29 de junio de 2009 www.almomento.net | |||||
AEROPUERTO LAS AMERICAS.- El director General de Migración, José Aníbal Sanz, informó este lunes que más de 125 supervisores e inspectores de ese organismo han sido cancelados durante su gestión por actos de corrupción y chantajes. Enfatizó que ninguna inspector o supervisor cancelado, puede decir que se cometió injusticia pues antes de tomar la medida se agoto un proceso de investigación en todos los casos. El funcionario dijo que entre los cancelados figuran empleados de los diferentes aeropuertos, puertos y puntos fronterizos del país, así como de las oficias principales del organismo. IMPUESTOS Asimismo, el director general de Migración informo que el organismo firmo un acuerdo con el Banco de Reservas para que sea esa institución la que cobre los impuestos que deben pagar las personas que requieren diferentes servicios. “Cualquier persona, criolla o extranjera, que necesite renovar su residencia, buscar una residencia nueva, una certificación, o cualquier otro servicio en Migración, tiene primero que pagar los impuestos en el Banco de Reservas donde se le entrega un recibo”, expreso. El funcionario llamo asimismo a los extranjeros residentes en el país que necesiten cualquier servicio, a que se abstengan de buscar abogados y buscones, afirmando que sòlo tienen que acudir al organismo a buscar un formulario y llenarlo. |
lunes, 29 de junio de 2009
Cancelan inspectores de Migración por corruptos
Guido llama PRD reaccionar
SANTIAGO.- El aspirante a la secretaría general por el Partido Revolucionario Dominicano, Guido Gómez Mazara, consideró que frente al deterioro de la calidad de vida, la corrupción, el narcotráfico, la inseguridad ciudadana y otros males, esa organización no puede seguir callada.
Fue por eso que llamó a salir y hacer una oposición decidida y responsable.
Al hablar ante simpatizantes en el Club Sameji, en un acto de presentación de su candidatura, manifestó además que la política que no asume riesgos es simplemente administración de los intereses creados y que su aspiración esta sustentada por valores y principios bien definidos.
“Hay de aquel que crea que vamos a desplazar a los peledeístas del Gobierno hablando bonito y en ruedas de prensa. Al PLD hay que hacerle la oposición que se merece, con responsabilidad, denunciando los malos actos, y con un secretario general que no es chantajeable, que nadie pueda sacarle un papelito”, expresó. Agradeció las muestras de afecto y apoyo que durante las últimas semanas ha recibido de los perredeístas.
Procurar bienestar
Gómez Mazara sostuvo que está plenamente convencido de “que la política debe mostrarse como una actividad orientada a velar fortalecer y ennoblecer los atributos ciudadanos y su disposición de privilegiar el interés general”.
Vargas Maldonado reclama creación de Sala Constitucional
SANTO DOMINGO. El presidente electo del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), Miguel Vargas Maldonado, manifestó ayer su apoyo a la creación de una Sala Constitucional, como plantea la reforma constitucional, al considerar que esa jurisdicción será también garante de la equidad social a la que aspiran los dominicanos.
Precicó que, si la Asamblea Revisora incluye una sala o tribunal constitucional en la reforma a la Carta Magna, la clase política dará un impulso gigantesco a la consolidación democrática e institucional del país.
Dijo que este tribunal limitará los excesos y arbitrariedades del poder y proveerá seguridad jurídica a toda la sociedad.
Consideró que esa jurisdicción debe ser accesible a todos, para así desterrar la idea de que los ciudadanos no tienen calidad de parte interesada en los reclamos de hacer efectivos los derechos constitucionales, como "errónea y arbitrariamente proclamó la Suprema Corte de Justicia en el caso Sun Land, de tan triste recordación".
Recordó que la creación de esa jurisdicción constitucional fue contemplada en la propuesta de gobierno que hizo al país en el pasado proceso electoral, y se inscribe en la tradición de lucha del PRD y el doctor José Francisco Peña Gómez.
Vargas, quien a partir del próximo 19 de julio presidirá el PRD, dijo que la jurisdicción constitucional operará sin perjuicio de los jueces ordinarios que seguirán juzgando en amparo, siendo sus decisiones en esta materia recurribles ante esta sala o corte constitucional.
"Es vital que la Asamblea Revisora incluya en la nueva Carta Magna una jurisdicción independiente, que garantice la primacía de la Constitución y de los derechos fundamentales, para evitar que no termine siendo apenas un símbolo, desprovista de valor práctico para las y los ciudadanos", expuso.
"Nuestro partido siempre ha planteado la necesidad de que el país disponga de un Tribunal de Garantías Constitucionales, en la conciencia de que el estado social y democrático de derecho no es posible allí donde no existe una jurisdicción constitucional independiente", puntualizó.
Destacó que ésta, además, conocerá la constitucionalidad previa de los tratados internacionales y los proyectos de leyes a instancia del Presidente, los presidentes de las cámaras legislativas y las minorías legislativas, como se estila en América Latina y Europa.
Advertencia
Vargas Maldonado advirtió que "si no queremos una Constitución hiperpresidencialista y autoritaria, esta jurisdicción constitucional debe ser creada como la máxima instancia de defensa de la Constitución".
"De nada sirve consagrar una serie de derechos fundamentales, incluyendo precisamente derechos sociales que son instrumentos jurídicos en la lucha contra la pobreza, si no disponemos de una jurisdicción constitucional especializada en la tutela de los derechos y en la garantía de la Constitución", dijo. Indicó que ésta es la única manera de que puedan ser controlados todos los poderes del Estado, incluyendo el judicial.