sábado, 8 de marzo de 2008

MVM dice que Leonel es indiferente ante los problemas del pueblo

8 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Vargas Maldonado dice que los altos precios afectan al pueblo

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano Miguel Vargas Maldonado consideró que el presidente Leonel Fernández actúa con la indiferencia ante los efectos que causan en la población los constantes aumentos de precios de todos los bienes y servicios y los excesivos impuestos que debe pagar la población.

Afirmó que durante la administración de Fernández se han producido diferentes oleadas de aumentos de precios, y que en vez de adoptar medidas para revertir esa situación, lo que ha hecho el candidato reeleccionista es aplicar tres reformas para aumentar los impuestos.

Dijo que "en estos momentos se están produciendo nuevos aumentos de precios sobre los que ya existían, y no se conoce de ninguna iniciativa por parte del candidato reeleccionista para aliviar esa pesada carga, a la que se suman los impuestos, muchos de ellos innecesarios, como ya se ha demostrado".

Vargas se refirió al tema durante un recorrido efectuado en horas de la mañana por diferentes sectores del municipio Santo Domingo Norte, incluyendo Aras Nacionales, Guanuma y La Victoria. En la tarde tenía programado un recorrido por los sectores de El Faro, Los Molinos, ensanche Ozama y Alma Rosa. Este domingo estará recorriendo diferentes sectores de Villa Altagracia, saliendo del local del PRD y tomando el barrio Duarte.

Miguel Vargas dijo que posiblemente el candidato reeleccionista no se compadece con la difícil situación que está padeciendo la población de menos recursos e inclusive la clase media, debido a que tanto el mandatario como sus funcionarios viven en un mundo de derroches a expensas de los recursos que le sacan de impuestos a la población.

En ese aspecto puntualizó que "mientras los médicos, los maestros y toda la estructura media y baja de la administración pública, incluyendo a los empleados civiles y militares están pasando el Niágara en bicicleta, como dice la canción, el candidato reeleccionista y los altos funcionarios de su gobierno devengan salarios de lujo, con viáticos y dietas que asombran a los ejecutivos de otras naciones".

Dijo que "mientras aquí hay funcionarios que ganan alrededor de 50 mil pesos en un solo día, una gran cantidad de servidores públicos, incluyendo a los profesionales, devengan sueldos por debajo de los 10 mil pesos mensuales, y eso es un abuso, una injusticia sin nombre que sólo puede autorizarla y permitirla un presidente indiferente a la precariedad en que vive la mayoría de los dominicanos y dominicanas".

En cada uno de los lugares visitados Miguel Vargas exhortó a la gente, especialmente a las mujeres y los jóvenes a no desesperarse y ayudarlo a quitarles de encima, a partir del 16 de agosto, "esta mancuerna maligna de impuestos y aumentos de precios que representa Leonel Fernández".

Mujeres de Cienfuegos en Santiago marchan demandando agua, energía y arreglo de calles

8 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santiago, 8 de marzo 2008.-Cientos de mujeres barrios del sector de Cienfuegos en la ciudad de Santiago de los Caballeros, exigiendo agua potable, energía, arreglo de calles y la puesta en funcionamiento el Sistema Nacional de Salud. La concentración inició en las inmediaciones del Cuartel del Cuerpo de Bomberos del sector de Cienfuegos y terminó en la esquina que forman las avenidas Tamboril y Circunsvalación, en el sector de Monterrico .

La vocera de los manifestantes, Marta Guzmán, del Club de Madres Unidas con San Antonio que lleva el nombre del mismo barrio, demandó la intervención del Presidente Leonel Fernández para que estos males sean corregidos por el binestar de los comunitarios.

Guzmán, dijo que están cansados de ir donde el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santiago, CORAASAN, ingeniero Hamlet Otañez para que resuelva la crisis de agua y el problema de la cloaca, pero que nunca atiende las demandas de los pobladores.

De igual manera, Guzmán, dijo que las calles de los barrios están llenas de aguas negras y excrementos fecales, debido a que los pozos séptidos están llenos.

