martes, 15 de enero de 2008

¿Por qué votar por Miguel Vargas?

15 de enero del 2008
Angelita Vargas

¿Por qué Miguel Vargas?

¿Por qué votar por Miguel Vargas?

Por Angelita García de Vargas


1. Porque se ha comprometido a duplicar el presupuesto que se asigna a la educación pública, brindándole la oportunidad a la niñez dominicana de asistir a escuelas modernas con maestros bien preparados.

2. Porque se ha comprometido a destinar los recursos necesarios para que los hospitales públicos sean transformados en eficientes centros de atención médica.

3. Porque construirá 50,000 viviendas, que serán distribuidas entre las personas más necesitadas y promoverá que el sector privado construya otras 30,000 unidades.

4. Porque se ha comprometido a poner en marcha un plan de seguridad ciudadana, que abarcará la creación de una policía moderna, con sueldos justos y dotadas de equipos adecuados, que trabajará a favor de nuestros hijos.

5. Porque como empresario con experiencia de éxito, sabe la importancia de la estabilidad macroeconómica para promover las inversiones y el bienestar de la población.

6. Porque él cree que el único crecimiento económico real es el que genera nuevas oportunidades de empleo e incrementa el poder de compra de la gente.

7. Porque él se ha comprometido con realizar un gobierno que cueste menos y haga más.

8. Porque someterá un proyecto de reducción de impuestos y simplificación del sistema tributario.

9. Porque someterá al congreso una ley de incentivos destinados a las empresas de desarrollo inmobiliario turístico y a los compradores de propiedades turísticas, nacionales y extranjeros, con el objetivo de estimular el desarrollo de ese importante sector.

10. Porque como Presidente Miguel pedirá cuenta a los que trabajen con él y dará cuentas al país.

11. Porque necesitamos un gobierno que se comprometa con su pueblo.

12. Porque él tiene muy claro que un Presidente es un gerente, que tiene que trabajar por las buenas finanzas de su país, transformándolas en buenas finanzas familiares.

13. Porque garantiza la buena gerencia, la organización, el orden y la eficiencia que se necesita en un gobierno.

14. Porque él me ha dicho, y yo sé que es así, que las necesidades del pueblo son sus prioridades.

15. Porque él cree en la capacidad de la mujer dominicana, demostrándolo en su vida privada, ya que sus empresas están dirigidas por mujeres, y le ha prometido a la mujer el 50% de los cargos de su gobierno.

16. Porque es un guerrero de luz, que sabe donde están sus deberes y sus responsabilidades.

17. Porque estamos ante un hombre responsable y de fuertes convicciones, que anualmente ha pagado sus impuestos como manda la ley.

18. Porque es un hombre cumplidor de su palabra.

19. Porque es un hombre de acción que sabe crear empleos y riqueza.

20. Y porque yo Angelita les aseguro, como su esposa y compañera por más de 27 años, que estamos ante un candidato que habla con la verdad, y que reúne todas las condiciones más valiosas para llevar a nuestra querida República Dominicana por el sendero del verdadero desarrollo.

Considera Leonel Presidente “más derrochador”

15 de enero de 2008

Federico Antún Batlle
Federico Antún Batlle


El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) calificó hoy al presidente Leonel Fernández como el mandatario “más derrochador de la historia”, que ha manejado más de 600 mil millones de pesos y no ha resuelto ninguno de los problemas ancestrales que afectan a la población.

El presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, explicó en una declaración escrita que el Presupuesto del 2008 de 300 mil millones de pesos es 18 veces mayor que el último que manejó el fenecido presidente Joaquín Balaguer en 1995, que fue de sólo unos 17 mil millones de pesos.

Explicó que con esos 17 mil millones de pesos se construyeron decenas de acueductos, escuelas, hospitales, carreteras, represas, los precios de los artículos de primera necesidad se mantenían al alcance de los pobres, había empleos, la delincuencia y la violencia estaban controlados.

“Lo fundamental es que todas esas construcciones y bonanzas a favor de todos, en especial de los pobres, se hacia sin coger un centavo prestado, no como ahora, que para señalizar una calle se toma un empréstito”, agregó.

Calificó al presidente Fernández como “un teatrista” que se define como defensor de los pobres y promotor de la educación y en sus acciones castiga a los pobres con abusivos impuestos y a Educación le asigna “una bagatela”.

“Con el gasto excesivo que hace este gobierno en publicidad se podría resolver el problema de la inseguridad social y la delincuencia, asignándole mayores recursos a la Policía Nacional para que aumente las condiciones salariales de sus miembros, pues constituye una vergüenza que un policía gane apenas entre cinco y siete mil pesos para mantener a su familia y no cuente con los vínculos y equipos técnicos adecuados para que puedan garantizar la seguridad ciudadana , pues los dominicanos tenemos miedo hasta en nuestra propia casa”, subrayó Antún Batlle.

Reportó que continuará reactivando las fuerzas reformistas en el Cibao este martes con encuentros en Santiago Rodríguez y Valverde. Esos recorridos se iniciaron la semana pasada junto al síndico de Santiago, José Enrique Sued.

El presidente del PRSC dijo que los reformistas trabajan para que la población vote por el licenciado Amable Aristy Castro, que en su opinión representa la esperanza de los pobres.

“Lo que gasta este gobierno en yipetas, combustibles, viáticos, dietas y celulares se podría destinar al sector de la educación, pues la inversión que hace el gobierno en educación es muy baja, de apenas el 2.3 por ciento del Producto Bruto Interno”, añadió. Criticó también la inversión oficial en la construcción del Metro de Santo Domingo, una obra de la que afirma sólo resolverá el problema del transporte al uno por ciento de la población.

JCE suspende servicios de actas civiles y cédulas en exterior por recorte presupuestario

Imágenes
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
15 de enero de 2008

NUEVA YORK._ La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana, decidiò mediante la resolución VDE 00052-008 suspender todos los servicios correspondientes a la emisión de actas de registro civil (nacimientos) y expedición de cédula de identidad y electoral a los dominicanos en el exterior, argumentando que la medida, es consecuencia del recorte presupuestario hecho al organismo por el gobierno central.

Copia de la resolución fue enviada a este reportero por funcionarios de la Oficina de Registro de Votantes en el Exterior (OPREE) en Nueva York. La resolución, dirigida a los encargados y personal de la OPREE en todas las ciudades del exterior donde operan, está firmada por la doctora Lourdes Salazar y tiene fecha del 12 de enero de este año.

“Por disposición de la Junta Central Electoral (JCE), los servicios de solicitudes de actas de registro civil y de cedulación en el exterior estarán vigentes sólo hasta el 16 de enero, 2008, por lo que después de esta fecha (a partir del 17 de enero) estos servicios quedan suspendidos en la OPREE”, anuncia la resolución.

Funcionarios que de esa oficina que rehusaron identificarse, dijeron que ante la situación tiene el temor de que se produzcan cancelaciones de parte del personal que labora en la misma.

La OPREE de Nueva York funciona en una de las oficinas del consulado general dominicano situado en el 1501 de la avenida Broadway, cuarto piso en la exclusiva área de Times Square y está dirigida por el doctor Miguel Melenciano y la licenciada Dolores Pérez.

Varias personas entre técnicos y asistentes trabajan como empleados de la dependencia. Mañana 16 de enero, se cierra definitivamente el plazo de empadronamientos para los votantes de la República Dominicana que sufragarán en los comicios del 16 de mayo de este año y en los que los quisqueyanos escogerán su nuevo presidente para el cuatrienio 2008-2012.

En las principales boletas tercian el actual presidente Leonel Fernández Reyna que busca la reelección por su partido de la Liberación Dominicana (PLD), el ingeniero Miguel Vargas Maldonado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el licenciado Amable Aristy Castro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Una coalición de pequeños partidos de izquierda postula al ex fiscal del Distrito Nacional doctor Guillermo Moreno y docenas de agrupaciones minúsculas, tercian también tratando de captar el voto de la mayoría.

La oposición, venía advirtiendo que el recorte a los fondos de la JCE en la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos, traería como consecuencia el que se afectaran parte de los servicios que presta la JCE a los dominicanos en el exterior.

Ayer, la secretaria general del PRD en Madrid, España doctora Annie Báez acusó en un comunicado al presidente reeleccionista de ser un “enemigo” del voto dominicano en el exterior por haber permitido el recorte financiero contra la JCE.

Pese a que el máximo tribunal de elecciones ha dicho que el corte podría poner en riesgo incluso el sufragio en el exterior, las voces oficialistas han repelido el argumento, diciendo que los fondos asignados son suficientes y que no hay razón para que la JCE suspenda ninguno de sus servicios ni en el país, ni en el extranjero.

Esta es la copia original de la resolución de la JCE enviada a la OPREE de Nueva York y otras ciudades del exterior.

Determinan 408 ONG fueron incluidas en el Presupuesto

15 de enero del 2008







SANTO DOMINGO.- Unas 408 nuevas Organizaciones no Gubernamentales (ONG) fueron incluidas en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de este año, para las cuales el Gobierno destinará 294 millones de pesos.

Las nuevas ONG están contenidas en el proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados que busca transferir los fondos de esas entidades en favor del Poder Judicial, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Corazones Unidos, Asociación Dominicana de Rehabilitación, Instituto Dominicano de Cardiología, Instituto Onncológico Doctor Heriberto Pieter y el Patronato Contra la Diabetes.

El diputado Radhamés Castro, del Partido Popular Cristiano (PPC), dijo ayer que daba por cerrado el enfrentamiento por las ONG con el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, luego que el senador dijera que no quiere polemizar con el diputado de la provincia de Santo Domingo.

El proyecto de ley, propuesto por varios diputados de casi todos los partidos políticos representados en la Cámara Baja, propone eliminar del Presupuesto del 2008 las partidas consignadas como Transferencias Corrientes a 389 ONG, cuyas partidas asignadas ascienden a un total de RD$162 millones 853 mil 767.

De estas ONG, 148 corresponden a la Presidencia de la República, 40 a la Secretaría de Educación, 101 a Salud Pública, 32 a la Secretaría de la Mujer, 21 a la Secretaría de Medio Ambiente, 13 a la Secretaría de la Juventud, nueve a la de Deportes, ocho a Agricultura, seis a Cultura, cinco a Industria y Comercio, cuatro a Educación Superior, una a Trabajo e igual número a Obras Públicas.

Los fondos del Estado que se destinarían a las ONG incluidas este año en el Presupuesto Nacional oscilan entre RD$43 mil 200, asignados al Centro Comunal Eva Segura, y RD$8 millones 38 mil 900 destinados a la Escuela de Formación y Capacitación Tecnológica Doctor José Francisco Peña Gómez, cuya responsable es Peggy Cabral viuda Peña Gómez.

El proyecto se conocerá en la próxima legislatura que inicia el 27 de febrero, si el presidente Leonel Fernández no convoca a una legislatura extraordinaria.

Según la pieza legislativa, de esos fondos RD$65 millones irán a los servicios administrativos financieros y de carrera judicial, RD$37.9 millones a la UASD, RD$20 millones a Corazones Unidos, RD$15 millones a Rehabilitación y RD$8.2 millones respectivamente a Cardiología, el Instituto Oncológico Heriberto Pieter y al Patronato contra la Diabetes.

La pieza legislativa fue propuesta por los diputados Christian Paredes, vocero del bloque perredeísta; Radhamés Castro, del PPC; los peledeístas Juan Gilberto Serulle, Minou Tavárez Mirabal, Demóstenes William Martínez Hernández, Miguel Alejandro Bejarán y Juan de Jesús de León Contreras (PLD-UDC). También lo firman el reformista César Enrique Gómez y la perredeísta Ileana Neuman Hernández.

Los diputados sólo proponen sacar 389 ONG porque hay unas 19 que el año pasado fueron excluidas por error, pero que según el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, realizan una labor encomiable y este año permanecerán en el Presupuesto Nacional.

Críticas por Presupuesto

15 de enero del 2008

El diputado del Partido Popular Cristiano, Radhamés Castro citó el caso de una, que según sus investigaciones, funciona en una casa de familia en el sector Invivienda, del Municipio Santo Domingo Este, lugar donde no hay ni siquiera una máquina de escribir.


Al participar en el programa Nuria y Huchi en CDN La Radio, indicó que en el caso del senador por Monte Plata, Charlie Mariotti, no tiene que comprobar nada en cuanto a su denuncia, porque el legislador admitió que tiene dos ONG’s en la misma casa.

Dijo que mencionó a manera de referencia a la senadora peledeísta Cristiana Lizardo y agregó que esta es una congresista muy seria que sólo apadrina organizaciones no gubernamentales que no son de ella.

Sin embargo, sostuvo que cada senador tiene una ONG porque recibe dinero del Senado de la República para distribuirlo en su provincia.

La asignación de fo

El PRD pide prisión para Félix Bautista

Félix Bautista

15 de enero de 2008

SD. El PRD interpuso ayer a la jueza coordinadora de la Instrucción del Distrito Nacional una instancia en la que solicita apoderar a un juez del conocimiento de una petición de prisión preventiva en contra del director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix Bautista.

La acusación es sobre abuso de confianza y violación a la Ley sobre Crédito Público en el manejo del contrato de construcción de obras prioritarias para el Estado, suministro de materiales y equipos, suscrito entre el Gobierno y la empresa The Sun Land Corporation RD, S. A., el 15 de mayo de 2006, que envuelve la suma de US$130 millones.

La instancia depositada por el abogado Rafael Mejía Guerrero expone a la magistrada Rosalba Garib Holguín, que la petición está fundamentada en lo dispuesto en el artículo 226 del Código Procesal Penal.

Pide que subsidiariamente y para el caso remoto y eventual que sea rechazado el pedimento, ordenar la prohibición de salir del país de Bautista, hasta que sea conocida y decidida la querella interpuesta en su contra el 8 de enero por ante la Fiscalía.

Argumenta que el artículo 226 del CPP otorga al juez la facultad de imponer al imputado, a solicitud del MP o del querellante, y después de escuchar sus razones, en la forma, las medidas de coerción que se establecen en el citado artículo.