jueves, 7 de agosto de 2008

Monseñor Francisco José Arnaiz vincula en drogas a los responsables de combatirla


7 de agosto de 2008

www.listindiario.com

MONSEÑOR ARNAIZ AFIRMA QUE SE HACEN DE LA “VISTA GORDA” POR EL DINERO
Monseñor Francisco José Arnaiz habló ayer tras visitar a la JCE junto a una comisión del Patronato de la Plaza de la Salud.

SANTO DOMINGO.- Monseñor Francisco José Arnaiz afirmó que el consumo y tráfico de drogas en el país se realiza con el involucramiento de policías y de los responsables de combatirlo, quienes considera que se hacen de “la vista gorda” porque interviene dinero y un compromiso de permitirlo para no terminar en el cementerio, por lo que cree difícil que disminuya ese mal.

Dijo que lo triste es que en sitios donde han recrudecido las penas contra narcotraficantes no barren ni disminuyen la actividad ilícita, porque hay mucho dinero y mucho compromiso de por medio.

Al preguntarle si en ese mundo intervienen los responsables de combatir el mal, respondió que “sabemos que sí, yo se de gente que han caido en el involucramiento porque si no estuvieran en el cementerio, o usted se hace de la vista gorda o mañana le cantan a usted en el cementerio. Mucha gente, a los policías, ha habido gente que amenazan”.

Arnaiz expuso que muertes como las de siete personas en Baní son parte del tráfico de la droga y manifestó que esa violencia es causada por la falta de educación.

Precisó que una vez se entra al mundo del tráfico de drogas se tienen esas consecuencias funestas, porque “se entra fácilmente, espléndidamente, se tiene mucho dinero y cuando se quiere salir de ella se paga con la vida, los ajustes de cuenta, con silenciar a personas”.

Al preguntarle si la justicia tiene algún tipo de responsabilidad, refirió que no tiene un estudio para determinar como está la captura de los delincuentes, ni el castigo, aunque aseguró que un alto porcentaje de las cárceles del país están llenas de delincuentes por consumo, venta o el tráfico de la drogas.

Arnaiz fue entrevistado sobre el tema durante una visita que realizó a la Junta Central Electoral (JCE).

LA PREVENCIÓN
Arnaiz entiende que con educación y prevención se puede disminuir el consumo y tráfico de drogas. “Preveo que con una buena educación la droga va a bajar. Los males que se están produciendo creí que iban a bajar el consumo y tráfico de drogas, pero veo que no es así a nivel mundial, porque lo de nosotros ha sido un contagio, nos hemos metido en ese mundo y difícilmente vamos a salir de ese mundo, por el dinero y por el placer que puede producir la droga en un momento dado”.

Sostuvo que hechos como el asesinato de esas siete personas se producen por la falta de educación, que a su entender genera violencia, y por la frustración que produce la miseria. Enfatizó que la eduación humaniza y hace que “no seamos animales, ni instintivos”.

“La falta de educación produce la reacción de violencia. La miseria perpetuada produce una gran frustración, sobre todo viendo que le falta todo y a otros le sobra la inmensa mayoría de lo que tiene”, expresó.

No hay comentarios: