viernes, 24 de octubre de 2008

Moradores Batista sin servicios básicos y entre heces fecales

24 de octumbre de 2008

www.dominicanoshoy.com


batista0086.jpg
Estado actual de las calles del barrio Batista.
batista0060.jpg
La cañada atenta contra la salud de los lugareños.
batista0054.jpg
Con frecuencia la cañada penetra a los hogares cercanos. (Fotos Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Entre el hedor, delincuencia y falta de servicio de agua y energía eléctrica y otros males sociales, conviven los habitantes del callejón Batista, del sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, quienes se muestran indignados por la indiferencia de las autoridades.

Otros males que padece el empobrecido barrio son las condiciones intransitables de sus calles, el cruce de una cañada de aguas negras y la carencia de oportunidades que faciliten la superación profesional de los jóvenes.

En ese sector, las casas, en su mayoría, están en condiciones infrahumanas. No tienen instalaciones sanitarias, obligando a sus pobladores hacer sus necesidades fisiológicas en la cañada “La Laguna de Pablito”, haciendo más críticas las condiciones de vida de los habitantes del callejón Batista.

Expresaron que tan pronto notan que está nublado empiezan empacar sus ajuares, para llevarlos donde un vecino, con el propósito de que no se deterioren.

Para Cristino Mejía, residente en el sector, la situación es más difícil, porque cuando llueve la cañada se desborda, provocando que su casa se inunde de heces fecales, basura y aguas negras.

En igual situación se encuentra Glenis Vargas, residente en el lugar por más de 10 años, y quien habló de los problemas respiratorios de los que padece su hijo de un mes de nacido, producto del mal olor que expide la cañada.

Otro mal del que no escapa el sector es la delincuencia. El señor Fragoso Pérez, vivió en carne propia el triste suceso de ver cuando delincuentes quemaron su vivienda, razón por la cual actualmente se vive a la intemperie y clamó por ayuda del gobierno.

Según residentes del sector, consultados por DominicanosHoy.com, el nivel de zozobra al que los tienen sometido los ladrones es tal, que a las 8:00 de la noche deben encerrarse en sus hogares.

La Junta de Vecinos acudió en varia ocasiones al Ayuntamiento Santo Domingo Norte a solicitar el arreglo de la cañada y las calles del sector, pero a la fecha no han recibido respuesta.

Los moradores del callejón Batista dicen que en campaña política los candidatos van al lugar prometen solucionar los males que padece la comunidad, pero que tan pronto pasan los procesos electorales nadie se acerca al barrio.

Los lugareños narran que la falta de energía eléctrica hace que los delincuentes se aprovechen y se adueñen del lugar, atracan a toda hora del día y la Policía no hace nada.

Pared Pérez pide a EEUU dejar de estar de limosnero y ofrezca ayuda a RD para combatir narcotráfico

24 de octumbre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, R.D.-El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, pidió este viernes a los Estados Unidos dejar de estar de limosnero con el país como han hechos ellos con la República de Colombia para combatir el narcotráfico internacional y el crimen organizado.

De esta manera, Pared Pérez le sale al frente a la advertencia que hizo la embajada de los Estados Unidos, a través de una carta a la Cámara de Diputados, en el sentido de que si ese organismo aprueba el proyecto Ley que busca derribar los aviones y hundir los barcos que entran al territorio nacional de forma ilegal y cargados de drogas, los norteamericanos retirarían la vigilancia y la ayuda que ofrece a la República Dominicana.

Dijo que el país necesita ayuda de todo tipo de los Estados unidos: técnicas, de recursos y de personal para combatir el narcotráfico.

Expresó que la actitud de los Estados Unidos no se corresponde con el nivel que han alcanzado en materia internacional en sus relaciones con otros países.

Por otra parte, anunció que la comisión bicameral que estudia el proyecto de reforma constitucional enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, suspenderá a partir de la próxima semana labores de trabajo, así como las áreas administrativas ese cuerpo legislativo.

Dijo que el país es sede de un foro internacional donde van participaron legisladores de 69 países, los cuales están invitados a participar, a esa actividad vendrá el presidente del Senado de Haití.

