domingo, 5 de octubre de 2008

Aspirante presidencial PRD propone plan ante crisis

5 de octubre de 2008

www.diariodigital.com

SANTO DOMINGO,El pre candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano, Juan Carlos Guerra propuso un plan de contingencia para enfrentar los efectos de la crisis financiera estadounidense.
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Juan Carlos Guerra, dirigente del PRD.
Juan Carlos Guerra, dirigente del PRD. ( Fuente Externa )

Enlaces

El Vicepresidente del PRD sostuvo que “la crisis financiera iniciada en Estados Unidos marca el inicio del fin de la hegemonía norteamericana y constituye una de las manifestaciones del cambio en las relaciones de poder internacionales. Estamos en el umbral de un periodo que, pasados los años del dominio hegemónico de Occidente y sus valores, está presenciando el surgimiento de otra configuración geoestratégica”.

Guerra propone un plan de contingencia que incluya la diversificación de nuestras reservas internacionales para convertirlas en euros, moneda china, oro, invertir en la faja petrolífera del Orinoco y solo un 10% en dólares. Además propone la creación de un fondo de emergencia a partir de la generación de un ahorro equivalente al 3% del PIB para enfrentar posibles alzas en el precio de los alimentos y el petróleo, como consecuencia de la crisis.

El joven candidato a la presidencia del PRD entiende que “es hora de establecer alianzas estratégicas de largo alcance con las cuatro potencias emergentes: China, Rusia, Brasil y Venezuela que nos permita convertirlos en nuestros principales socios comerciales en los próximos cinco años y que haga de nuestro país su principal destino de inversión en Centroamérica y el Caribe”.

También propuso “convertir las remesas de capital ocioso en capital productivo, a través de un plan de inversión para nuestros dominicanos en el exterior que permita financiar proyectos de micro y mediana empresa con sus remesas gestados y gestionados por sus propios familiares y el Estado funja como garante e impulsor de esos negocios”.

Guerra advirtió que “Los desafíos de la actual crisis global no pueden ser tratados con medias tintas. Hace falta voluntad política para diseñarlo y valor patriótico para ejecutarlo. No hacer nada, es lo peor que podemos hacer.

En un análisis publicado en su blog: www.juancarlosguerra.com, titulado “El elefante se hunde” habla de los orígenes y consecuencias de esta crisis.

Cuestiona usen club de una entidad del Estado para reunión del PLD

5 de octubre de 2008

www.almomento.net

Rafael Salazar acusa al PLD de usar recursos del Estado en labores politicas.


SAN CRISTOBAL.- Un dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cuestionó que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se haya reunido en el club de la Superintendencia de Seguros cuando tiene locales en donde hacerlo.


Rafael Salazar, ex gobernador brovincial y ex subsecretario de Obras Públicas en el período 2000-2004, dijo que con ese hecho el PLD demuestra que continúa utilizando los recursos del Estado en su provecho.

"No es posible que el PLD teniendo una Casa Presidencial en la Zona Universitaria así como la sede de su partido en el Distrito Nacional recurra al uso de áreas que pertenecen al Estado para realizar sus actividades políticas", dijo el ex funcionario en nota enviada a la redacción de ALMOMENTO.NET

La reacción de Salazar se produce luego de que se informara sobre una reunión celebrada este sábado por el Comité Político del PLD en el club de la Superintendencia de Seguros, en el batey Bienvenido, de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste.

Dicha reunión fue encabezada por el presidente de esa organiización, Leonel Fernández. Asistieron 20 de los 23 miembros de ese organismo.

Habrían cancelado piloto del Presidente por narcotráfico

5 de octubre de 2008

www.dominicanoshoy.com


preso.jpg




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Trascendió que uno de los pilotos del presidente Leonel Fernández fue cancelado de sus funciones, sin que hasta el momento se conozcan las razones. Sin embargo, versiones no confirmadas atribuyen el despido y posterior detención del aeronauta a “indisciplina y narcotráfico”.

DominicanosHoy.com hace grandes esfuerzos por obtener informaciones sobre el particular en instituciones públicas y de seguridad del Estado, pero no ha sido posible contactar algún funcionario del gobierno.

La fuente dijo que la cancelación del piloto estaría relaciona con la reciente sustitución del personal del Departamento Central de la Policía Internacional (INTERPOL) con asiento en el Palacio de la Policía, y por lo que al menos hay cuatro presos.

Además del director de la INTERPOL, coronel Frener Bello Arias, entre los sustituidos hay tenientes coroneles, mayores, capitanes y de otros rangos. Los primeros informes sobre la cancelación de los policías internacionales hablan de una extorsión.

Hace poco el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, declaró que se investiga junto a la Procuraduría General de la República la sustitución de los oficiales de la INTERPOL, con asiento en el Palacio de la Policía.

El Departamento de la INTERPOL es el que se encarga de darle seguimiento con fines de ubicación y captura a connotados criminales y delincuentes internacionales que en territorio dominicano y en el extranjero.