Dieron un plazo de 15 días al director de Coraasan, Hamlet Otañez, para que resuelva la crisis de agua en Villa Rosa, Santa Lucía, La Piña, La Fe, La Colonia, Las Colinas, San Antonio, San Lorenzo, Santa Rita, El Semillero y otros.

Denuncia que los residentes en Villa Rosa, tienen compra el tanque de agua a razón de 40 pesos para cubrir sus necesidades en el hogar, la cual no reune las condiciones de salubridad y está generando múltiples enfermedades en la población infiantil y adulta.

Mientras que denuncia deficiencias y abusos cometidos por la Empresa Distribuidora de Energía del Norte-EDENORTE, cobrando facturas casas y el servicio es de dos y cuatro horas al día.

Las manifestantes pertenecen a los centros de madres y Juntas de Vecinos, de los barrios San Antonio, La Piña, Santa Ana, Santa Lucía, La Fe, Las Colinas, La Colonia, San Lorenzo, Valle Bonito, Monte Bonito, Villa Rosa, Brisas del Canal, La Gloria, ensanche José Manuel, Santa Rita, Mella Uno, Mella Dos, entre otros.

Sobre el deterioro de las calles, afirman que piquetearán las oficinas de Obras Públicas y Comunicaciones ubicada en el sector Los Reyes y que dirige el ingeniero Porfirio Brito, ya que los funcionarios del PLD y del Gobierno viven hablando mentiras a la población.

Dicen que las calles están llenas de hoyos, ya que el Gobierno del PLD y su Presidente Leonel Fernández, solo dispuso a través de la firma de ingenieros Estrella que preside Manuel Estrella, reparó parte de la avenida Tamboril, en Monterrico, la del sector El Ingenio, la que conduce a la satélite, la 5 por donde pasa la ruta del concho de la F, y porque por la misma vive una regidora peledeista.

De acuerdo a las denunciantes todas las calles de los barrios de la zona Sur de Cienfuegos, nunca han sido reparadas por el Gobierno del PLD como se menciona en las promociones televisivas que promueven las aspiraciones a la reelección del Presidente Leonel Fernández.

De acuerdo a las denunciantes, las calles de Cienfuegos parecen caminos vecinales, ya que ningunos de los gobiernos se han preocupados por repararlas.

Otro grave problema que denuncian es la contaminación ambiental que genera el basurero de Rafey en el barrio La Mosca de Cienfeugos, donde decenas de niños y adultos padecen de asma, problemas en la piel y otros males.

Consideran que el Estado debe ir en auxilio de los residentes en esa demarcación ante de que se produzcan muertes por elg rado de contaminación que emana del vertedero.

OTRAS DE LAS DEMANDAS

Las manifestaciones marcharon contra las metaleras que han improvisados desaprensidos en solares yermos, en casas de familias, en medio de las calles, las cuales aseguran, con entes generadores de insectores y ratones, por lo que demandan de las autoridades competentes ir en su auxilio.

Delegaciones Centros de Madres y Juntas de Vecinos de los sectores afectados, dicen que han visitado a las autoridades de Salud Pública y Medio Ambiente y nada han resuelto, mientras cada día aumentan las enfermedades en los niños y adultos, a causa de los insectores y ratones.

Decamps arremete contra el Metro de Santo Domingo

8 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com


hatueydesa.jpg
Decamps participó en el Desayuno Semanal de DominicanosHoy.com
hatueydesa1.jpg
Hatuey criticó los gobiernos de Hipólito Mejía y Leonel Fernández. (Fotos: Feligno Peguero)
decampsllega.jpg
Decamps a su llegada a las instalaciones de DominicanosHoy.com




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El licenciado Hatuey Decamps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), arremetió este viernes contra el Metro de Santo Domingo, “que Leonel Fernández construyó porque le viene bien a sus propósitos reeleccionistas, sin importar lo caro que resultará al país”.

Decamps entiende que la mejor de todas las inversiones que puede hacer un país es en el sector educación. Lamentó que los organismos internacionales rindan informes dando cuenta de lo atrasada que está República Dominicana en materia de educación.

