lunes, 3 de marzo de 2008

Aliados al PLD

3 de marzo de 2008

Estos son los partidos aliados al PLD, porque llegaron a esos acuerdos politicos

1-Alianza por la Democracia (APD) [Maximiliano Rabelais Puig Miller,

Secretario de Estado si Cartera y Onofres Rojas, Fondos Europeos

2-Partido Quisqueyano Demócrata (PQD) [Elías Wessin Chávez];

Administrador General de (BIENES NACIONALES)

3-Partido Liberal de la República Dominicana (PLRD) [Andrés Van Der Horst]

Director Ejecutivo AEROPORTUARIO

4-Fuerza Nacional Progresista (FNP) [Pelegrin Castillo]

SECRETARIO DE ESTADO, ASESOR en Asuntos de Narcotráfico

5-Partido Popular Cristiano (PPC) [Peguero Méndez]

Director General de INDESUR

6-Partido Renacentista Nacional, (PRN) Montero Encarnación

Director Departamental de Salud Pública

7- Partido Unidad Nacional (PUN), Pedro Corporal

Director General de IDECOOP

8- Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luís Acosta Moreta (El Gallo)

Director General de Desarrollo de la Comunidad

9- Bloque Social Demócrata (BIS) José Frank Peña Guaba

Director General de INESPRE

10- Partido de los Trabajadores Dominicano (Gonzáles Espinosa)

Director de Pro comunidad- Secretario de Estado

Encuesta de La Fundación para los Estudios Socio-Económicos da ventaja a Miguel Vargas

3 de marzo de 2008

www.eleccionesdominicanas.com

El matutino El Día se hace eco de encuesta de La Fundación para los Estudios Socio-Económicos y las Relaciones Internacionales (FUNDESERI) la cual informa que realizó una encuesta en la que aparece como puntero Miguel Vargas Maldonado con el 36.8 por ciento de la intención de votos, seguido por Leonel Fernández con el 31 por ciento y Amable Aristy Castro con 10.8 por ciento.
El estudio dado a conocer por FUNDESERI indica que Vargas Maldonado también superaría a Fernández en una segunda vuelta, con 49.3 por ciento frente a un 36 por ciento.

Al detallarlo por provincias, la citada encuesta refleja un empate en el Distrito Nacional, al tener Fernández un 33.7 frente a un 33 de Vargas Maldonado y un 10.4 de Aristy Castro.

El sondeo se hizo con 6,170 muestras en 10 provincias, con un margen de error de 1.2, y fue realizada del 16 al 24 de febrero pasado, según la entidad que encabeza Juan Manuel Rosario.