Imágenes |
![]() |
(+) Click para ampliar |
![]() |
![]() |
Miguel Vargas comparte con clientes y empleados de un centro comercial de la capital |
(+) Click para ampliar |
![]() |
Herramientas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Santo Domingo.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado afirmó que el país no puede seguir gobernado por un presidente como el doctor Leonel Fernández, al que la Suprema Corte de Justicia y los ayuntamientos tengan que solicitarle públicamente que cumpla con las partidas que por ley se les asigna en el Presupuesto Nacional.
Dijo que hace poco se observó a la Federación Dominicana de Municipios hacer una demanda pública para que el presidente candidato entregue a los ayuntamientos los fondos que le asigna la ley, y hoy nos enteramos que la Suprema Corte de Justicia advierte que si el presidente Fernández no le asigna los recursos que por ley corresponden a ese importante estamento, peligran los avances que el país viene logrando en materia de reforma judicial.
Al respaldar los reclamos de la Suprema Corte de Justicia para que sean debidamente atendidas sus solicitudes presupuestarias, Vargas Maldonado afirmó que "en momentos en que debemos darle todo el apoyo al Poder Judicial para asegurar su fortalecimiento institucional y para enfrentar el irrespeto y la delincuencia que socavan el sosiego social familiar, el candidato a la reelección se niega a darle el apoyo requerido, como lo hizo este año con respecto al anterior, conforme ha informado el propio presidente de la Suprema", argumento Vargas.
Como es conocido, amplió el candidato presidencial opositor, el Presidente tampoco cumple con la asignación del 16% del Presupuesto Nacional o el 4% del Producto Bruto Interno a educación y es frecuente escuchar como a diferentes entidades y sectores no se les entregan a tiempo los recursos que debe suplir el gobierno.
"Tales incumplimientos y retrasos", señaló, "se producen pese a que el presidente Fernández ha ejecutado tres reformas fiscales que han cargado de impuestos a la gente, vaciando los bolsillos de todos y todas los que trabajan, sea en la industria o en los servicios".
Dijo que para tener una idea de cómo el presidente Fernández está mal administrando el país, sólo debe tomarse en cuenta que en su presente administración, al pasado mes de octubre había manejado mucho más de 700 mil millones de pesos de los contribuyentes".
Para el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) las violaciones a la Ley de Presupuesto, que afectan la institucionalidad y la marcha adecuada de las instituciones perjudicadas, son consecuencia directa de que el presidente Fernández administra el país en base a un proyecto personal.
Puntualizó que precisamente por estar administrando el país como un proyecto personal, es que el aspirante a la reelección presidencial se embarcó en el préstamo por 130 millones de dólares a través de la empresa Sun Land, sin que lo aprobara el Congreso Nacional, como establece la Constitución, y que por esa misma razón fue que se embarcó por cuenta propia en una inversión tan grande como es la construcción del Metro de Santo Domingo, si escuchar los pareceres de diferentes sectores de la sociedad.
"Para superar esos males estoy comprometiéndome con los diferentes sectores de la sociedad para que hagamos las alianzas y construyamos los consensos necesarios de modo que a partir del 16 de agosto empecemos a ejecutar no un proyecto personal como el que representa el presidente Fernández sino un proyecto de país, un proyecto de Nación en el que el primero en cumplir con la Constitución y las leyes seremos nosotros como presidente de todos los dominicanos y dominicanas", expuso.
Vargas Maldonado formuló sus declaraciones a través de la Dirección de Comunicaciones de su campaña, tras sostener reuniones con diferentes equipos de trabajo de su comando.