19 de oct de 2009 www.almomento.net | |||||
MONTE PLATA.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, opinó que “la decisión de la Junta Central Electoral que ordena a la Comisión Organizadora de la Convención conocer las impugnaciones presentadas y suspender la convención de delegados, crea el escenario para buscar una solución institucional a la crisis provocada por las irregularidades registradas en el proceso”.
El empresario y economista dijo que la medida de “Lo mas conveniente para el PRD es que sean sus organismos y no Peña Guaba es vicepresidente del PRD y director ejecutivo de la corriente perredeísta que encabeza Luis Abinader, cuyo grupo lanzó y le dió soporte político a su candidatura a A pesar de que se han presentado los documentos que muestran las diferentes impugnaciones a la convención del pasado 27 de septiembre, el presidente de la comisión que la organizó, Tomás Hernández, seguidor destacado del grupo de Vargas Maldonado, ha insistido en que estas objeciones no han sido presentadas. |
Pero sólo 90 días después de ser juramentado, Vargas Maldonado afronta un vendaval de problemas a lo externo de su partido, mientras internamente la organización desafía una crisis que afecta su estabilidad, principalmente en el nivel medio y de bases.
En su primera prueba como principal dirigente del PRD, la organización y montaje de la XXVII Convención Ordinaria del pasado 27 de septiembre, las cosas no han salido bien a Vargas Maldonado cuya autoridad como titular del partido ha sido puesta en tela de juicio por un sector de esa organización que le acusa de disminuir su jerarquía y actuar como si fuera jefe de una tendencia.
Las denuncias de irregularidades en la pasada contienda interna hechas por los aspirantes a las secretaría general y de organización, Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba, que impugnaron el proceso, han sido ignoradas por Vargas Maldonado y los organizadores del evento, que han anunciado la proclamación de los candidatos electos en un acto que celebrarán mañana.
Otro problema
Además de la crisis interna, el presidente el PRD también enfrenta dificultades con el acuerdo suscrito con el presidente Leonel Fernández referente a la Reforma Constitucional, al cual ha tenido que ponerle toda su atención por las amenazas de fracaso del mismo, que sufrió un peligroso revés en la Asamblea Nacional Revisora.
Los acuerdos para la aprobación de una serie de artículos de la nueva Constitución, fueron suscritos entre Fernández y Vargas Maldonado a nivel personal, sin previo consentimiento de los organismos dirigenciales partidarios.
Mejía saca ventaja
El período turbulento por el que transita el presidente del PRD, que se refleja en la baja de su nivel de aceptación en la masa votante, es utilizado por el ex presidente Hipólito Mejía para maniobrar a favor de los suyos y de su proyecto político.
De manera coyuntural, Mejía ha expresado su respaldo y coincidencia de planteamientos con Gómez Mazara y Peña Guaba, así como con el ex aspirante presidencial y líder de una facción del PRD, Luis Abinader.
El liderazgo
El ex aspirante a la nominación presidencial del PRD, Luis Abinader, aconsejó a Vargas Maldonado a variar su posición frente a la crisis surgida por los resultados de la pasada convención, porque su credibilidad y liderazgo están en juego. Le pide que haga variar el "manejo torpe" de la comisión organizadora que deja entrever que el evento estuvo plagado de vicios.