viernes, 4 de septiembre de 2009

Hipólito califica inmoral Senadores tengan familiares cobrando

4 de agosto de 2009

www.almomento.net


Mejía habló sin pelos en la lengua


BANI, Peravia.- El expresidente dominicano Hipólito Mejía, calificó de inmoral el que senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tengan cobrando miles de pesos en las nóminas de esa Cámara a familiares y allegados.

Dijo que mientras eso sucede descuidan el reclamo que hacen al Gobierno los pueblos que dicen representar esos congresistas.

En tal sentido, señaló que los senadores oficialistas al parecer no tienen ojos para ver ni oídos para escuchar los reclamos que por el arreglo de calles, de atenciones de servicios de salud, de agua potable, de pago de deudas, de caminos y carreteras, de arreglo de escuelas y otras necesidades, se están realizando en todo el país.

El ex jefe de Estado habló al oficializar su apoyo a la comunicadora Raíza Lara, quien es precandidata a Sindico por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por el municipio de Bani.

Industriales Herrera demandan eliminar “botellas” del gobierno

4 de septiembre de 2009

www.dominicanoshoy.com


Manuel Cabrera.

El presidente de la Asociación de Industriales de Herrera (AIH), Manuel Cabrera, demandó este viernes del gobierno la reducción del gasto social, deteniendo, principalmente, el clientelismo político, que consiste en pagar a personas sin trabajar, a través de nominillas en las instituciones del Estado.

El dirigente empresarial recordó que Republica Dominicana es el país subdesarrollado que más funcionarios tiene, tanto al interior, como en sus representaciones diplomáticas.

Cabrera expresó que sólo en Estados Unidos, el país tiene 245 empleados del cuerpo diplomático. Además, otro caso alarmante que mencionó es la existencia de 322 subsecretarios de Estado.

Dijo que no se explica el porqué cada vez que el presidente Leonel Fernández destituye a un funcionario de una institución, lo nombra como secretario de Estado sin cartera, el cual sin tener tarea especificas recibe alto sueldo, vehículos de lujos y otros privilegios similares a otros servidores públicos.

Recordó que ese dinero que el gobierno gastas en nóminas de gente que no trabaja hacen falta para la inversión en la producción nacional, así como en la contracción de escuelas y hospitales.

“El sistema económico no puede mantener gente sin trabajar. Los Países sólo crecen generando riquezas.

Manuel Cabrera saludó la llegada al país de una misión del Fondo Monetario Internacional para firmar la carta de Intención de un préstamo al país de US$1,500.00

A su juicio ese acuerdo con el FMI, debió firmarse ya que le hubiera evitado al gobierno el déficit presupuestal que presenta actualmente, y hubiera construido las obras prioritarias por las que actualmente se movilizan varias comunidades.

No obstante, el representante de los industriales de Herrera y la Provincia de Santo Domingo es contrario a que el gobierno busque US$1,000.00 colocando bonos soberanos en el mercado internacional, ya que a su juicio elevaría en demasía la deuda externa del país.

El presidente de la Asociación de Industriales de Herrera y la Provincia de Santo Domingo emitió sus declaraciones en el programa “Tele matutino 11”.

PRD dice con RD$150 MM se aplica Ley de Partidos

4 de agosto de 2009

www.diariolibre.com

Una comisión de diputados del PRD visitó la dirección de DL.
SANTO DOMINGO. La bancada de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró ayer que con RD$150 millones podría aplicarse la Ley de Agrupaciones y Partidos, en las venideras elecciones, y no con RD$1,000 millones como han sostenido algunos sectores.

Neney Cabrera, vocero de los diputados, explicó que han estudiado el escenario y que en el peor de los casos se gastaría dicha cifra.

"Esos recursos para regular la competencia y fortalecer los partidos políticos no es dinero", destacó.

Cabrera enfatizó que para la contienda del 2010 es sumamente necesaria la aplicación de esa legislación debido a que aumentará el número de candidatos a cargos electivos.

Cuestionó que la discusión sobre la Ley de Partidos Políticos sólo se haya limitado a si el PRD la quiere y el PLD no la quiere, dejando a un lado los beneficios que tiene.

Asimismo, los perredeístas aseguraron que el Gobierno no ha asumido el problema energético con la seriedad que requiere.

Indican que ese es un sector que las autoridades no pueden darse el lujo de politizar y sin embargo ha quedado demostrado que dirigentes políticos tenían un puesto en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

LA VISITA

Una comisión de diputados del PRD, encabezada por su vocero Neney Cabrera visitó al director de DL, Adriano Miguel Tejada. Estuvieron Rafael Calderón, Digna Reynoso, Ulises Rodríguez, Librado Castillo, Mary Sánchez, Marino Mendoza y el asesor de prensa Bárbaro Batista.