22 de cot de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO.- El coronel retirado Pedro Julio (Pepe) Goico Guerrero, emplazó este jueves al jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, revelar el nombre del general vinculado al ex presidente Hipólito Mejía y que estaría involucrado al secuestro de Eduardo Antonio Baldera Gómez. “Yo y Manuel Sierra, los dos abogados, le vamos a dar 24 horas de plazo al jefe de la Policía para que diga el nombre de ese general, porque si no la vamos a encausar, lo vamos a notificar, él tiene que decir el nombre, porque ya está bueno de estar jugando al descrédito”, precisó. También, el controversial militar retirado pidió a la jefatura de la Policía explicar en que gastó los 5.8 millones de pesos para resolver el secuestro de Baldera Gómez. “que le diga al país en que lo gasto, incluyendo si le dio a informantes”. Al defender al ex presidente Mejía de cualquier vínculo con sectores envueltos en el secuestro del joven de Nagua, reveló que varios generales activos y funcionarios están pedidos en extradición por las autoridades de los Estados Unidos, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Informó que Hipólito Mejía posee la lista de los civiles y militares pedidos en extradición por las autoridades norteamericanas. Durante una entrevista en el programa radial “Gobierno de la Mañana”, el militar retirado arremetió contra el jefe de la Policía y el vocero de la uniformada general Nelson Rosario por la forma que fue manejado el caso del secuestro. Recordó que durante el gobierno de Mejía se produjeron alrededor de cuatro secuestro o cinco, y dijo que ninguno se tomó más de 72 horas para resolverse. Ocurrieron durante las jefaturas de Candelier y la Marte Martínez. |
jueves, 22 de octubre de 2009
Goico emplaza jefe PN dar nombre general estaría vinculado secuestro
Dan plazo a Guido y Peña
Comisión de Conflictos PRD quiere que amplíen quejas en 24 horas
La Comisión de Conflictos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) otorgó un plazo de 24 horas para que Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba amplíen sus alegatos de fraude en la convención.
En la mañana de este jueves, el organismo escuchaba a Sarah Solís, Antonio Rosario, Deligne Asención y Juana Paredes, quienes alegaron ganaron sus respectivas vicepresidencia en la convención del 27 de septiembre en el PRD y les hicieron fraude.
La Comisión, que integran Teófilo Rosario, Rafael Santos, Rafael Taveras, Elvín Sánchez, José María Díaz y Víctoria Cabrera, iniciaron ayer el conocimiento institucional de las impugnaciones a la convención por parte de Gómez Mazara y Peña Guaba, quienes presentaron más de mil actas supuestamente irregulares.
Ambos dijeron que presentaron junto a sus técnicos y abogados, pero no tiene grandes expectativas en torno a la investigación de la Comisión de Conflictos, debido a que la mayoría de sus integrantes responden al ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD.
El profesor Rafael Díaz Filpo, miembro de la Comisión Organizadora de la Convención, dijo que todavía la Comisión de Conflicto no ha concluido su trabajo, por lo que no ha tenido tiempo para ver el pliego de documentos depositados por Gómez Mazara y Peña Guaba.
Díaz Filpo dijo que ese organismo estudiará las denuncias de fraudes y rendirá un informe a la Comisión Organizadora, que se reunirá para estudiar las conclusiones y decidir sobre el particular.
Insiste revisar actas
El vicepresidente del PRD, Luis Abinader, afirmó que la mejor salida para resolver el impasse, es que las partes se pongan de acuerdo para revisar las actas de votación y proclamar a los legítimos ganadores.
Abinader negó que el interés del sector que encabeza dentro del PRD sea lograr la asignación de cargos mediante “acuerdos de aposento”, como sostienen algunos voceros del ingeniero Miguel Vargas, y aseguró que los candidatos de su proyecto alcanzaron un elevado porcentaje de los cargos debatidos en la pasada convención.
Poderosos impiden acceso a FFAA, DGA y Portuaria a puertos
www.dominicanoshoy.com
Un grupo de empresarios poderosos se han colocado por encima de las autoridades dominicanas y no permiten la entrada de miembros de las Fuerzas Armadas, Dirección de Aduanas, la Marina de Guerra y la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) a varios puertos de la República Dominicana.
DominicanosHoy.com supo que hace varios meses, durante una visita de inspección, le fue negada la entrada al Puerto de San Soucí al nuevo director de Portuaria, José Francisco Peña Guaba.
Un informante dijo a este diario que el secretario de las Fuerzas Armadas, Rafael Peña Antonio, no estaba al tanto de que el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA) tenía más de año y medio que no se le permitía la entrada a varios muelles y aseguró que tomaría cartas en el asunto.
“El jefe de las Fuerzas Armadas se estuvo al caer de espaldas cuando se enteró de esa situación; porque para nadie es un secreto que eso pone en riesgo la seguridad del Estado”, dijo la fuente.
