jueves, 3 de enero de 2008

Se derrumba edificio apartamentos en construcción

Cunde el pánico en futuros reubicados. Prefieren quedarse en sus viejas casas

Los residentes en el Tablón, que serán reubicados por el Gobierno en el Proyecto Villa Liberación, en la Unión Sosúa, creen sentirse más seguros en sus viejas casas, donde están ahora, que en los nuevos apartamentos, después que uno de los edificios en construcción se derrumbara en víspera de año nuevo.

Las explicaciones dadas por los ingenieros del por qué colapsó el edificio que ya estaba a nivel de la segunda planta, no convencieron a los futuros residentes de ese proyecto, el cual está supuesto a inaugurarse en los próximos meses, por iniciativa de la Secretaría de Turismo.

Más fotos de la recogida de los escombros...



Fotos: Mandela

Hatuey califica de azaroso el año 2007

Tamaño de la Fuente

Opciones

>> Imprimir Artículo

>> Guardar Artículo

NUEVA YORK.- El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y uno de los líderes de la coalición Cuarta Vía, Hatuey De Camps Jiménez, catalogó aquí anoche el año 2007 como “azaroso” para el pueblo dominicano y aseguró que las recientes encuestas que dan la supremacía electoral al presidente Leonel Fernández son “maquilladas”.

El dirigente opositor que encabezó un encuentro con periodistas locales junto al candidato de la Cuarta Vía, ingeniero Eduardo Estrella en el restaurante Montezuma, en El Bronx, dijo que el pueblo espera que este año, 2008, sea uno lleno de luz.

“Ahí están los daños, las imprevisiones, la tragedia marcada y el año que pasó fue un año azaroso lamentablemente”, agregó el presidente del PRSD.

Refiriéndose a los resultados de recientes encuestas que otorgan alrededor de un 50% a la reelección del primer mandatario, De Camps, las calificó de estar “maquilladas” y señaló específicamente a un sondeo de la firma Penn & Schoen Berland dada a conocer después del paso de la tormenta tropical Noel por la República Dominicana, a la que acusó de ser pagada por el gobierno.

En obvia referencia a la empresa Gallup, aunque dijo que no quería mencionarla por su nombre. “Me van a permitir discrepar de esos resultados, porque nadie me va a decir a mí que quien tiene problemas de agua potable, energía eléctrica, salud y otros, puede estar satisfecho”.

Insistió en que las encuestas están “maquilladas”, aunque reconoció que algunas reflejan la realidad de un momento.

“Nosotros la pagábamos cuando la campaña de Salvador Jorge Blanco. Hay muchas otras firmas y parece que en esta guerra de encuestas, hay gente que quiere ganar antes de que se produzca el proceso electoral”, afirmó Hatuey.

Dijo que mientras eso ocurre, en el país hay mucha gente que está calladita y esperando su momento. “Hay mucha frustración, hay mucho descreimiento, mucho uso y abuso de los recursos del estado a toda costa”, denunció también el presidente del PRSD.

“Ustedes lo saben, porque gentes amigas de ustedes y míos, fueron compradas por el gobierno y sus partidos también, pero esa no fue la escuela de Juan Bosch, ni de Peña, esa es una escuela totalmente diferente y ajena a las enseñanzas de Bosch”, añadió Decamps.

Expresó que hay toda una ofensiva para destruir organizaciones y creer que con ello, se van a crear una serie de expectativas. “Todavía, algunos comprados no los han revelado, porque están esperando el momento oportuno que la táctica aconseja”.

Dijo que hay encuestas que están dando números que son todo lo contrario a lo que refleja la realidad.

Planes de Miguel Vargas

UN ESTADO MODERNO Y EFICAZ

Con el enfoque y el liderazgo del Ing. Miguel Vargas Maldonado, junto al partido, se instaurará la construcción de un Estado Moderno y Eficaz, que garantice la Gobernabilidad, promoviendo la toma de decisiones con la participación colectiva y democrática de la sociedad durante el ejercicio del poder.

EJECUCION DE OBRAS

En el ejercicio de sus funciones públicas, fue Director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) en el año 1982 y Secretario de Estado de Obras Públicas en el período 2000-2004.

Bajo su administración se desarrollaron las obras de infraestructura de los Juegos Panamericanos, la terminación del Puente Juan Bosh, la terminación de la Autopista de la autovía del este, entre otras.

OPORTUNIDADES PARA LA MUJER Y LA JUVENTUD

El Ing. Miguel Vargas Maldonado hará una gestión de gobierno bajo un verdadero ejercicio del poder, con la participación amplia de los dirigentes de los organismos institucionales y de los militantes del PRD. De igual manera dará mayor participación y oportunidad a la mujer y a la juventud, dentro de la esfera productiva, para asegurarle un trabajo digno y justo que corresponda con sus expectativas y esperanzas.

