domingo, 1 de febrero de 2009

El expresidente Mejía duda Gobierno cumpla pacto de Cumbre

1 de febrero de 2009

www.panoramadigital.com

El ex presidente Hipólito Mejía, calificó hoy como un circo la" Cumbre de las Fuerzas Vivas", que realiza el Gobierno y consideró que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aún tiene tiempo para decidir si participa en la misma, aunque no cree que el cumpla con lo pactado.



El ex presidente Hipólito Mejía, calificó hoy como un circo la" Cumbre de las Fuerzas Vivas", que realiza el Gobierno y consideró que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aún tiene tiempo para decidir si participa en la misma, aunque no cree que el cumpla con lo pactado.

Mejía, dijo que hay que tener paciencia y que no se pude precipitar, para participar en el encuentro, refiriéndose al partido blanco que aun no fija su posición sobre su participación.

El ex mandatario expresó que son muchos los problemas y los compromisos del país y cuestionó que si con la Cumbre el Gobierno mejorará la salud, la educación y pagará a los agricultores.

Mejía, dijo que son muchos los problemas que este gobierno le esta dejando acumular al país, el cual no podrá resolver ni con mil cumbre que realce, por que no cumple.

Con respecto a la posposición de la reunión del Comité Político del PRD para tratar temas concernientes a su próxima convención, dijo "deja a esa gente tranquila que resuelvan sus problemas. Eso es parte de la patología partidaria".

Hipólito inicia reorganización y fortalecimiento de su fuerza interna en el PRD

1 de febrero de 2009

www.panoramadigital.com

El Ex-Presidente Hipólito Mejía informó este sabado ante dirigentes del partido Revolucionario Dominicano de todo el país, su decisión de fortalecer la "Corriente Institucional" que él encabeza.



El Ex-Presidente Hipólito Mejía informó este sabado ante dirigentes del partido Revolucionario Dominicano de todo el país, su decisión de fortalecer la "Corriente Institucional" que él encabeza.

Mejía exhortó a los mas de 400 dirigentes presentes a preservar la unidad del partido y procurar el consenso , al tiempo que criticó con dureza la política económica del gobierno que, según dijo, tiene a los pobres del país sumidos en la calamidad.

La reunión se realizó en San Cristóbal, en la casa campestre del ex-mandatario durante toda la mañana.
Antes de que hablara Mejía, el dirigente Héctor Guzmán explicó el motivo de la reunión y explicó en detalle las causas que determinaron las suspensiones de las reuniones de la Comisión Política.

En su intervención el Ex-Presidente Mejía enfatizó la unidad del partido y reiteró su decisión de visitar todas las provincias y municipios del país para llevar el mensaje de la unidad e impedir que grupos hegemónicos pretendan adueñarse del PRD.

Dió a conocer que a su debido tiempo dejará saber a cuales candidatos para la contienda interna del partido el apoyará en la convención de junio de este año, cuando se elegirán las autoridades.

Durante más de tres horas el Ex-Presidente escuchó y dialogó con los participantes en la reunión quienes expresaron su apoyo a Mejía y su decisión de acompañarle en el fotalecimiento de la "Corriente Institucional".

Alburquerque se defiende; llama dirigentes del PRD a la cordura

1 de febrero de 2009

www.almomento.net


Alburquerque llamó a evitar escándalos innecesarios.


SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, dijo este sábado que está haciendo lo posible por preservar la unidad interna de esta organización y buscar consenso entre el liderato del partido.

Dijo que trata de evitar que al calor de los debates los altos dirigentes del partido pierdan la compostura y pretendan colocar los intereses personales y de grupos por encima de los intereses del país y del PRD.

Llamó a evitar escándalos innecesarios e injustificados que solo hacen daño a la imagen de la organización.

Valoró los pronunciamientos de la ex vicepresidenta, Milagros Ortiz Bosch, de que estos escarceos en el partido son fruto de personas y grupos que han querido anteponer sus agendas particulares, algunos con candidaturas a destiempo, en violación flagrante a los estatutos y a la necesaria agenda de la organización.

Se defiende

Hablando vía la secretaría de Comunicaciones del PRD, Alburquerque dijo que la dirección del partido ha actuado amparada en los estatutos y en forma colegiada. Aelgó que nunca ha tomado una decisión de manera personal y siempre ha consultado a los principales dirigentes del partido.

