lunes, 1 de diciembre de 2008

Bautista responde a ex presidente Hipólito Mejía

1 de diciembre de 2008

www.diariodigitard.com

El senador y quien fuera figura clave del PPH defiende a Miguel Vargas Maldonado.


SANTO DOMINGO, 1 DE DICIEMBRE 2008.-El senador Andrés Bautista afirmó hoy que la determinación de Miguel Vargas de modernizar y activar toda la estructura orgánica del Partido Revolucionario Dominicano, conectarlo con la sociedad y construir una poderosa y unida maquinaria electoral para el triunfo en las elecciones congresuales y municipales y en las presidenciales de 2012, debe ser saludado y bien acogido por toda la dirigencia y militancia perredeísta.
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Andres Bautista, ex presidente del Senado y dirigente del PRD.
Andres Bautista, ex presidente del Senado y dirigente del PRD. ( Fuente Externa )

Enlaces

Advirtió que ese elevado propósito lo articula Miguel Vargas sin descuidar la oposición más firme, sistemática y constructiva que se le hace al gobierno al tiempo que mantiene un esmerado trabajo en favor de la unidad del partido.

Bautista fue cuestionado sobre declaraciones que emitiera ayer el ex presidente Hipólito Mejía, de que se opone a la elección de Vargas como presidente del PRD, y que el partido debe concentrarse en la oposición al gobierno y en no apresurarse en los procesos internos que pudiera afectar la unidad interna.

En un parte informativo servido por la oficina política de Miguel Vargas el senador por la provincia Espaillat dijo que “fusionar el liderazgo interno y externo de Miguel Vargas con la conducción partidaria es lo más convenientes para todos los perredeístas, de modo que no vemos por qué no reconocemos esa realidad y nos colocamos en un plan de colaboración para abrirle paso a nuestro camino más corto para retornar al poder a producir los cambios pendientes en la agenda del desarrollo nacional”.

El vicepresidente del PRD y ex presidente del Senado dijo que le merecen todo el respeto las declaraciones de Mejía, que no tocan al ex candidato presidencial, recordando que Vargas unió al partido como nunca antes se había hecho, “integrando a su campaña electoral al presidente Hipólito Mejía, a los vicepresidentes Milagros Ortiz Bosch, Rafael Suberví Bonilla, Emmanuel Esquea, Virgilio Bellos Rosa Luis Abinader y otros tantos, todos los cuales tuvieron puestos de mando, gracias a la persistencia y al espíritu de unidad y conciliación que caracterizan a Miguel Vargas”.

Agregó que “ese espíritu de unidad lo llevó también a concertar pactos y acuerdos con gremios sindicales, profesionales, asociaciones de desarrollo, núcleos productivos y otros sectores, muchos de los cuales se habían distanciado del PRD y volvieron a respaldarnos gracias a la disposición concertadora de nuestro entonces candidato presidencial”.

Con relación al tema de la oposición al gobierno estableció que desde su condición de ex candidato presidencial y dirigente perredeísta Miguel Vargas ha sido el más sistemático y coherente cuestionador de los desaciertos del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, “aunque siempre desde un enfoque constructivo, formulando propuestas de solución a los problemas que afectan a la población”.

Agregó que sin embargo pocos han sido tan firmes y sistemáticos como Vargas en sus cuestionamientos a la política económica del gobierno, a su abandono a la inversión social, su incapacidad manifiesta para ponerle control a la delincuencia y la corrupción administrativa, su falta de gerencia y de voluntad política para cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes y para concertar buenas políticas públicas con la comunidad política y la sociedad civil”.

Bautista puntualizó que aunque Vargas sólo se ha limitado a aceptar el apoyo de la mayoría de los legisladores, síndicos y dirigentes de bases y medios del partido para que busque ganar la presidencia de la organización, “debe reconocerse que todo el proceso de la convención ordinaria está retrasado, y que debe procederse, como decidió la Comisión Política, a elegir de manera concertada a los miembros de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención”

Disidentes volverán PRSC y seguirán como funcionarios del Gobierno

1 de diciembre de 2008

www.dominicanoshoy.com


Una veintena de disidentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) comenzarán a reintegrarse a la organización esta semana y ocuparán cargos directivos internos; pero seguirán en los puestos que tienen en el gobierno, violando sus estatutos y desacatando lo aprobado en la asamblea de delegados del pasado 31 de agosto.

Una fuente cercana al PRSC, sostuvo que Carlos Morales Troncoso, Humberto Salazar, Héctor Rodríguez Pimentel, Ángel Lockward, Licelot Marte de Barrio, Alexandra Izquierdo, Víctor Hugo Hernández (Tito) y Leonardo Matos Berrido, todos funcionarios en el gobierno que encabeza Leonel Fernández, están en una lista de dirigentes que regresarán al partido colorao.

A esa lista se les añaden Eduardo Estrella, Sergia Elena Mejía de Seliman y Juan Luis Seliman, que salieron de la organización durante la convención interna del PRSC donde el primero fue derrotado por Amable Aristy Castro. De estos tres, sólo Juan Luis Seliman se montó en el tren gubernamental.

Si la alta dirigencia del PRSC acepta la reintegración de los disidentes, estarían violando la disposición tomada durante la asamblea de delegados del pasado 31 de agosto, donde se aprobó dejar fuera del partido a los ex dirigentes que apoyaron al PLD durante las pasadas elecciones presidenciales.

Durante esa asamblea hubo una propuesta estatutaria de perdón, respaldada por Amable Aristy, José Enrique Sued y Víctor (Ito) Bisonó; pero los presentes, más de mil delegados, se opusieron rotundamente.

