27 de marzo de 2008
www.diariolibre.com
SANTO DOMINGO.- El senador Andrés Bautista y el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, afirmaron que el curso a seguir por el proceso institucional dominicano está bajo la responsabilidad de los jueces de la Suprema Corte de Justicia y el fallo que emitan sobre la inconstitucionalidad del contrato de préstamo realizado por el gobierno a través de la empresa Sun Land.
Afirmaron que la importancia de ese fallo no reside solamente en el seguimiento que le prestan los abogados, jueces, estudiantes de derecho, políticos y organizaciones de la sociedad civil.
"La importancia de ese fallo y su emisión oportuna estarán informando al país y al mundo si la República Dominicana puede establecer o no el imperio de la ley, si somos capaces de colocar o no a las instituciones por encima de los intereses personales o de grupo", expusieron ambos dirigentes perredeísta.
"Este fallo y su oportunidad reflejarán si vamos a parar en seco o no el deterioro institucional, que en estos momentos de delincuencia y violencia desatadas amenazan con arrastrar a la sociedad dominicana a un tenebroso precipicio", afirmó el senador Bautista.
"No es presión del PRD o de grupo alguno lo que pueda importar, es la presión del curso institucional que va a seguir el país, si vamos a darle un impulso al proceso institucional y al fortalecimiento de nuestra democracia, o si vamos a caer en un dañino retroceso institucional, en el que perderemos todos", puntualizó: "esa es a la presión que debe responder la Suprema Corte".
El 16 de octubre del pasado año, el Foro Social Alternativo depositó por ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad frente al contrato de marras. 3 días después lo hizo el PRD.
Ante reclamos de diferentes instituciones de la sociedad civil y política para que la Suprema Corte de Justicia emita su fallo, el presidente del tribunal ha alegado que no recibe presiones de ningún sector.
Hace alrededor de un mes el presidente de la Suprema apoderó al pleno de los magistrados de los recursos, pero aún no se fija fecha para su conocimiento.
De su parte, Jorge Mera dijo que el gobierno ha facilitado la decisión de la Suprema Corte, al formalizar y reconocer ante el Fondo Monetario Internacional, que los pagarés firmados por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix Bautista, en base a un poder del presidente Leonel Fernández, constituyen endeudamiento público.
El PRD y el Foro Social Alternativo tienen depositados sendos recursos de inconstitucionalidad del referido préstamo, en base a que todo endeudamiento que comprometa el crédito público del país debe ser aprobado por el Congreso Nacional, requisito que no fuera cumplido en este caso.
Sin embargo expresó su preocupación por el hecho de que el señor Franco Ucelli, personero del quebrado banco de inversiones Bears Stearn, ha informado que el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre el préstamos de la Sun Land se producirá luego de que se cubra el último de los pagares firmados, en el mes de julio, de modo que no pudiera afectar la imagen del presidente Leonel Fernández antes de las elecciones.