jueves, 20 de marzo de 2008

Guillermo Moreno: “Cada votante le sale al Gobierno por encima de los 50 mil pesos”

20-03-2008

www.eleccionesdominicanas.com

El candidato presidencial del Movimiento Independiente Unidad y Cambio (Miuca), Guillermo Moreno, dijo ayer que de calcular el presupuesto que el Gobierno emplea en campaña cada elector saldría por más de 50 mil pesos.

“Si usted divisa lo que han sido los gastos de publicidad, lo que son las movilizaciones de masas humanas y lo que se invierte en propaganda gráfica, se daría cuenta de que cada votante le sale al Gobierno por encima de los 50 mil pesos”, explicó Moreno.

Precisó que lo ideal fuera que con ese dinero se hicieran obras de asistencia social y programas sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Entrevistado en el programa Hoy Mismo de Cesar Medina, el candidato presidencial, señaló que el Gobierno en vez dilapidar los fondos públicos en clientelismo político debe invertir en el Estado para crear una nación diferente.

En otro orden, Guillermo Moreno, sostuvo que esa entidad es la alternativa de contrapeso al sistema de partidos políticos tradicionales que a su juicio han perdido los escrúpulos para fomentar el clientelismo en el país.

Dijo que en el proceso de agotamiento de los partidos tradicionales el presidente Leonel Fernández, está haciendo su contribución especial ya que entiende que su liderazgo ha estado enfocado en la destrucción del sistema de partidos.

“Todo lo que es fomentar el transfugismo apunta precisamente a desmontar parte de ese partidismo tradicional y el presidente Leonel Fernández fundamenta su liderazgo entre otras cosas, en destruir el sistema de partido y crear una dictadura mediática, sobre todo en los medios de comunicación”, manifestó Moreno.

La JCE lanzará en Nueva York campaña del voto dominicano en el exterior

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
20 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do

NUEVA YORK._ La Junta Central Electoral (JCE) lanzará este sábado 22 de marzo en la tarde, la campaña en Nueva York sobre el voto dominicano en el exterior, lo que venía siendo un reiterado reclamo de los partidos políticos e instituciones comunitarias.

El tribunal de elecciones estará representado en la actividad por el presidente de la Cámara Administrativa doctor Roberto Rosario Márquez y los magistrados Leyda Margarita Piña Medrano y José Angel Aquino Núñez, miembros titulares del organismo semi autónomo. También estarán en el evento el director nacional de elecciones Joel Lantigua y el periodista Félix Reyna, encargado de relaciones públicas.

El lanzamiento se hará con la presencia de los delegados de los partidos políticos que tienen presencia en la urbe y en el transcurso de una conferencia de prensa en la discoteca Ambaroom de la calle 202 y Décima Avenida en el Alto Manhattan. Se mostrarán a los presentes los spots publicitarios que se han confeccionado para motivar a los electores radicados en Nueva York ny han sido invitados además los encargados de las oficinas electorales de Boston, New Jersey, Pensilvania, Miami y Washington.

La campaña, buscará una mayor motivación para los dominicanos radicados en el exterior y conseguir una participación masiva en las elecciones del próximo 16 de mayo.

MVM saluda iniciativa reformista para diafanizar proceso electoral

20 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Miguel Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado saludó hoy la iniciativa que promueve el Partido Reformista Social Cristiano para concertar acciones de la oposición, encaminadas a diafanizar el proceso electoral y derrotar al candidato reeleccionista.


"Nosotros saludamos toda iniciativa que contribuya a transparentar y a garantizar la diafanidad del venidero proceso electoral, convencidos de que en cualquier circunstancia la reelección será derrotada por un pueblo decidido a castigar los incumplimientos del candidato reeleccionista que se ha revelado como un violador de la legalidad democrática", explicó.

Afirmó que el pueblo dominicano sabrá derrotar en toda circunstancia y condiciones la política económica de un presidente reeleccionista que ha incrementado brutalmente el costo de la vida, y que es incapaz de controlar la delincuencia y la violencia sin control que angustia a las familias dominicanas.

"Usar el dinero de los contribuyentes para corromper, dividir y desacreditar a los partidos de oposición es un pecado de lesa democracia, el candidato reeleccionista se pasó de todo límite de la competencia democrática, y por eso será derrotado de manera contundente en las elecciones de mayo, por eso saludamos los esfuerzos que en ese sentido ha emprendido el Partido Reformista", señaló.

Amable Aristy pide a los dominicanos reflexionar sobre el futuro inmediato del país en esta Semana Santa

20 de marzo de 2008

www.eleccionesdominicanas.com

amable-prsc.jpg

El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, Lic. Amable Aristy Castro, llamó hoy a la población dominicana a reflexionar sobre el futuro del país en el asueto de la Semana Santa.
“Los dominicanas y dominicanos debemos aprovechar estos días para reflexionar sobre el futuro inmediato del país, sobre si queremos seguir con un gobierno para amigos y relacionados, sobre si deseamos seguir con un presidente que maneje el presupuesto nacional como patrimonio personal, que las escuelas sigan sin pupitres y los hospitales sin medicinas”.

“No podemos permitir que se siga con la compra de conciencias, el chantaje politiquero, las contratas grado a grado, las nóminas CB entre otras “indelicadezas”, no es posible que esas cosas sigan pasando y no pase nada, el partido en el gobierno y Leonel Fernández quieren con acciones como estas perpetuarse en el poder, ser una especie de monarca, de déspota ilustrado y aplicar el sistema de partido único”

Finalmente Aristy Castro expresó: “si esto no cambia lloraremos lagrimas de sangre y sufriremos los embates y abusos de quien se cree un rey y que solo gobierna para su corte”.

Finalizó deseando una semana santa de mucha paz, esperanza, unión familiar y de reflexión sobre el futuro al pueblo dominicano.

Aristy Castro pasará los días de asueto junto a su familia en Higuey, provincia La Altagracia.

Experto contradice informe oficial desagüe presa Tavera

20 de marzo de 2008

www.listindiario.com

VARGAS DICE COMISIÓN MIENTE CUANDO AFIRMA EMBALSE FUE BIEN MANEJADO
La foto de archivo registra la inundación que provocó el desagüe de la presa de Tavera en Santiago.

SANTIAGO.- El informe que rindió la comisión oficial designada por el presidente Leonel Fernández para investigar el desagüe de la presa de Tavera en Santiago, que dejó decenas de muertos y cuantiosos daños materiales en esta provincia, carece de toda sustentación técnica y de valor científico, lo que demuestra la falta de institucionalidad en el país.

La apreciación la hizo ayer el presidente de la Comisión de Santiago que investigó el desfogue de la presa, ingeniero Erving Vargas. La comisión presidencial que examinó el manejo de la presa de Tavera determinó que el desagüe se hizo de manera correcta, sin negligencia, a pesar de que el Comité de Embalses de Emergencia no funcionó de manera adecuada por falta de un coordinador.

Vargas añadió que el próximo martes, la Comisión de Santiago dará un contra-informe para que la sociedad de esa provincia y el país comprendan dónde están las debilidades y dónde no se dijo la verdad sobre esa investigación, ya que su opinión es personal.

“Yo particularmente dudo que instituciones que fueron incluidas en la comisión oficial, como las universidades que tienen un valor eminentemente científico, hayan aprobado ese informe, porque carece de toda sustentación técnica y científica”, insistió.

En ese orden, comentó que la comisión oficial miente cuando le dice a la población que el embalse fue bien manejado, porque el manual de operación fue violentado. También sostiene que se irresptó el protocolo y apertura de compuertas y se desconocieron los informes meteorológicos, donde se advertía la cantidad de lluvias que caerían.

El también ex presidente de la Regional Norte del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), sostuvo que otra cosa importante dentro del estudio, es que el Gobierno había informado que se tomó esa decisión porque la presa estaba en riesgo de colapsar.

Indicó que en el informe rendido este martes dicen por un lado que el desagüe fue bien operado y por otro afirman que se manejó dentro de un desorden, porque no hubo coordinación. Subrayó que eso no es así, porque desde el domingo 9 de diciembre, el presidente Fernández se reunió con la Comisión Nacional de Emergencias para tomar cartas en el asunto.

“Pero resulta que la misma comisión concluye diciendo que hay que nombrar un coordinador porque todo hace indicar de que la operación del complejo se realizó dentro de un desorden y por lo tanto las conclusiones a que llegaron son políticas y no del orden técnico”, enfatizó.

Vargas asegura que con ese informe han provocado reacciones de indignación de la comunidad y de los sectores que fueron afectados. Señaló que un país como éste no puede seguir manejandose bajo el orden de la inseguridad, el desconocimiento y la impunidad, que es lo que ha marcado el informe que acaba de rendir la comisión oficial.

