10 de marzo de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
La síndica de Boca Chica, Jocelyn Peña y el senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, estarían encabezando la lista de dirigentes que abandonaron sus organizaciones políticas para apoyar la reelección del presidente Leonel Fernández, a cambio de que le sean desestimados casos pendientes con la justicia. Según informes llegados a la redacción de DominicanosHoy.com el esposo de la síndica de Boca Chica, identidad que no fue posible obtener, también tendría asuntos pendientes con la justicia, cuya omisión está dentro de las negociaciones entre Jocelyn Peña y la reelección. Estos son los casos de transfuguismo más sonados auspiciados por el proyecto reeleccionista del presidente Fernández, siendo duramente atacados por la oposición, porque además envuelven el dispendio de una gran cantidad de recursos del Estado. El Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA) tiene engavetado los resultados de una investigación sobre un contrato irregular de recogida de basura hecho por Jocelyn Peña. Asimismo, está pendiente en la justicia ordinaria el descargo de Adriano Sánchez Roa por el sometimiento debido a un desfalco en el Banco Agrícola en 1996. Ese expediente todavía sigue dando tumbo en los tribunales, porque al convertirse Sánchez Roa en Senador adquirió el derecho de la jurisdicción privilegiada, y por eso no ha pasado de los tribunales ordinarios a la Suprema Corte de Justicia. Se recuerda que el Ministerio Público es el jefe de la acción pública, y puede desistimar a escondidas esos sometimientos, como aseguran fuentes cercanas a la reelección. Todavía está pendiente el juicio del actual secretario sin cartera Ángel Lockward por el fraude millonario en perjuicio del Estado por vía de cupones que se beneficiaban amas de casa para el subsidio del Gas Licuado de Petróleo en el gobierno del PRD, que encabezó Hipólito Mejía, cuando él (Lockward), fungía como secretario de Industria y Comercio. Un tribunal había enviado a juicio el expediente, que, además de Lockward, involucra a otras 31 personas. El ahora secretario sin cartera elevó un recurso de apelación contra la sentencia que los enviaba a juicio de fondo, sin embargo la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional declaró inadmisible los recursos interpuestos por el ex secretario de Industria y Comercio. La pesquisa incluyó a 288 envasadoras, de las cuales 67 reportaron ventas en exceso por un total de 8,100.373 galones, equivalentes a 66 millones 099 mil 041 pesos La Contraloría General de la República concluyó la investigación sobre un posible fraude al Estado a través del programa subsidiado al Gas Licuado de Petróleo (GLP) por un monto de 70 millones de pesos y en el cual están involucradas once empresas distribuidoras del combustible y 67 envasadoras. |
lunes, 10 de marzo de 2008
Revelan reformistas apoyan reelección a cambio de impunidad
Galán defiende recursos destinados a comités de base
elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
10 de marzo del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia de San Cristóbal, Tommy Galán, justificó los recursos que el gobierno destina para los miembros de los comités de base de esa organización política. El legislador basó su defensa en el hecho de que esas personas realizan diversas labores en sus respectivas comunidades. "Esos programas de empleos, que es lo que yo quiero recalcar, no pueden plantearse como un problema coyuntural de una campaña, son programas de empleos, porque también yo puedo te puede decir, qué pueden representar 3 mil pesos para una persona que hace un trabajo determinado", cuestionó Galán sostuvo que en el país hay personas que quieren cuestionar todo y tildar de político cualquier acción que se haga desde el gobierno. |
PRD afirma ataque contra su gente en Azua fue criminal e injustificable
10 de marzo de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
