martes, 5 de agosto de 2008

Senador Euclides Sánchez revela hay problemas en el PLD en La Vega

5 de agosto de 2008

www.proceso.tv

ImageEl Senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia de La Vega, Euclides Sánchez, afirmó que como presidente de la organización en dicha provincia no se siente representado en el gobierno debido a que no sabe a dónde acudir a la hora de procurar mejores condiciones para los seguidores de la organización.

Manifestó que personalmente no sabe a donde acudir a presentar los planes y posibilidades de los peledeistas de La Vega, por la falta de un interlocutor entre el partido y el gobierno.

Significo que al igual que en otros lugares, en la ciudad de La Vega hay mucha gente que debe ser tomada en cuenta por el gobierno para posiciones que necesariamente no tiene que ser un empleo.

Indico el legislador que la falta de comunicación entre el gobierno y el partido debe ser resuelto de manera rápida, debido a que un gobierno que no tenga un partido que lo sostenga y lo respalde no podrá dar respuesta de manera satisfactoria a la problemática de la población.

Expreso Euclides Sánchez que el éxito de un gobierno depende de tener un partido organizado y disciplinado.

Dijo que en la actualidad no se ve ninguna relación entre el gobierno y el partido, lo que entiende es peligroso, debido a las injusticia que según dijo se estarían cometiendo con los miembros de la organización.

Indico que existe mucho disgusto entre los presidentes de los comités de bases e intermedios porque no se les esta tomando en cuenta cosa que no se justifica en el Partido de la Liberación Dominicana.

El senador y presidente del Partido de la Liberación Dominicana en la ciudad de La Vega manifestó que el presidente de la republica doctor Leonel Fernández debe darse cuenta de la situación que se esta produciendo en la organización.

Dijo que los dirigentes del partido, los que realizan el trabajo en los campos y ciudades, necesitan atención y una voz que les escuche.

Euclides Sánchez se quejo de que como alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la organización en La Vega, no tiene un interlocutor para que interceda en las necesidades y requerimientos de los miembros de la entidad en dicha provincia.

Sostuvo que en ese sentido el comité político tiene que asumir su rol, para que el sacrificio de los hombres y mujeres del Partido Morado sea tomado en cuenta, debido a que los grandes retos que se presentaran a la nueva gestión de gobierno necesitaran del respaldo y apoyo de todos.

Cámara Diputados no especifica gasto 18% de presupuesto

5 de agosto de 2008

www.dominicanoshoy.com


Julio César Valentín
Julio César Valentín.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, este martes presentó sus memorias de gestión, y en el desglose de sus gastos no especificó en qué se invirtió entre agosto del 2007 y julio de 2008, el 18 por ciento de los recursos recibidos por ese hemiciclo bajo su mando.

Durante el período mencionado, Valentín explicó que la cámara baja del Congreso Nacional recibió ingresos por un total de RD$3 mil 739 millones, 935 mil 391. De los cuales ha ejecutado un total de RD$ 3 MIL 651 millones 827 mil 815.

Añade que el 37% de los recursos mencionados se destinó a servicios personales, el 14% en servicios no personales, el 20% en materiales, equipos y suministros. Además, un 5% fue invertido en activos financieros y el resto en otros gastos no especificados.

Destacó entre las leyes aprobada por el hemiciclo la de Función Pública, Contra el Terrorismo, y otra que divide en salas la Cámara Civil y Comercial la Cámara Penal, y que, además, crea juzgados de instrucción en varias provincias del país.

Otras leyes aprobadas durante su gestión que citó, fueron la que autoriza la emisión de bonos del Estado para la reconstrucción nacional por los daños provocados por la tormenta Noel, y la Ley de Competitividad e Innovación Industrial.

En su rendición de cuentas, Valentín dijo que la transparencia en la función pública no sólo ha sido una prédica constante desde la Cámara de Diputados, sino una práctica interna ejercida e impulsada con firmeza para que se institucionalice en toda la estructura administrativa del Estado, como una de las formas de combatir la corrupción.

Sostuvo que su gestión debe ser considerada como una de las más productivas de toda la historia del país.

“El Gobierno no tiene una conciencia clara de lo que es un plan de austeridad”

5 de agosto de 2008

www.clavedigitl.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Gobierno no tiene una conciencia clara de lo que es un plan de austeridad, según el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano Hugo Tolentino Dipp.

El vicepresidente del PRD luego de considerar que no se puede plantear un plan de austeridad si los funcionarios ganan salarios por encima del millón de pesos, como el caso de Vicente Bengoa, explicó que con la propuesta de presupuesto complementario se está trazando una pauta rígida al Congreso Nacional. Dijo que si el presupuesto no se puede modificar, como sugirió Bengoa, entonces no debe ser enviado al Congreso.

“Es una burla decir que se va a aumentar un porcentaje de determinado sueldo para rebajar otro, ¿cuándo ganan los funcionarios, un millón y pico de pesos mensuales en un país como éste?”, expresó.

