SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, saludó la nueva forma de elegir a los jueces de la Cámara de Cuentas incluida ayer en la reforma constitucional.
Afirma que es una contribución neta del PRD a la lucha contra la corrupción y la transparencia en la administración pública; entiende que dará mayor participación a la ciudadanía en esa importante escogencia.
Vargas Maldonado recordó que el cambio fue resultado de un planteamiento formal que le hizo al presidente Leonel Fernández para que se incluyera esa disposición en la reforma a la Carta Magna.
"Habíamos vislumbrado que tanto en el número de jueces como en la forma de elección había la necesidad de hacer cambios convenientes para el país, y así se lo planteamos al presidente Fernández, para que fuera incluido en la reforma", dijo.
Vargas puntualizó que tanto ese cambio, como la prohibición de la reelección presidencial consecutiva, fueron incluido como una iniciativa de él, "así como los demás puntos, tendrán una repercusión extraordinaria en el avance institucional y el fortalecimiento de nuestra democracia".
Agregó que "esto demuestra la bondad del pacto que suscribimos con el presidente Fernández, y lo efectivo y beneficiosa para la democracia que es la concertación entre las fuerzas políticas y sociales de la Nación".
viernes, 24 de julio de 2009
MVM saluda decisión sobre la Cámara de Cuentas
Datos de encuesta sugieren una lucha cerrada en comicios del 2010
En opinión del 45% de los electores, el candidato presidencial para el 2012 del Partido Reformista Social Cristiano debe ser Amable Aristy Castro, quien se desempeña como secretario general de la Liga Municipal Dominicana.
En segundo lugar quedó, con 15% de la preferencia, el ingeniero Carlos Morales Troncoso, Canciller de la República y ex Vicepresidente de la República.
En tercer lugar está, con 7%, Federico Antún Batlle, presidente titular del PRSC.
Los resultados de la encuesta muestran que el 58% de los electores identificados con el PRSC se inclinan por una candidatura de Aristy Castro, el 18% por Morales Troncoso y el 7% por Antún Batlle.
Elecciones medio término. La mayoría de los votantes dice que no ha pensado en las elecciones de medio término del año próximo, cuando serán elegidos los nuevos senadores, diputados, síndicos, suplentes de éstos y regidores.
El 54% de los entrevistados respondió que no había pensado y el 45% dijo que sí lo había hecho, pero sólo el 22% con cierta intensidad.
Pero el 70% de la población electoral está dispuesta a votar en esos comicios, revela la encuesta Gallup-Hoy. Sólo el 20% fue tajante en afirmar que no lo hará.
Votación por partidos. Las intenciones de voto por partidos para las próximas elecciones congresuales y municipales están técnicamente empatadas. Los que dicen que sufragarán por los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana suman 32% y los que dicen que lo harán por los del Partido Revolucionario Dominicano, 31%. Sólo el 5% afirma que lo hará por los candidatos del Partido Reformista Social Cristiano.
El 12% respondió que por ninguno y 20% dice que no sabe. En cuanto a seguridad del voto partidario para los próximos comicios, el 92% de los que votarán por los candidatos del PRD dice que está seguro, 90% por el PLD y 78% por el PRSC.
Las cifras
44.9% de los encuestados. Dice que el candidato reformista debe ser Amable Aristy Castro.
14.6% de los encuestados. Prefiere a Carlos Morales Troncoso.
89% de perredeístas quiere a Miguel; 6.4% se inclina por Hipólito
Miguel Vargas Maldonado y Hipólito Mejía
El 67% de la población adulta del país cree que el ingeniero Miguel Vargas Maldonado debe ser el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano para los comicios de mayo del 2012, según los resultados de la encuesta Gallup-Hoy. Entre los votantes que simpatizan por el PRD esta proporción se eleva a 89 de cada 100.
En segundo lugar quedó el ex Presidente de la República Hipólito Mejía, con 6.4%. En tercer lugar está Luis Abinader, con 4.4%.
El 20% de los entrevistados respondió que no tiene opinión sobre este tema.
El 69% de los encuestados que se inclinan por el Partido Reformista Social Cristiano cree que Vargas Maldonado debe ser el candidato presidencial del PRD, y el 55% de los adherentes al gobernante Partido de la Liberación Dominicana.
Las regiones donde una candidatura presidencial del ahora presidente del PRD goza mayor adhesión son la zona Metropolitana (Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo) y el Sur. Le siguen el Este y el Norte.
El 12% de los ciudadanos residentes en el Este cree que Mejía debe ser el candidato presidencial, el 7% de los que viven en el Norte, el 5% en la zona Metropolitana y el 4.4% en el Sur.
Vargas Maldonado tienen similares niveles de aceptación en las zonas rural y urbana, y Mejía ligeramente más en la zona rural que en la ciudad.
En atención a las edades, los ciudadanos de casi todas las edades prefieren por igual a Vargas Maldonado, pero con una ligera inclinación mayor entre los más jóvenes y los más adultos. Mejía gusta más a los jóvenes de 18 a 29 años que a los más adultos.
En términos de géneros, una candidatura de Vargas Maldonado es más atractiva para los hombres (74%) que para las mujeres (60%). Con Mejía ocurre un fenómeno similar.