- El Comando de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó que el ataque a tiros perpetrado el domingo en Azua contra miembros y simpatizantes de esa organización, con un balance de tres heridos, uno de ellos de gravedad, fue una acción criminal e injustificable desde todo punto de vista. Hablando en rueda de prensa, el diputado Neney Cabrera, director de campaña del candidato presidencial Miguel Vargas, desmintió que los incidentes se produjeran como parte de una supuesta agresión a una caravana del presidente Leonel Fernández, “ya que el ataque indiscriminado contra las y los perredeístas se produjo una media hora después de su paso por el lugar, como han establecido incluso reportes periodísticos”. Cabrera afirmó que “en modo alguno puede justificarse esta agresión criminal, como ha intentado hacerlo la campaña reeleccionista, ya que nadie tiene que emprenderla a tiros contra ciudadanos y ciudadanas por ejercer de manera pacífica derechos que le confieren la Constitución y las leyes”. El síndico y los legisladores azuanos mostraron los orificios de armas de fuego de alto poder que presenta la camioneta en que se transportaba Javier Brito, quien se encuentra en estado crítico en la Plaza de la Salud. Precisó que “estos hechos responden a la conocida conducta intolerante del sector hegemónico del PLD, acostumbrado a tirar la piedra y a esconder la mano, como lo han hecho en otras ocasiones en que su agresividad se ha puesto de manifiesto”. Cabrera habló en el comando central de las actividades proselitistas del PRD, en rueda de prensa en la que participaron además el diputado por San Juan de la Maguana y jefe de campaña en la región Sur, Henry Sarraf, los también diputados por Azua Ruddy González y Rafael Calderón y el síndico de esa ciudad Milciades Soto, entre otros. Cabrera informó que las agresiones comenzaron a manifestarse con la destrucción masiva de la propaganda del PRD en todo el territorio nacional, hechos que se intensificaron este fin de semana en la región sur del país, a propósito del recorrido del candidato reeleccionista por esa zona. “A esa acción”, amplió Cabrera, “se sumó el hecho de que en la madrugada del pasado sábado, tropas del ejército y la policía nacional, en franca violación a la Constitución y la ley, apresaron en la provincia de Elías Piña, sacándolos de sus casas, a los compañeros Plinio Beltré Reyes Casanova, José Arismendy Polanco de León, Luis Alberto Valdez y Valdez, Ramón de la Rosa, Elvis de la Rosa, Chiqui Ogando, José Luis Pérez y Ricardo Orlando Pérez”. Expuso que esos acontecimientos constituyeron el preludio de lo que finalmente ocurrió en el día de ayer en Azua, “un criminal ataque a tiros contra ciudadanas y ciudadanos indefensos, por parte del diputado Julio Brito y sus espalderos, agresión esta que ha dejado gravemente heridos a los compañeros Orlando Carrasco, José Pérez, y Javier Brito”. Dijo que esa agresividad de los reeleccionistas se debe a que no les están cuadrando los números, pese a las encuestas amañadas y el uso desmedido de los recursos que pagan los contribuyentes en una saturante campaña propagandística. “Se ponen tan violentos”, afirmó Cabrera, “porque no pueden ocultar la realidad de que el pueblo dominicano ha decidido ya sustituir al candidato reeleccionista, incumplidor y mentiroso, por un presidente trabajador, solidario y unificador como Miguel Vargas”. Cabrera dijo de manera categórica que el Comando de Campaña de Miguel Vargas defenderá con cuanta firmeza sea necesaria la libertad de todos los ciudadanos a ejercer sus derechos democráticos, apegados al marco de la ley, que con tanta sangre y sacrificio hemos logrado en este país. |
OPRET en total mutismo sobre el metro
SANTO DOMINGO. Luego de los paseos publicitados paseos en el metro de Santo Domingo, que colmaron de anuncios los medios de comunicación, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) entró en total mutismo. Sus principales voceros no responden a las llamadas y mensajes en sus celulares, ni reciben visitas de periodistas que lleguen a sus oficinas.
El ingeniero Diandino Peña, director de la OPRET, no contesta llamadas y su vocero, Nanfis Rodríguez, dice estar en licencia por tres meses, por lo que no tiene ninguna información que ofrecer respecto al metro.
Leonel Carrasco, que en su calidad de Director de Comunicaciones y Evaluación de Afecciones de la OPRET, siempre estuvo presto a dar declaraciones, ahora decidió no recibir periodistas, según informó a través de su secretaria a Diario Libre.
Las atenciones a los medios de comunicación ahora recaen sobre Yanet Ventura, pero, como explica ésta, "siempre me mandan a los periodistas y cuando yo llamo a Carrasco para que me dé información, entonces él no aparece".
Aunque Ventura asegura que en torno a la obra todo marcha "muy bien", el mutismo que reina en las oficinas de la OPRET hace suponer que pueda estar ocurriendo algún inconveniente con la obra, sobre todo luego de que los paseos fueron suspendidos sin explicación alguna el pasado día 29 de febrero.
El silencio recuerda además la posición asumida por los funcionarios del Gobierno en torno al caso de la Sun Land.