Partido Revolucionario Dominicano
Por el respeto a la institucionalidad
“La democracia interna requiere un punto de equilibrio, una recíproca
tolerancia y el convencimiento de que ni el Partido ni el Gobierno deben
ser monopolizados por una sola tendencia”.( Peña Gómez, 12‐10‐1980
La propuesta anunciada por colaboradores del ex candidato presidencial del Partido
Revolucionario Dominicano, en nombre de un grupo de diputados y senadores del PRD
para que el compañero Miguel Vargas presente su candidatura a la presidencia del
Partido, simultáneamente con su condición de precandidato a la presidencia de la
República, ha tenido el efecto de provocar un debate a destiempo sobre los próximos
eventos convencionales de nuestra organización y relegar en gran medida la atención que
nos corresponde prestar, como principal fuerza política de oposición, a los grandes
temas de interés nacional.
En nuestra calidad de vicepresidentes y representantes de las principales instancias de
dirección del PRD, hemos considerado pertinentes formular algunas precisiones en torno
a este lamentable factor de perturbación que afecta la vida institucional del Partido:
Tal intención no sólo es inoportuna, por cuanto se plantea al margen de la agenda
institucional y política del Partido, sino también contraria a nuestros estatutos, que en
su artículo 185 establecen que: "El Presidente, el Secretario General, y los
secretarios de Organización y de Asuntos Electorales no podrán aspirar a las
candidaturas para Presidente y Vicepresidente de la República y demás cargos
electivos, antes del término del mandato para el cual fueron elegidos, aunque
renuncien". El sentido lógico de esta disposición es evitar que un aspirante se pueda
convertir en juez y parte.
El espíritu del referido artículo, es evitar que una corriente capitalice a favor de sus
parciales los recursos del Partido, la manipulación de las convenciones congresales y
municipales o la colocación de sus seguidores en los cargos ganables en la cuota
institucional que le corresponde por estatuto a la alta dirección del PRD, a la que tienen
derecho a aspirar todos los perredeistas aunque militen o no en una corriente interna.
El propósito de unir la presidencia del Partido con la candidatura presidencial en una
sola figura, atenta contra la unidad interna del PRD y abre las posibilidades de un
proceso de división que de producirse sólo beneficiaría al Partido de la Liberación
Dominicana, impidiendo que nuestra organización política concentre sus mayores
energías a la tarea encomendada por el pueblo dominicano de ser el principal partido de
oposición frente a la desacertada gestión gubernamental de Leonel Fernández y su
partido.
En consecuencia llamamos a la reflexión y al espíritu perredeista de los compañeros de la
Corriente de Miguel Vargas, para que descontinúen esa idea, que podría afectar
electoralmente al Partido Revolucionario Dominicano.
FIRMADO.tolerancia y el convencimiento de que ni el Partido ni el Gobierno deben
ser monopolizados por una sola tendencia”.( Peña Gómez, 12‐10‐1980
La propuesta anunciada por colaboradores del ex candidato presidencial del Partido
Revolucionario Dominicano, en nombre de un grupo de diputados y senadores del PRD
para que el compañero Miguel Vargas presente su candidatura a la presidencia del
Partido, simultáneamente con su condición de precandidato a la presidencia de la
República, ha tenido el efecto de provocar un debate a destiempo sobre los próximos
eventos convencionales de nuestra organización y relegar en gran medida la atención que
nos corresponde prestar, como principal fuerza política de oposición, a los grandes
temas de interés nacional.
En nuestra calidad de vicepresidentes y representantes de las principales instancias de
dirección del PRD, hemos considerado pertinentes formular algunas precisiones en torno
a este lamentable factor de perturbación que afecta la vida institucional del Partido:
Tal intención no sólo es inoportuna, por cuanto se plantea al margen de la agenda
institucional y política del Partido, sino también contraria a nuestros estatutos, que en
su artículo 185 establecen que: "El Presidente, el Secretario General, y los
secretarios de Organización y de Asuntos Electorales no podrán aspirar a las
candidaturas para Presidente y Vicepresidente de la República y demás cargos
electivos, antes del término del mandato para el cual fueron elegidos, aunque
renuncien". El sentido lógico de esta disposición es evitar que un aspirante se pueda
convertir en juez y parte.
El espíritu del referido artículo, es evitar que una corriente capitalice a favor de sus
parciales los recursos del Partido, la manipulación de las convenciones congresales y
municipales o la colocación de sus seguidores en los cargos ganables en la cuota
institucional que le corresponde por estatuto a la alta dirección del PRD, a la que tienen
derecho a aspirar todos los perredeistas aunque militen o no en una corriente interna.
El propósito de unir la presidencia del Partido con la candidatura presidencial en una
sola figura, atenta contra la unidad interna del PRD y abre las posibilidades de un
proceso de división que de producirse sólo beneficiaría al Partido de la Liberación
Dominicana, impidiendo que nuestra organización política concentre sus mayores
energías a la tarea encomendada por el pueblo dominicano de ser el principal partido de
oposición frente a la desacertada gestión gubernamental de Leonel Fernández y su
partido.
En consecuencia llamamos a la reflexión y al espíritu perredeista de los compañeros de la
Corriente de Miguel Vargas, para que descontinúen esa idea, que podría afectar
electoralmente al Partido Revolucionario Dominicano.
HIPOLITO MEJIA DOMINGUEZ
VICENTE SANCHEZ BARET
TOMAS HERNADEZ ALBERTO
CESAR CEDEÑO
FELIX ALBURQUERQUE
LUIS ABINADER
JOSE RODRIGUEZ SOLDEVILLA
JOSE RAFAEL ABINADER
ROBERT POLANCO
GINETTE BOURNIGAL
IVELISSE PRATS DE PEREZ
JOSE DEL CARMEN MARCANO
LUIS ERNESTO CAMILO
TONY PEÑA GUABA
ANTONIO ROSARIO PIMENTEL
DAGOBERTO RODRIGUEZ ADAMES
RAFAEL SANTOS
CESAR MATIAS (YAYO)
DOMINGO BATISTA
HECTOR CRUZ
TIRSO MEJIA RICART
ELIGIO JAQUEZ
MANOLA SANTANA
SARAH PAULINO SOLIS
SONIA JIMENEZ
HECTOR PORCELLA
LUIS GARCIA
JACOBO FERNANDEZ
YADHIRA HENRIQUEZ
DELIGNE ASCENCION
ABIGAIL SOTO
JUANA PAREDES
VICTOR MENDEZ
Hecho y firmado en Santo Domingo, República Dominicana
17 de Noviembre del 2008.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario