5 de agosto de 2008
www.proceso.tv
El Senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia de La Vega, Euclides Sánchez, afirmó que como presidente de la organización en dicha provincia no se siente representado en el gobierno debido a que no sabe a dónde acudir a la hora de procurar mejores condiciones para los seguidores de la organización.
Manifestó que personalmente no sabe a donde acudir a presentar los planes y posibilidades de los peledeistas de La Vega, por la falta de un interlocutor entre el partido y el gobierno.
Significo que al igual que en otros lugares, en la ciudad de La Vega hay mucha gente que debe ser tomada en cuenta por el gobierno para posiciones que necesariamente no tiene que ser un empleo.
Indico el legislador que la falta de comunicación entre el gobierno y el partido debe ser resuelto de manera rápida, debido a que un gobierno que no tenga un partido que lo sostenga y lo respalde no podrá dar respuesta de manera satisfactoria a la problemática de la población.
Expreso Euclides Sánchez que el éxito de un gobierno depende de tener un partido organizado y disciplinado.
Dijo que en la actualidad no se ve ninguna relación entre el gobierno y el partido, lo que entiende es peligroso, debido a las injusticia que según dijo se estarían cometiendo con los miembros de la organización.
Indico que existe mucho disgusto entre los presidentes de los comités de bases e intermedios porque no se les esta tomando en cuenta cosa que no se justifica en el Partido de la Liberación Dominicana.
El senador y presidente del Partido de la Liberación Dominicana en la ciudad de La Vega manifestó que el presidente de la republica doctor Leonel Fernández debe darse cuenta de la situación que se esta produciendo en la organización.
Dijo que los dirigentes del partido, los que realizan el trabajo en los campos y ciudades, necesitan atención y una voz que les escuche.
Euclides Sánchez se quejo de que como alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la organización en La Vega, no tiene un interlocutor para que interceda en las necesidades y requerimientos de los miembros de la entidad en dicha provincia.
Sostuvo que en ese sentido el comité político tiene que asumir su rol, para que el sacrificio de los hombres y mujeres del Partido Morado sea tomado en cuenta, debido a que los grandes retos que se presentaran a la nueva gestión de gobierno necesitaran del respaldo y apoyo de todos.