1 de agosto de 2009
www.toyjarto.com
Hipólito con chapa Toy Jarto
Como joven empresario mis primeros emprendimientos se dieron durante el primer gobierno de Leonel, todos fructíferos, dado el auge de la industria de la construcción, la estabilidad de la economía y un tipo de cambio aventajado para nuestras operaciones. Llegado el gobierno de Hipólito Mejía, fui de los que vi asfixiar ¨todas mis posibilidades¨, reducir a cero mis actividades y llegar a vivir una quiebra espantosa, tal y como también ocurrió a amigos y vecinos. Para esos tiempos muchos tuvimos que hacer más que malabares, mucho más los que nos manejábamos con créditos en dólares y en euros ni mencionarlo, como era mi caso. De repente se vaciaron casi todos los locales de donde tenía mis oficinas en el Edificio V&M y sucesivamente lo mismo se dio en la Churchill y luego en prácticamente toda la geografía nacional, durante ese periodo, recordamos las grandes excavaciones para torres y centros comerciales que aun están allí como testigo de esa época que el mismo Leonel Fernández bautizo como: “Los años perdidos”.
Situación que nos llevó a afirmar nuestros valores progresistas y apoyar a Leonel Fernández, para supuestamente salir del ¨nefasto¨ Hipólito Mejía, a quien para ese entonces entendíamos como el más grande e incapaz villano de todos los tiempos, uno que nos había arruinado igual que a nuestra economía. Creencia mal fundada de la que vine a darme cuenta ahora, hace menos de cuatro meses y que mas adelante trataré de exponeros la razón de tal confusión.
Hago este preámbulo para dejarles ver claramente lo complejo que resulta para mi persona sentarme frente a este hombre que por tanto tiempo entendí causante de la desgracia nacional, cosa que como veremos mas adelante no fue del todo realmente así.
El Presidente Mejía y un servidor gozamos de la amistad y confianza de un abogado que también nos presta servicios de consultoría y acciones legales, el Dr. Elías Rodríguez, su bufete precisamente es el que lleva a cabo el proceso de nulidad que hemos incoado en ONAPI, en contra del registro de nuestro nombre comercial TOY JARTO, que fuera efectuado para su provecho, por una joven abogada, que apoyó nuestra caminata del 10 de enero, en representación de la agrupación Jóvenes por un Estado Sano (JUES). Al parecer la caminata, el logo y nuestro discurso, le gustaron tanto que le motivaron a tal acción a todas luces más que oportunista, pero ese no es el tema.
En unos de esos días en que visitaba al amigo Elías, me encontré con una multitud de vehículos en sus aparcaderos, también con una cantidad considerable de personas, cuando entré me saludaron, igual yo aunque no les conocía a ninguno, Elías al verme me abraza y me presenta al Presidente Mejía, nos saludamos y al conocer mi procedencia genética, hace un recuento de anécdotas sobre mi padre, Los Palmeros y nos plantea que el está mas jarto que nosotros, razón por la que quedamos para el encuentro que produce este relato, en el marco de nuestro proyecto para la preparación de un análisis de perspectiva de la situación dominicana, que contempla encuentros con dirigentes políticos nacionales, para dialogar sobre estos temas, políticas y realidades.
Fue así cuando llegó el día en que junto a los convergentes Iván Salcedo, Henya Tejeda, Milian Reyes Solano y Manuel Moisés Montás, me dirigí al encuentro con el Presidente Mejía. No les voy a negar que asistimos con muchas dudas sobre como abordar a este fenómeno político y social.
Lo que nos encontramos fue con una cálida persona, que abrió a nosotros su corazón, para hablarnos con la franqueza que le caracteriza, de una gran gama de situaciones y al mismo tiempo, como hombre de experiencia, dejarnos caer sus consejos.
En el descubrimos un hombre totalmente distinto al que imaginábamos, nos topamos con la cultura popular conviviendo con una formación profesional. Un individuo enamorado de la educación y especialización. Un hombre de Estado que valora y reconoce el trabajo en equipo y se guía por altos valores morales.
“Muchachos sueltense que yo no soy como algunos que porque han sido presidentes se creen la gran vaina, de esos que piensan que mean cerveza, y cuando lo hacen, se lo agarran con un pañuelo. Esos que creen que realmente son apuestos cuando les llaman buen moso. Así que diganme ¿Qué ustedes son y de que es que tan jarto?¨ Esa fue su entrada, nos presentamos y comenzó el dialogo candoroso como el lo propuso, no era posible la plasticidad ni el asumir posturas, allí todo fue de tu a tu.
El Presidente Mejía nos manifestó que ante tantos desplantes, engaños e irresponsabilidades, ¨salió de la presidencia como los cueros: insensible¨, no se sorprende con nada, pues han sido tantas las mafias que ha visto, que entiende es muy escasa la gente seria que como Lula en Brasil, hace todo lo contrario a Leonel aquí, allá el no avala y promueve la corrupción, allí se persigue y se somete a la acción de la justicia.
Afirma que aunque le preocupa la situación nacional principalmente los derroteros por los que andamos, sobre todo la situación en torno a las drogas, la inseguridad ciudadana y el abandono del campo y a pesar ello, como de las presiones de su equipo de tigres que le empujan a retomar la dirección de los destinos nacionales, le es difícil aceptar repostulación pues además de todo lo que implica, es suegro de la Hermana de Miguel Vargas Maldonado y no quiere promover animosidad familiar. Atribuye que sucumba a estas presiones y se deje arrastrar a ello a ¨Mariconerías¨de él, ya que no puede ser por otra cosa. Siente mucha dubitación para ello, sobretodo por su familia, que es muy buena y no se merece el le eche los problemas que significa estar al frente del tren nacional.
¨Yo toy ma jarto que ustedes, así que pongname una chapa de esas con ese logo tétrico que tienen. Lo importante es que hay gente como ustedes, yo soy amigo de Fujimori, a el le conocí cuando era rector de la universidad agrícola peruana La Molina, la más importante en Latinoamérica. Era un profesor disciplinado y tuve el honor de compartir aulas en Carolina del Norte con otros profesores de esa universidad, con quienes un día viajé a Perú y me presentaron, al chinito ese. En ese momento me dijo: a nosotros no nos interesa la política, pero estamos cansados y yo voy a ser presidente. Yo le dije que todos decimos lo mismo. Pero el me sorprendió, pues en menos de 4 años se convirtió en presidente. Empezó así como ustedes y llegó, una lástima que lo condenaran, pues el llegó a resolver importantes temas sociales en ese país.¨
Cuando le presentamos nuestra idea para estos encuentros, donde le expresamos la intención de conocer la perspectiva de los líderes nacionales, sus propuestas y motivaciones para aspirar a la dirección del Estado Dominicano, nos pidió retraernos de ello, para no frustrarnos. Y nos aconsejó ver gente de valía en esta sociedad, como es el caso de: Milargos Ortiz Bosch, Guillermo Moreno, Aura Celeste Fernández, Ramón Veras, Juan Bolivar Díaz, Francisco Domínguez Brito, Juan Hernández, Ramón (Papo) Menéndez, Jaime Arísty Escuder, Margarita Cordero, Carolina Mejía (su hija), Juan Vicini Lluberes, Jorge Luís Polanco, José Lorenzo Fermín, Roberto Cassá, Rafael Lora Salcedo y al Vice Almirante Homero Luís Lajara Solá, conjunto de ilustres dominicanos destacados en sus áreas y trayectorias de vida, que pueden consolidar bien nuestro propósito, de una perspectiva de la realidad nacional. Al hacerlo nos dijo: ¨En ellos conformaran ustedes todos los perfiles desde diferentes ópticas, todas con solvencia probada. Se los digo, pues como presidente tuve que echarme muchas vainas por actuar como debía, el ejemplo mas conocido, fue el apresamiento de esas cinco familias de amigos muy cercanos, algunos hasta con lazos familiares, por que se robaron 2 mil millones de dólares. Yo les recomiendo que sigan su proyecto y no se junten con políticos, hagan su diagnóstico, es mas paguenlo a expertos, para que conozcan a fondo la situación social, político y económica. Sigan aplicando los conceptos que tienen de moralidad, manejo transparente de la cosa pública. Pues aquí son muy pocos los que sirven para algo, lo puedo decir con números sin temor a equivocarme, pues mas del 75% de la gente con que yo conté me defraudó. Además las propuestas de los partidos no son compromisos, son puras teorías. Utopías. Palabrerías para asumir posturas.¨
Cuando le mostramos los recortes de periódicos de lo que Fernández vaticinó para su gestión, a sabiendas de lo que dejaba, le preguntamos que si entendía que Leonel conspiraba para crear una situación similar, pero de mucha mayor escala, lo que puede constatarse en el endeudamiento del Estado Dominicano, cuya deuda con tendencia a una estrepitosa subida, ronda el día de hoy los 18 mil millones, el infirió que el mismo Dr. Fernández Reyna le había confirmado ese era su propósito. Además de que va a lograr modificar a la Junta Central Electoral y a la Suprema Corte de Justicia, conjuntamente con las estructuras de las fuerzas armadas. Pero todo eso es una teoría en su cabeza para ver como se safa de la carcel que sabe que le cabrá, independientemente tenga acuerdos con el que llegue.
Eso nos llevó a preguntarles ¿Por cuales crimenes? a lo que el afirmó ¨, Robo al por mayor y detalle, como justifica en el préstamo Sun Land, conjuntamente con otros diez similares a este, el no tiene salida, a su hija le dije que le ponía mi finca a su disposición para que coja sol cuando salga de Najayo, pues aunque venga un presidente títere de el, es mas para irnos mas a la realidad, hasta Danilo Medina lo encarcelaría a el. Si soy yo quien llego allí tampoco tiene escapatoria.¨ Le preguntamos ¿Por qué no lo enjuició en su pasada gestión? ¨Nosotros sometimos sus robos, pero el procurador mio era abogado de ellos, y yo no fui a Palacio a retaliar ni perseguir, ni a Balaguer que intentó matarme en el 1972, pues son riezgos asumidos por quienes nos dedicamos a estos oficios, un ejemplo, es lo que ocurrió con tu papa. Eso sí, lo sometimos.¨
Reiterando la realidad de el complot del año dos mil, dijo de Leonel que dejó las arcas y finanzas vacias, ningún tipo de liquidez, y le llamó arquitecto de la situación del Baninter, pues además de venderle el banco, era empleado de la entidad y recibió donaciones por 25 millones de pesos para su Fundación Global. ¨La crisis bancaria no fue una sorpresa para nosotros, si la magnitud del fraude, pero eso fue un engendro de su gestión, que yo enfrentaba, o me hacía de la vista gorda generando la quiebra de todo el sistema bancario. Nosotros fuimos víctima de esa realidad que era del conocimiento de Leonel. El conocía que no había salida al problema económico nacional, digo, no la había, no la hay, ni la habrá, la crisis no ha llegado a su pico.¨
Nos recomendó no esperar mas de la cuenta de las personas y siempre tener en cuenta su genética. En el caso especifico de Leonel Fernández, afirma que lo mejor es esperar que acabe y deje lo que sea, pues como esperar algo de el, si no cuenta con ella. ¨El se crió en un sótano en New York, subió sin méritos, no tuvo ni oficina de abogados y se encontró con la ignominia de un pacto Balaguer – Bosch que lo llevó de los pasillos del Palacio de Justicia a la silla presidencial¨, siempre tendrá que agradecer su suerte a Miguel Cocco.