Pared Pérez habló sobre el particular, tras concluir la sesión que tenía el Pleno del Senado, donde se ratificó el acuerdo de Asociación Económica entre los Estados del CARIFORUM, por una parte y la Comunidad Europea y sus Estados miembros de la otra parte, del 15 de octubre de 2008.

Califica de inoperantes organismos del PRD

24 de octumbre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, calificó de inoperantes los organismos que conforman la dirección de esa entidad política y precisó que los mismos por su tamaño desproporcionado dificultan el desempeño del PRD como principal partido de la oposición.

Manifestó que no se justifica que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Dominicano cuente con una matricula de 2,300 miembros, mientras el Partido Comunista Chino con 71 millones de afiliados tiene un Comité Central de 300 miembros y un Buró Político de apenas 24 delegados.

Informó que el modelo organizativo de los partidos políticos modernos se caracteriza por no contaminar con el populismo sus estructuras, como el Partido Socialista Obrero Español, dirigido por una Comisión Ejecutiva Federal de 15 dirigentes, el Partido Revolucionario Institucional de México con un Comité Ejecutivo Nacional de 28 dirigentes, el APRA de Alan García con un Comité Ejecutivo Nacional de solo 27 miembros y el Partido de los Trabajadores de Brasil que tiene un Comité Ejecutivo Nacional de solo 21 persona.

¨Los organismos que conforman la estructura del Partido Revolucionario Dominicano tienen que recuperar su solemnidad y presentar un perfil diferente ante la sociedad que es finalmente la que valora su desempeño y le otorga los niveles de representatividad que merece en los espacios del poder público.¨ advirtió el dirigente perredeista

Indicó que la Comisión Política del PRD, donde se debe trazar la línea táctica y fijar la posición de ese partido ante los acontecimientos nacionales e internacionales no puede cumplir con esas y otras atribuciones que le asignan los Estatutos Generales de esa entidad porque su matricula de 238 miembros no se pueden reunir con la regularidad requerida.

Criticó que ese organismo que de conformidad con los Estatutos Generales del PRD debe reunirse ordinariamente cada siete días y extraordinariamente cuantas veces lo convoque el Comité Ejecutivo Nacional no cumple su misión porque pasan cuatro y cinco semanas sin que sus miembros sean debidamente convocados por las autoridades del partido.

Agregó que lo mismo ocurre con los organismos especializados del PRD como la Comisión Consultiva y el Presidium que tienen más de un año que no se reúnen

Manifestó que el vacío generado por la falta de actividad de esos organismos, donde deben elaborarse las posiciones del PRD sobre todos los temas nacionales e internacionales, esta provocando un enorme daño a la imagen de la organización, que de no detenerse a tiempo puede resultar irreparable.

Ray Guevara y Jorge Prats defiende proyecto de reforma constitucional


24 de octumbre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Jorge Prats
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Ray Guevara
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Milton Ray Guevara y Eduardo Jorge Prats, dos de los juristas miembros de la comisión que elaboró la propuesta del proyecto de reforma constitucional, negaron que con esa pieza legislativa se esté desmembrando el Poder Judicial. Los abogados constitucionalistas argumentaron que había que darle una estructura al Poder Judicial y reforzar algunas áreas y que eso fue lo que se hizo.

Ray Guevara y Jorge Prats, entrevistados en el programa Hoy Mismo, de Color Visión, dijeron que se ha creado una sala constitucional reforzada y se ha establecido la movilidad de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Expresaron que el error radica en que la Suprema Corte de Justicia no quiere ceder poderes y que la sala constitucional viene a llenar el vacío que existe en el Poder Judicial.

Manifestaron que le da pena escuchar que se va a incurrir en mayores gastos con la introducción de nuevos elementos en el Poder Judicial y dijeron que es un proceso y que no todo se va a realizar de una vez.

Consideraron que los argumentos de los críticos sobre el impacto de la reforma constitucional son muy pobres y agregaron que una justicia ineficiente socava los derechos de los ciudadanos y que eso se va a evitar con los nuevos elementos introducidos en la reforma constitucional.

