jueves, 7 de agosto de 2008

Denuncian extorsión en la maternidad la Altagracia

7 de agosto de 2008

www.dominicanoshoy.com


muestraacta1.jpg
Danny Ulbáez, muestra el documento donde se toman los datos de la parturienta.
actaspapeles.jpg
Los datos son archivados en grande tomos. (Fotos Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Personas que acuden a la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia denunciaron este jueves que están siendo extorsionadas por dependientes del departamento de expedición del papel o constancia de nacimiento, donde después de solicitarlo, la madre que no da dinero, le fijan la fecha de entrega hasta para seis meses después.

Este documento regularmente se utiliza cuando surgen problemas de identificación en las actas de nacimiento, porque permite la rectificación del nombre.

Mujeres que acudieron a la maternidad porque sus hijos confrontan este tipo de inconvenientes dijeron a DominicanosHoy.com que las madres que entregan dinero a los servidores en ese departamento consiguen el papel en horas.

Mientras que dependientes del departamento de expedición del papel o constancia de nacimiento negaron la extorsión, alegando que después de solicitado, el documento sale a más tardar en 15 días.

En ese sentido, este periódico digital habló en exclusiva con el director de la maternidad, Juan Cid Troncoso, quien no descartó que personas estén chantajeando a mujeres parturientas, pero dijo son “personas inescrupulosas o buscones”.

Cid Troncoso llamó a las madres no entregar dinero por el documento. Aseguró que responsabilizará al departamento de seguridad del hospital de investigar la denuncia.

Garantizó que en breve espacio dará una repuesta a la población dominicana sobre la denuncia, y de ser cierta procederá judicialmente.

Cid Troncoso indicó que están dando entre 150 y 200 constancias de nacimiento por día y que se entregan gratis.

Las causas de problema

La lentitud en la entrega de la constancia de nacimiento estaría en que las parturientas al momento de ser ingresadas ofrecen con fines de registro un nombre diferente al de la cédula de identidad y electoral.

Por esa razón, en momentos de necesidad, cuando se presentan a la maternidad cédula en manos, con el propósito de conseguir una constancia de nacimiento, nunca aparecen.

Esa madre también confronta problemas para conseguir una acta de nacimiento tardía, ya que la Junta Central Electoral (JCE) no se la expide por detectar nombres diferentes en la cédula y la constancia de nacimiento.

La situación es más frecuente en las mujeres pacientes de las maternidades la Altagracia y San Lorenzo de los Mina.

La encargada de la Oficina de Constancia de Nacimiento de Declaración Tardía de la maternidad la Altagracia, Danny Urbáez, dijo que cada día deben revisar más de 400 solicitudes para comprobar los datos de las declarantes y evitar que la JCE le devuelva el documento.

Informó la existencia de madres hasta con cuatro hijos, que dieron a luz en ese hospital hace años y todavía no han declarados sus niños y “quieren que le faciliten la constancia con datos falsos o equivocados”.

Sostuvo que en la mayoría de los casos, las madres se descuidan y pierden el documento al momento de salir del centro asistencial.

Por su parte, Milagros Manzueta, empleada del departamento de Declaración Tardía de la Segunda Circunscripción, sostuvo que diariamente deben devolver dos y tres constancias con nombres diferentes.

Precisó que esa situación fue sometida al Pleno de la JCE y se determinó que con nombres diferentes no podrán ser expedidas las declaraciones de actas de nacimiento.

Vargas Maldonado advierte que el pueblo no aguanta nuevos aumentos


7 de agosto de 2008

www.elcaribecdn.com


Miguel Vargas Maldonado.





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano en los pasados comicios, Miguel Vargas Maldonado, advirtió al Gobierno que el pueblo no resiste nuevas alzas en los precios de los alimentos y la tarifa energética, por lo que exigió al oficialismo aplicar medidas que detengan el proceso inflacionario.

Vargas Maldonado, al hablar este jueves durante una conferencia de prensa en un hotel de la capital dominicana, consideró que el Gobierno está en la obligación de aplicar medidas que ayuden a aliviar la vida de los dominicanos.

“Y como si fuera poco, ahora anuncian que se producirá un aumento en la tarifa energética”, dijo el candidato perredeista.

Alegó que el oficialismo malgastó los recursos del Estado durante la pasada campaña electoral, creándole un déficit al sector eléctrico de unos mil 300 millones de pesos.

“En la campaña ellos (los peledeistas) aseguraban que la economía estaba blindada en medio de una preocupante situación externa. Sin embargo, ahora se ha visto la realidad de la crisis”, apuntó.

Añadió que el PRD enfrentará todas las medidas que perjudiquen al pueblo, pero prometió apoyar las cosas buenas que haga el Gobierno.

Vargas Maldonado inicio este jueves una gira que lo llevará por varias ciudades de los Estados Unidos, entre las que figuran Nueva York, New Jersey, Filadelphia y Boston.

En Nueva York encabezará el “Desfile de la Dominicanidad”, según informó una fuente ligada al ex aspirante presidencial del partido blanco.

El regreso del líder de la oposición está previsto para el próximo lunes, según informó la misma fuente.

PRD dice Presupuesto Complementario viola varias leyes

7 de agosto de 2008

www.diariolibre.com


Arturo Martinez Moya

SANTO DOMINGO.- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manifestó este jueves que con la aprobación del proyecto de Presupuesto Complementario por parte de los senadores, incluyendo los de su partido, cometieron un error en vista de que este aumenta el gasto corriente del Gobierno y viola varias leyes incluyendo la del propio Presupuesto Nacional.

Los miembros de la comisión económica del PRD llamaron a los diputados a no aprobar esta pieza legislativa.

El vocero comisión económica PRD, Arturo Martínez de Moya, dijo que el presupuesto complementario plantea que para este año habrá un déficit de 70 mil millones de pesos.

Los perredeistas agregan que el proyecto aprobado a unanimidad por los Senadores, viola las leyes de Capitalización del Banco Central, la de Presupuesto, y la de Austeridad.Preid

Martínez de Moya agregó que para el presidente del Senado la posición de los economistas perredeístaparece una broma, porque fue votada por sus senadores con mucho entusiasmo.

El Proyecto de Presupuesto complementario alcanza los 31 mil millones de pesos y la Cámara de Diputados debe apobarlo para su vigencia.

El PLD escoge voceros en la Cámara de Diputados

7 de agosto de 2008


www.almomento.net

---
SANTO DOMINGO.- Los diputados Domingo Páez y Elpidio Báez fueron escogidos y vicevocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).


Páez y Báez como vocero lograron 79 y 37 votos respectivamente durante las elecciones internas.

El proceso de elección fue presidido por una comisión del Comité Político del PLD, encabezada por Temístocles Montás, secretario de Economía Planificación y Desarrollo, Radhamés Caamacho y Lidio Cadet.

Montás dio a conocer las personas electas y dijo que de una matrícula de 96 diputados, 89 ejercieron el voto.

Como secretaria fue reelecta Sofía Azcona, mientras que Juana Vicente y el diputado Crisóstomo fueron escogidos como miembros del bufete directivo.

Variarían presupuesto extra para atender peticiones grupos


7 de agosto de 2008

www.elnacional.com.do

Ramón Rogelio Genao Y Christian Paredes
Ramón Rogelio Genao Y Christian Paredes

Los voceros de los bloques de diputados de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), doctor Christian Paredes e ingeniero Ramón Rogelio Genao, declararon hoy por separado que solicitarán que el Presupuesto Complementario de 31 mil 49.3 millones de pesos, aprobado ayer por el Senado, sea modificado para complacer las peticiones de incremento de partidas de los síndicos, los médicos y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La pieza sancionada por los senadores será conocida el próximo martes por los diputados.

Mientras, el vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), arquitecto Alejandro Montás, dijo que debe aprobarse como la dejó el Senado.

La Cámara Alta acogió la petición del secretario de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa, y aprobó sin modificación la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Paredes y Genao manifestaron que los Ayuntamientos hay que asignarles una partida de 350 millones de pesos para aumentar los sueldos de sus empleados.

Argumentaron que si el Gobierno cumpliera la ley de otorgar el 10 por ciento a los cabildos, éstos no tendrían necesidad de recurrir a otra instancia para cumplir sus compromisos.

Además las autoridades se comprometieron con los médicos aumentarles el sueldo en forma justa en el Presupuesto Complementario y no el 15 por ciento que aparece consignado para todos los empleados públicos.

Solicitarán que se asigne una partida de mil millones de pesos para el reajuste de los médicos.

Señalaron que en los momentos de crisis que vive el país, el Gobierno debe flexibilizar su posición y atender el reclamo de sectores que demandan mejores condiciones de trabajo.

Mientras, el arquitecto Montás dijo que el Presupuesto Complementario no se puede modificar, porque el 53 por ciento está destinado para subsidios a la electricidad, gas propano, alimentos y programas sociales del Gobierno.

Presidente Fernández conforma comisión para investigar denuncia senador de Baní


7 de agosto de 2008

www.elcaribecdn.com


Leonel Fernández, presidente de la República. (El Caribe)


Leonel Fernández, presidente de la República. (El Caribe)


Franklin Almeida y Radhamés Jiménez


HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El presidente Leonel Fernández designó hace unos momentos una comisión para investigar las denuncias hechas por el senador de Peravia, Wilton Guerrero, de que las autoridades del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Policía están al servicio del narcotráfico en esa localidad.

El organismo responsable esta compuesto por el secretario de las Fuerzas Armadas, Ramón Antonio Aquino García, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

La comisión se conformó a través de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y comunicado por la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.

Aunque no se puso un plazo para la entrega de los resultados de la investigación, la comisión deberá presentar un informe lo antes posible.

Procurador destituye fiscal de Bani; emplaza senador presentar pruebas


7 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Procurador General de la República Radhames Jiménez Peña califico como un tremendismo la denuncia del Senador Peledesita Wilton Guerrero de que agentes policiales y miembros del Ministerio Publico son cómplices del narcotráfico. Jiménez Peña emplazo al legislador por la provincia Peravia a que presente las pruebas que tiene sobre la supuesta protección que dan las autoridades a narcotraficantes que operan en esa zona del Sur.

“Que presente las pruebas para iniciar la investigación, aunque creo que es un tremendismo de mi amigo el Senador” preciso el Procurador.

El funcionario asegura que constantemente se redoblan los esfuerzos para combatir esas actividades ilícitas en la zona, que según el Senador peledeista es un santuario del narcotráfico en la zona de Paya en Bani.

Jiménez Peña también se refirió a la masacre ocurrida en Ojo de Agua en Bani. Aseguro que las autoridades hacen todo el esfuerzo para apresar a los autores de los siete muertos, atribuidos al narcotráfico.

Expreso que se hace necesario mejorar los controles de quien entra y sale del país para evitar que este tipo de operaciones del narco no sean dirigidas desde el país por colombianos, venezolanos y nicaragüenses.

A media mañana de este jueves se supo que el Fiscal de Bani, Victor Cordero fue trasladado. Sin embargo éste alegó que renunciaba porque la Procuraduría General de la República le había comunicado que iba a trasladarlo a otra provincia, cosa que no bien acogida por Cordero.

Secretario de Interior: controlar a los médicos será un catchup para la Policía


7 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, advierte a los médicos que no marcharan el 16 de agosto hasta el Congreso porque los organismos de seguridad del Estado estarán vigilantes para impedir que la toma de posesión del Presidente Leonel Fernández sea empañada. Almeyda Rancier insto a los médicos a que realicen su marcha en Villa Mella o en la Avenida Quinto Centenario, porque la Policía Nacional no permitirá que los galenos lleguen a los actos de juramentación del nuevo mandato presidencial.

Dijo que los miembros del Colegio Medico tienen permiso para marchar 30 kilómetros a la redonda de Asamblea Nacional, no así hasta la explanada de la sede congresual.

“Los médicos tienen derecho a marchar, esa es la democracia, pero su marcha tienen que hacerla lejos del Congreso” enfatizo

El funcionario garantiza que el acto de investidura Presidencial no será incidentado por los médicos porque se han tomado todas las medidas de seguridad.

“No creo que los médicos traten de hacer desordenes, mas bien considero que si lo hacen para la policía será un cátchup controlarlos” insistió Almeyda Rancier.

El titular de Interior y Policía admite que los médicos tienen derecho a sus reclamos de aumento salarial, pero les recordó que las aglomeraciones de personas en los alrededores del Congreso Nacional estarán muy limitadas.

Almeyda Rancier hablo luego de dejar abierto un conversatorio Taller sobre Delincuencia Juvenil en la República Dominicana, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

En el acto se presento un informe sobre Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia Juvenil. Dicho estudio revela que la delincuencia ha aumentado teniendo como protagonistas a jóvenes menores de 18 años.