lunes, 16 de junio de 2008

Fernández reitera hay crisis pensamiento político y de conceptualización en el país

16 de junio de 2008

www.hoy.com.do

El Presidente Fernandez, su esposa, el doctor Vincho Castillo e invitados, en la inauguración de la escuela.


Fernández reitera hay crisis pensamiento político y de conceptualización en el país

Encabeza acto inaugural de la Escuela de Formación Política del partido FNP


EL POZO, San Francisco de Macorís.
El Presidente Leonel Fernández dijo ayer que el pensamiento político está en crisis no sólo en el país, sino también en el mundo, debido a que viejas doctrinas como el marxismo, la socialdemocracia y la democracia cristiana, hoy no sirven de referencia ni tienen el prestigio del pasado.

“Estamos en un momento crucial de la historia, estamos en un momento de cambio de época histórica, donde efectivamente todos los cuerpos doctrinarios, todas las ideas históricamente conocidas, han entrado en crisis”, afirmó Fernández.

Para Fernández, el mundo está dando paso a nueva ideas “que podemos llamar el pensamiento emergente, pero que se encuentran todavía en una fase embrionaria y, por tanto, en un proceso de gestación como un nuevo cuerpo de ideas”.

Fernández habló en estos términos al destacar la importancia y trascendencia que reviste en estos momentos la Escuela de Formación Política Presidente Ramón Cáceres (Mon) inaugurada ayer en esta comunidad por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que liderea el doctor Marino Vinicio Castillo, aliada al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La ceremonia, que se extendió por más de dos horas y media y a la que asistieron legisladores, dirigentes políticos, funcionarios del gobierno y otros invitados, sirvió de escenario para rendir homenaje al Presidente Cáceres, en presencia incluso de dos de sus hijas de 97 y 98 años de edad. Cáceres cayó víctima de una emboscada un 19 de noviembre de 1911.

El mandatario, que estuvo acompañado de su esposa Margarita Cedeño de Fernández, dijo que el gran reto de esta nueva escuela en República Dominicana debe ser ante que todo “enseñar a la gente a pensar, que el que venga aquí aprenda a tener sus ideas en orden y a expresar esas ideas con claridad”.

En este punto, recordó “el alboroto” que provocó una afirmación suya durante el pasado proceso electoral en el sentido de que el país estaba afectado por una crisis del pensamiento y de la conceptualización. Al respecto, citó varios ejemplos para reforzar la tesis de que el político tiene que tener un lenguaje claro y de convencimiento.

“El lenguaje es una herramienta del poder”, proclamó Fernández, agregando que el lenguaje, a su vez, se convierte en “el dominio de un concepto y el concepto es conocimiento”.

En definitiva, sentenció el gobernante, “los que van a gobernar y los que van a dominar son los que saben, son los que tienen un conocimiento y los que queden excluidos son los que no saben, los que no tienen el dominio del concepto”.

El Presidente Fernández arribó poco después de las 11:00 de la mañana a la finca del doctor Castillo, donde previamente monseñor Agripino Núñez Collado había oficiado una misa.

Zoom

El Presidente
Dijo que “todas las grandes construcciones ideológicas, marxismo, socialdemocracia, democracia cristiana, tercera vía y conservadurismo hoy son ideas que están siendo cuestionadas y colocadas en el debate más profundo”.Reconoció, sin embargo, que hay elementos en todas ellas que pueden servir de base a la reformulación de nuevas ideas, pero que ninguna de ellas , en los momentos actuales, pueden servir de marco de referencia a la acción política, económica, institucional y cultural del mundo moderno”.

Inaugura escuela
El Presidente Leonel Fernández encabezó ayer el acto inaugural de la Escuela de Formación Política Presidente Ramón Cáceres (Mon), de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que operará en una finca de la sección El Pozo, de San Francisco de Macorís.

En el acto, que se extendió durante más de dos horas y media, habló el Presidente de la FNP, Marino Vinicio Castillo, quien hizo una ardorosa defensa de la figura histórico de Mon Cáceres, a quien definió no sólo como un “hombre excepcional”, sino como forjador de la paz y de reformas institucionales en los inicios del siglo 20.

En la actividad, que fue celebrada en la finca de los Castillo, habló también el diputado Pelegrín Castillo, quien delineó los objetivos generales de la escuela de formación. “En esta escuela no sólo promoveremos la comprensión y el estudio de las relaciones entre la política y la economía, sino que alentaremos la necesidad de un proceso de renovación de la vida empresarial donde superando las tendencias rentistas se abra paso a un genuino espíritu de emprendimiento y responsabilidad social”, dijo el legislador.

Previo al acto inaugural, el Presidente Fernández, su esposa Margarita Cedeño de Fernández y otros invitados, asistieron a una misa que ofició Monseñor Agripino Núñez Collado en una capilla construida en la finca y más tarde se ofreció un almuerzo.

En la actividad estuvieron presentes Ana Idalia y Ana Remigia, hijas del malogrado Presidente Cáceres con 97 y 98 años de edad, respectivamente, así como otros descendientes de éste como Mario y Memé Cáceres.

Asistió el Secretario General del PRSC, Víctor Gómez Casanova.

PRSC entrega documentos probarían jueces CC gastaron RD$400 millones para auditar RD$300 millones

16 de junio de 2008

www,listindiario.com

El diputado Rogelio Genao entrega las pruebas de su denuncia al presidente de la comisión que interroga a Terrero.
Momentos en que se lleva a acabo el interrogatorio al presidente de la Camara de Cuenta, Andrés Terrero.

SANTO DOMINGO.- En medio del interrogatorio que se le sigue al presidente de la Cámara de Cuentas por una comisión especial de la Cámara de Diputados el legislador reformista Rogelio Genao entregó nuevos documentos en los que según él se evidencia que los jueces del organismo fiscalizador gastaron 400 millones de pesos para realizar 10 auditorías de un monto global de RD$300 millones.

Genao, al depositar las pruebas, dijo que las mismas justifican un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas, tras advertir que el Congreso no tiene que pedir la renuncia de éstos.

“O sea que el Estado ha gastado 400 millones de pesos para hacer 10 auditorías por un monto de RD$300 millones. El Código de Ética que es usado por la propia Cámara de Cuentas y el Código de Ética de la Asociación de Cámara de Cuentas Internacionales y una serie de documentos y memorando prueban que hay una falta grave y una mala conducta, que es lo que establece la Constitución para ir a un juicio político”, apuntó.

Sostuvo que, como representante del PRSC, acudió a depositar esas pruebas, que a su entender son más que suficiente para iniciar un juicio político contra esos jueces.

Genao habló con los periodistas luego de entrar al interrogatorio que se le realiza a puerta cerrada al presidente de la Cámara de Cuentas, Andrés Terrero, el cual lleva más de dos horas.

PRD: diferencias entre miembros de la Cámara Cuentas son muy graves


16 de junio de 2008

www,elcaribecdn.com





La comisión creada por la Cámara de Diputados interroga a los miembros de la Cámara de Cuentas. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El vocero del Partido Revolucionario Dominicano ante la Cámara de Diputados, Cristian Paredes, reveló que las diferencias existentes entre los miembros de la Cámara de Cuentas son muy graves.

Dijo que luego de que la comisión que investiga las denuncias y contra denuncias entre los miembros del organismo se reuniera con ellos, se pudo estimar que la situación es muy difícil.

“La percepción que yo tengo de la primera entrevista, cerca de la mitad de la primera entrevista, es de que la situación es muy grave ahí dentro, la diferencia que hay entre los jueces es considerable”, aseguró.

Dijo que la comisión decidió sólo entrevistar en el día de hoy al presidente de ese organismo, Andrés Terrero, al vicepresidente, Henry Mejía, y al juez Adalberto Lora, dejando para mañana a los seis restantes.

Paredes consideró que las entrevistas pudieran terminar pasadas las nueves de la noche.

“Esto puede terminar a las nueve de la noche con los jueces que tenemos hoy, yo creo que para jueves o viernes esto estará terminado”, dijo.

El legislador agradeció la receptividad del presidente de la Cámara de Cuentas, Andrés Terrero, sin embargo reveló que no quedó complacido con algunas respuestas ofrecidas.

“Le pregunte dos cosas que no me respondió: primero qué es lo que él creía de los demás jueces de la Cámara de Cuentas, y no quiso entrar en consideraciones, porque obviamente ellos tiene una muy mala opinión de él. Y le pregunte que si él creía que los sucesos ocurridos en el pasado se pudieran repetir en el futuro, y nos dijo que no se atrevía a predecir eso”, declaró.

Cristian Paredes ofreció sus declaraciones al participar en el programa Nuria y Huchi, en CDN, que se transmite por CDN la radio de lunes a viernes de 5:00 a 7:00 de la noche.

EEUU alerta a turistas sobre poca seguridad en RD


16 de junio de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

WASHINGTON.- El Departamento de Estado alertó este lunes a turistas estadounidenses que visiten la República Dominicana sobre los riesgos de ser víctimas de delincuentes comunes en ciudades, playas y balnearios, así como de sobornos de exigidos por la policía.

Los turistas suelen sufrir desde asaltos para robarles sus teléfonos celulares hasta violaciones sexuales, dijo el departamento en un aviso de alerta a viajeros, que rutinariamente difunde a través de su oficina de asuntos consulares.

"Los delincuentes pueden ser peligrosos y los visitantes que caminan por las calles deben siempre estar alertas a lo que hay en los alrededores", dijo. "Algunos portan armas y están dispuestos a usarlas si encuentran resistencia".

Indica que cuando traten con la policía local "los estadounidenses deben estar al tanto que el estándar de profesionalismo puede variar. Se han informado de intentos de la policía de solicitar sobornos, así como de agentes que usan excesivamente la fuerza".

También alerta sobre los riesgos de viajar entre República Dominicana y Haití.

"La delincuencia continúa siendo un problema en todo República Dominicana", dijo.

El alerta de viajeros de la República Dominicana, a diferencia de otros países en que suele contener información histórica y política, sólo contiene información relacionada con la seguridad pública.