Dijeron que hay muchas gentes que se olvida que el mandato de la comisión terminó en el 2006 y que ahora es que están queriendo argumentar cosas que no hicieron.

Ray Guevara y Jorge Prats expresaron que respetaron la voluntad de las consultas populares porque incluyeron la Constituyente en la reforma constitucional para un futuro.

Manifestaron que es un desconocimiento de quienes plantean que es una nueva Constitución que se pretende hacer y que por esa razón tiene que hacerse por una Constituyente.

Explicaron que el 90 por ciento del informe dado por la comisión se puso en el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.

Sostienen que una Constitución no es un orden cerrado y que sería un error poner en ella la prohibición del aborto y que por esa razón la nueva Carta Magna no cierra la posibilidad de que un proyecto de ley pueda establecer la interrupción de un embarazo.

Los dos juristas dijeron que ven como positivas las vistas públicas iniciadas ayer por el Congreso Nacional para conocer el parecer de las distintas organizaciones de la vida social sobre el proyecto de reforma constitucional.

Agregaron que fue una buena decisión de la comisión bicameral que estudia la pieza legislativa y que tiene en su mano reformar la Constitución.

López Rodríguez llama"sinvergüenza" a oficiales involucrados narco

24 de octumbre de 2008

www.diariolibre.com

López Rodríguez

SANTO DOMINGO.-El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, calificó hoy de "sinvergüenza" a los oficiales de la Marina de Guerra implicados en casos de narcotráfico.

Dijo, al responder una pregunta sobre el caso los marinos involucrados en la matanza de Paya, Baní, que si una persona está uniformada de militar no puede hacer el papel de delincuente.

En este sentido, precisó que las autoridades deben actuar drásticamente sin importar quien sea y castigar a los responsables de esos hechos, que costaron la vida de siete colombianos.

Manifestó que las autoridades deben actuar drásticamente en su combate al narcotráfico."Porque no se puede seguir con esta canallada".

Pidió que se depuren los organismos castrenses para liberarlos de personas ligadas al narcotráfico.

Concordato

En relación a la decisión de los evangélicos de recurrir a organismos y tribunales internacionales para objetar el fallo de la Suprema Corte de Justicia que dice que el Concordato no viola la libertad de culto, dijo que pueden ir donde quiera.

"Los evangélicos pueden ir al Polo Norte o al Polo Sur", manifestó.

Explicó que los tratados internacionales son competencia de cada país y que no tienen nada que buscar en tribunales internacionales. López Rodríguez manifestó que la Santa Sede nunca le pidió al Estado firmar el Concordato, que data de 1954.

Atribuyó a la ignorancia de los evangélicos llevar su oposición al Concordato más allá de los tribunales del país.

El prelado emitió sus juicios al finalizar una misa oficiada en la Catedral Primada por motivo del 67 aniversario del Banco de Reservas.

PRD juramenta a Eduardo Sanz Lovatón

24 de octumbre de 2008

www.diariolibre.com

Eduardo Sanz Lovatón
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, juramentó hoy a Eduardo Sanz Lovatón junto a un grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Social Demócrata, que lidera Hatuey De Camps.

Sanz Lovatón, catedrático universitario, dijo que regreso a las filas del PRD porque entiende que es la única organización política que le puede hacer frente a las pretensiones de continuismo del presidente Leonel Fernández.

En cambio Alburquerque dijo que llegó el momento de enfrentar la corrupción y el narcotráfico que ha convertido al país en un narco-Estado.

Sanz Lovatón expreso que trabajará unido a los organismos del partido para en el 2010 y 2012 ganar las elecciones.

"Es el momento más propicio para que los pobres de la República Dominicana se adhieran al PRD en su lucha por derrotar las pretensiones del presidente Fernández y el Partido de la Liberación dominicana por destruir la institucionalidad y los partidos del país", agregó.

En el acto participó Vicente Sánchez, ex presidente del PRD; Milagros Ortiz Bosch, ex vice presidenta de la República; Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD y otros altos dirigentes de la organización.