“Es una lástima que un Presidente de la República que vivió y trabajó en Estados Unidos, no haga honor al sufrimiento de la gran diáspora dominicana, y en definitiva le devuelva a la sociedad, lo que ella dio a él”, apuntó Decamps.

El dirigente político agregó que el presidente Fernández en lugar de entender la importancia de la educación, prefiere imponerle al país caprichos que como el Metro se han llevado RD$40 mil millones en detrimento de la educación y la salud de los dominicanos.

“Unos RD$40 mil millones, mientras posterga compromisos básicos del país en materia de salud, educación, vivienda, empleos y otras áreas importantes”, manifestó.

Decamps indicó que el mandatario, encima de eso, comienza a coger prestado, y se mete en aquello de la Sun Land y retorcidamente dice que esos recursos eran para mejorar inversiones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Insistió en que el presidente Fernández no podía tomar US$130 millones sin la aprobación y el conocimiento del Congreso Nacional.

Fustigó la acción del mandatario en ese sentido, “cuando en República Dominicana hay miles de niños que no tienen aulas, que no pueden pagar los colegios donde se imparte una educación calificada. También existe un crecimiento de la miseria que rebasa los 2.8 millones de habitantes”.

Decamps reiteró que esas son obligaciones prioritarias que deben ser atendidas, sin embargo, el presidente Fernández anda construyendo obras faraónicas, como es el Metro de Santo Domingo.

El presidente del PRSD criticó el anuncio publicitario de la reelección, en el que cuestiona las obras construidas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuando alegadamente su Gobierno sólo puede exhibir los pasos a desniveles y el Metro.

“Y como el presidente Fernández entiende que este es un país de ignorantes, no le informa lo hecho en cuanto a la inversión del Metro, pero coge la sala de la Asamblea Nacional para escenificar un espectáculo reeleccionista de muy mal gusto”, sostuvo.

Consideró inexplicable que con relación al Metro no se hiciera licitación, nadie lo haya fiscalizado, ni los movimientos de tierras. Se preguntó ¿Dónde están los intereses de constructor a constructor?

Señaló que el mandatario tampoco es capaz de explicar al país que ocurre con los productores de huevos y pollos, la fiebre aviar, y qué produce la baja inversión en materia de educativa y salud.

Para Decamps es obvio, que el presidente Fernández engaña y le miente al pueblo dominicano.

“El sentido de la educación es claro, hasta el Génesis de la Biblia dice que antes de dar un ópalo, enséñale a pescar, edúcalo, enséñale, pero el Presidente se mofa del pueblo, se burla, y con los recursos del Estado trata de aliviar al país”, manifestó Decamps.

JCE y medios de comunicación

Decamps expresó su confianza plena en los trabajos realizados por la Junta Central Electoral (JCE) con miras a las próximas elecciones.

No obstante, precisó que el organismo comicial no ha tenido la fuerza suficiente para regular los medios de comunicación que están a favor de la reelección del presidente Leonel Fernández.

“Existe un desequilibrio, partidos políticos que no se les menciona, ni siquiera por sus siglas, mientras otros tienen 10 y 15 horas de control total en esos medios de comunicación, como es el caso del PLD”, indicó.

Leonel e Hipólito los más corruptos

El licenciado Hatuey Decamps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), advirtió este viernes que la actual administración del doctor Leonel Fernández se ha igualado a la pasada de Hipólito Mejía, en materia también de Corrupción.

Decamps sostuvo que en República Dominicana han estado pasando indelicadezas repetidas, hechos verdaderamente espeluznantes y tráfico de influencias groseros.

El presidente del PRSD recordó el desfalco ocurrido por más de RD$300 millones en el departamento de pensiones de la Secretaría de Hacienda, y ante lo que no se ha procedido judicialmente, pese a que Vicente Bengoa lo denunció.

