viernes, 16 de enero de 2009

Danilistas están furiosos, denuncian gobierno los excluye en el exterior

16 de enero de 2009

www.dominicanoshoy.com


Danilo Medina.

Seguidores de Danilo Medina, que debieron figurar entre los 135 peledeístas favorecidos en el paquete de seis decretos emitidos por el presidente Leonel Fernández, nombrando igual número de personas en el servicio exterior, denunciaron que fueron excluidos del listado de manera clandestina por los reeleccionistas.

Según un documento puesto a circular por internet por los seguidores de Danilo Medina, los reeleccionistas de Nueva York viajaron en diciembre pasado a República Dominicana, y en lugar del listado original, entregaron al presidente Fernández uno falso que apenas contenía un 2% de danilistas.

Los danilistas agregan que es por ello y temiendo a represalias, que los seguidores del presidente Fernández realizaron una asamblea clandestina en la ciudad de Nueva York para anunciar los 135 nombramientos.

Dijeron que en el listado original, conteniendo los 135 nombramientos, consensuados por la alta dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esa urbe, había una cuota significativa para los seguidores de Danilo Medina.

Manifestaron que la exclusión más criticada a los cuadros del danilismo es a la dirigente Carmen Dean. Sin embargo, otro líder importante de esa corriente, Germán de León de El Bronx, fue favorecido.

El grupo de dirigentes reeleccionistas hicieron la asamblea clandestina en la iglesia evangélica de la 87 St Nicolas, en la ciudad de Nueva York. “Esto evidencia la retaliación y el rencor que todavía existe en el presidente Fernández y sus seguidores en contra Danilo Medina”, sostiene el documento.

La asamblea clandestina la encabezó el dirigente Carlos Feliz, coordinador de la reelección, en compañía de Gregorio Morrobel, Rafael Evans, Juan Isidro Martínez, Darío Medina, Ernesto González, “violando todos los principios y métodos del PLD”.

Alegadamente en el transcurso de la asamblea, el dirigente Carlos Feliz trató con los presentes la importancia de que lo tratado en el encuentro se quedara en la confidencialidad, alegando que hacía mucho daño al presidente Fernández.

“Excluyeron a importantes dirigentes de la seccional para nombrar a esposas y novias. Es una vergüenza la manera como se están manejando los reeleccionistas en Nueva York”, dice.

Los nombramientos van desde primera secretaria, vicecónsul, consejeros, ministros consejeros y cónsul, en diferentes países con salarios desde los US$3,500 hasta US$7,000.

El presidente del PLD en Nueva York, embajador alterno Frank Cortorreal, dijo que “desconoce” la existencia de decretos con 135 nombramientos hechos en los últimos días por Fernández en el servicio exterior y que favorecen a igual número de dirigentes locales y a esposas y novias de algunos de ellos.

Los nombramientos contenidos en un paquete de seis decretos en los que aparecen 5 con grupos de 25 dirigentes y otro con 10, designan como funcionarios “diplomáticos”en varios países del mundo a dirigentes locales del PLD.

También se informó que de los 28 vicecónsules existentes en Nueva York, 18 fueron removidos o trasladados a otros países como el caso de Damián Rodríguez, presidente de la base de taxis Firts Class en el Alto Manhattan, que fue enviado a Brasil.

Ese funcionario había sido nombrado para que sirviera de enlace entre la industria del taxi y la Presidencia de la República y es uno de los cercanos colaboradores de la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández.

Se detalló que los 135 nombrados formaban parte de una lista que había sido elaborada por la Comisión de Empleos formada en Nueva York después de las elecciones del 16 de mayo del año pasado.

Entre los designados figuran también esposas, novias y amigos y amigas de muchos de los dirigentes beneficiados y se citaron los casos del propio Evans, el dirigente de Queens Mariano García y Víctor Acosta de Long Island.

Los nombramientos han reabierto disgustos y contradicciones en el seno de la seccional del partido oficial en la urbe debido a que los líderes de la Dirección Estatal presidida por el embajador alterno Frank Cortorreal aducen que los reeleccionistas le pasaron por encima a la Comisión de Empleos y se “adelantaron” al proceso.

El doctor Rafael Lantigua, vicepresidente nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), calificó como una “burla” a la miseria del pueblo dominicano los nombramientos de 135 dirigentes del PRD hechos por el presidente Leonel Fernández y añadió que nada sorprende de este gobierno.

Critica infiltración de “miembros” en reunión Comisión Política del PRD


www.elcaribecdn.com

16 de enero del 2009

Hugo Tolentino Dipp (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Hugo Tolentino Dipp responsabilizó al secretario de organización del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Anibal García Duvergé, de la infiltración de personas como miembros del partido durante la reunión de la Comisión Política celebrada el día de ayer.

El dirigente perredeísta dijo que el secretario de organización “es talvez el más responsable de todos” porque el partido debe conocer quienes son los miembros de la Comisión Política.

Entrevistado en el programa “Uno + Uno”, Tolentino Dipp sostuvo que el desorden interno del partido también es responsabilidad de su presidente, Ramón Alburquerque, y del secretario general, Orlando Jorge Mera, quienes según entiende no han creado un método que evite infiltraciones en reuniones internas.

En cuanto a la negativa del PRD en asistir a la cumbre convocada por el gobierno, denunció que existen presiones internas que no permiten que algunos dirigentes que sí la aprueban puedan asistir, agregando que la organización política está perneada de clientelismo.

“No es una actitud de la mayoría de los dirigentes visibles, sino que hay verdaderamente presiones de la base del partido, contraria a la asistencia de la cumbre”.

Habrían cancelado visa norteamericana a Bencosme Candelier


16 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Una fuente informó a elnuevodiario.com.do que le fue cancelado el visado norteamericano al general Rafael Bencosme Candelier, director de AMET, por lo que no puede ingresar a los Estados Unidos de Norteamérica. Generalmente una situación como esta es debido a los motivos especificados en la sección 212 A de la Ley de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos, que incluyen:

Tráfico de sustancias controladas y de personas; sospecha de actos criminales o condena por ciertos crímenes; lavado de activos; actos de torturas; ejecuciones extrajudiciales, entre otras razones.

De acuerdo a la fuente la embajada informó a Bencosme Candelier las razones por las cuales su visado fue cancelado mediante una carta. Sin embargo según Noticias SIN la noche de este jueves establecieron comunicación con el general Bencosme Candelier quien alegó que desconocía la información.

El PRD dice evitará que el PLD haga reforma a su medida


16 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Partido Revolucionario Dominicano afirma que evalúa posibles acciones legales existentes para evitar que el Partido de la Liberación Dominicana reformule la constitución a través de una Asamblea Revisora. El secretario general del PRD dice que esa organización no se quedará de brazos cruzados y reitera que el método adecuado para reformular la constitución es la constituyente. Sin embargo, ese partido no cuestiona la legalidad de la mayoría impuesta en la víspera por el PLD para aprobar la convocatoria a la Asamblea Revisora de la Constitución.

Además advierte que el partido blanco presentará su propio proyecto de reforma constitucional porque tiene serias diferencias con el presentado por el Poder Ejecutivo.

Entre esas diferencias citó que el PRD se opone a que se permita la reelección presidencial y otros temas cuestionados por esa organización.

Deplora que el gobierno intente burlar la voluntad popular expresada en las consultas realizadas para conocer la opinión de los dominicanos.

Caram advierte gobierno empuja al PRD no participe en la cumbre


16 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El dirigente reformista Guillermo Caram pidió hoy a los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que sean sensatos y participen en la cumbre del dia 28 convocada por el gobierno.“El PRD debe dar un ejemplo de madurez y sencillez”, subrayó Caram al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, de Telemicro. Caram sostuvo que hay sectores del gobierno que están empujando al PRD a quedar fuera de la cumbre y que ese partido les está haciendo el juego.

El ex gobernador del Banco Central sostuvo que las deliberaciones de la cumbre para discutir los graves problemas nacionales deben estar rodeadas de credibilidad.

“Todo el mundo duda y no tiene mucha confianza en que se cumplan los acuerdos a que se arriben en ese diálogo”, precisó el dirigente político.

Manifestó que aunque no haya confianza sobre los acuerdos de la cumbre, el Partido Reformista Social Cristiano participará por formalidad, para que luego no digan que boicoteó la cumbre.

Pidió que la cumbre convocada por el gobierno para el 28 de este mes debe tener varios temas prioritarios como el déficit fiscal y el Presupuesto, que es más de endeudamiento que de gastos.Guillermo Caram advirtió que el gobierno no tiene garantías de que se mantengan iguales los ingresos por concepto de turismo, remesas y exportaciones.

Expulsan al senador Wllliams del Comité Provincial PLD de SPM


16 de enero de 2009

www.diariolibre.com

Williams negó que este siendo investigado

SAN PEDRO DE MACORIS--El Comité Provincial del Partido de la Liberación Dominicana en esta ciudad suspendió anoche al senador Alejandro Williams de ese organismo hasta tanto se defina su situación ante el Comité Político de la organización.

Según un documento que firman varios dirigentes de la organización aquí dicha decisión fue tomada en virtud de los últimos acontecimientos producidos en torno al legislador.

Expresa que se debe además a su permanente y reiterada ausencia de las reuniones de ese organismo de dirección.

El documento fue dado a conocer anoche y esta mañana a los medios de comunicación y está firmado por el gobernador Alcibíades Tavárez, presidente del Comité Provincial, el doctor Mariano Morla Lluberes, miembro del Comité Central y Encargado de Organización, además de Raúl Custodio, miembro del Comité Central y síndico de Guayacanes y los diputados Juana Vicente y José María Sosa.

Otros que firman el documento son el ingeniero Pedro Mota, miembro del Comité Central y el licenciado Amaury Medina, encargado de asuntos electorales.

También el ingeniero Isidro Villavicencio, presidente del Comité Municipal de Quisqueya, el licenciado José Lora Pijuan, encargado de Finanzas, Francisco Vargas, presidente del Comité Municipal de Los Llanos y Jesús Lajara, presidente del Comité Municipal de Consuelo.

En tanto, el diputado del PLD por esta provincia Franklin Peña considero la acción de precipitada "yo creo que se debió esperar antes de tomar esa decisión, porque además no se ha tenido la oportunidad de escuchar sus alegatos".