![]() | ||||||||||||||||||||
20 de agosto de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||
- El periodista Freddy Aguasvivas se querello este miércoles por ante la Direccion Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DNPCA), contra el secretario de Obras Publicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, el ingeniero Manuel de Jesús Pérez (Freddy Pérez), ex secretario de Obras Publicas; Rogelio Oruña, presidente de la empresa DeKolor; y licenciado Julio Kuris, representante de la empresa Mucama, por supuestamente malversar fondos del Estado. Según el comunicador estos señores se convirtieron en asociación de malhechores para estafar el Estado dominicano, por más de 200 millones de pesos, en una licencia alterada en su valor en la primera gestión de Freddy Pérez, cuando este era secretario de Obras Publicas, con un contrato que se le firmo violando todos los procedimientos legales, con una serie de violaciones al Codigo Penal y Codigo Civil, entonces se le dio una licencia para emitir las licencias de conducir por un valor de US$14.50 a los requerientes de la misma. Aguasvivas acudió al DNPCA acompañado de sus abogados, expreso que éste (Díaz Rúa) ha reconocido que el costo de una licencia de conducir es de 4 dólares, entonces a confesión de parte relevo de pruebas. “Ellos están estableciendo el costo entre las partes y donde se están repartido las camisones, ellos dejan claro que el costo es de 4 dolares, que le toca US$4.75 al señor Julio Kuris, representante de la empresa Mucama; le toca US$3.0 al señor Rogelio Oruña, por repartición de comisiones, dejando claramente una sobre evaluación en ese contrato”, sostuvo. Indicó que ese contrato establecía en el articulo 10, a los 4 años terminado el mismo debían pasar a propiedad de la Secretaria de Obras Publicas los equipos y maquinarias del programa de licencias, lo que dejaba sin efecto el contrato. Dijo que sabiendo esto el señor Víctor Díaz Rúa, “porque él mismo había confesado ordenado que se le quitaran las comisiones a Freddy Pérez y Julio Kuris, porque eran lo que estaban cobrando. Consideró como una nueva estafa contratar esta empresa para otorgar o emitir licencias de conducir a 34 dólares a los particulares, cuando esta cuesta US$4.0. Por otra parte, negó que esté chantajeado al señor Oruña y añadió que eso una ridiculez, ya que una extorsión por la vía telefónica siempre deja rastro y cómo se explica que no haya ido ante las autoridades para que investigue y en tres semanas no haya a la prensa |
jueves, 20 de agosto de 2009
Periodista se querella contra Víctor Díaz Rúa, Freddy Pérez, Rogelio Oruña y Julio Kury
Cámara Contenciosa JCE otorga plazo a partes en pugna PRD
20 de agosto de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||
- La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral decidió otorgar un plazo de 15 días a las partes del Partido Revolucionario Dominicano, que se encuentran en conflicto por las decisiones tomadas por esa organización política en la pasada convención que proclamó al ingeniero Miguel Vargas Maldonado como su presidente y la otra parte que rechaza esas decisiones alegando que son contrarias a la resolución del organismo de la JCE que no facultó para tomar dichas decisiones. La decisión en tal sentido fue dada a conocer por el presidente del organismo, doctor Mariano Rodríguez, quien informó que se otorgaba un plazo de 5 días a ambas partes para depositar los escritos y luego del depósito 15 días más para la réplica y 15 días para la contra réplica. El recurso de impugnación del grupo que encabeza Hipólito Mejía en cuanto a solicitar a la JCE que declare como nula las decisiones de la Convención perredeista que proclamó a Vargas fue conocida en audiencia con la presencia de los demás jueces que integran el tribunal contencioso y que está compuesto por los magistrados Eddy Olivares, Leyda Piña, Aura Céleste Fernández y Jhon Guillany. Las partes demandantes estaban representada por los abogados Salvador Ramos, Ramón Hernández y Nelson Vargas, quienes señalaron que no objetaban la proclamación de Vargas, sino las decisión que se tomaron en el acto de proclama. Mientras que la parte que defiende las decisiones de la convención perredeista estuvo encabezada por los juristas Virgilio Bello Rosa, Miltón Ray Guevara, Orlando Jorge Mera y Francisco Jorge Prats. Al hacer uso de la palabra Bello Rosa, deploró que el Partido Revolucionario Dominicano, no tenga la capacidad de dirimir sus conflictos internos y que tenga que acudir con frecuencia ante la JCE en busca de soluciones. "Cuando se escriba la historia política dominicana, nos encontraremos con que estos distinguidos colegas abogados han estado representando en dos oportunidades acciones en contra de su propio partido. Eso habrá de recogerlo la historia política de este país. Lo escribo y si tengo que escribirlo, lo escribo porque esa es la realidad y las realidades nadie puede cambiarlas", declaró Bello Rosa a los abogados impugnantes. El dirigente perredeista culpó al grupo de Hipólito Majía, de poner "jaque mate" al Partido Revolucionario Dominicano y a Miguel Vargas Maldonado, con sus idas y venidas a la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral |
DPCA somete a la justicia al ex gobernador del Banco Central, José Loís Malkún
20 de agosto de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||
- La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) sometió esta tarde a la justicia a José Lois Malkún y Félix Calvo, ex gobernador y vicegobernador del Banco Central, así como al ex gerente César Apolinar Veloz y el ex consultor jurídico, Manuel Rubio Cristóforis, por la distracción de valores pertenecientes a esa entidad bancaria ascendentes a la suma de Diez Mil Seiscientos Sesenta y Tres Millones Trescientos Cuarenta y Un Mil Pesos Oro (RD$10,663,341,000.00), representados en cartera del desaparecido Bancrédito S.A., para lo cual fue suscrito el contrato de fecha 02 de julio de 2003. Mediante instancia dirigida por el licenciado Hotoniel Bonilla García, director de la DPCA, a la jueza coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional narra que luego de que el Banco Nacional de Crédito, S. A. (Bancrédito), presentó serios problemas de liquidez, que posteriormente se transformaron en una situación de insolvencia y con ello degeneró en el colapso total de esa entidad de intermediación financiera, el Banco Central proporcionó a dicha entidad una serie de facilidades, a través de adelantos y redescuentos, cuyo monto total es superior a los veinte mil millones de pesos (RD$20,000,000.00), muchos de los cuales fueron entregados en violación a la Ley 183-02, Monetaria y Financiera. El sometimiento fue hecho atendiendo a una denuncia del Banco Central. La DPCA señala en su acusación que en fecha 2 del mes de julio del año 2003, como una consecuencia de la venta de los negocios bancarios y financieros, por parte de GFN, fue suscrito el denominado Contrato Tripartito, entre el Banco Central, representado por el imputado José Lois Malkún, como avalista de compromisos extraterritoriales de entidades vinculadas, lo que está expresamente prohibido por la referida norma; que como consecuencia de esa operación fueron entregados dieciocho (18) pagarés por un monto total de diez mil seiscientos sesenta y tres millones trescientos cuarenta y un mil pesos oro (RD$10,663,341,000.00) relativos a los títulos de las carteras de crédito de las diferentes empresas vinculadas a Bancrédito, S. A. que estaban siendo adquiridas por el Estado a través de esa entidad. Sin embargo, en fecha 11 de julio de 2003, los mismos fueron sustraídos de los archivos del Banco Central y utilizados para favorecer a particulares que los han usado para saldar otras acreencias en perjuicio del interés público. La referida distracción se produjo a través de maniobras fraudulentas abusando de las funciones públicas que desempeñaron, sin que antes se desembolsaran en provecho de esa entidad, suma alguna, correspondiente a la obligación que mantenían, dejando al Estado dominicano desprovisto de los instrumentos bancarios y legales eficaces para poder exigir, reclamar y/o ejecutar los valores públicos utilizados por el imputado José Lois Malkún en provecho de particulares. Agrega la DPCA que en adición a todo lo dicho precedentemente, ni los imputados José E. Lois Malkún y Félix Calvo Peralta, en sus calidades de gobernador y vicegobernador del Banco Central, respectivamente, y menos aún los coencartados Manuel Rubio Cristóforis y César Apolinar Veloz de la Rosa, tenían la calidad legal para desapoderarse de los valores públicos a que se contrae la acusación, y que sólo la Junta Monetaria tenía esa calidad, previo a la verificación inequívoca de que las contingencias provocadas y que dieron lugar a la existencia de los referidos títulos bancarios, habían sido satisfechas en beneficio del interés público, expresado en el Banco Central, lo que nunca ha ocurrido. Asimismo, indica que como consecuencia de las acciones ilícitas en que incurrieron los funcionarios del Banco Central, los terceros beneficiarios del resultado de la misma, procedieron a maniobrar contra la entidad estatal que representaron. En ese sentido, los referidos pagarés fueron “cedidos” a una alegada empresa denominada Artag Meridian, LTD. En otra parte de la instancia firmada por Bonilla García, en el curso de la investigación quedó establecido que el señor José Lois Malkún, otorgó como “Facilidades de Liquidez” a Bancrédito, S.A. durante el período 1º de agosto de 2002 hasta el 03 de noviembre de 2003 la suma de doce mil novecientos veintiún millones seiscientos mil pesos (RD$12,921,600,000.00), de los cuales, la suma de ocho mil quinientos treinta y nueve millones de pesos (RD$8,539,000,000.00), fueron entregados en violación a la Ley 183-02 en su artículo 33, letra a) que obliga a los funcionarios del Banco Central a cumplir con los límites impuestos en dicha norma. La DPCA solicita al juez apoderado dictar Auto de Apertura a juicio, acoger en su totalidad la acusación formulada contra los señores José Enrique Lois Malkún, Félix Calvo Peralta, César Apolinar Veloz de la Rosa y Manuel Rubio Cristóforis por prevaricación, desfalco, asociación de malhechores, falsedad en escritura pública y Abuso de Confianza, en violación a los Artículos 102 de la Constitución, 147, 148, 166, 167, 171, 172, 173, 265, 266 y 408 del Código Penal Dominicano, 15, 16 y 33, literales “a” y “b”, de la Ley No. 183-02, Monetaria y Financiera, en perjuicio del Estado dominicano. |
PRD oficializa listado de aspirantes a puestos directivos
SANTO DOMINGO.-La Comisión Nacional Organizadora de la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) oficializó este jueves el listado con los nombres de los aspirantes a la Secretaría General, de Organización y los frentes juveniles.
El presidente de la Comisión, Tomás Hernández Alberto, estimó que esa organización invertirá unos RD$40 millones durante el desarrollo de la contienda eleccionaria.
Unos 23 mil perredeístas aspiran a cargos electivos dentro de esa organización, con mira a las elecciones del 27 de septiembre. De esa cantidad, 116 buscaran vicepresidencias y 80 subsecretarias.
Las autoridades de la convención comunicaron que el doctor Guido Gómez Mazara, el licenciado Orlando Jorge Mera y Henry Blanco, son los tres aspirantes a la Secretaría General inscritos hasta la fecha.
En tanto, que en segundo grado de importancia a la Secretaría de Organización, compiten la ex aspirante a la secretaría general, Geanilda Vásquez y José Francisco Peña Guaba.
Hernández Alberto informó que el plazo de alianzas o retiro de candidaturas que puedan afectar la composición de las boletas culmina el 28 de agosto a las 12:00 de la noche.
Asimismo, Hernández Alberto advirtió que el próximo martes cierra el plazo para los que aspiran a dirigir el frente de Juventud y Fedomusde del PRD.
JCE conoce recurso de impugnación de seguidores de HM
SANTO DOMINGO.-La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) conoce en audiencia el recurso de impugnación elevado por seguidores del ex presidente Hipólito Mejía en contra las resoluciones adoptadas por Miguel Vargas Maldonado cuando fue proclamado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
La parte demandante, representada por los abogados Salvador Ramos, Ramón Hernández y Nelson Vargas fueron enfáticos en defender la resolución de la JCE, que sólo autorizaba la proclamación de Vargas Maldonado como presidente de la organizacion política.
Según Virgilio Bello Rosa, uno de los abogados que representa a Vargas Maldonado, los impugnantes no pueden pretender ahora colocar la resolución de la JCE como "divina", cuando ellos mismos elevaron un recurso contra la proclama.
Tildó a la facción de Hipólito Mejía de tratar de poner en jaque al PRD con sus idas y venidas a la Cámara Contenciosa.
De otro lado, los abogados de la parte demandante enfatizan que la decisión de la JCE buscaba que el organismo se concertara evitar una crisis intena.
Otro caso
La audiencia, que inicó a las 11:00 de la mañana, también se conoció una solicitud hecha por el precandiato a senador por Dajabón, Rafael Olegario Helena, quien pide que a los nuevos funcionarios escogidos por el PRD después de la pr0clama de Vargas Maldonado, renuncien a sus candidaturas por su respectivas provincias.
Según Helena, Mario Torres elegido como secretario interino y Agustín no pueden precandidatearses y a la vez ostentar cargos directivos en el PRD por ser violatorio, razón por la que pide una licencia de seis meses para ambos.
Se destaca que Helena es precandiadato por Dajabón y Mario torres También.
Consideró como extemporánea la demanda porque no existe un proceso formal de candidatura.
La Cámara Contenciosa dio un plazo de cinco días para que ambas partes depositen un escrito ampliatorio de sus reclamos.