lunes, 4 de febrero de 2008
Amable dice Leonel está desesperado por caída en preferencia electoral
| ||||||||||||||||||||||||||||
elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
4 de febrero del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
DAJABON.- El candidato presidencial reformista, Amable Aristy Castro, declaró aquí que el doctor Leonel Fernández está totalmente desesperado por su caída estrepitosa en la preferencia electoral y busca quedarse en el poder "con votos o con botas". Sostuvo que esa desesperación lo está empujando a propiciar prácticas "antidemocráticas", como la de utilizar guardias, policías y funcionarios en labor de zapa en contra de la oposición. "Leonel a perdido los escrúpulos fruto de la desesperación en que se encuentra, porque cada día su popularidad va en descenso", dijo. Denunció que el presidente Fernández utiliza en esa labor de zapa al Jefe de la Policía, al Procurador General de la República y a los procuradores fiscales de las principales provincias, así como a funcionarios de la talla de Félix Bautista, Franklin Almeida, Felucho- Jiménez, Víctor Díaz Rua, entre otros. Puso de ejemplo que una comisión de estos funcionarios visitaron la semana pasada a la sindica reformista en Gaspar Hernández, Fátima Ovalle, a quien ofrecieron ofertas de todas índoles para que apoyara la reelección, "pero recibieron un no rotundo de la funcionaria municipal". Dijo que igualmente visitaron a otros dirigentes importantes del Partido Reformista y de otras fuerzas políticas de oposición en la región del Cibao con la intención "conquistarlos" para que el Jefe del Estado lo juramentara y lograr con esto un "golpe de efecto" de cara a los comicios que se avecinan. Aristy Castro señaló que la denuncia de la participación de militares, policías y funcionarios será denunciado ante organismos internacionales "para que conozcan la otra cara del presidente Leonel Fernández". "Con ese comportamiento, buscando la manera de quedarse en el poder a cualquier precio, el presidente Fernández le hace un flaco servicio a la democracia", agregó. Amable Aristy habló en estos términos al participar en la protesta pacífica organizada por productores nacionales y comerciantes de la zona de paralizar el mercado binacional por la prohibición que mantiene el gobierno de Haití de importar pollos y huevos de República Dominicana. También denunció que brigadas mixtas del Ejército y la Policía están retirando su propaganda política en las diferentes provincias y municipios del país "como parte de esa campaña oficial en contra de la oposición". "La propaganda la están retirando a plena luz del día, lo que está creando irritacion en la sociedad", dijo. Señaló que ciudades como Villa Altagracia, Bonao, San Cristóbal, Puerto Plata, Moca, La Vega y Santiago han quedado sin un afiche suyo, porque todos lo han retirado. Criticó al mandatario por haberle dado larga al problema surgido con Haití por la "denuncia irresponsable" del director de Ganadería de que en el país había fiebre aviar. Consideró que es imperdonable que ante la difícil situación que viven los productores nacionales y todas las comunidades fronterizas "el presidente Fernández no haya tomado carta de manera personal en el asunto". |
Gabriel García asegura Miguel supera a Leonel en el Cibao
4 de febrero de 2008 www.elcaribe.com | ||||||||||||||||||||||||||||
El dirigente perredeísta aseguró que en algunas de las provincias que conforman esta región, la ventaja llega a la proporción de dos a uno | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Santiago.-El director del Comando de Comunicaciones del Partido Revolucionario Dominicano, Carlos Gabriel García, informó que Miguel Vargas Maldonado, supera al presidente Leonel Fernández en las catorce provincias del Cibao. El dirigente perredeísta aseguró que en algunas de las provincias que conforman esta región, la ventaja llega a la proporción de dos a uno. Manifestó que el candidato reeleccionista conoce esa realidad por lo que se negó a tirar la primera bola en la ceremonia de apertura de la serie del Caribe que se celebra en esta ciudad. "El presidente Leonel Fernández no quiso exponerse públicamente al repudio de la gente de esta región que ha sido víctima de las políticas públicas equivocadas que viene aplicando su administración, provocando el cierre de los parques de zonas francas, dejando sin empleos a miles de cibaeños", dijo. Gabriel García hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció este lunes a los medios informativos de esta ciudad. Indicó que los principales funcionarios de la reelección están asustados porque saben que se acerca el final de los privilegios que se han asignado con paquetes salariales de lujo mientras la mayoría de los empleados públicos ganan salarios que apenas les alcanzan para vivir. Profirió que Miguel Vargas Maldonado implementará políticas públicas inteligentes que conducirán la nación hacia una sociedad sin exclusiones y con igualdad de oportunidades para todos los dominicanos. Gabriel García destacó que Vargas Maldonado está marcando la diferencia en el proceso electoral porque se ha concentrado en exponer sus propuestas y compromisos programáticos para resolver los principales problemas que afectan la calidad de vida de la población. "El pueblo dominicano sabe que Miguel Vargas está proponiendo un proyecto de nación, mientras el candidato reeleccionista sustenta sus aspiraciones en un proyecto personal, sin responder a las demandas de la sociedad que aspira a un cambio para mejorar la seguridad ciudadana, la calidad de la educación, la salud, la vivienda, la comida, el empleo y reducir el alto costo de la vida, entre otros grandes temas de la agenda nacional", declaró. |
Guillermo: 'Leonel representa el retroceso
4 de febrero de 2008 www.clavedigital.com.do | |||
"El Balaguer que Leonel Fernández está justificando es el de los 300 millonarios, el de la corrupción y la impunidad, porque ello le sirve como excusa de lo que está haciendo desde el gobierno", agregó Guillermo Moreno. | |||
![]() | |||
SANTO DOMINGO.-La declaración del presidente Leonel Fernández, definiéndose como heredero del ´balaguerismo histórico´, revela la necesidad de una opción de poder distinta a la de los partidos tradicionales en la República Dominicana. El planteamiento fue hecho por el doctor Guillermo Moreno, candidato a la presidencia de la República de la coalición Convergencia por una Nueva Mayoría, en la boleta del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA). El Dr. Moreno consideró que la posición del presidente Fernández sobre el "balaguerismo histórico" no es una confesión sincera, sino por el interés oportunista de atraer los votos de los seguidores del difunto Joaquín Balaguer. "Hay muy poco o nada de espontaneidad en las expresiones políticas del presidente Fernández", afirmó Moreno. "Lo que vemos ahora en Leonel Fernández es simulación y apetencias de poder sin compromiso, ya que padece de la misma degeneración política de todos los mandatarios dominicanos que se han dejado tentar por la reelección", añadió. "El Balaguer que Leonel Fernández está justificando es el de los 300 millonarios, el de la corrupción y la impunidad, porque ello le sirve como excusa de lo que está haciendo desde el gobierno", agregó Guillermo Moreno. El candidato de la Convergencia por una Nueva Mayoría (boleta 16 del MIUCA) llama la atención sobre que a Fernández le gusta el Balaguer que desconocía las instituciones para violentar el programa de su propio partido e imponer desde el gobierno la reelección. "Eso que dice ahora no era lo que creía Leonel Fernández cuando era un joven opositor del balaguerismo. Lo que dice ahora es pura y simplemente lo que le conviene, aunque con ello profundiza su renuncia a lo mejor de Bosch. Moreno considera que "estas declaraciones de Fernández ante una audiencia de reformistas que se han rendido ante sus ofertas son una amenaza grave contra la democracia dominicana porque representan un retroceso a la dependencia del cordón umbilical del trujillismo, y una afrenta directa a sectores del PLD y de sus aliados que tienen una vocación histórica que no se quiebra por migajas del pastel", precisó. Sostuvo que con esta actitud Leonel Fernández se descalifica como gobernante para encabezar el proceso de cambios hacia la modernización, el bienestar, la democracia y el progreso en la República Dominicana. El jurista llamó a todos los sectores democráticos del país a comprender la trascendencia de este giro neobalaguerista de Fernández, y a comprender que se hace necesario construir una fuerza de cambio que coloque a la República en el camino del desarrollo nacional, sostenible e independiente. |
Corte Apelación también rechaza la acusación en caso de los invernaderos
www.almomento.net
|
Entre los beneficiados por este fallo figuran los ex secretarios de Agricultura, Eligio Jáquez y José Antonio Fabelo, así como los ex subsecretarios Sergio Uribe y Felipe Escarramán.
La decisión de la corte, presidida por el juez Ramón Horacio González Pérez, fue dada a conocer poco después de la una de la tarde en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.
Los acusados habían sido descargados en primera instancia, pero esta sentencia fue apelada por la Procuraduría de la República. La nueva instancia fue depositada en el tribunal por el procurador adjunto Adolfo Martínez, pero la Corte de Apelación decidió rechazarla de manera definitiva.
Al momento de escuchar el fallo, los acusados, sus familiares y numerosos miembros del Partido Revolucionario Dominicano que estaban presentes aplaudieron y manifestaron satisfacción.
Carlos Gabriel García califica a Franklin Almeyda como "un funcionario baboso lleno de miedo"
4 de febrero de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||
Santiago.-El doctor Carlos Gabriel García, Director del Comando de Comunicaciones del PRD, informó que el ingeniero Miguel Vargas supera a Leonel Fernández en las catorce provincias del cibao con una ventaja que en algunas de las provincias que conforman esta región llega a la proporción de dos a uno. Manifestó que el candidato reeleccionista conoce esa realidad por lo que se negó a tirar la primera bola en la ceremonia de apertura de la serie del Caribe que se celebra en esta ciudad. "El presidente Leonel Fernández no quiso exponerse públicamente al repudio de la gente de esta región que ha sido víctima de las políticas públicas equivocadas que viene aplicando su administración, provocando el cierre de los parques de zonas francas, dejando sin empleos a miles de cibaeños", dijo el dirigente perredeista. Gabriel García hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció este lunes a los medios informativos de esta ciudad. Preguntado sobre las declaraciones del Secretario de Interior y Policía de que Miguel Vargas más que un empresario exitoso es un hombre dedicado al blanqueo de capitales proveniente de actividades criminales dijo que "el doctor Franklin Almeyda es un baboso, un hombre lleno de frustraciones personales, que se consideró un presidenciable dentro de su partido y ha terminado siendo un simple muchacho de mandado de Leonel Fernández." Dijo que conoce al secretario de Interior y Policía desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo y sabe que detrás de esas bravuconadas se esconde un hombre temeroso de su propia sombra, "que ahora embriagado de poder le ha dado riendas sueltas a sus emociones y delirio de grandeza". Indicó que los principales funcionarios de la reelección están asustados porque saben que se acerca el final de los privilegios que se han asignado con paquetes salariales de lujo mientras la mayoría de los empleados públicos ganan salarios que apenas les alcanzan para vivir. Manifestó que Miguel Vargas implementará políticas públicas inteligentes que conducirán la nación hacia una sociedad sin exclusiones y con igualdad de oportunidades para todos los dominicanos. Gabriel García destacó que Miguel Vargas está marcando la diferencia en el proceso electoral porque se ha concentrado en exponer sus propuestas y compromisos programáticos para resolver los principales problemas que afectan la calidad de vida de la población. "El pueblo dominicano sabe que Miguel Vargas está proponiendo un proyecto de nación, mientras el candidato reeleccionista sustenta sus aspiraciones en un proyecto personal, sin responder a las demandas de la sociedad que aspira a un cambio para mejorar la seguridad ciudadana, la calidad de la educación, la salud, la vivienda, la comida, el empleo y reducir el alto costo de la vida, entre otros grandes temas de la agenda nacional." |
Vargas Maldonado emplaza al PLD someterlo a los tribunales
Alburquerque exige LF explique a EEUU vínculos con Solano Guzmán
4 de febrero de 2008 | |||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||
www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
NUEVA YORK._ Aclarando que su organización no está acusando al presidente Leonel Fernández de ser un narcotraficante, el presidente nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ingeniero Ramón Alburquerque exigió aquí al primer mandatario que explique al gobierno de los Estados Unidos y a la Administración Federal de Lucha contra las Drogas (DEA), sus nexos con el extraditado narcotraficante de heroína Nelson Solano Guzmán. Cuando este reportero le preguntó al dirigente perredeísta por lo dicho en Santiago por Leonel en el sentido de que la acusación que le hace el partido blanco “es una admisión implícita de la derrota”, Alburquerque dijo que el presidente que se deje de argumentos y que la extradición pedida por Estados Unidos, “es muy seria y entonces que le diga todo eso al gobierno de Estados Unidos, que se lo diga a la DEA y que se lo diga a la Suprema Corte de Justicia”. El presidente nacional del PRD que agotó una corta agenda el fin de semana anterior en esta ciudad y New Jersey replicó que “nosotros, no lo estamos acusando, le estamos haciendo un favor a ver si él aclara sus vinculaciones ahí. Si todo está bien… bueno, pero Leonel tiene la obligación de decirle al pueblo porqué otorgó tan alto nivel de obras por más de $5 mil millones de dólares a un hombre que ahora resulta vinculado con el tráfico de heroína”. El dirigente opositor advirtió al gobierno que no sólo los perredeístas, sino también todo el pueblo dominicano, tienen el derecho a que se les explique el vínculo de Leonel con el señor Solano Guzmán. “Sencillamente que explique eso y lo de las elecciones, viene después”, añadió Alburquerque. Al responder a la forma en que el PLD y el gobierno contrarrestan la propaganda de la que en Nueva York medios locales bautizaron como la “narco foto” en la que aparece Leonel sonriente junto al extraditado, Alburquerque reclamó del PLD que “no se vayan por ahí, porque no es un crimen con otro crimen lo que hay debatir”. Se refirió a la contra acusación que hace el oficialismo de que el entonces presidente Hipólito Mejía se negó a extraditar al ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo y nombró a supuestos narcos como ayudantes civiles y ayudantes presidenciales. “Es la vinculación del presidente con el narcotraficante extraditado, pero si no hay ninguna, entonces está bien”, concluyó diciendo el presidente nacional del partido blanco. El dirigente perredeísta conversó del tema con este reportero después de encabezar un desayuno organizado por el Comando de Campaña de la seccional del PRD en el local principal de la entidad situado en la calle 207 y Décima Avenida en el Alto Manhattan. |