martes, 17 de noviembre de 2009

Estudio indica RD es uno de los países más corruptos

17 de nov de 2009

www.dominicanoshoy.com


Un estudio realizado por la Organización Transparencia Nacional indica que la República Dominicana se encuentra en el lugar 21 de los 31 países más corruptos de Las América.

El país caribeño está seguido de Jamaica, Bolivia, Argentina, Guyana, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Haití. El de mayor corrupción percibida es Somalia.

Este martes, Participación Ciudadana, entidad que forma parte de la Organización Transparencia Nacional, informó que el país, en una escala de cero a diez, está en el nivel 3 de cómo a nivel internacional perciben el grado de corrupción que existe en el país.

Además, según el estudio, la República Dominicana está ubicada en el lugar 99 entre 180 países del mundo copado por índice de percepción de corrupción.

Isidoro Santana, coordinador de Transparencia de Participación Ciudadana, sostuvo que la puntuación alcanzada por el país es mucho menor que la de muchos países del área, calificado como algo preocupante.

Santana explicó que en el documento Transparencia Internacional llama la atención sobre los nefastos efectos que tiene la corrupción para los ciudadanos de diferentes partes del mundo, muy particularmente para los más pobres.

El país de mayor corrupción percibida a nivel mundial es Somalia, pero hay otros 18 países con puntuaciones inferiores a 2, incluyendo dos de la región, que son Venezuela y Haití, según el análisis internacional.

El índice de Percepción de la Corrupción 2009 revela que América Latina y el Caribe es una región percibida como de amplia difusión de la corrupción, ya que la puntuación promedio de la región es apenas de 3.8.

Mientras que el país con mayor puntuación asignada este año es Nueva Zelanda con 9.4 por ciento. Las puntuaciones superiores a nueve recaen también en Dinamarca, Singapur y Suecia, como es habitual en muchos años.

Otras de las naciones en las que existe mayor transparencia en el manejo de asuntos públicos son Canadá, Estados Unidos, Barbados, Uruguay, Saint Vicent y Dominica.

El Coordinador del Área de Transparencia de PC denunció que cuando las instituciones básicas son débiles o inexistentes, como ocurre en nuestra sociedad, la corrupción aumenta sin control y el saqueo de los recursos públicos potencia la inseguridad y la impunidad.

Participación Ciudadana, como capitulo en el país de Transparencia Internacional, destacó "que si bien los inversionistas, académicos y expertos de organizaciones internacionales han visto dictarse leyes, e incluso condenas judiciales por algunos casos graves de corrupción, se han visto retrocesos increíbles como el caso de los indultos de la navidad pasada o el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre el caso de la Sun Land, del cual todavía hoy ni siquiera se ha informado a la ciudadanía quién tiene el dinero de los pagarés que fueron colocados en el mercado internacional de capitales".

Para obtener los datos del IPC 2009 Transparencia Internacional realizó sondeos a expertos de organismos internacionales, inversionistas, instituciones y empresas independientes, así como expertos nacionales consultados de cada país.

El estudio de este año cubre unos 180 países, de los cuales se recabaron informaciones por medio de 13 encuestas diferentes. En el caso de la República Dominicana se obtuvieron datos procedentes de 5 encuestas.

El IPC sólo mide percepción, no se trata de cuantificación de hechos reales. La razón es que, como la corrupción tiene lugar por medio de múltiples mecanismos subterráneos, invisibles, resulta muy difícil su medición de manera inequívoca, de modo que las organizaciones preocupadas por el combate a la corrupción tienen que guiarse por la percepción pública.

Neney Cabrera califica a Calderón de “ingrato y desleal”; Comité Político del PLD conoce propuesta



17 de noviembre de 2009

www.clavedigital.com

“Él es un dirigente a quien el PRD le ha dado prestigio, distinción y altos cargos del Gobierno, por lo que no debió pagarle así a un partido que le ha dado tanto”, considera Neney


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vocero del Partido Revolucionario Dominicano en la Cámara de Diputados, Neney Cabrera, calificó como una ingratitud y una deslealtad la decisión de su colega y compañero de organización Rafael Calderón de acudir al Palacio Nacional a pedir al presidente Leonel Fernández la candidatura senatorial por Azua.

“Ingrato y desleal, eso es Calderón”, dijo Cabrera, para agregar que “él es un dirigente a quien el PRD le ha dado prestigio, distinción y altos cargos del Gobierno, por lo que no debió pagarle así a un partido que le ha dado tanto”.


Archivo/Clave Digital
De acuerdo con Cabrera, recientemente Calderón le vociferó públicamente en el Congreso que si no le daban la candidatura senatorial, tampoco sería para el PRD, “y al anunciar ahora su petición al partido de gobierno está demostrando que su ambición personal está por encima de los intereses del partido”.

Para Cabrera, los alegatos de Calderón sobre la reserva de candidaturas no tienen justificación alguna.

A juicio de Cabrera, el PRD está obligado a imponerle a Calderón una sanción ejemplar, ya que, según dijo, su acción no tiene comparación en la historia de la deslealtad política.

Comité Político del PLD conoce propuesta de Calderón

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue informado por el presidente Leonel Fernández de la reunión sostenida el pasado fin de semana con Rafael Calderón, en torno a las aspiraciones del último a alcanzar la senaduría de Azua.

De acuerdo con una nota de prensa del PLD, ante el informe rendido por el mandatario, el organismo decidió consultar al Comité Provincial de Azua, los dirigentes locales y al precandidato a senador peledeísta Víctor Sánchez.

“Esta misma semana se sostendrá una reunión con algunos de los dirigentes del Comité Provincial de Azua, se convocará al compañero Víctor Sánchez, al presidente provincial, a los dos diputados, al candidato a sindico y al gobernador”, informó el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez.

MVM recibirá este miércoles a Temístocles Montás para tratar Plan Nacional de Desarrollo


17 de noviembre de 2009

www.elnuevodiario.com


-

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, recibirá el miércoles al secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, quien le informará sobre los planes del gobierno de elaborar un plan nacional de desarrollo a 20 años. Vargas y otros directivos del partido blanco recibirán a los comisionados del gobierno el miércoles a las 4 de la tarde en la Casa Nacional del PRD, ubicada en la avenida Jiménez Moya 14, del sector de Bella Vista.

“El presidente del partido va a escuchar los planteamientos del gobierno al respecto”, informó la dirección del Prensa del PRD.

Comisión Política

En otro aspecto el PRD ratificó la convocatoria de su Comisión Política para este martes a partir de las 4 de la tarde, en el hotel Dominican Fiesta.

La reunión agotará una agenda que incluye un informe de la presidencia, la intervención de Hugo Tolentino Dipp, presidente de la Comisión Organizadora de la Convención Extraordinaria, el conocimiento de la apelación que hicieran a ese organismo Guido Gómez Mazara, Tony Peña Guaba y otros dirigentes.

El recurso fue elevado por esos dirigentes luego de que, tras escuchar un informe de la Sub-Comisión de Conflictos, la Comisión Nacional organizadora de la Convención les rechazara la impugnación que hicieran a los resultados de las elecciones de directivos celebradas el pasado 27 de septiembre.

Grupo de Hipólito impugna reservas

17 de noviembre de 2009

www.diariolibre.com

Dos ex jueces de la JCE representan al grupo de Mejía. Andrés Terrero
SANTO DOMINGO. La tendencia que encabeza el ex presidente Hipólito Mejía en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó ayer ante la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) la impugnación de las reservas de candidaturas a cargos electivos por entender que viola los estatutos de esa organización, la Ley Electoral y la Carta Magna.

La instancia de impugnación está rubricada, además, de Mejía, por Vicente Sánchez Baret, Rafael Calderón, César Julio Cedeño, Héctor Guzmán, Pedro A. Franco Badía, y otros dirigentes perredeístas y los abogados Salvador Ramos, Ramón Hernández Domínguez y Nelson Vargas.

El grupo solicitó declarar la nulidad del reglamento para la organización de la XXVIII Convención Nacional Extraordinaria del PRD, cuyo artículo 13 establece el "privilegio de las reservas de candidaturas" a cargos electivos y la escogencia de esas plazas mediante encuestas.

Al entregar el documento, Héctor Guzmán cuestionó que para la celebración de las primarias se pretenda escoger sólo el 33 por ciento de las candidaturas, debido a que de 3,638 cargos electivos, se piensa escoger 1,206. "Eso castra la democracia y la libertad, esencia del PRD, llevándolo al suicidio", destacó.

Mientras que Salvador Ramos criticó lo que consideró una violación flagrante a los estatutos del PRD, a la Constitución y a la Ley Electoral. Dijo esperar que el PRD respete la institucionalidad y que la JCE siempre actúe apegada a la Ley.

De su lado, Virgilio Bello Rosa negó que se violen los estatutos del PRD y aseguró que Miguel Vargas Maldonado no se quiere imponer y pasar la aplanadora como se le ha acusado.

Manifestó que si las reservas de candidaturas fuesen una violación a los estatutos del partido no se hubiesen permitido.

Milagros critica propósitos de Calderón al pasar al PLD

17 de noviembre de 2009


www.diariodigitalRD.Com


SANTO DOMINGO, 17 DE NOVIEMBRE 2009.-La doctora Milagros Ortiz Bosch criticó que el diputado Rafael Calderón pretenda que el presidente Leonel Fernández haga dirigentes del PLD en Azua, lo mismo que el le critica a Miguel Vargas en el PRD.
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Milagros Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República.
Milagros Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República. ( Fuente externa )

Enlaces

Calderón ha dicho que renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) porque la candidatura a Senador a la que aspira ha sido reservada para entregarla sin convención al actual senador Díaz Filpo.

Sin embargo, y es lo que ha criticado Milagros Ortiz Bosch, Calderón pretende que Leonel Fernández le arrebate a un aspirante del Partido de la Liberación Dominicana en la provincia de Azua la candidatura a Senador para que le sea asignada a el sin que se haga una convención.

“Ojalá Leonel lo deje como perico en la estaca”, fue la expresión con la cual la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch mostró la noche de este lunes su indignación ante la revelación de que el diputado de Azua Rafael Calderón le ha solicitado al presidente Leonel Fernández la candidatura a Senador por esa provincia, alegando que dicha posición ha sido reservada en el PRD para el actual incumbente, Rafael Díaz Filpo.Escuche a Milagroz Ortiz Bosch

Ortiz Bosch se expresó en esos términos al comentar brevemente la decisión del diputado Calderón de abandonar el Partido Revolucionario Dominicano alegando que se le ha impedido competir por la candidatura a Senador, la que ha solicitado al presidente Leonel Fernández, y por la cual estaría dispuesto a irse al Partido de la Liberación Dominicana.

La vicepresidenta del PRD y productora del espacio Milagros desde la Z criticó el hecho de que Calderón pretenda que el presidente Fernández haga con dirigentes del PLD en Azua que aspiran a la candidatura a Senador lo mismo que él critica a Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido blanco.

Ortiz Bosch fue categórica en señalar que “la gente tiene que tener dignidad, y trabajar como lo hago yo, todos los días, para vivir decorosamente cuando no están los cargos”, y a seguidas le dedicó al presidente Fernández la canción de Joan Manuel Serrat “Me viniste a buscar”, para que se la cante al diputado Calderón cuando lo deje como perico en la estaca.