Decamps, principal propulsor del Movimiento Político “Cuarta Vía”, participó en el Desayuno Semanal de Multimedios DominicanosHoy. Fue entrevistado por los periodistas Mercedes Alonso, Cristián Abreu y Fabián Suero.

Posición sobre sentencia Plan Renove

Decamps entiende que en el caso del Plan Renove, los ladrones han sido descargados, con algunas excepciones. También se aplicó sanciones a varios que no robaron, pero “que en definitiva constituye una barbaridad”.

Acusó de esa barbaridad al presidente Leonel Fernández e Hipólito Mejía, quienes, como por arte de magia, habrían acordado la sentencia de los implicados en reunión a puerta cerrada.

“Entiendo han agarrado algunos chivos expiatorios, y es una lastima, porque en definitiva hay gentes, como Pedro Franco Badía, Blas Peralta y otros más, que no tienen la responsabilidad que se le ha querido endilgar”, afirmó el presidente del PRSD.

Decamps precisó que se sometió a Blas Peralta porque recibió y ha estado pagando seis camiones, para a seguidas preguntarse ¿Quiénes son las otras figuras, que junto a esos muchachos recibieron los beneficios del gobierno?

Insistió en que el Plan Renove tuvo sus irregularidades, pero los principales responsables no están presos.


PRD reclama a la JCE lo cambie de posición en la boleta electoral

8 de marzo de 2008

www.clavedigital.com



SANTO DOMINGO, DN/ República Dominicana- El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, declaró este viernes que la Cámara Administrativa se reunirá mañana, sábado 8 de marzo, para conocer y analizar la solicitud de rediseño de la boleta electoral presentada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

"La Junta Central Electoral y la Cámara Administrativa reconoce el derecho que tiene el PRD de proponer y expresar sus puntos de vista sobre cualquier tema de su interés, con el fin de que las elecciones se realicen con el consentimiento de todos”, expresó Roberto Rosario.

El Partido Revolucionario Dominicano aprobó con anterioridad el diseño vertical de la boleta electoral, pero al notar que el recuadro de su organización se ubicaba encima del perteneciente al Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), el PRD exteriorizó su rechazo a la boleta aprobada por la JCE.

La dirigentes del partido blanco alegan que el BIS y el PRD cuentan con algunas características emblemáticas semejantes, por lo que su proximidad en la boleta electoral puede ocasionar confusión en la población dominicana a la hora de ejercer el sufragio.

Además de la ubicación del candidato presidencial del PRD, esta organización resaltó que prefiere el modelo horizontal de la boleta, en vez del plano vertical ratificado por los delegados de los distintos partidos.

Rosario convocó esta reunión después que el PRD y 10 organizaciones políticas se quejaran ante el tribunal electoral, debido a su posición en la boleta que se empleará en las elecciones presidenciales del 16 de mayo.

Reformitas denuncian les impiden llevar carta de protesta a la Cumbre

8 de marzo de 2008

www.listindiario.com

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) denunció que el gobierno le impidió llevar una carta de protesta en la que denunciaba ante los invitados internacionales y presidentes que acudieron a la Cumbre de Río las “pretensiones dictatoriales del presidente dominicano Leonel Fernández”.

“El Partido Reformista Social Cristiano saluda la presencia en nuestra nación de los dignatarios del Grupo de Río, así como la cobertura internacional que tiene este importante cónclave y aprovecha la oportunidad para denunciar al mundo la situación política que vive la República Dominicana y la pretensión del presidente Leonel Fernández de perpetuarse en el poder al margen de los principios básicos de la democracia y en violación a preceptos fundamentales del régimen jurídico vigente y de nuestra Constitución”, expresaron en nota de prensa.

Denunciaron que Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han convertido el Poder Ejecutivo en una especie de monarquía, en la que pretende anular la separación entre los poderes públicos, con el uso “atropellante” de su mayoría congresional, la implementación de una especie de “terrorismo fiscal” así como una “dictadura económica y mediática”, a fin de vulnerar de cualquier manera la voluntad popular e imponerle una reelección que el 58% de los dominicanos rechaza.

Señalaron que el presidente Fernández hizo un “secuestro económico” del tribunal electoral mediante la no asignación en el presupuesto vigente de los recursos demandados por el mismo para el montaje de los comicios del próximo 16 de mayo, a fin de “arrodillar” económicamente la Junta Central Electoral y que la misma dependa de asignaciones extraordinarias autorizadas de manera directa por el candidato a la reelección.

Asimismo, señalan asignaciones de contratas y compras de grado a grado, archivo de expedientes de corrupción por parte del Departamento para la Prevención de la Corrupción (DEPRECO) y manejo interesado del ministerio público, la designación masiva de funcionarios públicos, con fines eminentemente electorales como subsecretarios, embajadores adscritos, vicecónsules, supervisores de Obras del Estado (hasta en New York), inspectores de la Presidencia, subdirectores, subsecretarios, militares asimilados a los cuerpos castrenses, entre otros.

Además la exoneración de los impuestos por importación de combustibles a contratistas, concesionarios, a empresarios, allegados al gobierno.

MVM masificará unidades de atención a violencia mujeres

8 de marzo de 2008

Miguel Vargas
Miguel Vargas

www.hoy.com.do

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, se comprometió a impulsar todas las reformas y leyes necesarias para penalizar cualquier acto de violencia y discriminación que afecte a la mujer dominicana, y lograr la igualdad de oportunidades y de trato.

En tal sentido, aseguró que dotará a cada municipio del país de unidades de atención y prevención de la violencia y de fiscalías barriales receptoras de denuncias de abuso y de asesorías legales barriales para enfrentar la violencia y la discriminación contra la mujer.

De igual manera, establecerá, mediante un acuerdo con los ayuntamientos del país, estancias infantiles municipales que permitan a las madres incursionar en el mercado de trabajo.

Prometió además aumentar a RD$2,000 el monto de la Tarjeta Solidaridad y otorgar preferencia en su entrega a las mujeres jefas de hogares.

Vargas Maldonado manifestó que entregará la pensión solidaria, tal y como lo establece la Ley de Seguridad Social que alcanza el 60 por ciento del salario mínimo público a las madres solteras desempleadas, con hijos menores de edad, que carecen de recursos suficientes para satisfacer sus necesidades esenciales.

Vargas Maldonado prometió asignar una cuota importante a las madres solteras desempleadas en el Programa de Primer Empleo y que para las 60,000 mujeres que han perdido sus empleos en zonas francas, establecerá un programa de incentivo especial para las empresas que las acojan.

El candidato presidencial garantizó que aplicará manos dura a los factores que más estimulan la delincuencia y la criminalidad que mortifica a todos los dominicanos, pero en especial a las madres como son el desempleo, el alto costo de la vida y la mala educación pública.

Las frases

Miguel Vargas

Garantizaré la igualdad de género en el Gobierno, nombrando mujeres en el 50 por ciento de los cargos en la administración pública. En mis empresas, las mujeres desempeñan un rol de mucha relevancia. Parte del éxito que he alcanzado en mi vida como profesional se lo debo a mi madre, a mi esposa y a las valiosas mujeres que ocupan posiciones de dirección y decisión en mis empresas”.

Ivelisse Prats dice lealtad al PRD es su mayor virtud

8 de marzo de 2008

Ivelisse Prats de Pérez  junto a quien considera fue  el más grande líder del país,  José Francisco Peña Gómez. A su lado, Peggy Cabral viuda Peña Gómez y su esposo Mario Emilio Pérez. Foto de archivo
Ivelisse Prats de Pérez junto a quien considera fue el más grande líder del país, José Francisco Peña Gómez. A su lado, Peggy Cabral viuda Peña Gómez y su esposo Mario Emilio Pérez. Foto de archivo

El profesor Juan Bosch fue testigo de su boda con Mario Emilio Pérez.

Ivelisse Prats de Pérez

www.hoy.com.do

Inconforme con sus aportes a la sociedad dominicana, Ivelisse Prats de Pérez dice que se conformaría con que le pongan en su lápida cuando muera “quiso hacer cosas”. Esta mujer ha dedicado de sus 76 años de edad, 54 al sector público, principalmente como educadora.

Su trayectoria como dirigente política, funcionaria, legisladora, educadora de generaciones, esposa, madre y amiga, ha dejado huellas imborrables a la sociedad dominicana y constituye un ejemplo del correcto ejercicio político en el país. Dice con orgullo que cumplirá 47 años de militancia en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Allí le costó escalar a los máximos organismos de dirección, pues admite que su “defecto” o “virtud” es el tener sus criterios propios.

Narra que en una ocasión le reclamó al entonces líder y fundador del PRD, profesor Juan Bosch, el por qué no era tomada en cuenta para asumir cargos dirigenciales de importancia en esa organización. Este le respondió que era una dirigente que creaba problemas porque le gustaba pensar con su “propia cabeza”. Lo dicho por Bosch ha sido su práctica política. No transige en sus principios. Su posición desde la Cámara de Diputados en contra de la reelección del candidato de su partido, Hipólito Mejía, le trajo como consecuencia perder su vivienda y vivir hoy alquilada. Explica que al salir del Congreso Nacional, en 2002, creó una oficina de consultoría, la cual quebró porque no tuvo apoyo de su gobierno, “por mi posición antireeleccionista”.

Para poder pagar la deuda acumulada tuvo que vender su casa ubicada frente al Club Paraíso.

Dice que iba a todas las sesiones del Congreso Nacional, a pesar de tener ataques de asma, enfermedad que ha padecido siempre, para oponerse a la reelección presidencial, por considerarla “perversa”.

Buenos recuerdos. De Peña Gómez resalta su inteligencia, su vocación de servicio y su carisma; en tanto, de Bosch dice fue un hombre honesto. Afirma que el PLD y los funcionarios del actual gobierno no han seguido el ejemplo de su líder.

Dice que le apasiona el magisterio y estar con la gente. De su esposo Mario Emilio Pérez, expresa, es un ser muy especial.

El protagonista

Ivelisse Prats

EDUCADORA Y POLITICA

Nació en Santo Domingo en 1932. Casada con el periodista Mario Emilio Pérez, tiene 6 hijos, 13 nietos y 4 biznietos.

Fue pionera como presidenta del PRD; directora de la escuela política. Actualmente es secretaria de educación y doctrina del PRD. Primera presidenta de la ADP y directora del departamento de pedagogía de la UASD, vicedecana de Humanidades y directora de la oficina de planificación universitaria.

Fue diputada en dos períodos, ex regidora y secretaria de Estado de Educación durante el gobierno de Salvador Jorge Blanco, en el período 1982-1986.

Admite PRD se querelle

www.elcaribecdn.com

8 de marzo del 2008











El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito admitió ayer como querellante al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la acción judicial contra el director de la Oficina Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, acusado de presuntas fallas en la firma del contrato con la agencia Sunland.

El tribunal, presidido por Román Berroa Hiciano, rechazó la opinión de la Fiscalía porque el artículo 85 del Código Procesal Penal ordena que cuando se cometen hechos punibles las asociaciones, fundaciones y otras pueden demandar justicia.

Los abogados de Félix Bautista, Abel Rodríguez del Orbe y Nicolás Calderón, sostuvieron que simplemente la querella vuelve al fiscal del Distrito para que haga una evaluación, se hagan los presupuestos de las pruebas presentadas y se determine en su momento si tiene o no asidero jurídico.

Mientras los defensores del PRD dijeron que la Fiscalía está en la obligación de verificar los presupuestos.
Piden explicación
Numerosos jóvenes, algunos con el rostro pintado, realizaron ayer desde las 5:00 de la tarde una protesta en la avenida 27 de Febrero esquina Abraham Lincoln, portando pancartas, en las que exigen al Gobierno que explique el destino de los 130 millones de dólares de la Sunland.
Lorenzo González, coordinador de la actividad, dijo: “Somos un grupo de jóvenes que queremos demostrar que el asunto de la Sunland no es sólo político”.