Aristy Escuder asegura productos de primera necesidad han experimentado alzas


5 de octubre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El economista Jaime Aristy Escuder afirmó este domingo que en los últimos días se ha registrado un aumento en los precios del arroz, el pollo, huevo, carne de red, yuca, habichuela y otros productos de primera necesidad. Dijo que además de los alimentos aumentan de precios los bienes y servicios, los cuales constituyen los elementos esenciales del ser humano.

Indicó estas alzas de precios están afectadas principalmente a la clase medio y a los más pobres, quienes han visto reducir sus ingresos a consecuencia de esta situación.

Al participar en el programa “Aeromundo”, que produce el periodistas Guillermo Gómez, dijo que lamentablemente el gobierno del presidente Leonel Fernández no hace nada para resolver eso.

Manifestó asimismo, que la tasa desempleo ha aumentado en forma acelerada producto de la quiebra de varias empresas y advirtió se va acelerar aún más en los próximos meses.

Aseguró que las ventas de las pequeñas, medianas y las grandes empresas están cayendo de forma muy acentuada, situación que va a generar el deterioro de la capacidad de las empresas para mantenerse abierta, por lo que tendrán que despedir personal.

Indicó que hay un problema fundamental, y es que la población en sentido general no puede general ingresos. “En termino de poder de compra, la población no puede generar ingresos, por lo tanto su poder de adquirir alimentos, bienes y servicios serán cada día menor”, expuso

Aseguró que lo que se está registrando es un empobrecimiento acelerado de la población y “si eso se le añade el auge de la delincuencia esta ante una sociedad caracterizada por un Estado fallido”.

Afirmó que estamos frente un Estado que no ayuda a resolver los problemas que afectan a los sectores nacionales, y que el presidente Leonel Fernández se está quedando solo por su mala política económica, ya que hasta sus propias “bocinas” le están pidiendo que reduzca el gasto público.

Dijo que la realidad que se está registrado un incremento de alzas de precios, “todas las asociaciones de comerciantes lo están diciendo día tras días, que hay un cremento de costo que se está traduciendo en un incremento de precios generalizado”.

MVM plantea propuestas para solución conflicto gobierno y médicos


5 de octubre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas afirmó este domingo que el conflicto generado por los justos reclamos de los médicos puede ser solucionado a corto y mediano plazos, desarrollando el gobierno un diálogo franco y constructivo con el Colegio Médico Dominicano (CMD), que dé inicio el funcionamiento efectivo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en favor de la población y la dignificación profesional y humana de los galenos y todo el personal sanitario.

El líder político opositor consideró que la decisión del CMD de sacar las protestas de los hospitales da oportunidad al gobierno a resolver el problema sin que los médicos se vean obligados a apelar al recurso extremo de la huelga de hambre u otras acciones de lucha "que todos podríamos lamentar".

Vargas dijo que el Poder Ejecutivo está a tiempo de apropiar en el Presupuesto Nacional del próximo año un monto equivalente al 0,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la inversión en salud, que sumado al 1,3 % que se invierte actualmente permitirá alcanzar en años sucesivos un 3.5, cercano al 4% que en promedio invierte América Latina.

"Esa decisión, que puede adoptar el presidente Leonel Fernández en el corto plazo", expone Miguel Vargas, "permitirá poner en operación la Red Pública de Salud, conforme lo establece la Ley 42-01, que junto a los beneficios que establece el Plan Básico de Salud, enmarcado en la Ley de Seguridad Social, dará inicio al funcionamiento eficiente de los sistemas de salud y seguridad social".

Agregó que tanto en la Ley General de Salud como en la que crea el Sistema de Seguridad Social 42-01 existen los dispositivos y mecanismos para hacer efectiva una adecuada prestación de salud pública, incluyendo la remuneración justa para los médicos y todo el personal de salud, por lo que depende del gobierno actuar en consecuencia.

Vargas precisó que hace la propuesta como contribución a la solución del problema de la salud pública, y que se mantendrá impulsando iniciativas que ayuden a resolver diferentes problemas de la sociedad.

"Estos planteamientos", puntualizó, "son parte de nuestra propuesta de un Proyecto de Nación que en 20 años de diferentes mandatos gubernamentales dé estricto cumplimiento a las líneas matrices de un plan nacional de desarrollo sostenible, en una especie de carrera de relevos en la que un gobierno le dé continuidad a los programas desarrollado por el anterior".

Deplora conducta oficial

Vargas aprovechó su declaración para deplorar la forma en que fueron desalojados los líderes médicos del local de la secretaría de Salud y dijo que resulta una indignidad el hecho de que el propio gobierno enviara a los medios fotografías que intentan presentar una imagen apocada del valiente luchador y meritorio ciudadano que es el doctor Waldo Ariel Suero.

Agregó que "quisiéramos suponer que la divulgación de esas fotos por parte del gobierno no obedece a pretensiones de intimidar a los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo a religiosos y representantes de los sectores productivos, que están demandando un cambio de orientación y de estilo en la conducción oficial".

Puntualizó que la adulteración de la fotografía a la que le fueron eliminadas artificiosamente las esposas con que oficiales de la Policía conducían al presidente del CMD no es un hecho aislado ni responde a determinación individual alguna, pues responde a la sobreestimación del poder mediático de un gobierno convencido de que toda cifra, dato o hecho puede ser "maquillado" conforme a sus intereses.