GARANTIA DE LA PAZ

El país demanda de un liderazgo que pueda establecer una verdadera política de seguridad pública, mediante acciones concretas de manera preventiva y correctiva, para garantizar la paz ciudadana y la disminución significativa de los índices de delincuencia. Por eso necesitamos un hombre con el carácter y la personalidad del Ing. Miguel Vargas Maldonado.

HACER REALIDAD LA ESPERANZA DE LOS TRABAJADORES

Una prioridad de un gobierno encabezado por el Ing. Miguel Vargas Maldonado, es hacer realidad la esperanza de los trabajadores y de la sociedad, mediante el fortalecimiento y la implementación de la ley de la Seguridad Social, para que cuente con la garantía de tener acceso a la salud, a un sistema de pensión y jubilación justo y al acceso a una vivienda digna y adecuada.

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

De igual manera es una prioridad la implementación de una política nacional de preservación, protección y uso sostenible del medio ambiente y de los recursos naturales del país, mediante la aplicación eficaz de las leyes, de las normas y de los procesos de gestión, con la participación de la Sociedad Civil y de las Organizaciones Comunitarias.

TODO EL PESO DE LA LEY

EL Ing. Miguel Vargas Maldonado, con su trascendencia pública y privada, propiciará la transparencia de la gestión pública, con una efectiva rendición de cuentas, con la implementación de un sistema de licitaciones públicas bajo el marco jurídico establecido, y con la sanción a los delitos de corrupción y la aplicación de todo el peso de la ley.

UNA SOLUCION DEFINITIVA

El Ing. Miguel Vargas propiciará desde el Gobierno una agenda de Estado respecto a la problemática Energética, donde todos los sectores que conforman la vida nacional sean partícipes de una solución definitiva, con la participación del sector privado, bajo una sana competencia y bajo una regulación de los precios con criterios económicos, de eficiencia y equidad, que asegure la protección de los derechos del pueblo, para promover y garantizar la oportuna oferta de electricidad que requiere el país

LIDERAZGO Y CREDIBILIDAD

Miguel Vargas Maldonado liderará la Nación estratégicamente con el diseño de políticas públicas, para enfrentar el desafío de la Globalización, implementadas con liderazgo y credibilidad afrontándolo desde una visión de la geopolítica y de la incidencia internacional de nuestras fortalezas y oportunidades, para tener una participación competitiva en los mercados de la economía global.

PRESIDENTE

Estas estrategias estarán enfocadas a la creación de nuevas fuentes de empleos para traer un mayor bienestar social, al fomento de la pequeñas y medianas empresas como instrumento de desarrollo económico de la clase pujante de nuestra nación, a la enseñanza y formación para la modernización del Estado, al incentivo de la inversión extranjera, al fortalecimiento de las áreas de servicios, la industria turística y las zonas francas y al apoyo de los productores agrícolas para lograr el crecimiento del hombre del campo.

Falacias presidenciales


PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jaime Aristy Escuder

ImageEl presidente Leonel Fernández ha vuelto a echarle la culpa de sus dificultades económicas a la gestión que le precedió. Según él, los dominicanos deberán pagar por 15 ó 20 años la deuda del Banco Central que se originó por “el endeudamiento irresponsable y la mala política económica aplicada por el pasado gobierno.” Y se lamenta que su gobierno deberá transferir entre 8 mil y 9 mil millones de pesos al Banco Central para amortizar la deuda de ese organismo emisor, en vez de gastar ese dinero. Esas afirmaciones son un insulto a la inteligencia del pueblo dominicano.

El presidente Fernández ha sido el gran responsable del aumento de la deuda del Banco Central. Durante sus tres primeros años de gestión la cantidad de certificados o títulos financieros del organismo emisor se incrementó en 110 mil millones de pesos, al pasar de 89,434 millones en agosto de 2004 a una cifra cercana a los 200 mil millones en el último trimestre de 2007. Esto revela que el aumento de la deuda del Banco Central ha sido superior en el gobierno de Leonel Fernández que el registrado durante el salvamento bancario realizado en el período 2003-2004.

En abril de 2004, el candidato Leonel Fernández afirmó, ante la matrícula de la Cámara Americana de Comercio, que realizaría una reforma tributaria con el objetivo de obtener los recursos necesarios para enfrentar el déficit cuasi fiscal del Banco Central. Además señaló que tomaría medidas para “separar la deuda de corto plazo generada por el rescate bancario junto a los activos de los bancos colapsados, de la política monetaria del Banco Central,Ö” ¿Qué hizo después de ser electo Presidente?

La reforma tributaria se aprobó hacia finales de 2004 y elevó sustancialmente los ingresos tributarios durante el año 2005. Posteriormente, Leonel Fernández se hizo aprobar hacia finales de 2005 y 2006 dos reformas tributarias adicionales. Esos tres azotes impositivos permitieron elevar los ingresos corrientes mensuales del Gobierno Central de 10,495 millones de pesos en el año 2004 a 19,132 millones de pesos mensuales en el año 2007, representando un aumento de un 82.3% en los recursos disponibles.

