1ro de agosto de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, afirmó que el presupuesto complementario es un “parcho” para cubrir el dinero que el gobierno ya gastó. El dirigente político dijo que las medidas adoptadas por las autoridades no son suficientes para enfrentar la crisis que afecta el país. “Todos esos recursos están consumidos y gastados por el gobierno en su afán de ganar las elecciones en el pasado proceso electoral”, apuntó. En torno a un posible aumento a la tarifa energética, Vargas Maldonado mostró su oposición considerando que sería insostenible para la población. Declaró sobre la importancia de que se produzca un dialogo entre todos los sectores de la vida nacional. |
viernes, 1 de agosto de 2008
Vargas Maldonado: presupuesto complementario es un “parcho” del gobierno
Mandatario dice narcotráfico aumentó en la región a pesar de cooperación externa
1 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- El presidente Leonel Fernández afirmó aquí que a pesar de la cooperación multinacional y de los importantes avances obtenidos en la lucha contra las drogas, el narcotráfico ha aumentado en la región. En el caso particular de la República Dominicana, donde ha mejorado significativamente la eficiencia de las instituciones involucradas en la lucha contra las drogas, el narcotráfico ha incrementado su presencia. Dijo el mandatario que la venta de drogas es cada vez más activa, tanto en barrios pobres como en los más pudientes del país, así como la participación de menores de 18 años en actividades ilícitas relacionadas con las drogas. El doctor Fernández afirmó que el número de vuelos con cargamentos de drogas desde Suramérica hacia República Dominicana registró un incremento de 38 por ciento entre 2006 y 2007, según un informe de la U.S Joint Interagency Task Force-South, que es un organismo norteamericano encargado de monitorear y coordinar las operaciones antidrogas aéreas y marítimas a nivel interinstitucional. En ese sentido, Fernández reveló que dos terceras partes de los vuelos con cargamentos de narcóticos provenientes de Suramérica fueron directamente hacia la República Dominicana. El jefe de Estado resaltó la lucha efectiva que ha librado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), destacando como número importante once toneladas de diferentes tipos de narcóticos decomisados por este organismo en los últimos 23 meses. Dijo que hasta mediados de julio de este año la DNCD ha realizado 24 mil 189 operativos anti drogas en todo el país y ha arrestado a 35 mil once personas en menos de dos años, de los cuales un 4.3% eran de 18 años. Sin embargo, Fernández llamó la atención de sus colegas en el sentido de que en la República Dominicana los arrestos por narcotráfico realizados en los primeros seis meses de este año representan el 52.5 por ciento de las detenciones hechas por el mismo delito entre los años 2000-2008. El gobernante expuso su preocupación al respecto ante los presidentes Álvaro Uribe, de Colombia, Felipe Calderón, de México, Martín Torrijos, de Panamá, Álvaro Colom, de Guatemala y Elías Antonio Saca, de El Salvador, entre otros Jefes de delegaciones asistentes a la Cumbre Regional sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación, que se celebró aquí este viernes. |
PLD, PRD y PRSC firman acuerdo democrático y gobernabilidad para elegir salas capitulares
1 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO, RD-Los tres partidos mayoritarios del país firmaron este viernes un Acuerdo Democrático y de Gobernabilidad en el que se comprometieron a respetar la mayoría municipal que fue alcanzada en los últimos comicios congresuales de 2006, para la escogencia del bufete directivo las salas capitulares. Como un hecho poco inusual, después de los comicios presidenciales, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reynaldo Pared Pérez, el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Orlando Jorge Mera, y el ex candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Amable Aristy Castro compartieron en un acto que calificaron como una señal de coyuntura que tanto necesita el país. Orlando Jorge Mera explicó que con este acuerdo se acordó que las salas capitulares de cada uno de los ayuntamientos la integrará y propondrá el partido con s síndico que obtuvo ganancia electoral en los comicios del 2006, con el respaldo de los otros dos partidos representados en el acuerdo. Jorge Mera informó que el PRD tiene sus estatutos y en la próxima semana convocará a los síndicos y regidores para lograr el cumplimiento de este pacto. Destacó que el pacto reafirma el carácter democrático expresado en las elecciones del 2006. La presidenta en funciones del PRSC, Lila Alburquerque dijo su partido se comprometió también a cumplir ese acuerdo por el bien del país. Indicó que es muy difícil que los regidores reformistas no lo respeten. Consultados los dirigentes