sábado, 22 de marzo de 2008

PRD juramentará danilistas, inclusive un hermano de Medina

22 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com





miguelvargasport.jpg
Miguel Vargas Maldonado.













Las juramentaciones de dirigentes y simpatizantes de los partidos políticos contrarios será el sustento principal de las estrategias que ejecutarán Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado, en el último tramo de la campaña electoral, con miras a alcanzar la Presidencia de la República.

Fuentes ligadas al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijeron que terminado el feriado de la Semana Santa, un hermano del licenciado Danilo Medina pasaría apoyar las aspiraciones presidenciales de Vargas Maldonado.

La fuente no precisó a DominicanosHoy.com el nombre del hermano de Danilo Medina, ni la fecha del acto en que se hará público el respaldo, “pero lo que está claro es que será en San Juan de la Maguana”, de donde es oriundo el ex secretario de Presidencia.

También se informó que Vargas Maldonado y la alta dirigencia del PRD juramentaron hace dos semanas al “danilista mayor” en el municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, José Ignacio Estévez Jerez.

Estévez Jerez es un reconocido y exitoso dealer de Bonao, y quien financió en esa ciudad la pasada campaña de Danilo Medina por la candidatura presidencial el PLD.

Otros movimientos políticos que habría realizado el PRD fue la reconfirmación de la “Alianza Rosada” en el Ayuntamiento Santo Domingo Oeste (ASDO), como forma de asegurar que los regidores del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) no negocien con la reelección del presidente Fernández.

La reconfirmación de la “Alianza Rosado” en el ASDO garantiza desde ya acuerdos electorales entre el síndico Francisco Peña y los regidores de ambos partidos para las elecciones municipales y congresionales de 2010, al tiempo que elimina la posibilidad de algún voto reformista a favor del proyecto reeleccionista el 16 de mayo próximo.

La fuente, además, explicó a DominicanosHoy.com que los regidores del PRSC en el Ayuntamiento Santo Domingo Oeste acudieron a la residencia de Hipólito Mejía, y garantizaron que votarán en contra de la reelección del presidente Fernández, aunque Amable Aristy Castro “haga una mala jugada”.

Asimismo, aseguró que Miguel Vargas Maldonado tiene garantizada la victoria en el municipio Santo Domingo Oeste, gracias a la excelente gestión y gran trabajo desarrollado por el síndico Francisco Peña.

Por su parte, los propulsores de la reelección del presidente Fernández preparan también juramentaciones de dirigentes importantes de oposición, principalmente de los partidos llamados emergentes.

Con las siguientes juramentaciones, el proyecto reeleccionista busca dar “un espuelazo definitivo a Vargas Maldonado y Aristy Castro”.

Las últimas encuestas publicadas colocan al presidente Fernández con el 56% de las preferencias electorales para una primera vuelta. Sin embargo, se desconocen los números internos, porque los dirigentes del PLD no se refieren a ellos en público.

Mientras que este sábado, dirigentes perredeístas dijeron a DominicanosHoy.com que sus encuestas le dan 42% a Miguel Vargas Maldonado y 39% al candidato reeleccionista.

MVM califica al gobierno como un viacrucis

22 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Vargas Maldonado está de gira por EE.UU.

BOSTON, EE.UU.-El candidato presidencial del Partido Reveolucioanrio Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó en una concentración de centenares de seguidores aquí que el viacrucis que vive el pueblo dominicano finalizará el próximo 16 de mayo.

En una clara alusión a la posición externada por los sacerdotes católicos en el Sermón de las Siete Palabras, Vargas señaló que en estos últimos cuatro años el gobierno ha castigado al pueblo dominicano con el látigo representado por tres reformas fiscales en las que ha cargado más y más impuestos.

"El próximo 16 de mayo, el pueblo dominicano tendrá la oportunidad de terminar con ese terrible viacrucis. Ese día las urnas se llenarán con votos a favor del PRD, representando la voluntad del pueblo dominicano que ha decidido votar por un cambio para mejorar las condiciones de vida de la gente," declaró.

"Nuestros sacerdotes lo han señalado de forma clara. El Metro nos ha crucificado, arrebatándole más de 40 mil millones de pesos a las diferentes comunidades de nuestro país. El sufrimiento de nuestro pueblo es una clara manifestación del Cristo crucificado que se lamenta al ver al gobierno reeleccionista gastar más de 5 mil millones de pesos anuales en nóminas de miembros de comités de base."

Expresó que resulta extremadamente penoso que el gobierno se haya olvidado de las prioridades de la gente mientras su política económica ha elevado dramáticamente el costo de la vida y destruido cientos de miles de empleos, hundiendo en la miseria a muchos hermanos dominicanos. El caso de Arisleyda Rodríguez, madre soltera de cuatro hijos, que trabajaba en una empresa de zona franca y que perdió el empleo y la mano en este gobierno indolente, es un ejemplo del viacrucis del pueblo dominicano. "

Dijo que afortunadamente, a partir del 16 de mayo se iniciará una nueva política a favor de los segmentos más pobres de nuestro país. "En mi gobierno colocaré primero las necesidades de la gente. Cumpliré cabalmente la Constitución y las leyes, en particular se cumplirá la Ley General de Educación elevándose la inversión anual en educación pública a un 4% del Producto Interno Bruto. Asimismo, asignaré los recursos necesarios para iniciar un verdadero proceso de modernización de los centros de salud pública, incluyendo el dinero necesario para elevar el salario de los médicos y enfermeras que atienden las necesidades de salud de nuestra gente más humilde," declaró.

Consideró que el momento político, económico y social que vive el país fue fielmente interpretado por los sacerdotes de los sectores populares que pronunciaron este viernes el Sermón de las Siete Palabras.

Manifestó que la denuncia de las parroquias católicas de la zona Ozama sobre la corrupción generalizada en el gobierno y el uso ilegal de los recursos públicos en la campaña reeleccionista constituyen una preocupación sentida de todos los sectores de la vida nacional que reconocen el daño profundo que esa práctica está ocasionando a nuestro sistema democrático.