lunes, 21 de septiembre de 2009

Dice PRD trabajará con quien gane en Convención

21 de Septiembre de 2009

www.elcaribe.com.do


El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Virgilio Bello Rosa aseguró este lunes que trabajarán con cualquier candidato que gane la secretaría general y de organización de esa entidad política en la convención que realizaran este 27 de septiembre.

“El que ganó, ganó, pero nadie le puede quitar a Miguel Vargas que simpatice por un candidato a la secretaría general del PRD”, manifestó Bello Rosa.

Entrevistado en el programa televisivo Uno + Uno, que se transmite por Teleantillas canal 2, indicó que Vargas Maldonado necesitará para las próximas elecciones congresuales y municipales de un secretario general que sea de su confianza.

Sin embargo, reiteró que apoyarán a cualquier aspirante del partido blanco que gane la elección de la convención.

“Si ganó Guido, ganó, y con ese se trabajaría”, precisó tras señalar que en el PRD no se ha quitado la pluralidad y que sigue “quizás” más amplia que antes.

Sobre el tema de la reforma a la Constitución, advirtió que independientemente de cualquier consideración llevarán la propuesta de la constituyente a la discusión de la Asamblea.

En torno al artículo 30, consideró que no debió constitucionalizarse, sin embargo, destacó que Miguel Vargas en una entrevista con el cardenal se comprometió a apoyar esas ideas y lo cumplió.

MVM participará en conferencia mundial sobre el hambre

21 de septiembre de 2009

www.diariolibre.com

NUEVA YORK.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, hablará mañana martes como invitado especial en una conferencia sobre el hambre en el mundo y específicamente en los países subdesarrollados, en el marco de la Asamblea General que comienza en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El líder político dominicano y ex candidato presidencial de su partido, llegará hoy lunes en la noche a Nueva York en un vuelo comercial por el aeropuerto internacional John F. Kennedy y en las primeras horas de este martes 22 de septiembre, estará en el foro.

Luego de su presencia en la ONU, Vargas Maldonado recibirá comisiones perredeístas de la seccional en Nueva York, New Jersey, Boston, Filadelfia y otros estados del Nororeste de los Estados Unidos en su suite del hotel Marriot Marquis en Times Square, donde se ha hospedado en sus últimas visitas a la urbe.

Se dijo que en la noche, estará representando al partido blanco en la reunión anual de la Internacional Socialista (IS) en la que será propuesta por el actual presidente (AL) doctor Luis Ayala (Chile) como vicepresidente para América Latina.

Fuentes cercanas a Vargas explicaron que se da por un hecho esa designación debido a la tradición de membresía del partido opositor en la coalición mundial de partidos. También se le tributará un reconocimiento.

La reunión de la IS será en el lujoso y exclusivo hotel Waldorf Astorias situado en el 301 de la avenida Park y la calle 42 en el Bajo Manhattan.

Más detalles sobre la participación de Vargas Maldonado en la ONU y en la reunión de la IS, no fueron aportados por el informante.

Más de 5 millones podrán votar en la convención del PRD

21 de septiembre de 2009

www.diariolibre.com

SANTO DOMINGO.-El presidente de la XXVII Comisión Organizadora del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Tomás Hernández Alberto, estimó hoy que más de cinco millones de dominicanos y dominicanas inscritos en el padrón de la Junta Central Electoral (JCE) podrán participar en el evento interno de esa organización programada para el próximo domingo 27 del mes en curso.

Según el ex presidente en funciones del partido blanco, el estimado se basa en que la dirección del PRD decidió realizar la actividad utilizando un padrón semiabierto, ya que sólo los inscritos en los padrones de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) no podrán sufragar en la convención perredeísta.

"Los ciudadanos y ciudadanas dominicanas que no sean del PLD y/o el PRSC, tendrán la oportunidad de elegir los más de tres mil nuevas autoridades del PRD", refirió Hernández Alberto al programa Diario de la Mañana.

Recordó que los sufragios emitidos el próximo domingo, además de seleccionar las nuevas autoridades del PRD, lo harán para ofrecer su opinión respecto a la designación del presidente de la entidad, Miguel Vargas Maldonado, pese a que fue proclamado por consenso en el cargo.

También se decidirá si se mantiene o modifica el artículo 185 de los estatutos de la organización opositora, que impide la postulación a la presidencia al que ocupa la principal posición en el PRD, según lo ha solicitado Vargas Maldonado.

De otro lado, aseguró que todo está listo para la celebrar el evento eleccionario, el que se realizarán en los locales públicos utilizados por al JCE en las elecciones generales, en los que funcionarán más de 1,500 centros de votación en todo el país.

Como parte de los preparativos, dijo que desde hoy se inicia la distribución del material que será utilizado en la convención, destacando que cada municipio y/o Distrito Municipal recibirá un CD contentivo del padrón electoral de esa demarcación.

Destacó la colaboración que ha recibido la Comisión Organizadora de la Convención, de parte de la JCE, lo que a su juicio asegura el éxito de la actividad, además de revestirla de un mayor grado de transparencia.

Respecto a la denuncia hecha Héctor Guzmán, por el vocero del ex presidente Hipólito Mejía, en el sentido de que Vargas Maldonado preparaba un fraude contra el candidato a la secretaría general, Guido Gómez Mazara y a favor de Orlando Jorge Mera, Hernández Alberto le restó veracidad, alegando que la base de sustentación de la queja fue el resultado de una encuesta.

"El compañero y amigo Héctor Guzmán sigue en sus afames protagónicos como si se estuviera viviendo en los años 80, cuando el enfrentamiento era la manera de resolver los problemas internos del PRD", afirmó.

A su juicio, los y las perredeistas tienen la gran oportunidad de escoger el candidato de su preferencia, sin temor de que los resultados sean desconocidos por la dirección del partido, significando que él, como dirigente del PRD, profesional y hombre público está comprometido a realizar una labor diáfana en la comisión organizadora.

Tony Isa Conde dice corrupción se traga recursos

21 de septiembre de 2009

www.listindiario.com


Antonio Isa Conde

Santo Domingo.- El asesor empresarial del Poder Ejecutivo, Antonio Isa Conde, consideró que la corrupción es el peor flagelo que afecta a República Dominicana porque a su entender no tiene sanción moral y se está “comiendo” los recursos con que cuenta el país para impulsar su desarrollo.

A su entender, hay que hacer un frente entre los políticos, funcionarios y empresarios serios del país para detener la corrupción.

Considera que en el sector empresarial ha habido casos de castigo aunque debe hacerse más.

“El problema más serio es la permisibilidad de nosotros mismos. Recibimos a los corruptos en los clubes sociales como los grandes sociales, compartimos con ellos sus bonanzas y alegrías. No hay sanción moral de ningún tipo. Por eso creo que es un problema de actitud que tenemos, como nación, entender que ese es un flagelo que se está comiendo los recursos del país, que nos impide avanzar”, dijo Isa Conde durante su participación en el programa Enlace Empresa- Gobierno, que se transmite por Antena Latina.

Indicó que la situación es tan grave que la gente seria que trata de hacer política no llega a ninguna parte, ya que le impiden desarrollar cualquier proyecto. Entiende que en la sociedad se debe desarrollar el cumplimiento de la ética más allá de respetar una ley, ya que debe ser una actitud. “Este monstruo está acabando con nosotros. A veces la gente no se da cuenta de la trascendencia que tiene esto”, expresa.

Isa Conde señala que hay un proyecto para desarrollar un programa de empleo en Santiago con ayuda internacional que ha estado paralizado por una contrapartida de RD$18 millones, pero cuando vio el escándalo del “barrilito” en el Congreso y con lo que los legisladores reciben a través de este mecanismo se puede resolver un problema como la falta de empleo.

“Lo más que agobia e indigna es que muchos de ellos creen que están haciendo las cosas correctamente.

Es una cultura del bandidaje que se está estableciendo.

Ellos (los legisladores) tienen su polimafia y creen que eso está bien. Si quieres hacer política en un partido y eres un hombre serio no llegas”, dijo.