Santiago, 22 de diciembre 2007.- Las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, el peledeista Julio César Valentín, fueron refutadas por el diputado del PRD, por Santiago, Ulises Rodríguez, en el sentido de que muy poco de puede hacer para modificar el Presupuesto de Ley y Gastos Públicos para el año 2008. Ulises Rodríguez, quien además es diputado al congreso por la provincia de Santiago, destaca la importancia de la autonomía presupuestaria que tienen las instituciones del Estado, lo que es garantizado por ley.
En una nota de prensa de su equipo de comunicación, el legislador entiende que si el Congreso Nacional, no modifica el actual proyecto de Ley de Gastos Públicos, entonces se tendría que revisar su existencia, porque se estaría en contra de el pueblo que lo sustenta y le otorga Soberanía.
Rodríguez advierte que ese proyecto de ley no puede ser aprobado al vapor como pretenden los congresistas oficialistas, por lo que hay que sentar precedentes haciendo cumplir la Ley con un presupuesto justo y bien ponderado.
Cuestionó al gobierno porque a su juicio no respeta la municipalidad y cada vez recorta mas el presupuesto de los ayuntamientos impidiendo el desarrollo de los municipios y distritos municipales.
La amplia mayoría que reúnen los legisladores del oficialismo en ambas cámaras, y la proclamada determinación del Gobierno de que no introducirá modificaciones al Presupuesto de la nación para el 2008, serían suficientes para dejar sin asidero las advertencias del PRD y el PRSC de que plantearán cambios.
Sin embargo, la presión montada por instituciones que tienen asignado por ley un porcentaje, apoyadas por sectores sociales, podría abrir la brecha por donde se cuelen ajustes a las partidas asignadas a la JCE, la SCJ y al propio Congreso, aunque se mantenga sin variación el monto general de 300 mil millones de pesos.
Se explica que entre los diputados del PRD y el PRSC hay diferencias, ya que los del partido colorao están inclinados a negociar partidas y aboga porque se asignen unos dos mil millones para indemnizar a los afectados por la tormenta "Olga", mientras que pide que se hagan otros tipos de planes.