Hugo Tolentino Dipp
Hugo Tolentino Dipp
Clave Digital / Archivo.
Al referirse a la distribución de los recursos del Estado a través del Presupuesto Nacional y Complementario, Tolentino Dipp dijo que es conveniente que sea revisado por economistas independientes que sean capaces de realizar un análisis racional y una distribución adecuada.

Sobre el PRD

Hugo Tolentino Dipp dijo que el Partido Revolucionario Dominicano no tiene razones para discutir ninguna sugerencia de diálogo con el gobierno, porque nadie del gobierno, ni el presidente de la República han invitado formalmente a ese partido a dialogar.

“El diálogo no tiene sentido discutirlo si el PRD no tiene una propuesta de diálogo del gobierno”, expreso. Recordó el Diálogo Nacional de 1998, organizado por el presidente Fernández, del que dijo no resultó nada. Reveló que José Francisco Peña Gómez designó una comisión para dialogar con el gobierno, y que de las conversaciones en el Palacio Nacional no resultó nada, debido a que los dirigentes del PLD no aceptaban cambiar sus puntos de vista.

En relación al protagonismo que tiene el ex presidente Hipólito Mejía, Tolentino Dipp dijo estar convencido de que Mejía está tratando de conseguir la candidatura presidencial del PRD para las próximas elecciones. No entró en mayores consideraciones, pero dijo imaginar que la presencia y el activismo de Mejía en estos días tiene por objetivo relanzar su figura como dirigente del PRD.

PRD reitera presidente Fernández está acorralado ante crisis afecta al país


5 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Ingeniero Ramón Alburquerque, presidente del Partido Revolucionario Dominicano afirmó que el presidente Leonel Fernández se encuentra acorralado sin planteamientos concretos, por lo que pretende mantener un discurso quísolo persigue entretener al pueblo, haciendo propuestas sin fundamentos e impracticables en el contexto social y económico que vive el país, America Latina y El Caribe.

Alburquerque, ponderó que el Foro Ciudadano ha sido juicioso con sus análisis de coyuntura al concluir que "la deficiencia en la política fiscal y al dispendio de los recursos del Estado son la causa del desmejoramiento de la economía dominicano y no a los altos precios del petróleo como alejan las autoridades.

Resaltó que la naturaleza puramente patriótica y altruista del Foro Ciudadano junto a la probidad y calidad de sus integrantes despeja la posibilidad de que pudiera argumentarse algún interés político oculto en sus análisis de la crisis nacional, sus juicios son el producto de honda meditaciones de naturaleza sociológica, económica y jurídica.

En su análisis de coyuntura preparado en el Centro Juan Montalvo el sábado 2 de agosto del presente año, sigue diciendo que: "Aunque se habla de reducción del gasto público, la ejecución del presupuesto complementario en realidad implica un aumento del gasto por alrededor de 32 mil millones de pesos en relación a lo presupuestado".

No obstante, el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, entiende que Leonel Fernández se le agotan los argumentos para seguir confundiendo a los dominicanos ante el descalabro financiero-económico, desatado por el gasto abusivo y corrupto durante el pasado proceso electoral, todo indica que los dominicanos tendrán que sufrir largamente para remontar los efectos profundamente perniciosos, que dejó el

irresponsable manejo de los recursos públicos por el presidente Fernández en el pasado proceso electoral, donde violó constantemente la Constitución y las leyes del país.

Expresó que su partido fue la primera organización que alertó sobre los efectos criminales que tendrán sobre la clase media y los pobres no incluidos en la politizada Tarjeta de Solidaridad, que juntos pasan del millón trescientas mil familias, o sea, mas de cinco millones de personas, la forma como Leonel Fernández pretende eliminar los subsidios al gas de cocina y a la electricidad, si en realidad cumple su plan, el precio del tanque de gas se duplicará y la factura eléctrica también, ahogando más aún a los dominicanos.

Aseguró que lo mismo puede decirse de la llamada propuesta para construir la Seguridad Alimentaria Nacional, puesto que el 26 de junio creó mediante el Decreto 24-308 el Consejo para la Seguridad Alimentaria y hasta el día de hoy no se ha reunido.

Manifestó, finalmente, que todo indica que el Estado no tiene 500 mil tareas de tierras libres para la producción agrícola, ya que cuando los productores nacionales organizados en asociaciones, han solicitado financiamiento para producir, la presidencia de la República les responde que no tiene dinero, sin embargo, Leonel Fernández sí supo tomar 130 millones de dólares a la Sun Land en condiciones comprobadamente dolosas, para esto si hay dinero.

Radhamés Segura anuncia aspiraciones presidenciales para 2012

5 de agosto de 2008

www.almomento.net



Radhamés Segura
SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Segura, anunció que buscará la candidatura presidencial de esta organización para las elecciones del 2012.

Empero, el también vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), condicionó sus aspiraciones a "si el presidente Leonel Fernández no va".

Entrevistado en el programa Hoy Mismo, por Color Visión, admitió que Fernández es el líder y principal activo del PLD y del país.

Precisó que buscaría la candidatura presidencial si Fernández no decide repostularse. Para el Mandatario buscar la reelección es necesaria una reforma a la Constitución de la República.

Reformistas divididos en la propuesta de reunificación del partido

5 de agosto de 2008

www.diariolibre.com


Lila Alburquerque.

SANTO DOMINGO.- Dirigentes reformistas y ex miembros de este partido tienen opiniones divididas en torno a la propuesta de reunificación que hizo Rafaela Alburquerque y la posición de algunos que apoyaron la reelección y que condicionan su retorno a que el presidente Fernández sea líder del PRSC.

Los reformistas que quedan tratan de fortalecer su debilitada organización política, pero al parecer no será tan sencillo.

"Resulta difícil la conversación con los reformistas sobre la reunificación del partido", expresó Víctor Gómez Casanova, secretario general del PRSC, quien añadió que uno de los puntos en discusión es la retención de los cargos de los reformistas que actualmente están en el gobierno.

No faltan los que entienden que la sugerencia carece de legalidad institucional porque no se hizo a través de una reunión de su Comisión Política, como mandan los estatutos del PRSC.

Lo cierto es que la propuesta está sobre la mesa y es analizada por los reformistas que ocupan cargo en el oficialismo y los que esperan algún cargo a partir del próximo mandato del PLD.

También los hay que cree que el llamado de Lila Alburquerque es inoportuno y podría tener gato entre macuto. Esa es la posición de Milton Ginebra, miembro de la comisión política del PRSC, quien añadió que no es negociable la posición de que Leonel Fernández sea el líder del reformismo.

La Comisión Política se reunirá a final de agosto y en la misma podría abordarse el tema de la reunificación de los reformistas que abandonaron sus filas para trabajar por la reelección de Leonel Fernández.

Pide apoyo para CMD, Fedomu y UASD

5 de agosto de 2008

www.elnacional.com.do

Tomás Hernández Alberto
Tomás Hernández Alberto

El presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió hoy que esa organización tiene que mantener una posición de firmeza frente al “golpeo sistemático” contra los ayuntamientos, los médicos que integran el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y respaldar las acciones que acometan esos sectores en el campo de la ley.

El ingeniero Tomás Hernández Alberto manifestó que “las fuerzas del PRD en el Congreso y en los municipios tienen que oponerse al recorte presupuestario de esas instituciones fundamentales para la vida democrática del país”.

“El PRD tiene la obligación de hacer valer sus derechos, respetando el orden público y la Ley frente a un Gobierno que incumple con lo establecido en las normativas constitucionales”, indicó el también aspirante a presidir el PRD.

Agregó que “el Gobierno de Fernández se quitó el antifaz y la pose de preocupación que decía sentir por los sectores de la población. No pasó de ser una pose electoral, porque los sectores sociales se desengañan de la figura de un hombre que en el ejercicio del poder actúa para engañarlo y es lo que explica la actitud asumida por el mandatario frente al Colegio Médico Dominicano, la Federación Dominicana de Municipios y la UASD”.

Dijo que el jefe del Estado asume un golpeo frente a los municipios y que ni siquiera repara en que el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene clara mayoría en el Congreso y cuenta con muchos síndicos en los municipios, otorgados por la población en las elecciones del 2006, y a pesar de eso les recorta el presupuesto de un diez por ciento a un 6.7 por ciento, que es lo que les dan ahora”

Manifestó que el Gobierno coloca contra la pared a los ayuntamientos porque el presupuesto complementario lo obliga a darle un tratamiento normal y modificar las partidas, sobre todo para que puedan cumplir con el aumento del 15 por ciento decretado por el Poder Ejecutivo para los empleados Públicos.

“Se verán defraudados los servidores municipales cuando se dén cuenta de que esos ayuntamientos no pueden cumplir ni siquiera con ese aumento pírrico que les ha hecho el presidente Fernández”, sostuvo Hernández Alberto.

Manifestó que al PRD no le sorprende esa actitud “anti municipalista” del jefe del Estado, porque según él el presidente Fernández nunca ha creído en los municipios, y en sus gobiernos siempre se ha actuado en contra de los ayuntamientos.

Explicó que en el caso del CMD se comete una burla que refleja que no hay un buen sentimiento en el área oficial para la salud de la República Dominicana.

“La verdad es que le han engañado porque les hicieron creer que mediante diálogo podría haber un tipo de salida y solución a sus reclamos y lo que han hecho es meterlo dentro del pírrico aumento a los servidores públicos”, expresó.

El presidente en funciones del PRD dijo que los médicos del país, las enfermeras y paramédicos en general necesitan una pensión muy especial del gobierno.