El candidato Fernández también prometió que aplicaría una política de austeridad. En el discurso de toma de posesión prometió que reduciría el gasto corriente en un 20% y en diciembre de 2006 se hizo aprobar una Ley de Austeridad que reduciría el gasto corriente en el año 2007 en 17,500 millones de pesos. A pesar de esas promesas y esos compromisos legales, en el período 2005-2007 el gasto público se incrementó a un promedio anual de un 29%. En ese gasto se incluyen los 15 mil millones de pesos gastados en propaganda, los sueldos de más de un millón de pesos al mes para los principales funcionarios, el aumento de la nómina pública y una enorme cantidad de viajes presidenciales con séquitos imperiales.

El dinero recaudado también se gastó en la construcción del Metro de Santo Domingo. Sin presupuesto y sin todos los estudios técnicos necesarios se inició la construcción de una obra que terminará costando alrededor de 40 mil millones de pesos; recursos que pudieron usarse para mejorar la calidad de los servicios que se brindan en las escuelas y los hospitales públicos.

La irresponsable política de gasto público provocó que, a pesar del notable aumento de los ingresos gubernamentales, el presidente Fernández no entregase al Banco Central el dinero correspondiente al pago de los intereses de los certificados financieros. El pago de esos intereses se realizó con emisiones de pesos “inorgánicos,” los cuales fueron retirados del mercado monetario mediante la colocación de nuevos certificados financieros del Banco Central. Esa política fiscal, unida a la política monetaria restrictiva aplicada intensamente desde septiembre de 2004, llevó la deuda del Banco Central al nivel cercano a los 200 mil millones de pesos.

Si Leonel Fernández hubiese entregado desde el año 2005 los pesos correspondientes a los intereses de esos títulos financieros emitidos por el Banco Central, tal como le prometió al país, la deuda de esa institución fuera inferior a los 89,434 millones de pesos -que se emitieron durante el rescate de más de 700 mil depositantes- y el servicio de esa deuda sería mucho menor que el actual.

Desdichadamente, el presidente Fernández prefirió despilfarrar los 300 mil millones de pesos que recibió su gobierno de ingresos adicionales en estos últimos tres años y crear simultáneamente una inmensa e inestable bola de nieve en el Banco Central, la cual es de su exclusiva responsabilidad. El pueblo dominicano cumplió con su parte al pagar mayores impuestos para resolver el problema del rescate bancario. En cambio, Leonel Fernández faltó a su palabra, convirtiéndose en un gran incumplidor que pretende engañar nuevamente al pueblo dominicano echándole la culpa de los males económicos actuales ñy los que se avecinan- al gobierno anterior.

Candelier: Sobre las cenizas de gobiernos corruptos construiremos un país de esperanzas y seguridad

3:53 PM -

El candidato presidencial por el Partido Alianza Popular Pedro de Jesús Candelier, afirmó ser la única fuerza política emergente capaz de ofertar una propuesta de gobierno para derrotar y detener la hegemonía de los partidos tradicionales que han sumergido al país en la grave situación que se encuentra. El pueblo debe despertar y reaccionar para salir del grado de frustración generalizada a que lo han sometido, “este es un país que ha protagonizado grandes jornadas de lucha por sus reivindicaciones y ha luchado con las armas en las manos por su dignidad y por su soberanía como en el año 1965”

El presidente Leonel Fernández había admitido que el FMI había intervenido de manera protagónica en el diseño del presupuesto nacional para el año 2008 .. “estas declaraciones de Leonel Fernández constituyen una vergüenza y una burla para todos nuestros mártires y héroes desde Duarte hasta Caamaño que ofrendaron sus vidas para que todos tengamos una patria libre y soberana” reacciono Candelier

Tenemos que reaccionar junto con todos los sectores de sociedad y relanzar las iniciativas de Reformas y Cambio de la década de los 90 que fueron traicionadas y engavetadas por los que hoy dirigen el gobierno, tenemos que vencer el agotamiento de las propuestas no escuchadas, tenemos que hacer despertar el pueblo y derrotar la indeferencia, para derrotar este sistema de partidos corrompido, exhorto el candidato del PAP

“La sociedad civil, los trabajadores, la juventud, las mujeres, deben junto con nosotros y nosotros juntos con ellos articular una propuesta de gobierno que supere las viejas oferta de los partidos tradicionales, por propuestas que se fundamenten sobre un modelo de desarrollo económico con inclusión social, rescate de los valores patrios y guerra a muerte contra la delincuencia y la inseguridad del pueblo” propuso Candelier

“Forjaremos juntos con los hombres honestos y capaces de la nación un gobierno que retome la confianza de pueblo y que no sea necesario las indeseables presencias de organismos internacionales financieros intrusos para vigilarnos y controlarnos”

Debemos de crear un referente entorno a mi candidatura que cohesione a todas las fuerzas transformadoras de la sociedad, para salir de estos partidos que cerraron sus ciclos históricos y construir sobre sus cenizas una nueva esperanza para el pueblo dominicano, lleno de seguridad, democracia y bienestar,” expreso el líder de los candidatos em