CONSIDERA VERGONZOSA LA MANERA CÓMO UTILIZAN LOS RECURSOS DEL PUEBLO

20 de marzo de 2008

www.listindiario.com

LA VEGA.- El obispo de la Diócesis de esta provincia, monseñor Antonio Camilo González, comparó ayer miércoles a los políticos dominicanos con Judas, el discípulo que vendió a Jesucristo por 30 monedas de plata, tras calificar de vergonzosa la manera cómo éstos utilizan los recursos del pueblo para comprar dirigentes políticos y venderse. Al oficiar la eucaristía del Miércoles Santo dedicada a Jesús de Nasaret en la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega, monseñor Camilo consideró denigrante, feo y penoso para la sociedad dominicana la presencia tan destacada del dinero en la campaña electoral.

Durante la celebración eucarística, monseñor Camilo dijo además que ya no es con votos que todos los partidos políticos del país quieren ganar las próximas elecciones presidenciales, sino con dinero.

“Es penoso y vergonzoso que se compre y se venda gente y que la gente se deje comprar, eso es vergonzoso. Es como sabemos que el ombligo todo el mundo lo tiene, pero no es para uno andar enseñando el ombligo porque eso bastante feo que es”, precisó el sacerdote. El más reciente escándalo en ámbito político se produjo por la denuncia de la existencia de las denominadas nóminas “CB” en varias dependiecias del Estado, para pagar a dirigentes del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Los partidos de oposición también han criticado el presunto uso de los recursos del Estado en la campaña electoral, en favor de la reelección de presidente Leonel Fernández, así como la compra de dirigentes opositores por parte del mandatario. Inclusive, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sometió el caso ante la Junta Central Electoral y está pendiente de fallo en el tribunal de elecciones.

El obispo Camilo dijo que no fue Jesús que se vendió, sino que Judas lo vendió, según el relato que hace el evangelista San Mateo, y afirmó que es ahí donde está el pecado, que por treinta monedas haya ofrecido la vida del Salvador del mundo. “Por tanto, si vemos que eso es vergonzoso y feo, por qué lo imitamos”, añadió en referencia a la actitud de los políticos en la actual campaña electoral.

En ese sentido, el obispo de la Diócesis de La Vega llamó a la ciudadanía a practicar la solidaridad con los demás, en atención al lema de este mes que tiene la Iglesia Católica.

Monseñor Camilo González, consideró necesario que en esta campaña electoral los políticos envíen un mensaje positivo a través de sus actuaciones y bajen un poco el tono de los discursos como forma de evitar enfrentamientos entre sus simpatizantes y de esta manera evitar enfrentamientos.

Camilo González aseguró que la ciudadanía esta cansada de que se les siga mintiendo, ofreciendo cosas que no puedan cumplir y que con los insultos, descalificaciones y contraacusaciones en ves de conseguir votos, los pierden porque los dominicanos somos inteligentes y sabemos lo que queremos

En cuanto a las actividades con motivo de la Semana Mayor, el obispo pidió a todos los católicos vivir la reconciliación, el amor entre los dominicanos y velar por los más necesitados.

Campaña de Vargas Maldonado descalifica sondeo Penn & Schoen

20 de marzo de 2008

Carlos Gabriel García
Carlos Gabriel García

www.hoy.com.do

El comando de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) descalificó los resultados de la encuesta realizada por la firma Penn and Schoen que otorga a Leonel Fernández un 56%, a Miguel Vargas un 36%, y Amable Aristy un 8%, porque según ellos su representante en el país, Bernardo Vega, forma parte del equipo de campaña de la reelección.

Carlos Gabriel García, director de comunicaciones, manifestó que la firma norteamericana que trabaja para ese proyecto político reeleccionista realizó su última investigación del mercado electoral dominicano durante la segunda semana del mes de marzo y otorga a Miguel Vargas un 39%, a Leonel Fernández un 36% y Amable Aristy 12%.

Indicó que el gobierno se empeña en ganar las encuestas virtuales pero no ha podido ganar las encuestas reales como las elecciones que se realizaron recientemente en los colegios Médico Dominicano, de Abogados, en la Asociación Dominicana de Profesores y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Precisó que en todos esos escenarios gremiales y profesionales los candidatos apoyados por la reelección han “mordido el polvo de la derrota” y, en cambio, han ganado los candidatos respaldados por Miguel Vargas Maldonado.

Milagros dice elecciones se ganan con votos, no con encuestas

20 de marzo de 2008

Milagros Ortiz Bosch
Milagros Ortiz Bosch

www.hoy.com.do

La dirigente perredeísta Milagros Ortiz Bosch, dijo ayer que las elecciones no se ganan con encuestas, sino con la gente votando.

Ortiz Bosch respondió así a preguntas respecto a encuestas que dan como ganador de las elecciones del 16 de mayo al presidente Leonel Fernández.

Dijo que no es dada a discutir encuestas, sin embargo, que sus compañeros de partido reportan informes muy positivos respecto a los recorridos que realiza por el país el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, en el proceso de campaña electoral.

Según Ortiz Bosch, el PRD no está involucrado en disputas internas. Su situación en materia de unidad es similar al período 1996-1998.

Recordó que el PRD en el año 2004 hizo un gran estudio de sí mismo con relación a su situación, en cuyas consultas participaron 46,629 dirigentes. A partir de ahí se emprendió, según Ortiz Bosch, una orientación de cambios, que incluyó una reforma de los estatutos de la institución.

Resaltó que en esa tesitura se realizaron también dos convenciones.

Ortiz Bosch habló en esos términos al ser entrevistada en el programa Telematutino 11, de Telesistema, canal 11. Citó como uno de los méritos políticos de su partido, haber logrado que la Junta Central Electoral (JCE) interviniera en las elecciones de los partidos.

“Fuimos nosotros los que reclamamos a la Junta cumplir con ese papel”.

En otro orden, se quejó por el incumplimiento de algunas leyes de parte del gobierno, como la de seguridad social

Zoom

Cita leyes

La doctora Milagros Ortiz Bosch mencionó una serie de leyes logradas por el PRD cuando estuvo en el poder, tales como la ley 379, respecto a las pensiones, así como la legislación de jubilaciones de los trabajadores de la construcción y las de salud y seguridad social. También muchas clínicas rurales y la Cooperativa de Maestros. Dijo sentirse orgullosa respecto a la labor realizada por el partido.

Puello exhorta sociedad recuperar capacidad de asombro y de indignación

20 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
El doctor José Joaquín Puello afirmó este miércoles que la sociedad dominicana debe recuperar su capacidad de asombro y de indignación ante las acciones de un presidente como el doctor Leonel Fernández, de quien dijo que parece no tener límite en las violaciones a las leyes y la Constitución y en el reparto con fines político partidista del dinero que la gente paga de impuestos.

El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró que el presidente Fernández ha perdido toda autoridad moral para gobernar, por lo que si es reelecto en la Presidencia podría someter a la República Dominicana a consecuencias desastrosas.

Puello sostuvo que las elecciones del 16 de mayo no solo plantean al país la cuestión de elegir a un gobernante, sino además el dilema ético de reelegir un presidente sin moral, o sencillamente enrumbar la nación por mejores caminos.

El destacado neurocirujano señaló que el país tiene que recuperar la capacidad de asombro y de indignación ante la avalancha de inmoralidades cometidas por el presidente reeleccionista. “El problema ahora es un problema ético, es un problema moral, es elegir a un presidente y a un gobierno que ha perdido absolutamente toda la moral para gobernar, o decidirse por un cambio”, argumentó.

“La sociedad dominicana, especialmente sus sectores pensantes y preocupados por el futuro, tenemos que hacer acopio de nuestra capacidad para discernir y advertimos que si reelegimos al presidente Fernández, la República Dominicana va a tener consecuencias desastrosas”, apuntó.

Puello afirmó que “los últimos escándalos a que estamos asistiendo no son el resultado de un debate entre políticos, no son acusaciones que se están haciendo entre políticos, sino que estamos presenciando testimonios de periodistas independientes quienes están documentando cómo el proyecto reeleccionista está derrochando en nóminas políticas el dinero que las empresas y las personas pagamos de impuestos”.

Ayer se hablaba del pago de cheques por razones exclusivamente políticas, pero ahora nos enteramos de la inversión de decenas de millones de pesos invertidos para hacer llamadas telefónicas a favor de la reelección, es toda una avalancha de acciones muy cuestionables que necesariamente han de hacer con la autorización o la anuencia del presidente reeleccionista, puntualizó.

En otro orden, Puello Herrera afirmó que gracias al actual gobierno peledeísta los dominicanos viven en dos países distintos: una República Dominicana virtual, basada en la mentira y que rinde culto al presidente Fernández, y la República real, que es la que malviven las grandes mayorías empobrecidas.

En el mundo real también vive una clase media angustiada por la cantidad de impuestos, el alto costo de los bienes y servicios y atemorizada por una delincuencia sin control.

El compañero de boleta presidencial de Miguel Vargas señaló que el país virtual creado por el reeleccionismo es el mismo que ha dividido a los dominicanos entre corruptos y peledeístas, que patentiza las mentiras a través de spots publicitarios y encuestas cuestionadas por la realidad, en vano intento de hacer creer lo que no es.

En cambio, dijo que el otro país que viven los dominicanos es el de la falta de empleo, donde la gente no tiene oportunidades, sin agua potable en las viviendas, con una altísima tasa de insalubridad, con ciudades, barrios, campos y caminos llenos de niños que apenas comen una vez al día.

“Ese país virtual que nos presenta el presidente Fernández, es el mismo país en el cual su gobierno maneja de forma grosera el dinero del Estado, es el país virtual frente a un informe de la Presa de Tavera en el que ahora resulta y viene a ser que por las decenas de personas que allí murieron, que de las otras tantas que allí se perdieron, que de los enormes daños materiales causados nadie tiene la culpa, y solamente es culpa de una incoordinación”, apuntó.

Seis se juntarán contra LF y podrían retirarse

20 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Leonel Fernández

SANTO DOMINGO. La oposición política, que reunirá a sus seis candidatos presidenciales cuando pase la Semana Santa, podría amenazar con retirarse del proceso electoral, en protesta por el presunto uso de los recursos del Estado para la reelección del presidente Leonel Fernández.

La Junta Central Electoral (JCE) se enteró de un supuesto plan orquestado por partidos políticos opositores que buscan deslegitimar los resultados de las elecciones del 16 de mayo.

Pero las dos principales fuerzas negaron el plan.

Parte de la estrategia de los partidos sería denostar decisiones de la JCE y atribuirle complicidad o cierto grado de parcialidad con acciones del Gobierno que contravienen la Ley Electoral.

Funcionarios del tribunal de comicios que hablaron con DL argumentaron que los partidos no pueden criticar la organización del proceso electoral, porque está montado sobre rieles en conformidad con la Ley.

"Todo lo que ha hecho la Junta lo ha consultado y consensuado con todos los partidos, incluso aquellos asuntos que no son de su competencia. Lo hemos hecho por la transparencia del proceso y todo el mundo sabe que los partidos han ponderado la ejecución de los programas administrativos y legales", explicó uno de los funcionarios electorales.

Orlando Jorge Mera, secretario general del Partido Revolucionario Dominicano, y Víctor Gómez Casanova, del Partido Reformista Social Cristiano, negaron la versión.

"Aquí cada quien tiene que hacer su trabajo para ganar", declaró Jorge Mera para negar cualquier asomo de retiro del proceso.

Con la cumbre de opositores, a la que formalmente convocará el PRSC, se pretendería crear un movimiento nacional que exija al gobierno de Leonel Fernández que desista de usar los recursos estatales para su provecho.

Participarán Miguel Vargas Maldonado, PRD; Amable Aristy Castro, PRSC; el ex reformista Eduardo Estrella, de la coalición Cuarta Vía; Guillermo Moreno, del Movimiento Independencia Unidad y Cambio; Trajano Santana, del Partido Revolucionario Independiente, y Pedro de Jesús Candelier, del Partido Alianza Popular.

Asistirán también dirigentes de esas organizaciones y representantes de la sociedad civil, informó en rueda prensa el presidente del partido reformista, Federico Antún Batlle.

Al regreso del asueto de Semana Santa, la oposición tratará de "establecer acciones en procura de erradicar el uso de los recursos del Estado a favor de la reelección, adecentar la campaña electoral, preservar el sistema de partidos políticos y defender la democracia".

Viaje a OEA

En medio de este panorama, el PLD envió representantes a la Organización de Estados Americanos para insistir, dice, en la necesidad de que envíe observadores al país. Según Antún Batlle, presidente del PRSC, se trata de una estrategia mediática del partido de Gobierno porque sus dirigentes saben que el organismo enviará una misión a supervisar el proceso.

La oposición estaría gestando retiro comicios

20 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Miguel Vargas y Amable Aristy se saludan en el Sur.

SANTO DOMINGO. La próxima semana se perfila agitada en el campo político, con una cumbre que celebrarán los partidos de oposición y sus seis candidatos presidenciales, convocada por el Partido Reformista Social Cristiano. El presidente de esa organización, Federico Antún Batlle, informó ayer que el propósito es definir estrategias para enfrentar el alegado uso de los recursos del Estado a favor de la reelección del actual presidente Leonel Fernández.

Pero una fuente de la Junta Central Electoral aseguró a Diario Libre que la oposición estudia plantear su retiro de las elecciones de mayo próximo.