial de la organización a Leonel Fernández.

El acto comenzó con la presentacion artística de Fefita la Grande,Frank Reyes, Omega y Kiko. El mandatario llego al Palacio de los Deportes a las 12:47, acopañado de su esposa Margarita Cedeño.

En la campaña interna del partido morado, Medina se opuso a la reelección por entender que la misma generaría grandes males al país.

En esa oportunidad dijo que fue vencido por el peso del Estado, ya que entiende que el mandatario usó los recursos del Estado en su contra.

El dirigente del PLD se ha mantenido ausente de la vida política desde que terminó la convención interna de su partido en mayo del año pasado.

Los “viralata” del PRD

27 de enero de 2008

www.elnacional.com.do

POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ

El camarada secretario de Estado de Interior y Policía, miembro del Comité Político y Director de Elecciones del Partido de la Liberación Dominicana ha calificado al Partido Revolucionario Dominicano de “viralata”, un término despectivo para referirse a los perros no son puros, es decir, a los que tienen una mezcla de razas caninas que no tienen “pedigree”.

El comesolismo del gobierno del camarada secretario de Interior y Policía ha convertido no al PRD, sino el pueblo, en “viralata”.

La expresión “viralata” sirve para probar el desprecio de los funcionarios por los de abajo. (Ahora entiendo porque las compuertas de la presa de Tavera fueron abiertas en la madrugada sin avisarle a los “viralata”).

El PRD es un partido fundamentalmente de gente humilde, aunque muchas veces, desde el poder haya actuado como si fuera de oligarcas y burgueses. El mayor líder de masas que ha tenido el país, el doctor José Francisco Peña Gómez, era de extracción social humilde, que se le escapó a la pobreza y a la muerte. Un “viralata”. Sin embargo, Peña Gómez fue el dominicano más meritorio de su tiempo, y superó la miseria para convertirse en coloso de la política.

Peña Gómez era un hombre sin abolengo, pero grande e inmenso fue. La historia de este país puede escribirse sin el nombre del camarada secretario de Interior y Policía, miembro del Comité Político y jefe de elecciones de su partido, pero jamás sin el nombre del “viralata” Peña Gómez. La historia de la guerra de abril del 65 no puede escribirse sin el nombre de Peña Gómez, que no rehuyó el compromiso con la patria, no corrió cuando escuchó el primer disparo como sí hizo el camarada secretario, que estuvo a punto de ser juzgado por los constitucionalistas.

Más de un millón de hombres y mujeres integran el PRD, en su mayoría gente buena, que ama a su país, gente que trabaja y lucha, gente que se esfuerza por construir una nación más digna y próspera. Esa gente, más allá de sus simpatías, merece respeto. Esos “viralata” forman parte decisiva de la nación dominicana. Llamarlos “viralata” es un insulto, un atropello inmerecido.

Ese partido de “vira lata” fue el partido que trajo al país la esperanza tras la muerte de Trujillo, fue el partido de Juan Bosch durante muchos años, el que lo llevó al poder en 1963, el que exigió su retorno al gobierno tras el golpe de Estado; ese partido de “viralata” conspiró y se lanzó a las calles en contra del Triunvirato; el que llamó al pueblo a tomar las armas, el partido que tomó las armas en 1965, el que enfrentó a las tropas norteamericanas; fue ese PRD de “viralata” el que enfrentó al doctor Balaguer durante los 12 años de horror; fueron los “viralata” del PRD los que pusieron la sangre y los muertos de los “incontrolables”, mientras el camarada secretario de Interior y Policía siendo rector de la UASD le enviaba la rondalla universitaria al caudillo reformista para que le cantaran “las mañanitas” en sus cumpleaños.

Fueron los “viralata” del PRD quienes en el 1978 reclamaban en las calles el respeto a la voluntad popular cuando Balaguer y sus secuaces, entre ellos Bosch y su PLD, pretendían impedir el ascenso de don Antonio Guzmán Fernández.

La historia de los “viralata” del PRD “está escrita con hechos y sellada con sangre”. El camarada secretario de Interior y Policía, miembro prominente del Comité Político y director de elecciones del PLD, el hombre de los alcoholímetros y de las motocicletas Harley Davidson, con poder plenipotenciario para cerrar el país todos los días a partir de las 12 de la noche, el “quitaguto”, puede seguir amenazando a los empleados públicos y a los que tienen la tarjeta Solidaridad, puede usar sus policías privados para meter miedo, pero no podrá detener a los “viralata” del PRD en su afán de sacar al PLD y sus perros de raza del Palacio Nacional.

Los “viralata” del PRD, junto a los “viralata” de las demás organizaciones populares, a los “viralata” sin trabajo, los “viralata” sin educación, ni salud, los “viralata” que viven a orillas de los ríos, los que fueron azotados por las tormentas Noel y Olga, suman más, mucho más, que los perros de raza del camarada presidente y de todos los camaradas del gobierno.

Eduardo llama al gobierno a eliminar anticipo a productores agropecuarios y avícolas

27 de enero de 2008

Diario DigitalRD.Com


MOCA.- El candidato presidencial de la Cuarta Vía, Eduardo Estrella advirtió ayer que con ese gran excedente que presentan las recaudaciones en los primeros 17 días del mes de enero, el gobierno no tiene ninguna justificación para negarle a los productores agropecuarios y avícola la solicitud que le hacen para que le elimine el cobro del anticipo y otros impuestos.













Señala que excedentes de los primeros 17 días de enero es una muestra de que no tiene justificación para mantener esas medidas.

Eduardo dijo que la gran cantidad de impuestos que cobra la presente gestión mantienen frenado el desarrollo productivo nacional.

"El sector agropecuario y el sector avícola necesitan con urgencia que el gobierno le exonere el anticipo, y el gobierno puede concederle eso y mas, porque en solo 17 días las recaudaciones fiscales presentan un excedente de mil 200 millones de pesos", precisò el también candidato presidencial del Partido Revolucionario Social Demócrata.

Eduardo produjo estas declaraciones durante un recorrido por diferentes sectores del municipio de Moca, durante el cual estuvo acompanado por Sergia Elena de Seliman, jefa de campana, Elexido Paula, presidente del PHD, Juan Estevez, vice-presidente del PRSD, entre otros importantes dirigentes de la Cuarta Via.

Dijo que no se justifica que las autoridades le estén cobrando tanto dinero a los sectores agropecuario y avícola, cuando son dos fuentes importantes de generación de empleos en el país.

Vaticinò que si las autoridades no toman medidas a tiempo el sector avícola va a colapsar como colapso el sector zona franca del país.

Estrella puso como ejemplo que solamente en Moca, donde el pueblo contaba con 8 mil Empleos de zonas francas, a pena quedan unos 400 empleos y todos los demás se fueron a pique.

"El sector avícola además de los empleos que genera es el productor de artículos de consumo masivos como el huevo y el pollo, por lo que merece una atención y trato especial de parte del gobierno.

Asimismo, el candidato presidencial de la Cuarta Vía preciso que los productores avícolas también general parte de las divisas que ingresan al país exportando pollos y huevos hacia Haití.

Estrella también abogo porque el gobierno le conceda una moratoria por los prestamos que poseen en el Banco Agrícola y prestamos con intereses blando de un 6% para que ellos puedan recapitalizar sus empresas.

"Por eso es que nosotros también planteamos la extensión del subsidio del gasoil a los sectores avícolas y agrícola, no es solamente al transporte, también los pequeños y medianos empresarios necesitan ser beneficiados con el subsidio al gasoil.", demando estrella.

Asegura Gobierno no rebajará los impuestos




27 de enero del 2008


www.elcaribe.com,do


Proselitismo. El candidato Vargas Maldonado en su recorrido por sectores del municipio de San Cristóbal.(Roberto Guzman)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Baní. El candidado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró ayer que el Gobierno, al calificar sus propuestas de demagógicas, le dice al pueblo que no va a rebajar los impuestos, la comida, ni mejorará la educación y salud.
Miguel Vargas Maldonado, al encabezar una caravana por los municipios de Baní y San Cristóbal, expresó que sus promesas de rebajar la comida, el impuesto sobre la renta y otras, son viable y factible, que se pueden aplicar controlando los excesivos gastos del Gobierno, “y los gastos innecesarios en sueldos millonarios y publicidad de la reelección del presidente Leonel Fernández”.

“Lo que este Gobierno le está diciendo al pueblo con eso es que ellos no van a rebajar los impuestos, que no van a abaratar la comida, que no van a mejorar la educación y la salud; eso es lo que al pueblo le dice, cuando cataloga de demagógica nuestra propuesta, que es una propuesta viable y factible, que se constituye controlando el despilfarro que tiene este Gobierno y los gastos innecesarios de sueldos millonarios”, reiteró el candidato presidencial del PRD.

En Baní, Vargas Maldonado inició su recorrido a las 2:45 de la tarde y terminó pasadas las cuatro de la tarde. Inició en la calle Duarte, en el centro del municipio, recorriendo los principales sectores.

Mientras que en San Cristóbal, comenzó a las cinco de la tarde, concluyendo después de las siete de la noche. Aquí, el recorrido inició en Madre Vieja Sur, y transitó los barrios Lavapié, Pueblo Nuevo, El Seguro, Villa Valdez, Los Novas, y concluyó en la carretera Sánchez.
José Rijo en recorrido
Vargas Maldonado, quien se hizo acompañar en San Cristóbal del ex pelotero de Grandes Ligas José Rijo, recibió el respaldo de miles de simpatizantes durante el recorrido, donde sus seguidores sacaban pancartas reprochando el precio del pan, el gas, el plátano y otros productos de la dieta básica.

El candidato presidencial del PRD, junto al secretario general de la organización, Orlando Jorge Mera, el ex presidente de la Cámara de Diputado, Alfredo Pacheco, y otras figuras municipales, calificó como un plebiscito las caravanas de Baní y San Cristóbal. “Es un respaldo importante y contundente a nuestra candidatura y en un rechazo a la reelección”, expresó.

“El pueblo quiere cambiar su rumbo, para un mejor bienestar en salud, vivienda, educación y seguridad ciudadana”, dijo.

Carlos Gabriel Garcia califica de chistoso anuncio de programa de gobierno de LF

27 de enero de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

"El candidato reeleccionista no tiene posibilidad de sustentar su ambición personal con una plataforma programática, porque carece de credibilidad en el seno de una sociedad que se considera víctima de los incumplimientos de todas sus promesas de campaña", indicó.

Recordó que Leonel Fernández prometió crear medio millón de empleos durante su mandato, sin embargo, precisó que no sólo incumplió su promesa, sino que durante su administración doscientos cincuenta mil dominicanos han perdido sus plazas de trabajo por las políticas públicas equivocadas que ha implementado.

Agregó que Fernández también se comprometió a reducir el gasto corriente por lo menos en un 20 por ciento, pero lo ha aumentado en un 29 por ciento; prometió reducir la nómina pública y designar sólo los funcionarios contemplados en la ley, "sin embargo hoy tenemos una nómina pública hipertrofiada, con Secretarías de Estado que tienen hasta 25 subsecretarios, y un cuerpo diplomático y consular con un personal que triplica lo encontrado".

Señaló que la misma suerte corrieron todas las ofertas que hizo a las poblaciones del interior del país durante los denominados Consejos de Desarrollo Provinciales, " los cuales fueron convocados por el gobierno para escuchar las demandas de esas comunidades, pero no fueron complacidas en ningunas de sus demandas porque el candidato reeleccionista prefirió concentrar la inversión pública en obras caprichosas como el Metro de Santo Domingo".

Destacó que Miguel Vargas está desarrollando un modelo de campaña diferente, donde las falsas expectativas y los discursos demagógicos han sido sustituidos por los acuerdos-compromisos que ha venido firmando públicamente con diferentes sectores de la vida nacional.

García consideró que esa comunicación directa del candidato presidencial perredeísta con su pueblo se mantendrá inalterable ahora y después de las elecciones, porque su propuesta de gobierno se sustenta en la verdad.