jueves, 27 de marzo de 2008

PRD advierte destino institucional RD depende de la SCJ en caso Sun Land

27 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD.

SANTO DOMINGO.- El senador Andrés Bautista y el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, afirmaron que el curso a seguir por el proceso institucional dominicano está bajo la responsabilidad de los jueces de la Suprema Corte de Justicia y el fallo que emitan sobre la inconstitucionalidad del contrato de préstamo realizado por el gobierno a través de la empresa Sun Land.

Afirmaron que la importancia de ese fallo no reside solamente en el seguimiento que le prestan los abogados, jueces, estudiantes de derecho, políticos y organizaciones de la sociedad civil.

"La importancia de ese fallo y su emisión oportuna estarán informando al país y al mundo si la República Dominicana puede establecer o no el imperio de la ley, si somos capaces de colocar o no a las instituciones por encima de los intereses personales o de grupo", expusieron ambos dirigentes perredeísta.

"Este fallo y su oportunidad reflejarán si vamos a parar en seco o no el deterioro institucional, que en estos momentos de delincuencia y violencia desatadas amenazan con arrastrar a la sociedad dominicana a un tenebroso precipicio", afirmó el senador Bautista.

"No es presión del PRD o de grupo alguno lo que pueda importar, es la presión del curso institucional que va a seguir el país, si vamos a darle un impulso al proceso institucional y al fortalecimiento de nuestra democracia, o si vamos a caer en un dañino retroceso institucional, en el que perderemos todos", puntualizó: "esa es a la presión que debe responder la Suprema Corte".

El 16 de octubre del pasado año, el Foro Social Alternativo depositó por ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad frente al contrato de marras. 3 días después lo hizo el PRD.

Ante reclamos de diferentes instituciones de la sociedad civil y política para que la Suprema Corte de Justicia emita su fallo, el presidente del tribunal ha alegado que no recibe presiones de ningún sector.

Hace alrededor de un mes el presidente de la Suprema apoderó al pleno de los magistrados de los recursos, pero aún no se fija fecha para su conocimiento.

De su parte, Jorge Mera dijo que el gobierno ha facilitado la decisión de la Suprema Corte, al formalizar y reconocer ante el Fondo Monetario Internacional, que los pagarés firmados por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix Bautista, en base a un poder del presidente Leonel Fernández, constituyen endeudamiento público.

El PRD y el Foro Social Alternativo tienen depositados sendos recursos de inconstitucionalidad del referido préstamo, en base a que todo endeudamiento que comprometa el crédito público del país debe ser aprobado por el Congreso Nacional, requisito que no fuera cumplido en este caso.

Sin embargo expresó su preocupación por el hecho de que el señor Franco Ucelli, personero del quebrado banco de inversiones Bears Stearn, ha informado que el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre el préstamos de la Sun Land se producirá luego de que se cubra el último de los pagares firmados, en el mes de julio, de modo que no pudiera afectar la imagen del presidente Leonel Fernández antes de las elecciones.

Guillermo Moreno dice LF empuja el país hacia ingobernabilidad

27 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Guillermo Moreno

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), Guillermo Moreno, afirmó este jueves que no aceptará la legitimidad de unas autoridades surgidas del fraude electoral, el abuso de poder y del uso ilegal del patrimonio público, como acaba de ser confirmado por la Junta Central Electoral con su resolución que obliga al Gobierno a detener el pago de las nóminas paralelas de activistas de un sector del PLD en las instituciones del Estado.

"Con su apetencia de poder desmedido, utilizando sin reparo y de manera ilegal el patrimonio público bajo una concepción de poder como un fin en sí mismo, el candidato presidente re leccionista expone el país a la ingobernabilidad y a una crisis de legitimidad en el gobierno", expuso Moreno, también candidato presidencial de una coalición de organizaciones políticas, movimientos locales, intelectuales, artistas y ciudadanos-as independientes que se han aglutinado en la boleta 16 del MIUCA.

El Dr. Moreno explicó que el Presidente de la República, para imponer su reelección utiliza el Presupuesto nacional para pagar activistas políticos del partido de gobierno y ha convertido muchas de las secretarías de Estado en comandos de campaña.

"Los secretarios de Estado, directores de organismos autónomos, y miles de funcionarios medios han abandonado las funciones por las que reciben jugosos sueldos y están lanzados a hacer campaña", detalló y al hacerlo agregó millares de empleados públicos son presionados para que asistan a caravanas y actividades proselitistas.

Asimismo, el candidato presidencial del MIUCA declaró que distintas instituciones del Estado con el mayor descaro utilizan el presupuesto de sus dependencias para pagar anuncios de radio, TV y afiches para promover la figura del Presidente candidato al tiempo que contratistas de obras del Estado son obligados a pagar comisiones y cuotas para financiar la reelección.

"Comisiones visitan a empresarios privados y comerciantes para exigirles contribuciones, bajo la amenaza de echarse el gobierno en contra; el presidente ha desatado un ritmo de inauguraciones como medio de promoción de su candidatura a través de obras publicas construidas con los impuestos que pagamos todos y todas, aparte de que utiliza a su antojo y sin control los bienes incautados del Baninter en manos del Estado", concluyó Moreno.

Partidos irán hoy a cumbre contra uso recursos Estado

27 de marzo de 2008

www.listindiario.com


Agrandar Imagen
Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Escribir al Autor
Tamaño de Fuente
Pedro de Jesús Candelier

SANTO DOMINGO.- La cumbre de partidos opositores se realizará hoy con la participación confirmada de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Revolucionario Dominicano (PRD), Revolucionario Independiente (PRI), Alianza Popular (PAP), Verde de la Unidad Democrática (PVUD), Movimiento Democrático Alternativo (MODA) y la Alianza Social Dominicana (ASD).

Fuentes revelaron que al PAP, organización que postula al ex general Pedro de Jesús Candelier, le fue ofrecida la conducción o moderación del primer encuentro de los partidos opositores para discutir acciones comunes contra el alegado uso abusivo de los recursos del Estado para favorecer la reelección del presidente Leonel Fernández.

Por los partidos emergentes confirmaron su asistencia Candelier, quien acudirá acompañado del secretario general del PAP, Erasmo Vásquez, y Trajano Santana, candidato del PRI, aunque antes sostendrá una reunión con la alta dirigencia de esa organización para discutir los planteamientos que llevarán al encuentro. El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, reiteró que la cumbre se realizará hoy a las 4:00 de la tarde en el hotel Clarión de esta ciudad.

Sobre la ausencia de Eduardo Estrella, candidato presidencial de la Cuarta Vía, y Guillermo Moreno, del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (Miuca), Antún señaló que lo importante es que todos estén identificados con el tema central de la cumbre “porque a veces la gente no tiene que estar sentada en una mesa para discutir una idea, lo importante es si se está de acuerdo o no en la necesidad de detener el abuso del gobierno contra los ciudadanos”.

Explicó que se acoge a las inquietudes de Estrella y Moreno de ampliar la participación en la cumbre a todos los sectores de la sociedad civil, en el entendido de que está en juego el uso del dinero de los contribuyentes y la preservación del sistema democrático dominicano.

Dijo que en cualquier país del mundo que ocurrieran las actuaciones que realiza el gobierno contra la oposición, el Presidente de la República estuviera destituido al igual que los funcionarios de alto rango que están en el comando de campaña del PLD y no han pedido una licencia de sus cargos.

“En un país donde se respeten las instituciones hace rato que el Secretario de Interior y Policía estuviera destituido de su cargo por la manera en que ha participado en la campaña electoral”, estimó el dirigente reformista.

PRD dice defenderá cada voto en las urnas el 16 de mayo

27 de marzo de 2008

www.hoy.com.do

El secretario general y el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijeron ayer que ese partido defenderá cada voto de los dominicanos en las urnas el próximo 16 de mayo, para evitar que el Gobierno y su proyecto reeleccionista se burlen de la voluntad popular.

Orlando Jorge Mera y Miguel Vargas Maldonado hablaron en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido blanco para juramentar al doctor José Joaquín Puello como candidato vicepresidencial. La dirección del PRD informó que por cada cinco colegios electorales estarán vigilantes 150 perredeistas.

Expresaron que el presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana podrán comprar a todos los partidos que se vendan, pero no podrán comprar la voluntad del pueblo.

Advirtieron que en las elecciones del 16 de mayo está en juego la institucionalidad democrática de la nación, por lo que hay que defender cada voto que se deposite en las urnas.

Destacaron que se mantiene la unidad en el PRD

Pese a resolución de JCE llevarán a la justicia caso de nominillas

27 de marzo de 2008

www.hoy.com.do


Miguel Vargas Maldonado
Miguel Vargas Maldonado


El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, anunció que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) someterá a la justicia a los funcionarios que han malversado fondos públicos mediante la llamada “nómina CB”, a través de la cual se hacen pagos mensuales a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en diferentes dependencias gubernamentales.

Aunque Vargas Maldonado expresó satisfacción por la resolución 001-2008 de la Junta Central Electoral, ordenando el cese de los pagos gubernamentales a través de la referida nómina, documentada por la periodista Nuria Piera, dijo que esa medida sería insuficiente si no se establecen responsabilidades y castigos a los culpables de esas malversaciones.

Manifestó que la resolución confirma la denuncia del PRD sobre el uso ilegal de los recursos del Estado para favorecer al presidente Fernández, por lo que una vez certificada la irregularidad corresponde a la justicia establecer sanciones.

Señaló además que la situación data desde el 2005 y que no puede seguir.

Vargas Maldonado dio la información al entregar a la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) la documentación sobre el uso de los fondos estatales en la promoción del presidente y candidato Leonel Fernández.

Consideró que esos hechos implican múltiples violaciones constitucionales, penales y a la Carta Democrática suscrita por los países del continente para garantizar la pureza y legalidad de los procesos electorales.

Vargas Maldonado recibió en su comando de campaña a la comisión de la OEA, encabezada José Octavio Bordón. Estuvo acompañado del candidato vicepresidencial doctor José Joaquín Puello; los vicepresidentes del PRD, Milton Ray Guevara; el secretario general, Orlando Jorge Mera; la ex vicepresidenta, Milagros Ortiz Bosch, y el ex secretario de Relaciones Exteriores, Hugo Tolentino Dipp.

También el delegado del PRD ante la JCE, Virgilio Bello Rosa; los directores de campaña, Neney Cabrera; de Asuntos Internacionales, Peggy Cabral, y de Comunicaciones, Carlos Gabriel García.