20 de Febrero del 2008,
www.dominicanoshoy.com | ||||
Monte Plata.- Los incrementos aplicados por las autoridades a los servicios de salud en los hospitales públicos, tras la puesta en vigencia del nuevo sistema de Seguridad Social, tiene al grito a las familias de bajos ingresos de esta provincia. La situación es tal, que muchos de los pacientes consultados por DominicanosHoy.com creen que el hospital público de Monte Plata fue privatizado. Ninguno de los servicios que actualmente ofrece ese centro asistencial es gratis, los pacientes deben pagar todo, incluso una cuota de RD$25 por la llamada tarjeta de ingreso, la que no deben dejar perder, porque se les cobra nuevamente. También cobran RD$60 por las extracciones dentales, y para realizar un papanicolao, recae sobre la paciente el costo del material gastable, y el de la propia intervención. El hospital público de Monte Plata cobra por todos los tipos de cirugías, las que son programadas cada 15 días, debido a que los especialistas, aún son nombrados, asisten al hospital cuando los solicitan, según denunciaron algunos pacientes. Por una cirugía para preparar una parturienta el centro cobra RD$700, y por una estereotomía entre RD$1,000 y RDS1,500, igualmente por otras intervenciones menores. Todos los pacientes que llegan con fracturas deben ser transferidos al hospital Darío Contreras, porque no poseen una maquina de rayos X ni un especialista en esta área. El doctor Manuel de Jesús Guzmán, director del hospital, mostró a DominicanosHoy.com una maquina de rayos X recién adquirida, pero todavía sin instalar. Asimismo, los enfermos pagan todos los estudios de laboratorio. Un coprológico o un hemograma le cuesta RD$40.00, y por una transamilanta RD$50. Los análisis de VIH son facilitados gratis porque forman parte de un programa de prevención ejecutado por Salud Pública. Pacientes denunciaron las dificultades para conseguir atenciones especializadas, porque el centro no tiene médicos especialistas permanentes. “No hay cardiólogo, ginecólogos, urólogos ni cirujanos”, dijeron. El personal médico confirmó esa denuncia, y agregaron que por esa razón “las cirugías y consultas especializadas son proyectadas hasta con dos semanas de antelación”. Los laboratoristas aprovecharon la ocasión para solicitar le sea ampliado y dividido en cubículos su área trabajo. También se les construya una sala de espera y un baño, porque sus necesidades fisiológicas la hacen en cubetas. Otros pacientes entrevistados dijeron que la atención es muy mala, para luego agregar, “una parturienta primeriza, la refieren a la capital, porque nadie le quiere poner la mano, y los medicamentos recetados nunca aparecen”. De Jesús Guzmán explicó que a su llegada, el hospital estaba abandonado, falto de higiene y mal oliente, y que actualmente es totalmente recuperado, se han ampliado los servicios y dotado de equipos especializados. Reconoció que Monte Plata tiene muchas carencias, por ser una de las comunidades más pobres del país. Agregó que cuando fue designado como director del centro, sólo ofrecían los servicios básicos de pediatría, ginecología y medicina general, y que actualmente brindan de urología, medicina interna, cardiología, psiquiatría, psicología y dermatología. De Jesús manifestó que ofrecen servicios de monografía y electrocardiografía, por lo que cobran entre RD$100 y RD$150, también se dan gratis a pacientes de escasos recursos. Próximamente van a ofrecen estudios de rayos X. Entre el 29 de enero y el 8 de febrero, el centro realizó un total de 163 cirugías, entre ellas 154 disecciones menores y 9 mayores, por estas intervenciones los convalecientes pagaron entre RD$1,000 y RD$1,500. También estudios de corpocopía biopsia o papanicolao sofisticado, que en un centro médico privado cobran entre RD$12,000 y RD$15,000, en el hospital público cobran RD$500, dijo el director. Entre los equipos que requiere el centro están una maquina de diálisis peritoneal, que conlleva la designación de un nefrólogo, también un tomógrafo y un ecocardiógrafo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario