www.elcaribecdn.com |
26 de abril del 2008 |
![]() |
El delegado político ante la Junta Central Electoral -JCE- del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Tácito Perdomo, dijo que, de realizarse una segunda vuelta electoral en las próximas elecciones, se produciría una alianza entre los partidos de oposición al candidato presidente Leonel Fernández. Dijo que no cabe la menor duda de que en el país habrá segunda vuelta electoral, y que los partidos de oposición no tendrán más alternativa que conformar un bloque opositor para derrotar al presidente Fernández. El dirigente reformista indicó que, como consecuencia del atropello ejercido desde el gobierno, a la oposición no le queda otro camino que unirse. “No hay manera de que sea de otra forma, el atropello que ha hecho Fernández Reyna, su gobierno y su partido contra la oposición, no deja la menor posibilidad de que ellos logren una alianza con alguien de la oposición”, señaló Perdomo el ser entrevistado en el programa “Panorama Informativo”, por CDN, La Radio En otro orden, el delegado ante la Junta del PRSC solicitó al alto organismo comicial realizar lo antes posible una prueba con todos los equipos, especialmente con los scanner que serán utilizados el próximo 16 de mayo en el proceso de votación, a los fines de corregir cualquier error. |
sábado, 26 de abril de 2008
PRSC dice segunda vuelta provocaría alianza entre opositores
Vargas ofrece datos de incumplimientos de LF en Línea Noroeste
26 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó este sábado en Esperanza que como presidente de la República, nunca engañará al pueblo dominicano incumpliendo sus promesas y diciéndole mentiras como lo hizo el presidente Leonel Fernández con los productores de la Línea Noroeste y los damnificados de la provincia de Santiago que sufrieron las consecuencias del mal manejo de la presa de Tavera al paso por el país de la Tormenta Olga. “Debemos recordar que el presidente candidato se comprometió a compensar a la gente de La Línea y de Santiago por los daños materiales ocasionados por el desagüe irresponsable de la presa de Tavera, compromiso que no ha cumplido ni siquiera de manera mínima”, afirmó. “Aquí en la Línea el presidente Fernández no ha acudido en ayuda de los productores de arroz que perdieron sus cosechas de retoño, ni ha dado apoyo a los productores de guineo y de plátanos, y mucho menos ha asistido a quienes perdieron sus vacas de engorde y de leche, sus chivos y otros animales, ahogados en las inundaciones”, sostuvo. Especificó que al evaluar la situación de sus cosechas luego de las inundaciones de Noel y el desastre del desagüe de la presa de Tavera, los productores de banano de la Línea Noroeste demandaron del Presidente una asistencia de 1,500 millones de pesos, pero sólo les ha facilitado, a título de préstamo, 276 millones, es decir, el 0.18% por ciento de la inversión requerida. El caso de Santiago Vargas recordó que en el caso de la provincia de Santiago, el presidente candidato montó un show mediático al que llamó Consejo de Gobierno, anunciando con bombos y platillos que invertiría 1, 900 (Un mil novecientos) millones de pesos para la recuperación de esa provincia, y los santiagueros saben que para reparar los daños de las inundaciones, allí el presidente reeleccionista no ha llevado ni 100 millones de pesos, es decir, ni el 0.05 por ciento de lo que prometió invertir. Dijo entonces que “si eso es en Santiago, la capital del Cibao, donde hay capacidad de presión política y social, qué podían esperar Esperanza, Mao, Castañuela, Villa Vásquez, y Guachubín y zonas vecinas, donde el único recurso poderoso que tiene la gente es su capacidad de trabajo y sus esperanzas de una mejoría que no les ha materializado un Presidente como el doctor Leonel Fernández, que no se compadece de su pueblo y que ya se ha hecho famoso por mentir en sus caras hasta a los directores de periódicos y de televisión”. Agregó que “los incumplimientos y las mentiras del presidente Fernández no han sido sólo con los directores de medios informativos y con las provincias de la Línea Noroeste y Santiago, sino que ha hecho lo mismo con todo el país, por lo que el pueblo dominicano ha decidido castigarle con una apabullante derrota el 16 de mayo que debe servir de lección a todos los políticos que se sientan tentado a transitar el camino de la irresponsabilidad frente a la población ”. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano habló tras concluir una impresionante movilización de masas en Esperanza. Dirigentes locales testimoniaron que el despliegue de gente y de vehículos produjo un entaponamiento que llegó desde el Cruce de Esperanza hasta Montecristi, lo que dijeron nunca había ocurrido en una actividad política en esa zona. Vargas inició en Esperanza una visita que incluye municipios de Montecristi, Dajabón, y Santiago Rodríguez, para concluir con una marcha caravana en Mao este domingo a media mañana. En la tarde tendrá la Gran Marcha Caravana Metropolitana, con seguidores de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. Al cuestionar los incumplimientos del presidente Fernández frente a los compromisos que contrajera en la zona, Vargas dijo a sus seguidores en Esperanza que “ustedes y yo sabemos que por aquí del gobierno sólo llega en abundancia la propaganda de un candidato presidente que ofende las necesidades del pueblo al gastar miles de millones de pesos promoviéndose para nada, porque en apenas 20 días se le acaba el derroche del dinero público, y debe hacer con tiempo sus mochilas, porque el 16 de agosto, él y su grupito de favorecidos, de que se van, se van”. |
Ramón Alburquerque dice "Leonel es un perverso"
26 de abril de 2008
www.diariolibre.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Ramón Alburquerque, calificó hoy de perverso al presidente de la República, Leonel Fernández, tras considerar que durante su gestión ha querido "lucir como un corderito mientras cogió comisiones valoradas en miles de millones de pesos durante la aprobación de las obras del Metro".
"Leonel Fernández retrasó la aprobación de la Ley de compras de bienes y servicios del Estado hasta que llegó a contratar todas las obras de gran envergadura del Metro", señaló el político de oposición.
Alburquerque acusó al Presidente de tomar el dinero de los contribuyentes para utilizarlo en la reelección mientras los médicos, militares y otras profesiones que ejercen en instituciones públicas obtienen muy bajos ingresos.
"Tenemos un gobierno que se anuncia más que el resto de la sociedad, incluyendo todos los comercios: Loterías, casas de juego, de empeño, burdeles, más que el resto del país y eso lo hace con el dinero de nosotros", advirtió.
En cuanto al discurso político de Fernández apuntó que quiere mostrarse como alguien que no es. "Este gobierno toma el dinero de nosotros para decir que el presidente es un genio y quieren fabricar de una persona incapaz, un dirigente dizque de logros".
Miguel asegura medidas bajan precios discrimina a pobres
26 de abril de 2008
www.dominicanoshoy.com
El ingeniero Miguel Vargas demandó del presidente Leonel Fernández adoptar medidas realmente eficaces y suficientes, para enfrentar el alto costo de la vida y llevarlas hasta los más de 96 mil colmados, colmadones, pulperías, ventorrillos, carnicerías y puestos de venta de pollo.
Vargas resaltó la necesidad de que esas rebajas de precios lleguen al 86% de la población que se abastece de su comida en esos pequeños negocios.
Indicó que la medida adoptada por el Presidente y candidato reeleccionista viola la Constitución al usar su poder para discriminar a la mayoría de los y las consumidoras y perjudicar a las pequeñas empresas, donde trabajan más 400 mil dominicanos y dominicanas.
"Se trata de una medida improvisada y muy limitada", expresó el candidato presidencial del PRD, "que ha sido adoptada con claros fines electorales, que no tendrá eficacia real y que por demás es injusta y discriminatoria", dijo
Insistió en que "las alzas de precios afectan a todos los dominicanos y dominicanas, y las medidas que se adopten deben ser justas con todos, especialmente con las familiares de menos ingresos, que son las más afectadas por la falta de previsión, la incapacidad y la indolencia del doctor Leonel Fernández".
Vargas responsabilizó directamente al presidente Fernández por el aumento de los precios pues desde el año pasado le había planteado 25 acciones para reducir el costo de la vida, enfocadas todas en la reducción de los costos de producción y el aumento de la productividad y el Gobierno no hizo nada.
"Lo único que ha hecho este presidente es aumentar el gasto público en casi un 40% en los primeros 4 meses del año, lo que ha puesto presión adicional sobre los precios de los alimentos y todo tipo de artículos y servicio de uso cotidiano", declaró.