miércoles, 20 de febrero de 2008

Instituto Peña Gómez

20 de febrero de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
Antes de abandonar el Palacio Nacional, el presidente Hipólito Mejía dejó sobre el escritorio la solicitud de incorporación legal del Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, para que el nuevo presidente firmara el decreto.

Pasaron los meses y no se produjo el decreto que legalizaba el Instituto Peña Gómez.

Por diversos canales le solicitaron al nuevo mandatario que firmara el decreto, pero se negó aduciendo que ya existía la Fundación Peña Gómez, presidida por José Frank Peña Guaba, el hijo del extinto líder del PRD. No hubo forma de obtener el decreto, a pesar de tratarse de dos entidades distintas.

El dirigente del PRD, doctor Darío de Jesús, tenía un instituto o fundación que hacía trabajos comunitarios de educación y de formación tecnológica y política que puso a disposición del ex presidente Hipólito Mejía.

Se decidió utilizar la entidad que dirigía Darío de Jesús, para lo cual no era necesario el decreto. Se le cambió el nombre y la naturaleza. Así nace el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, que preside Hipólito Mejía junto con doña Peggy Cabral, Ana María Acevedo, Pastora Méndez, Jaime Aristy Escuder, Miguel Vargas, entre otros.

Al presidente Mejía le había “sobrado un dinerito” de la campaña electoral del año 2004 que se utilizaría en una virtual segunda vuelta. No hubo segunda vuelta. ¿Qué hacer? ¿Depositarlo en su cuenta personal? El que conoce al ex presidente Mejía sabe que es incapaz de una acción semejante. Decidió tomarlo para crear el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez. Debo decir que ese dinero hace tiempo que se agotó y para mantener la entidad abierta ha sido necesario recurrir a la ayuda de amigos empresarios dominicanos y de algunos aliados internacionales.

Hipólito Mejía no quiso utilizar su condición de presidente de la República para formar el Instituto Peña Gómez. Cuando alguien le recordaba que su antecesor creó la Fundación Global mucho antes de abandonar el cargo, decía que no actuaría igual, que no era correcto valerse de su cargo para obtener recursos a favor de una institución privada, no importa su rol o naturaleza. Hipólito pensaba que no era ético. Y no hizo el Instituto Peña Gómez, pero mucho menos permitió que ningún funcionario pasara el sombrero entre empresarios y contratistas de obras del Estado para recaudar dinero...

¿Se atreve un empresario o contratista de obras del Estado a negarse a “contribuir” con el Presidente de la República?

Al presidente Mejía le parecía inmoral. Por eso no se valió de su condición de jefe de Estado. Por eso tampoco, en su condición de presidente de la República, firmó acuerdos de colaboración en materia de cultura o educación con entidades internacionales para favorecer a un proyecto personal.

Es por esa razón que el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez no es una entidad poderosa, ni millonaria; es por eso que no tiene un edificio de lujo que contrasta con la miseria de este pueblo; es por eso que cuando grandes personalidades internacionales visitan la sede del Instituto, en la avenida Bolívar frente a la Universidad Católica de Santo Domingo, no se asombran de su fastuosidad. El Instituto Peña Gómez no fue ideado para competir con otra fundación o instituto. Sin embargo, se han hecho muchas cosas a favor del pueblo dominicano, sin publicidad, sin mucha bulla... Charlas, conferencias, cursos de post grado, seminarios y talleres; concursos literarios, etc. Se desarrolla un plan de becas tanto en el país como en el extranjero...

Los objetivos del Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez están muy bien definidos. Busca formar a los hombres y mujeres que tendrán en sus manos la dirección del país.

Peña Gómez no tuvo nunca ambiciones materiales; no buscaba riquezas ni prebendas. Sólo quería servirle a su país, a la gente de abajo, a los pobres. Primero la Gente, decía.

Y eso es justamente lo que pretende continuar haciendo el Instituto que lleva su nombre.

Para continuar desarrollando sus programas, el Instituto Peña Gómez le envió una carta al funcionario correspondiente para solicitar, en virtud de la ley, una asignación del Presupuesto Nacional, la cual fue aprobada por el Congreso. Ese dinero será utilizado de manera transparente. Un informe detallado explicará el destino dado a ese dinero.

La historia pudo ser otra. El Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez pudo ser grande y poderoso, con cientos de millones de pesos y de dólares depositados a plazo fijo aquí y en el extranjero, con una sede más grande que la del Banco Central. Pero Hipólito Mejía no quiso valerse de su condición de Presidente de la República.

Vargas define sus planes en el sector turístico

20 de febrero de 2008

Diario DigitalRD.Com

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se comprometió anoche con materializar un relanzamiento del turismo, que supere la desaceleración de la inversión y la disminución real del número de visitantes
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Miguel Vargas se dirige a los asistentes a la reunión con el sector turístico.
Miguel Vargas se dirige a los asistentes a la reunión con el sector turístico. ( Fuente Externa )

Enlaces

Dijo que los dos anteriores son los factores que reflejan un decrecimiento del

sector, que considera entre las prioridades fundamentales del gobierno que

se propone desarrollar a partir del 16 de agosto.

En la propuesta programática de Vargas para incrementar la competitividad de la industria turística se incluye una reducción de tasas, tarifas y aranceles y otras medidas que disminuirán sustancialmente los costos operativos de la industria, desarrollo de toda la infraestructura a nivel nacional e impulso de nuevos puntos de desarrollo.

Vargas, quien observa en el turismo uno de los sectores más dinámicos para su política de generar nuevos empleos productivos, tiene programado reducir las tasas impositivas que existen actualmente, desmontaría las tasas aeroportuarias de tal forma que sean competitivas con las de otros países de la región.

Hablando en un encuentro con representantes de la llamada "Industria Sin Chimenea", organizado por la Comisión Técnica de Turismo de su proyecto presidencial, Vargas Maldonado dijo que revisaría la tasa de combustible de avión, el cual se vende en el país al precio más alto de todo el Caribe. La comisión es coordinada por el licenciado Luis Abinader Corona.

En la presentación de Vargas estuvieron don Ángel Miolán, pionero del desarrollo turístico del país; Ana Rita Tejera, José Rafael Abinader, Neney Cabrera, Luis José Chávez, en representación de la Asociación Dominicana de Prensa Turística, Carlos Márquez, y representantes de diferentes asociaciones del sector.

Con relación a la energía eléctrica que consumen los hoteles dijo que hará respetar la ley en cuanto a que los establecimientos hoteleros puedan convertirse en consumidores no regulados con lo cual se ahorrarían el 50% del costo de su consumo.

El candidato presidencial perredeísta también dijo que garantizará el mantenimiento del 10 por ciento de las propinas, como lo establece la ley 1692, que beneficia a los trabajadores del sector.

Otro de los planes que tiene el ingeniero Vargas Maldonado, de ganar las próximas elecciones es promover la competencia en el sector del transporte

aéreo, impulsando la participación de nuevas aerolíneas en rutas no servidas.

*Nuevos desarrollos*

Vargas tiene programada importantes iniciativas en el desarrollo de nuevas áreas turísticas en Bahía de las Aguilas-Pedernales, Montecristi, Barahona, proyectos de turismo ecológico conforme la normativa d las áreas protegidas y del medio ambiente, en el área de cruceros y marinas, inmobiliario y tiempo compartido, y ofertas en las que el turismo se complemente con otras actividades.

En torno a Bahía de las Aguilas planteó declarar de utilidad pública esos terrenos para impulsar allí un desarrollo turístico, respetando todos los estudios medioambientales.

El ingeniero Vargas Maldonado dijo que impulsará la construcción de 15 a 20 hoteles en la zona, así como campos del golf, desarrollo de proyectos inmobiliarios, residenciales, áreas comerciales, infraestructura aérea y vial.

Sobre esa zona dijo que al finalizar la litis legal existente, el Estado procederá a pagarle a aquellos que la justicia dictamine son los legítimos propietarios.

En cuanto a infraestructuras que beneficien el desarrollo turístico, anunció la terminación del sistema de alcantarillado sanitario y de aguas residuales en Sosúa, Cabarete, Las Terrenas, Bayahíbe, Punta Cana y Bávaro.

También la construcción de la autovía del Coral desde la Romana, hasta Bávaro y Punta Cana, así como la terminación del Boulevar turístico de Punta Cana-Macao e iniciar la parte de Macao-Miches.

Vargas Maldonado se propone construir la carretera Puerto Plata-Montecristi y la circunvalación Sosúa-Gaspar Hernández, en el trayecto Cabarete al borde de la laguna.

Otra obra de infraestructura turística anunciada por el candidato del PRD al sector turismo es la carretera Catey-La Majagua de las terrenas, por la Costa, así como la terminación de las carreteras San Pedro de Macorís-La Romana; Puerto Plata –Samaná; Jarabacoa-Constanza, Higuey-El Seybo-Miches; Sabana de la Mar-Hato Mayor y Miches-Sabana de la Mar.

La ampliación de la carretera Higuey-la Otra Banda en cuatro vías, también forma parte de la propuesta del candidato perredeísta al sector turismo, así como la construcción de un Centro de Convenciones en la Capital en sociedad con el sector privado.

No hay cama pa' tanta gente

20 de febrero de 2008

www.dominicanoshoy.com

caricama.jpg



HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


La gran cantidad de cargos ofrecidos por presidente Leonel Fernández a sus aliados y dirigentes opositores para que respalden su repostulación presidencial podría provocar una estampida de funcionarios inconformes porque el gobierno no podrá cumplir con lo acordado.

Una muestra de ello fue la renuncia “irrevocable” de cuatro funcionarios que se quejaron amargamente que el gobierno no cumplió con lo que se le ofreció para apoyar a Fernández en su intención de perpetuarse en el poder más allá del 2008.

Leonel Fernández no pudo cumplir con lo prometido al reconocido jurista Domingo Porfirio Rojas Nina, secretario sin Cartera y Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Derechos Humanos, y otros tres subsecretarios de Estado. Y es que simplemente señor presidente, como dice la canción,no hay cama pa’ tanta gente!.

Servicios de salud casi privatizados en Monte Plata

20 de Febrero del 2008,


www.dominicanoshoy.com




Monte Plata.- Los incrementos aplicados por las autoridades a los servicios de salud en los hospitales públicos, tras la puesta en vigencia del nuevo sistema de Seguridad Social, tiene al grito a las familias de bajos ingresos de esta provincia.

La situación es tal, que muchos de los pacientes consultados por DominicanosHoy.com creen que el hospital público de Monte Plata fue privatizado.

Ninguno de los servicios que actualmente ofrece ese centro asistencial es gratis, los pacientes deben pagar todo, incluso una cuota de RD$25 por la llamada tarjeta de ingreso, la que no deben dejar perder, porque se les cobra nuevamente.

También cobran RD$60 por las extracciones dentales, y para realizar un papanicolao, recae sobre la paciente el costo del material gastable, y el de la propia intervención.

El hospital público de Monte Plata cobra por todos los tipos de cirugías, las que son programadas cada 15 días, debido a que los especialistas, aún son nombrados, asisten al hospital cuando los solicitan, según denunciaron algunos pacientes.

Por una cirugía para preparar una parturienta el centro cobra RD$700, y por una estereotomía entre RD$1,000 y RDS1,500, igualmente por otras intervenciones menores.

Todos los pacientes que llegan con fracturas deben ser transferidos al hospital Darío Contreras, porque no poseen una maquina de rayos X ni un especialista en esta área.

El doctor Manuel de Jesús Guzmán, director del hospital, mostró a DominicanosHoy.com una maquina de rayos X recién adquirida, pero todavía sin instalar.

Asimismo, los enfermos pagan todos los estudios de laboratorio. Un coprológico o un hemograma le cuesta RD$40.00, y por una transamilanta RD$50. Los análisis de VIH son facilitados gratis porque forman parte de un programa de prevención ejecutado por Salud Pública.

Pacientes denunciaron las dificultades para conseguir atenciones especializadas, porque el centro no tiene médicos especialistas permanentes. “No hay cardiólogo, ginecólogos, urólogos ni cirujanos”, dijeron.

El personal médico confirmó esa denuncia, y agregaron que por esa razón “las cirugías y consultas especializadas son proyectadas hasta con dos semanas de antelación”.

Los laboratoristas aprovecharon la ocasión para solicitar le sea ampliado y dividido en cubículos su área trabajo. También se les construya una sala de espera y un baño, porque sus necesidades fisiológicas la hacen en cubetas.

Otros pacientes entrevistados dijeron que la atención es muy mala, para luego agregar, “una parturienta primeriza, la refieren a la capital, porque nadie le quiere poner la mano, y los medicamentos recetados nunca aparecen”.

De Jesús Guzmán explicó que a su llegada, el hospital estaba abandonado, falto de higiene y mal oliente, y que actualmente es totalmente recuperado, se han ampliado los servicios y dotado de equipos especializados.

Reconoció que Monte Plata tiene muchas carencias, por ser una de las comunidades más pobres del país.

Agregó que cuando fue designado como director del centro, sólo ofrecían los servicios básicos de pediatría, ginecología y medicina general, y que actualmente brindan de urología, medicina interna, cardiología, psiquiatría, psicología y dermatología.

De Jesús manifestó que ofrecen servicios de monografía y electrocardiografía, por lo que cobran entre RD$100 y RD$150, también se dan gratis a pacientes de escasos recursos. Próximamente van a ofrecen estudios de rayos X.

Entre el 29 de enero y el 8 de febrero, el centro realizó un total de 163 cirugías, entre ellas 154 disecciones menores y 9 mayores, por estas intervenciones los convalecientes pagaron entre RD$1,000 y RD$1,500.

También estudios de corpocopía biopsia o papanicolao sofisticado, que en un centro médico privado cobran entre RD$12,000 y RD$15,000, en el hospital público cobran RD$500, dijo el director.

Entre los equipos que requiere el centro están una maquina de diálisis peritoneal, que conlleva la designación de un nefrólogo, también un tomógrafo y un ecocardiógrafo.

Escuela Río Boya necesita ayuda de las autoridades

20 de febrero del 2008,

www.dominicanoshoy.com





banosmp.jpg
Los baños del liceo están en mal estado.
escuelamp.jpg
La escuela no tiene verja perimetral.
directoramp.jpg
Leyda Polanco, directora del centro.
estudiantesmp.jpg
Estudiantes y profesores son constantemente amenazados por vándalos que penetran a la escuela, desprotegida por la falta de verja perimetral. (Fotos: Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Las limitaciones con las que diariamente deben lidiar estudiantes, profesores y personal administrativo, de la Escuela Básica Río Boya, en el kilómetro 12 de la carretera Bayaguana-Monte Plata, dificulta el normal desenvolvimiento del calendario escolar en ese centro.

Y es que están siendo seriamente amenazados por el vandalismo que impera en la zona. También carecen de butacas, escritorios, pizarras y requieren del reacondicionamiento de la infraestructura, por las gritas que se observan en paredes y techos.

Además, los baños deben ser atendidos. Son letrinas de cemento construidas de blocks y techadas de zinc. Las autoridades de la escuela dijeron haber reportado la falta de una verja perimetral en la Secretaría de Educación, pero todavía esperan por ella.

Explicaron a DominicanosHoy.Com que cuando las nuevas autoridades de Educación se instalaron en el 2004, quitaron la seguridad con que disponía la escuela.

Estudiantes y profesores son constantemente amenazados por vándalos que penetran a la escuela, desprotegida por la falta de verja perimetral. “Sólo nos queda pedirle a Dios, porque no tenemos como impedir la entrada de antisociales al centro”, se escuchó decir a una profesora.

El profesor Teodoro Rosario, director del Distrito Escolar 02, de la región 17, exige además que regrese la seguridad que anteriormente tenían. “La seguridad y la verja perimetral son nuestras necesidades más urgentes”, dijo.

Por su parte, la profesora Leyda Polanco, directora del centro, citó entre otros grandes inconvenientes, el hecho de que los residentes del lugar conciben los terrenos de la escuela como un parque, ante la falta de áreas de esparcimiento en la zona.

Tras recorrer la escuela, DominicanosHoy.Com comprobó la gran cantidad de asientos, pizarras y escritorios deteriorados. Según Nayelin Ramírez, estudiante de tercer grado, en ocasiones comparte su butaca con otro compañero, para no sentarse en el suelo.

No obstante, DominicanosHoy.Com no pudo comprobar lo declarado por la niña, queriendo insistir en la carencia de butacas.

Las letrinas forman seis cubículos de apenas unos 25 centímetros, permitiendo mínimamente el acceso de una persona. Todas tienen el techo destruido, lo que esperan reparar con donaciones de la comunidad. Igualmente, se observaron ventanas destruidas.

La escuela cuenta de 16 aulas y alberga 425 estudiantes. Tiene cancha voleibol, basket y amplia zona de recreación. Los profesores pidieron se nombre una secretaria y la donación de una computadora.

Mejía emplaza a Almeyda a probar que instiga

20 de febrero de 2008

Hipólito Mejía. HOY/BERNARD HERNANDEZ
Hipólito Mejía.

www.hoy.com.do

El ex presidente Hipólito Mejía emplazó ayer al secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, presentar las pruebas de que patrocina protestas junto al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque.

Héctor Guzmán, vocero de Mejía, dijo que el emplazamiento abarca también al presidente Leonel Fernández, ya que Almeyda actúa por orden del mandatario.

Declaró que tan pronto Almeyda presente las pruebas, Mejía hablará al país no sólo sobre ese tema, sino sobre otros tópicos.

“El emplazamiento va tanto para el presidente Leonel Fernández como al secretario de Interior y Policía a que presente la prueba y después que ellos presenten las pruebas, el ex presidente Mejía hablará al país sobre ese tema y otros temas de interés nacional”, dijo Guzmán.

Atribuyó las declaraciones consecutivas de Almeyda atacando a Mejía, a la dirigencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y a su candidato presidencial Miguel Vargas a un acto de desesperación ante una inminente derrota del proyecto reeleccionista.

Manifestó que el nerviosismo afecta al presidente Fernández y a su equipo “porque han cometido tantas travesuras que tienen tanto temor y desde que vean la verdad que van a ser derrotados”.

Guzmán aseguró que todas las encuestas que se han hecho vaticinan un rechazo a la reelección por el orden de un 60% de la población.

En campaña. De acuerdo a Guzmán, el ex presidente Mejía está activo en la campaña proselitista a favor de Vargas Maldonado tanto a lo interno del partido como a lo externo y contactando algunos sectores importantes que están respaldando la campaña.

Dijo que Mejía ha logrado la integración de todas las corrientes que existían a lo interno del PRD, así como en la atracción hacia Vargas Maldonado de sectores empresariales y otros ámbitos.

“El está haciendo su trabajo en su condición de ex presidente y dirigente importante del PRD, él está cumpliendo tareas que se le han asignado”, dijo.

PRSC presentará pruebas denuncia sobre jefe PN

20 de febrero de 2008


www.hoy.com.do


El director de campaña del candidato presidencial reformista, Ramón Rogelio Genao, dijo ayer que esa organización política documentará con pruebas las denuncias que el jefe de la Policía Nacional; el procurador general de la República, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y otros funcionarios públicos, “trabajan para sonsacar y juramentar a reformistas que respalden” la reelección del presidente Fernández.

El también diputado y secretario de organización del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo que existen videos y fotografías donde se observan al jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña y al presidente del INDOTEL, José Rafael Vargas, haber visitado a la síndico de Gaspar Hernández, Fátima Ovalle, a la que hicieron ofertas para que respaldara la reelección del presidente Fernández.