Cuando le preguntamos: ¿Tiene usted pensada una estrategia para enfrentar lo que encontrará si es elegido nuevamente Presidente de la República? El lo tomo por la persecución de la corrupción y contestó: ¨Este es un país de arribistas, todo el mundo está comprometido, ni los empresarios resisten se les apriete, pues les da diarrea. Pero les reitero no puede irse a la presidencia a retaliar.¨ Nosotros aspirábamos a una respuesta en torno a instrumentación de estrategias progresistas para enfrentar la crisis.
Resumió el problema eléctrico, a diversos contratos que se firmaron en el primer gobierno de Leonel Fernández, citó uno de ellos con la Cogentrix, que realizó inversiones en el gobierno de Fernández del 1996 – 2000 y hay que pagarles 5 millones de dólares genere o no. Continuó afirmando que ley de capitalización de la CDEE con generación y distribución dividida es un fiasco, afirmando que todos los que vinieron aquí a hacer inversiones, negociaron con gentes con taparrabo. Citó también el caso de Unión Fenosa, que tenía veinte y una compañías filiales, que se pagaban entre si. ¨Yo los iba a trancar a todos, incluso a las edes, son un grupo de bandoleros. Otro gran problema es que desde que Leonel llegó al poder no se ha incrementado ni en un kilowatt la generación eléctrica. Yo le recomiendo conversar este tema con el Ing. Cesar Sánchez con maestría en gerencia de la Universidad de París, y ha trabajado toda su vida en la CDEEE y sabe lo que hay que hacerse allí.¨
¨Aspirar a la presidencia choca con mis sentimientos, pues no podemos hablar de desarrollo en el país, a menos que se invierta irracionalmente en la educación, algo que no puede llevarse a cabo en cuatro años. Hay que buscar un educador dispuesto y aplicar los planes mas allá del presupuesto, yo no encontré un economista con Phd. en Educación, puse a Milagros que no es educadora, pero se fajó. Otro aspecto adverso es que los problemas prioritarios nacionales son insolubles, sin tocar el tema de la droga, de la injerencia militar y del status quo, por eso es importante Juan Hernández que ha cobrado, cuatrocientos setenta mil millones mas que en los cuatro años de mi gobierno, lo que pasa es que Leonel lo ha botado, no se ha invertido en planes y programas, pues de lo contrario no estuviéramos así. Leonel no entiende nada, lo único que hace es engañar a la gente,es un cuentista, incluso miente inconsecuentemente, pues es un comunicador, un actor habla y habla hasta sin fundamento, bonito pero sin fundamento.¨
¿Entiende usted que ahora es mayor el problema de la droga que la situación que se dio en su gobierno?
¨A Quirino lo descubrimos nosotros, por lo que a mi director de drogas le dieron un premio la DEA, ha sido el mejor en toda la historia de la entidad, ese problema apenas empezaba, ahora es una epidemia, nos fumigan semanalmente por el este y por el sur. La gente de la DEA no quiso apresar a Quirino inmediatamente, para darle soga de modo que se pudiera desmantelar toda su red, se empezó por su jefe en Santiago, uno que le llamaban Joselito.com. Yo no fui nunca a ninguna propiedad de Quirino, como se ha dicho, Leonel en cambio si visitaba su casa con otras personas según consta en un informe del Departamento de Estado. Nuestro gobierno además adquirió en Israel un sistema para rastreo de quinientos mil teléfonos simultaneamente, para ser empleado en detección, prevención y seguimiento de crimenes, en la actualidad eso se emplea primordialmente para fines de extorsión.
Sigan así y verán, yo fui presidente por que nunca me lo propuse, nunca pensé en ello, ni siquiera en ser ministro de agricultura, eso se debió solo a Antonio Guzmán, después me propusieron vicepresidente de José Fracisco Peña Gómez, para equilibrar la vaina llevando a un negro y un blanco, propuesta café con leche. Sigan así que van bien.