16 de octubre de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El ingeniero Hipólito Mejía llamó enfadado este jueves al programa “El Gobierno de la Mañana” y calificó de “baboso, irresponsable, cobarde y mentiroso” al periodista Eury Cabral, tras este reiterar su denuncia de que desde el Banco Central se exigían y cobraban comisiones para pagar depósitos del Baninter. El ex presidente de la República retó a Cabral a que mencione con nombres y apellidos los responsables del cobro de esas comisiones, comprometiéndose Mejía a llamarlos de inmediato para que hagan las explicaciones correspondientes. Mejía hizo el mismo desafío a las actuales autoridades monetarias. El ex mandatario dijo que las denuncias del periodista son ligeras y falsas, y que Cabral lleva seis años haciendo pronunciamientos de ese tipo. Cabral también reiteró su posición de que el salvataje bancario, es decir, la devolución de sus ahorros a 800 mil dominicanos que tenían su dinero depositado en Baninter, le hizo más daño a la economía dominicana que la propia crisis de los bancos. A seguidas, Mejía aprovechó para pedirle al presidente Leonel Fernández que devuelva los millones de la Fundación Global que recibió, hizo la misma solicitud al ex Grandes Ligas Sammy Sosa y a Bonetti. “Que lo devuelvan si son tan serios”, afirmó. Asimismo, el ex presidente de la República pidió al periodista Eury Cabral que diga de dónde provino el atentado a tiros en su contra en septiembre del 2004. “No sea tan cobarde, dígalo, dígalo”, insistía Mejía, vía telefónica. Hipólito Mejía, incluso, llegó a decir que el periodista Eury Cabral no crecía de estatura por “las tantas mentiras que habla”. En tanto, el comentarista del programa radial “El Gobierno de la Mañana” aseguró que dirá a su tiempo los nombres de quienes cobraron las comisiones en el Banco Central y de los responsables del atentado a tiros en su contra. Eury Cabral recordó que en su momento dijo que el atentado a tiros en su contra en septiembre del 2004 salió de “sectores desplazados del poder”. La situación motivó que momentos después llamara el hijo mayor del ex mandatario, Rafael Hipólito Mejía, quien acusó a Eury Cabral de crear un precedente funesto, porque alegadamente no termina de ponerle la tapa al pomo con relación al atentado. Según Rafael Hipólito, su familia tiene años esperando que Eury Cabral diga quien es el responsable de tal atentado, y en el cual implicó de alguna forma a su padre y su gente. “Las comisiones en el Banco Central van de la mano con el atentado en septiembre del 2004, porque crea un precedente, dice las cosas y las deja en el aire. Papá nunca rehúsa a las responsabilidades y va de frente”, precisó el hijo del ex presidente Mejía. |
jueves, 16 de octubre de 2008
Hipólito Mejía y Eury Cabral protagonizan agria discusión
Senador advierte fin agro por altos intereses
16 de octubre de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El senador oficialista Amílcar Romero advirtió este jueves que los altos intereses que mantiene la banca nacional a los productores agropecuarios podrían hacer desaparecer este sector. Dijo que la tasa de interés actual es de 20%. Según Romero, una tasa de 20% es muy alta para producir y competir tanto en el mercado nacional como internacional. Indicó que bajo estos costos financieros a los productores se les hace imposible operar. El representante de la provincia Duarte sugirió al gobierno buscar otras vías o fórmulas que permitan que el costo financiero del sector agropecuario sea diferente al que tiene la banca en la actualidad. Romero felicitó la disposición del presidente Leonel Fernández, quien dio un adelanto de RD$300 millones como parte de la deuda que el gobierno tiene pendiente con los productores nacionales. |
Los perredeístas opuestos unificar las elecciones
16 de octubre de 2008 www.hoy.com.do |
Una comisión diseñará un plan de coordinación con la sociedad
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) insistió ayer en la Asamblea Constituyente para la modificación de la Carta Magna y la conveniencia de mantener separada la celebración de las elecciones presidenciales de las congresionales y municipales.
Asimismo, el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, dijo que esa organización está de acuerdo con la propuesta del ex presidente Hipólito Mejía, para que la discusión de la reforma constitucional sea pospuesta para otro momento y que se busquen soluciones a la crisis económica del país.
Empero, manifestó que el PRD estará en todos los escenarios que sean necesarios para exponer sus posiciones sobre la reforma constitucional ya que el gobierno insiste con el tema.
Los expositores del taller fueron además de Alburquerque, el ex presidente del PRD, Enmanuel Esquea Guerrero; Ivelisse Prats de Pérez, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera; Tirso Mejía Ricart, Hugo Tolentino Dipp.
Estuvieron presentes los senadores y diputados perredeístas, incluyendo sus respectivos voceros, Roberto Rodríguez y Rudy González.
Alburquerque dijo que el PRD llegó a la conclusión de que hoy más que nunca se justifica la Asamblea Constituyente, porque lo que pretende el gobierno es aprobar una nueva Carta Magna.
Informó de la designación de una comisión para diseñar un plan de coordinación con toda la sociedad para que la Constituyente se convierta en una realidad y evitar la quiebra institucional del país.
Más de 400 cancelaciones en el INAVI
16 de octubre de 2008
www.hoy.com.do
Más de 400 empleados del Instituto Nacional de Auxilio y Vivienda (INAVI) denunciaron que fueron cancelados por la directora de esa institución, a pesar de que hacían sus labores, para ser sustituidos por allegados políticos de la titular.
En visita a este diario, los afectados denunciaron que fueron lanzados a la calle sin sus prestaciones laborales y sin el salario correspondiente a septiembre, por lo que llaman al presidente Leonel Fernández a asumir el caso.
Entre los cancelados figuran profesionales como odontólogos, abogados, así como personal administrativo, e incluso embarazadas y otros empleados de hasta más de 20 años de labor en la administración pública.
El doctor Sergio Solis, quien sirvió como vocero de los cancelados, acusó a la directora de INAVI, Maritza López, de pretender aplicar la aplanadora sin tomar en cuenta los años en servicio, la capacitación ni el estado de los despedidos.
Exhortó a Margarita Cedeño de Fernández, así como la secretaria de la Mujer, y la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo, a que intervengan.
La doctora Dhayani Fernández reclama de la funcionaria pagar las prestaciones a los cancelados, así como el plan de retiro y otros beneficios que se contemplan en esa institución, que son de los recursos que se les descontaron.
Las claves
1. Prepotente
Los cancelados, que vinieron a la redacción de este diario, acusaron a la directora del INAVI de prepotente, ya que cuando alguien intercede se pone más agresiva y manda a todo a todo el mundo a donde el Presidente de la República.
2. Suplantaciones
Señalan que las cancelaciones no son por sobrenómina, pues designa a allegados suyos.