24 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El senador de la provincia Monte Plata por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, atribuyó el conflicto interno que atraviesa esa organización a la falta de atención que presta el comité central del partido al manejo de la entidad política. Entrevistado en el programa televisivo El Bulevar, con Pablo McKinney, el dirigente peledeísta propuso que para apaciguar la situación, esa entidad prohíba a los miembros del comité político ocupar cargos en la Administración Pública a fin de que se dediquen a tiempo completo a su gerencia. "Un miembro del comité político no puede ir al Gobierno porque hay un partido que debe ser manejado en un día a día, para que el mimo pueda mantenerse", manifestó Mariotti . Especificó que la situación que atraviesa el partido se debe a que algunas estrategias de gerencia han desaparecido. En ese orden agregó que lo fundamental en la crisis interna del PLD es que desde hace varios años esa estructura política posee un partido paralizado. "Nos juntamos un día, decidimos hacia dónde vamos, cuándo vamos, aquí están los recursos y váyanse a trabajar, y es todo. Pero a mi entender, hay que ver los partidos como empresas cuyo negocio es hacer política y obtener el poder para transformar positivamente y elevar la calidad de vida de la gente". Reveló que el comité central tiene casi dos años que no se reúne y especificó que su última vez fue para aceptar o confirmar las candidaturas internas de Leonel Fernández y Danilo Medina. Afirmó que en el PLD existe una marcada crisis dirigencial que de continuar el rumbo tendría impredecibles consecuencias en el corto plazo, sin embargo, descartó que ese conflicto haya sido provocado directamente por el presidente Leonel Fernández. A su juicio la misma tuvo mucho que ver con la transición de pasar de ser un partido de cuadros a ser una organización abierta. "¿Que pasó?, abrimos las ventanas, abrimos las puertas, pero no preparamos el pórtico, es decir, no definimos como íbamos a traer toda esta gente ", expresó. Dijo que el partido había comenzado a crecer con serias deficiencias en términos de lo que es la gerencia política y cotidiana "entonces de repente llega aquella avalancha de gente reformistas, perredeístas, gente que no había incursionado en la política y se produce un schok de temperaturas muy diferentes entonces lógicamente tenia que producirse una especie de huracán, de ventarrón". |
lunes, 24 de noviembre de 2008
Propone prohibir miembros Comité Político PLD ocupen cargos en Gobierno
Luis Abinader sugiere tasa cero para financiar proyectos agropecuarios
24 de noviembre de 2008
www.diariodigital.com Recomienda medidas extraordinarias para apoyar el campo dominicano | |||||||||
MONTECRISTY.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader propuso al gobierno establecer un programa especial para reducir los costos de producción del sector agropecuario, que incluya un financiamiento a tasa cero para proyectos de innovación tecnológica, tal como lo han puesto en marcha México, Guatemala y varios países de la Unión Europea. | |||||||||
El economista y empresario recomendó que el programa sea orientado a fomentar masivamente el desarrollo de invernaderos, la única alternativa inmediata que tiene el país para mejorar la competitividad de su producción agrícola y para enfrentar el desempleo en la zona rural. Resaltó que los gobiernos de Inglaterra, Francia y España no solo se han establecido tasa cero para este tipo de programas, sino que también estánregalando a los agricultores cinco euros por cada cien otorgados en financiamiento.
“Las autoridades de esas naciones están tomando medidas creativas para evitar la quiebra de sus sectores productivos, y el gobierno dominicano debe hacer lo mismo dentro de sus posibilidades. Si contamos con recursos para construir dos líneas del metro y hacer un nuevo tren desde Haina a Santiago, debemos tener recursos para evitar la quiebra de nuestros productores agrícolas”, expresó Abinader durante un recorrido realizado el fin de semana por la Región Noroeste del país.
El declarado aspirante a la presidencia de la República también suscribió la propuesta del Frente Agropecuario del PRD, que preside el ingeniero agrónomo Leonardo Faña, para que el Gobierno promueva un agresivo programa de variedad de cultivos agrícolas a fin de elevar la eficiencia y rentabilidad de la producción agropecuaria nacional.
Dijo que mientras en el país se producen dos quintales de hachuelas por tareas, utilizando una variedad tradicional, en china se producen 18 quintales por tarea, utilizando una nueva variedad que también podría ser desarrollada en la República Dominicana, si se gestiona la asesoría adecuada y se hacen las inversiones y los ajustes tecnológicos necesarios. “Hay que actuar con urgencia antes de que sea demasiado tarde, siguiente los pasos de otros países que han reaccinado oportunamente para enfrentar la crisis global”, expresó el joven economista y político.
El licenciado Abinader propuso, como tercera recomendación, que el gobierno del presidente Fernández adopte un programa especial de comercialización de los rubros agropecuarios para evitar la pérdida que sufren muchos productos de temporada, y citó el caso de los aguacates. Expresó que en la zona de Cambita, San Cristobal, se podrían perder unas 10 mil tareas sembradas de aguacate, que no tienen un mercado asegurado, a pesar de los esfuerzos que promueven algunos empresarios privados para gestionar la exportación de ese fruto.
Dijo que los productores se quejan del escaso apoyo que está ofreciendo la Secretaría de Agricultura para gestionar la captación de nuevos mercados de exportación, lo que definió como inexplicable frente a la pregonada política de globalización del Gobierno y al incremento extraordinario de los gastos en el servicio exterior.
“¿Para que tenemos tantas embajadas y consulados si no somos capaces de obtener ningún beneficio para el país?”, preguntó Luis Abinader al reclamar una acción más decidida del Gobierno para enfrentar la crisis.
Como cuarta propuesta para rescatar la producción agropecuaria, Abinader sugirió a las autoridades del sector adoptar medidas para reducir el costo de la urea , un fertilizante incluido entre los beneficios de Petrocaribe, cuyo precio se ha puesto prácticamente inalcanzable para los productores dominicanos.
Dijo que en el Gobierno del presidente Hipólito Mejía el quintal de urea no pasó de 800 pesos el quintal, pero en los últimos meses ha llegado a venderse hasta a más de 2 mil pesos el quintal, a pesar de el presidente Hugo Chávez anunció un 40 por ciento de descuento en ese fertilizante, en el marco del Acuedo de Petrocaribe.
El anuncio de Chávez se produjo durante la V Cumbre Extraordinaria de Petro Caribe, celebrada en el año 2007 en Maracaibo, Venezuela. El Mandatario informó que Venezuela ha duplicado la producción de urea desde que el año 2006 se lanzó un proyecto llamado La Revolución Petroquímica.
Luis Abinader consideró inexplicable que el Gobierno Dominicano no haya podido transferir a los productores dominicanos nacionales el descuento anunciado por el presidente Chávez a través de Petrocaribe. |
Peledeístas adversos a Leonel buscarían cerrarle el paso
24 de noviembre de 2008
www.dominicanoshoy.com
Un grupo de diputados, la mayoría de la tendencia del ex secretario de la Presidencia, Danilo Medina, propondría esta noche en la reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), un artículo transitorio que buscaría evitar la reelección del presidente Leonel Fernández en el 2012.
A estos diputados se les adherirían los que responden a la línea del doctor Jaime David Fernández Mirabal, que tiene aspiraciones presidenciales.
La tendencia de Danilo Medina cuenta con 43 diputados, que sumados con los más de 20 de Fernández Mirabal, constituyen la mayoría de la matrícula total peledeísta en el Congreso Nacional.
Estos legisladores, según una fuente, tratarían de evitar que la organización oficialista se sumerja en una crisis insalvable. Además, entienden que Fernández Reyna no puede seguir compartiendo el cargo de presidente de la República con el de la organización.
El Comité Político peledeísta, del mismo modo, tratará de subsanar los conflictos de indisciplina interna que se han destapado en la organización en los próximos días.
Un legislador consultado por DominicanosHoy.com este lunes en el Congreso Nacional advirtió que el PLD está atravesando por la crisis más profunda desde su fundación en 1973.
ANJE afirma que la educación sigue sin ser prioridad para el país
24 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO.- El Presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios Inc. (ANJE), Pablo Piantini Hazoury, expresó que como Nación no podemos seguir incumpliendo con la Ley General de Educación y la Ley de Educación Superior, que conjuntamente exigen como mínimo un 5% del PIB para este sector. Todos los años hay una excusa por parte de las autoridades para no cumplir con la Ley, lo cual denota que la educación sigue sin ser prioridad para el Gobierno y nuestra gran debilidad institucional. “Es preciso, que se comprenda que la educación debe contar con el financiamiento público mínimo del 5% del PIB si queremos revertir los malos resultados y proveer de una educación de calidad para todos, teniendo en cuenta de que un aumento del gasto ha de ir unido a una optimización y eficiencia de los recursos”, indicó Piantini. El Presidente de la Asociación Empresarial recordó que “Si no hacemos el compromiso contundente de rescatar HOY la educación nacional, nuestro futuro nos lo seguirá cobrando: a nuestros gobiernos les preocupan temas como la economía, la cohesión social, la paz, la pobreza, la salud, el desarrollo humano, la competitividad, el narcotráfico…NADA DE LO QUE ASPIRAMOS COMO PAÍS, SE PUEDE LOGRAR SI NO INVERTIMOS MÁS Y MEJOR EN EDUCACIÓN”. |
Pacheco acusa a Roberto Salcedo de perder tiempo en las Canquiñas
24 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El ex presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, renovó sus críticas contra el síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, al cual acusó de no hacer nada por la capital. Al ser entrevistado en la Revista Tele 15 por los periodistas Geraldino González y Ramón Puello Báez, Pacheco dijo que mientras la capital se empapa cuando llueve, Salcedo pierde su tiempo en los parques llamados Canquiña. Manifestó que todos los filtrantes de Santo Domingo están tapados porque las autoridades edilicias no se ocupan de repararlos. Aunque aclaró que no aspira a ser candidato a síndico del Distrito Nacional, Pacheco criticó las labores de Salcedo en el cabildo. También censuró a las autoridades del Mercado Nuevo de la avenida Duarte, donde dijo funciona un dictador, ya que su administrador es un militar. “Allí los vendedores no tienen sosiego. Están como si fuera en un cuartel militar”, precisó Alfredo Pacheco. |