políticos en porqué no se ponen de acuerdo en otros puntos con el gobierno, Orlando Jorge Mera manifestó que el PRD siempre está dispuesto a ponderar todas propuestas que se hagan por el bien del país en torno a las reformas políticas, sociales y económicas, que tanto reclama el país. Manifestó que cuando se respetan los canales institucionales de los partidos, los mismos tienen la oportunidad de ponderar las propuestas que se hacen, y por ese motivo está firmando el referido pacto. Mientras que Lila Alburquerque señaló que por algo se tiene que empezar y puso como ejemplo este acuerdo con los municipios. Reinaldo Pared Pérez dijo que con ese pacto lo que se busca es que los tres partidos tengan una conducta de gobernabilidad democrática en todos los municipios del país. Recordó que el 16 de agosto los ayuntamientos cambian las autoridades de las salas capitulares, y recordó lo que pasó hace tres años en Piedra Blanca, que hubo muertos, y pidió evitar esa situación. |
Presidente PRD cree tema energético es explosivo y peligroso para el país
1 de agosto de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, Ramón Alburquerque, consideró que el tema de la crisis energética se ha vuelto explosivo y peligroso para la República Dominicana. Aseguró que la capitalización del sector fracasó, por lo que durante su discurso pasado el presidente Leonel Fernández debió anunciar la eliminación de todos los contratos con los generadores y pedir el apoyo de los dominicanos. Consideró que si esos contratos afectan la generación eléctrica deben ser retirados, porque primero debe primarse el interés de la nación ante cualquier interés privado. Dijo que las autoridades no deben permitir que las empresas generadoras “hagan lo quieran, y en realidad hacen lo que quieren”, porque el gobierno no tiene forma de controlarlas. “Están produciendo y vendiendo al precio que les da la gana y facturan lo que no es verdad que están entregando, esa es la verdad, y se está masacrando a los consumidores”, indicó, al ser entrevistado en el programa “El Gobierno de la Mañana”, que se transmite por la Z-101 FM. El ex presidente del Senado señaló que como el presidente Fernández es el artífice de la capitalización, “ahora que tiene cuatro años más que por favor lo resuelva, porque a quién uno le va pedir que resuelva este tollo, a él que fue que lo armó, porque no tiene excusas”. Alburquerque reiteró que el PRD hará una oposición firme, constructiva, responsable y de diálogo con el pueblo, pero no con el gobierno ilegítimo, aunque legal, que dijo encabeza Fernández luego de que “impusiera una reelección en base casi al estupro de la sociedad”. |
Ortiz Bosch: debate sobre reforma Constitución no opacará crisis económica
| |||||||||||||||||||||
1 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- La ex vicepresidente de la República, Milagros Ortiz Bosch, sostuvo este viernes que están equivocados quienes creen que la discusión sobre la forma de reformar la Constitución va a opacar la situación de crisis económica que afecta al país. “Este tema no nos puede entretener más”. “No es verdad que el tema de la constituyente va a opacar el tema de la crisis económica, en eso está equivocado el Presidente y el que lo piensa”, sostuvo la doctora Ortiz Bosch, al tiempo de afirmar que el tema constitucional no va detener la crisis, el alza de la tarifa eléctrica y todos los otros temas nacionales que deben ser debatidos. Tras advertir que con el proyecto de reforma constitucional va a pasar igual que con la construcción del Metro de Santo Domingo, la dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), planteó que lo más inteligente que puede ocurrir con la reforma a la Carta Magna es que haya concertación entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso y no que haya imposición. Aunque reconoce que la reforma a la Constitución es importante, Ortiz Bosch dijo, sin embargo, que no es el más importante de los problemas que tiene el país. Reiteró su propuesta de que la reforma constitucional sea llevada a un referéndum, porque a su juicio, es lo más importante que se puede hacer, para sacar el tema del debate y para que todos los sectores se aboquen al debate de otros temas nacionales. Asimismo, reiteró que el PRD sigue aferrado a que la reforma a la Constitución sea a través de una constituyente. Respecto a la educación, la también ex secretaria de Educación responsabilizó a todos los sectores de los indicadores de baja calidad educativa, por la falta de inversión. Deploró que la inversión de los gobiernos en este renglón no está en consonancia con el Producto Interno Bruto (PIB), y reconoció la colaboración de los organismos internacionales para la ejecución de programas educativos. Hablando en el programa televisivo Uno+Uno, la doctora Milagros Ortiz Bosch cree que en época de crisis la mayor inversión debe hacerse en educación y salud. |