La fuente dijo a DominicanosHoy.com que “de ahora en adelante no se sabrá si el PRSC es un partido de oposición o de Gobierno, porque todos volverán sin importar lo que haya aprobado la asamblea”.

“Tienen el partido vendido; Amable, por un lado, hace negocios para quedarse en la Liga y agenciarse 70 millones de pesos; José Enrique quiere seguir como síndico de Santiago con el apoyo de Leonel e Ito Bisonó presiona, junto a Licelot Marte de Barrio (presidenta de la Cámara de Cuentas), para quedarse con el partido”.

El informante aseguró que “así como están llegando, esa gente que tanto daño han hecho al Partido Reformista, asimismo iremos saliendo los dirigentes que nos respetamos”.

Informó que el próximo jueves 4 de los corrientes, la directiva del PRSC se reunirá con los disidentes en la que fuera la casa de su extinto líder Joaquín Balaguer, en la avenida Máximo Gómez, número 25 y “ahí, en ese encuentro,� comenzará a cambiar de color el partido y cavará la tumba del PRSC”.

Dice pierden su tiempo quienes piden a vargas desista de sus aspiraciones de dirigir el PRD

1 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, aseguró que pierden su tiempo quienes están solicitando al ingeniero Miguel Vargas que desista de sus aspiraciones de convertirse en el próximo presidente de esa organización política porque fue una decisión bien pensada y cuenta con el respaldo del 90 por ciento de los perredeístas.

Dijo que no existe la más remota posibilidad de que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano en las pasadas elecciones reconsidere su determinación porque seria colocarse de espaldas a las aspiraciones de la mayoría de los perredeístas que demandan un cambio profundo en el modelo de dirección que ha tenido ese partido en los últimos años.

¨La candidatura de Miguel Vargas a la presidencia PRD es imbatible desde el punto de vista jurídico y político, por lo que quienes la objetan por intereses personales o sectoriales solo tienen el camino de escoger un candidato y presentarlo en la convención fijada para junio del próximo año.¨ manifestó el dirigente perredeista Recordó que la confianza y la determinación de Miguel Vargas de competir en la próxima convención por la presidencia del PRD son tan

firmes que ha señalado que de ser derrotado no buscará la nominación presidencial de esa organización para los comicios del 2012.

Gabriel García señaló que Vargas Maldonado no es partidario que la nueva dirección del Partido Revolucionario Dominicano se escoja mediante pacto o acuerdo de aposento porque seria burlarse de las bases de esa organización.

Precisó que la soberanía del PRD reside en sus bases y nadie puede dirigir su destino sin contar previamente con su apoyo expresado en las urnas, mediante una convención democrática y transparente.

Sobre la solicitud que le hizo el ingeniero Hipólito Mejía a Miguel Vargas para que no se desespere dijo que tiene un profundo respeto y admiración por expresidente Mejia, sin embargo expresó que quienes están desesperados son los hombres y mujeres humildes de las bases perredeístas que quieren retornar al poder en las elecciones del 2012.

¨Miguel Vargas ha sido un hombre prudente en su trayectoria como hombre público por eso en casi 30 años militando en el PRD solo ha presentado credenciales como precandidato a Síndico del Distrito Nacional en el 1997 y a la presidencia de la República en la convención del año pasado.¨

Opino que con ese comportamiento Vargas Maldonado se ha distanciado de una cultura que ha predominado en la alta dirección del partido blanco caracterizada por no escatimar esfuerzo para participar en cada proceso aspirando a todos los cargos tanto electivos como partidarios.

Efectuará panel sobre derechos ambientales en la reforma constitucional

1 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado de la República, convocó para el próximo viernes a un panel sobre “La Pertinencia de los Derechos Ambientales en una nueva Reforma Constitucional”, que será efectuado en el salón de la Asamblea Nacional. En la actividad, prevista para las 10:00 de la mañana de este viernes, hablarán el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez y el senador Félix María Nova Paulino, presidente de la comisión que organiza el evento.

Mientras, el ex Vicepresidente de la República y Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, dará un mensaje en la reunión, a la que asistirán legisladores, funcionarios del gobierno, líderes ecologistas y otros representativos de organizaciones sociales vinculadas a la defensa del medio ambiente.

EL PANEL

Una información de Prensa del Senado, indica que los expositores en este evento son el ex senador Milton Ray Guevara, quien tendrá a su cargo el análisis del tema: Contexto Histórico de la Reforma Constitucional.

De su lado, la doctora Yocasta Valenzuela, abordará la Reforma Constitucional y el Derecho Internacional de Medio Ambiente, en tanto que el profesor José Rafael Almonte hará una “Propuesta de los Contenidos en materia de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la Reforma Constitucional”.

El profesor universitario Luís Carvajal hablará sobre la “Perspectiva de la Sociedad y la Reforma Constitucional en materia Ambiental”.

MOTIVACION

Para la convocatoria a este evento, la Comisión Permanente de Recursos Naturales y Medio Ambiente y el Departamento de Comisiones del Senado, favorecieron que se eleve a rango constitucional la preocupación por la calidad y permanencia de los recursos naturales, así como la garantía y tutela de los derechos ambientales.

“Escuchar las propuestas y sentir las preocupaciones de los sectores involucrados y las instancias preocupadas por el ambiente y los recursos naturales, antes de las discusiones definitivas en torno a la Reforma Constitucional pendiente, permitirá a los constituyentes apropiarse del espíritu y los contenidos elaborados para ser incluidos de manera coherente en la nueva carta Magna”, expresa el planteamiento de estas comisiones senatoriales.