Dijo que seguirá trabajando sin dejarse provocar de voces aisladas que "a veces se ven con más fiereza contra la dirección del PRD que contra el gobierno y el PLD, pareciendo ser quintas columnas de éstos, que son los verdaderos adversarios nuestros".

Llamó esos dirigentes a la cordura a esos dirigentes y les recordó que las bases, al depositar su confianza en ellos para que les dirijan, esperan comportamientos que persigan el fortalecimiento de la imagen y la unidad del partido.

Hipólito advierte no permitirá que "grupos" se adueñen del PRD


1 de febrero de 2009

www.almomento.net

Hipólito Mejía se reunió con seguidores en San Cristóbal


SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía está decidido a dar la pelea para consolidar su figura en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y para ello fortalecerá su “Corriente Institucional”. Advirtió que no permitirá que grupos que definió como hegemónicos se adueñen la organización.

Mejía exhortó el sábado a más de 400 dirigentes presentes a preservar la unidad del partido y procurar el consenso.

Aprovechó para reiterar sus duras críticas la política económica del Gobierno que, según dijo, tiene a los pobres del país sumidos en la calamidad.

En reunión en su casa campestre en San Cristóbal hizo hincapié en la unidad del partido y reiteró su decisión de visitar todas las provincias y municipios del país para llevar este mensaje impedir que grupos hegemónicos pretendan adueñarse del PRD.

El ex Presidente dijo que a su debido tiempo dejará saber a cuales candidatos del partido apoyará para la contienda interna de la convención de junio de este año, cuando se elegirán las autoridades de esa organización política.

Durante más de tres horas, Mejía escuchó y dialogó con los participantes en la reunión, quienes le expresaron su apoyo y su decisión de acompañarle en el fortalecimiento de la "Corriente Institucional".

Carlos Gabriel exhorta a las bases del PRD a mantenerse vigilantes sobre el futuro de ese partido


1 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, exhortó a las bases de esa organización política a mantenerse vigilantes ante lo que denominó, ¨comportamiento extraño¨, que según dijo viene exhibiendo el ingeniero Ramón Alburquerque en la conducción del PRD.

Manifestó que el deterioro institucional que ha sufrido el PRD durante el mandato de Ramón Alburquerque se ha agravado en los últimos meses abriendo las puertas al caos y el desorden como quedó evidenciado en las frustradas reuniones de la Comisión Política donde debía fijarse la fecha para la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional.

¨ El Presidente de un partido político que sea capaz de presentar dos listados de un mismo organismo como sucedió recientemente con la matrícula de la Comisión Política, donde se excluyeron nombres y luego se incluyeron nuevamente cuando se había escogido la Comisión Organizadora de la Convención no merece el respeto de los miembros de ese partido ni de la sociedad en sentido general¨ sostuvo

Dijo que Alburquerque se ha colocado al margen de la institucionalidad y los procedimientos democráticos que deben normar la vida del partido blanco para promover un supuesto consenso que es la nueva versión de los acuerdos de aposentos que tanto daño provocaron en el pasado a la imagen de esa organización.

¨El consenso es un invento de quienes quieren reeditar en pleno siglo XXI la vieja practica política de los años 80 y 90, mediante la cual dos o tres dirigentes que se autoproclamaban lideres del partido se distribuían los cargos y las posiciones electivas sacrificando los verdaderos dirigentes de la organización que en muchos casos vieron colapsar su carrera política por la implementación de esos procedimientos antidemocráticos.¨ explicó.

Gabriel García señaló que Ramón Alburquerque fue el arquitecto de la Alianza Rosada entre el Partido Revolucionario Dominicano y el Partido Reformista Social Cristiano, que por su origen y mala implementación llevó al PRD a uno de sus peores desempeños electorales de toda su historia política.

Precisó que en esa ocasión la mayoría de los candidatos del PRD fueron enterados de su sustitución en la boleta después de haber ganado el proceso convencional en sus respectivas demarcaciones.

Recordó que cuando Ramón Alburquerque asumió la dirección del Partido Revolucionario Dominicano esa entidad política tenía una representación congrensional respetable, con más de cien Síndicos, más de ochenta Diputados y 29 Senadores. Agregó que ahora el PRD producto de los errores sistemáticos que a su entender viene cometiendo el presidente de esa organización solo tiene 5 Senadores, 60 Diputados y 56 Síndicos.

Consideró que las maniobras del Presidente del PRD para conducir ese partido al caos y el desorden que le permitan pescar en río revuelto no prosperaran porque los perredeístas quieren volver al poder y saben que la unidad de la organización es imprescindible para alcanzar esa meta, tanto en las elecciones de medio termino del 2010 como en las presidenciales del 2012.

Hipólito y Miguel Vargas se reúnen para tratar situación del PRD

1 de febrero de 2009

www.diariolibre.com


Hipólto y Miguel después que salieron de la reunión

SANTO DOMINGO.-Los ingenieros Hipólito Mejía y Miguel Vargas sostuvieron un encuentro la mañana de este domingo para tratar la crisis interna que afecta al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), así como otros temas relacionados con la situación del país.

La reunión de Mejía y Vargas se hizo posible a instancia de Teófilo Quico Tabar y de Hugo Tolentino Dipp, en una oficina ubicada en una segunda planta de un edificio ubicado en la avenida Independencia con Doctor Delgado, en Gazcue.

A su salida, Vargas declaró que no tiene nada personal contra el ex presidente Mejía, y abogó para que las decisiones en el PRD se produzcan en un ambiente democrático.

El ex candidato presidencial en las pasadas elecciones presidenciales del 16 de mayo, también aseguró que siempre ha trabajado por el bienestar del partido blanco.

Mejía solo se limitó a decir que se irá de viaje, fuera del país, en los próximos días.

La tensión a lo interno del PRD ha dado como resultado que a esa organización política se le haya dificultado decidirse de si participa o no a la cumbre de las fuerzas vivas que realiza el Gobierno, y que se hayan producido enfrentamientos entre la máxima dirigencia.

En ese sentido, Mejía, quien ha manifestado su oposición a la cumbre, deploró el pasado miércoles que Vargas enviara propuestas al diálogo, por entender que la actitud del ex candidato presidencial se contrapone a la voluntad mayoritaria de los perredeístas.

La reunión entre los dos altos dirigentes del partido blanco se inició pasada las diez de la mañana y concluyó después de las 12 del mediodía.

Se agrian las pugnas en el PRD por la Cumbre

1 de febrero de 2009

www.diariolibre.com

Ramón Alburquerque
SD. La salida al extranjero del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, dejó un mar revuelto en esa organización, por la dificultad de decidir si acudirá a la Cumbre que convocó al Gobierno y que ya hoy arranca con las mesas de discusión.

El presidente del partido blanco salió ayer para participar en un seminario internacional y regresar el domingo, informó la Secretaría de Comunicación. El día anterior, Alburquerque informó que dirigía un proceso de negociación en busca de consenso entre los grupos enfrentados, antes de reunir la Comisión Política, que fracasó dos veces en intento de reunirse.

La dirigente Ivelisse Prats de Pérez, informó en televisión que el partido trataba de consensuar una lista de requisitos para la adhesión a los debates.

Sin embargo, ayer se congregó el grupo de Miguel Vargas Maldonado, para estudiar la posibilidad de convocar al organismo, sin la necesidad de que Alburquerque la presida. Según el artículo 34 de los estatutos, pueden convocar el presidente, el secretario general o la tercera parte de los miembros. Vargas Maldonado y su gente sacaban cuentas, para ver si reúnen fuerza proporcional para llamar a sesión, informó uno de los colaboradores del ex candidato presidencial y aspirante a la presidencia del PRD.

El ex mandatario Hipólito Mejía deploró ayer la decisión de Vargas Maldonado de someter propuestas a la "Cumbre de la unidad nacional". Dijo que esa actitud no sólo se contrapone a la voluntad mayoritaria de los perredeístas, que expresan por diferentes medios su rechazo a la cumbre, sino que contribuye a hacerle el juego al presidente Leonel Fernández para tratar "de engatusar" otra vez al país.

Otro tema pendiente de la Comisión Política consiste en la remisión al Comité Ejecutivo Nacional del equipo organizador de la convención de junio.