20 de marzo de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró que el presidente Fernández ha perdido toda autoridad moral para gobernar, por lo que si es reelecto en la Presidencia podría someter a la República Dominicana a consecuencias desastrosas. Puello sostuvo que las elecciones del 16 de mayo no solo plantean al país la cuestión de elegir a un gobernante, sino además el dilema ético de reelegir un presidente sin moral, o sencillamente enrumbar la nación por mejores caminos. El destacado neurocirujano señaló que el país tiene que recuperar la capacidad de asombro y de indignación ante la avalancha de inmoralidades cometidas por el presidente reeleccionista. “El problema ahora es un problema ético, es un problema moral, es elegir a un presidente y a un gobierno que ha perdido absolutamente toda la moral para gobernar, o decidirse por un cambio”, argumentó. “La sociedad dominicana, especialmente sus sectores pensantes y preocupados por el futuro, tenemos que hacer acopio de nuestra capacidad para discernir y advertimos que si reelegimos al presidente Fernández, la República Dominicana va a tener consecuencias desastrosas”, apuntó. Puello afirmó que “los últimos escándalos a que estamos asistiendo no son el resultado de un debate entre políticos, no son acusaciones que se están haciendo entre políticos, sino que estamos presenciando testimonios de periodistas independientes quienes están documentando cómo el proyecto reeleccionista está derrochando en nóminas políticas el dinero que las empresas y las personas pagamos de impuestos”. Ayer se hablaba del pago de cheques por razones exclusivamente políticas, pero ahora nos enteramos de la inversión de decenas de millones de pesos invertidos para hacer llamadas telefónicas a favor de la reelección, es toda una avalancha de acciones muy cuestionables que necesariamente han de hacer con la autorización o la anuencia del presidente reeleccionista, puntualizó. En otro orden, Puello Herrera afirmó que gracias al actual gobierno peledeísta los dominicanos viven en dos países distintos: una República Dominicana virtual, basada en la mentira y que rinde culto al presidente Fernández, y la República real, que es la que malviven las grandes mayorías empobrecidas. En el mundo real también vive una clase media angustiada por la cantidad de impuestos, el alto costo de los bienes y servicios y atemorizada por una delincuencia sin control. El compañero de boleta presidencial de Miguel Vargas señaló que el país virtual creado por el reeleccionismo es el mismo que ha dividido a los dominicanos entre corruptos y peledeístas, que patentiza las mentiras a través de spots publicitarios y encuestas cuestionadas por la realidad, en vano intento de hacer creer lo que no es. En cambio, dijo que el otro país que viven los dominicanos es el de la falta de empleo, donde la gente no tiene oportunidades, sin agua potable en las viviendas, con una altísima tasa de insalubridad, con ciudades, barrios, campos y caminos llenos de niños que apenas comen una vez al día. “Ese país virtual que nos presenta el presidente Fernández, es el mismo país en el cual su gobierno maneja de forma grosera el dinero del Estado, es el país virtual frente a un informe de la Presa de Tavera en el que ahora resulta y viene a ser que por las decenas de personas que allí murieron, que de las otras tantas que allí se perdieron, que de los enormes daños materiales causados nadie tiene la culpa, y solamente es culpa de una incoordinación”, apuntó. |
jueves, 20 de marzo de 2008
Puello exhorta sociedad recuperar capacidad de asombro y de indignación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario