jueves, 11 de diciembre de 2008

Dice dejan fuera Presupuesto partida BC

11de diciembre de 2008

www.elnacional.com.do

Marino Collante




El presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, licenciado Marino Collante Gómez, denunció hoy que el Gobierno no incluyó en el Presupuesto de 2009 los siete mil millones de pesos que por ley corresponden al Banco Central para su capitalización.

Señaló que en la Ley de Gastos del 2009 el Gobierno destinó al Banco Central cinco mil 50 millones de pesos que corresponden a los que dejó de entregar este año que concluye.

Explicó que de acuerdo a la ley de capitalización del Banco Central, el Gobierno debió destinar en el 2009 a esa institución financiera 12 mil millones de pesos y no los cinco mil 50 que le consignó.

“Esos cinco mil 50 millones corresponden al año que finaliza que el gobierno recortó por la crisis del petróleo y que se comprometió colocar en el Presupuesto del 2009 y no lo hizo”, subrayó Collante Gómez, reformista por Santiago y miembro de la comisión bicameral que estudia el Presupuesto del 2009, ilustró diciendo que cada año el Gobierno debe aumentar los recursos que entrega al Banco Central para su capitalización durante 10 años.

Consideró que la capitalización del Banco Central es fundamental para el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica del país.

El secretario de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa, pidió a los legisladores que aprueben tal y como lo remitió el Poder Ejecutivo, el Presupuesto del 2009 por un monto de 329 mil millones de pesos.

En una reunión con los miembros de la comisión bicameral que estudia la citada pieza que preside el senador Dionis Sánchez y como vicepresidente al diputado Ramón Cabrera, Bengoa dijo que el Presupuesto fue elaborado sobre la base de la situación económica nacional.

PRD califica retroceso aprobación artículo 18 Constitución

11 de diciembre de 2008

www.dominicanoshoy.com


La organización perredeísta recordó que Peña Gómez introdujo la doble nacionalidad y el voto dominicano en el exterior.

La organización perredeísta recordó que Peña Gómez introdujo la doble nacionalidad y el voto dominicano en el exterior.

La Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) llamó este jueves a los Senadores y Diputados para que enarbolen la bandera de la justicia, eliminado el párrafo 1 del artículo 18, del Proyecto Reforma Constitucional, que prohíbe a los dominicanos con doble nacionalidad optar por la presidencia de la República.

De acuerdo a la entidad, en el citado párrafo del proyecto de Reforma presentado por el Poder
Ejecutivo ante el Congreso Nacional, es discriminatorio para los dominicanos residentes en el exterior, ya que mutila normas consagradas en la actual Constitución de la República.

Según el párrafo 1, del artículo 18 del referido proyecto “las dominicanas y los dominicanos que adquieran otra nacionalidad por acto voluntario no podrán optar por la Presidencia de la República”.

Agrega el artículo que obtendrán otros cargos electivos o ministeriales, o de representación diplomática del país en el exterior y en los organismo internacionales, si renuncian a la nacionalidad extranjera por lo menos un año antes de la elección o al momento de su designación.

En tal sentido, el PRD calificó como un retroceso a nivel constitucional la aprobación de la Reforma, al ir en detrimento de la comunidad dominicana en el exterior.
La organización perredeísta recordó que fue su líder, José Francisco Peña Gómez, quien en la Reforma Constitucional de 1994, introdujo la doble nacionalidad y el voto dominicano en el exterior.

Perredeístas destacaron que esos dominicanos, a quienes se quiere discriminar, son los que envían cada año ingresos de casi 3 mil millones de dólares al país, a través de remesas familiares, lo que permite mejorar la estabilidad macroeconómica y cambiaria de la nación.

Dice sector Gobierno no quiere solución con los médicos

11 de diciembre e 2008

www.diariolibre.com

Reinaldo Pared Pérez

SANTO DOMINGO. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, se quejó hoy de que en el Gobierno hay funcionarios que muestran desinterés en buscar una alternativa a los reclamos de aumento salarial de la clase médica y en evitar que persistan las protestas.

"Parece ser que algunas esferas, algunas áreas del Gobierno no están interesadas en atender este reclamo que nosotros hacíamos para satisfacer la petición de los médicos, y ante esa situación, nosotros nos hemos desapoderado", sostuvo Pared Pérez.

Dijo que las declaraciones públicas y en privado de varios funcionarios hacen prever que no habrá solución inmediata a la demanda del Colegio Médico Dominicano (CMD).

"Hicimos todo lo posible ante la comisión de mediación para que se llegara a algún acuerdo, pero, insisto, hay algunas áreas del Gobierno que no están (interesadas). Ustedes han visto las declaraciones de algunos funcionarios".

El legislador, también secretario general del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, llamó al sector gubernamental y al CMD a buscar el diálogo para evitar extremos.

Contó que, previo a la presentación del proyecto de presupuesto para 2009, participó en una reunión que encabezó el presidente Leonel Fernández, a la que asistieron el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa; el director de Presupuesto, Luis Hernández; el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, y el vocero de los senadores peledeístas, Luis René Canaán.

Desde del Gobierno central, "se planteó el hecho de que no había posibilidad de que se estudiara una fuente de financiamiento", reveló.

Uso fondos de pensiones debe ser constitucional

11 de diciembre de 2008

www.hoy.com.do

Julio César Valentín.


Valentín dice esperan proyecto para estudiarlo

El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, aseguró ayer que cualquier decisión que se tome sobre el uso de los fondos de pensiones debe estar sujeta a la constitucionalidad.

Dijo que esperará el proyecto que remitirá el Poder Ejecutivo como lo anunció el presidente Leonel Fernández en su discurso del pasado lunes.

Insistió en que el Congreso evaluará el proyecto para determinar su viabilidad y respeto a la Constitución de la República.

Valentín fue entrevistado luego de recibir a productores avícolas que acudieron a su despacho para gestionar el desembolso de 600 millones de pesos que fueron aprobados por el Congreso para la sostenibilidad de la producción agrícola.

Dijo que el Estado debe cumplir el compromiso asumido con los productores avícolas que hacen “una demanda razonable”.

Recordó que Santiago es el epicentro del Cibao Central, por lo que todo lo que ocurra en Moca, Monción y demás comunidades cibaeñas también afecta a los pobladores de esa provincia.

El presidente de la Cooperativa Caribean, Wilfredo Cabrera y los productores Felipe Santana, Darío y David Henríquez, dijeron que el subsidio se aprobó en un acuerdo con todos los productores avícolas del país y de Agricultura.

El productor avícola explicó que se hace necesario el cumplimiento de ese acuerdo contenido en el Presupuesto Complementario, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero la suma no fue desembolsada.

Zoom

Baja producción

La producción de pollos ha bajado de 15 a 12.15 millones de unidades desde noviembre de 2007 a la fecha, principalmente por la veda que mantiene Haití, informó Wilfredo Cabrera. Sin embargo, garantizó que durante estas navidades el abasto de la llamada carne blanca está más que garantizado porque se vieron obligados a importar 1 millón 800 mil pollos, lo que “arrojará más de 15 millones. Añadió que producen 14 millones con un inventario de pollos frizados 500 mil, así como 1.8 millones de las aves congeladas.

Diputado PRSC somete proyecto interpelación a Vicente Bengoa



11 de diciembre de 2008

www.hoy.com.do

Diputado Frank Martínez.


Frank Martínez aclara que no se trata de una decisión política

El vice vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Frank Martínez, sometió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados que busca interpelar al secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, por violación a la Ley 423-06 de Presupuesto.

Afirmó que el funcionario violó el artículo 39 y los párrafos uno y dos al no remitir al Congreso Nacional el informe preliminar del presupuesto en el plazo que prescribe la ley sobre la materia.

Explicó que Bengoa debió entregar a más tardar el 30 de septiembre el informe con los asuntos macroeconómicos y fiscales que deben ser el soporte técnico al Congreso para la elaboración del Presupuesto.

El legislador y abogado dijo que los artículos 76 y 79 de la Ley 423-06 establecen sanciones que van desde amonestación oral, multas de 15 a 50% del salario que devenga hasta la sustitución del cargo.

El legislador recordó que nadie puede estar por encima de la Ley y el Congreso debe jugar su papel de fiscalizador de las acciones de los poderes públicos.

Sostuvo que el Secretario de Hacienda debe ser interpelado para que ofrezca explicaciones sobre porqué viola la nueva legislación presupuestaria.

Tolentino pide evitar gobierno “robe” Fondos de Pensiones

11 de diciembre de 2008

www.hoy.com.do

El gobierno busca tener acceso a los Fondos de Pensiones para construir viviendas a los trabajadores.

El doctor Hugo Tolentino Dipp recomendó ayer a las personas que contribuyen al Fondo de Pensiones hacer manifestaciones, a fin de que el gobierno no les “robe” su dinero.

“Porque tengo la impresión y el temor de que con el discurso del presidente Fernández diciendo que utilizará esos fondos en construcciones y otras cosas, esos fondos puedan desaparecer sin ningún tipo de explicación clara”, señaló el dirigente perredeísta.

Tolentino Dipp se refiere al anuncio del presidente Leonel Fernández, que someterá a las cámaras legislativas un proyecto de ley que permita al gobierno tener acceso a los fondos de pensiones, que en este momento son de RD$68,000 millones.

Esos fondos serían utilizados para la construcción de viviendas para familias de bajos ingresos y proyectos de infraestructuras.

En ese sentido, el dirigente perredeísta consideró que se deben hablar cosas contundentes “no hay derecho a robarse el dinero del Fondo de Pensiones, se ha denunciado y el gobierno le va a echar manos al dinero del Fondo de Pensiones”

Sus cuentas claras. En otro orden, Tolentino Dipp, quien llamó por teléfono a este diario para responder declaraciones del dirigente peledeísta, Franklin Almeyda, dijo que el secretario de Interior y Policía tiene que poner sus cuentas claras con las compras de las motocicletas Harley Davidson.

Consideró que Franklin Almeyda debe pensar un poco más cuando hace comentarios políticos “por esa razón es que le dicen a él que es un burro con birrete, por el hecho de que es un sectario además que no piensa lo que dice”.

Entiende que Almeyda tiene que dar explicaciones de otras compras, además de las motocicletas Harley Davidson.

Sobre las motocicletas dijo que no están en las calles ya, “algo ha sucedido con esas motocicletas, tiene decir lo que costaron y presentar los papeles”.

Tolentino Dipp manifestó que no quisiera tener dudas “pero probablemente hay muchas dudas, sobre todo que con el señor Franklin Almeyda hubo ya problemas en la universidad con un asunto del economato”.

Son multimillonarios. Reiteró que la mayoría de los dirigentes de la Comisión Política del PLD es multimillonario “que llegaron con una mano delante y otra detrás, tendrán que rendir cuentas un día, entre ellos el señor Franklin Almeyda”.

Entiende que todos los funcionarios públicos deben tener sus cuentas claras.

Aseguró que a Almeyda le molestaron esas declaraciones, más que dijera que los médicos tienen derecho a protestar pacíficamente.

Tolentino Dipp y Almeyda fueron compañeros de partido en el PRD en la época en que era dirigido por Juan Bosch y luego ambos pasaron al PLD al ser fundado por el profesor.

Cara o cruz

Hugo Tolentino Dipp

Es muy fácil decirle a la gente haragán. Yo le puedo repetir lo mismo a él, que es un haragán, demagogo, sectario, lengua floja, y como le dicen, es un burro con birrete”.

Franklin Almeyda

Hugo Tolentino Dipp es un demagogo e irresponsable y que yo sepa nunca él ha trabajado, era muy haragán en la misma Universidad Autónoma de Santo Domingo”.