Afirmó que esta situación se ha acentuado más durante los gobiernos de Leonel Fernández, “porque a Balaguer se lo ofrecieron varias veces y no accedió”.
Se recuerda que DominicanosHoy.com publicó, hace varias semanas, que el Puerto de San Pedro de Macorís es manejado por una seguridad privada y que negaron el acceso a la prensa, que quería conocer su estado físico.
La fuente, conocedora de las leyes de Portuaria y la Marina de Guerra, entiende que caso así ponen en juego la seguridad de los puertos y supone que estos empresarios buscan hacer desaparecer Autoridad Portuaria para no pagarle los casi mil millones de pesos que le adeudan.
Dijo que Portuaria se ha estado manejando, en los últimos años, bajo la forma de que la mayoría de los navieros no pagan sus tributos a la entidad, sin embargo le cobran a los usuarios.
“Esos muelles han sido utilizados por encima de la autoridad dominicana; en San Soucí, Puerto Plata, Manzanillo y San Pedro de Macorís, los empresarios hacen lo que les da la gana y nadie dice nada”, indicó.
Se presume que navieros y empleados viejos de Portuaria han montado una institución paralela para beneficiarse utilizando los muelles, no pagan, los destruyen, manejan la seguridad, en fin, deben alrededor de mil millones de pesos.
Declaró que la situación se mantiene como si fuera un sindicato de naviero, donde amenazan al gobierno y lo tienen contra la pared; haciendo que todos los directores de Portuaria, por alguna razón, no hacen efectivos los cobros a los empresarios.
El informante sostuvo que los empresarios que operan los muelles violan la ley No. 70, del 17 Diciembre de 1970 crea la Autoridad Portuaria Dominicana; cuyo artículo 1-1.5 indica las funciones y atribuciones de la entidad.
a) Dirigir, administrar, explotar, vigilar, conservar y mejorar los puertos marítimos de carácter comercial bajo su control y administración.
b) Controlar y fiscalizar la explotación, operación y mantenimiento de los puertos marítimos de carácter privado, construidos y explotados por particulares en uso de concesiones o arrendamientos por el Estado.
Someten ex director de regional de Agricultura por estafa con cebollas
SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) solicitó apertura a juicio contra el ex director regional de la Secretaría Agricultura, con asiento en San Juan de la Maguana, conjuntamente con otros cuatro ex funcionarios de esa institución en esa demarcación, acusados de estafar al Estado con más de RD$29 millones, por concepto de compra de unos 75,855.48 quintales de cebollas.
En la instancia dirigida por el director de la DPCA, Hotoniel Bonilla García, al juez de la Instrucción de ese Distrito Judicial, se le atribuye al el ex director regional de Agricultura Antonio Ramírez Medina, a otros funcionarios y a nueve supuestos productores agrícolas de haberse constituido en asociación de malhechores para defraudar caudales públicos, mediante la elaboración de facturas fraudulentas, puesto que se hizo consignar la entrega del indicado producto sin que los mismos fueran recibidos por la SEA, en razón de que los alegados productores nunca han cosechado.
Los demás acusados fueron identificados como Victoriano Reyes Mesa, a Héctor Morillo, Fernando Arturo Ogando Montero, César Apolinar Garabito Ramírez, Rafael Reyes Mesa, Carmen Mateo Mateo, Saida Mateo Medina, Keisy Encarnación Martínez, Carmen Cipión Amancio, Mateo Pinales Montero, Yarisa Matos Mateo, Jos Marys Gómez Cipión y Vidal Julián Matos.
De acuerdo con una nota de informativa de la DPCA, los implicados en el dolo al Estado por concepto de compra de unos 75,855.48 quintales de cebollas, para la cual se realizaba una facturación por montos que oscilan entre doscientos mil pesos y dos millones de pesos, que serían cobrados por supuestos productores, que luego de la investigación, resultaron ser allegados y familiares de los funcionarios encargados del proceso, y de los responsables del pesaje del indicado producto.
Guido y Tony piden anulación de boletines emitidos tras la convención
SANTO DOMINGO.-Los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba solicitaron a la Subcomisión de Conflictos de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del PRD que se declare la nulidad de todos los boletines emitidos por ese organismo, por presentar graves alteraciones de los resultados electorales.
Mediante una instancia sometida por sus abogados, Gómez Mazara y Peña guaba pidieron igualmente que “se ordene la realización de una auditoria acta por acta y centro de votación por centro de votación de los tres mil trescientos cuarenta y ocho (3,348) centros de votación, de todo el proceso convencional, acaecido el 27 de septiembre de 2009”.
Los aspirantes a la Secretaría General y a la Secretaría Nacional de Organización del PRD reclaman que “las actas anuladas por la Comisión Nacional Organizadora de la XXVII Convención Ordinaria (CNO), porque supuestamente no llegaron dentro de las setenta y dos horas luego de transcurridos el proceso convencional, sean revisadas, validadas y aprobadas por los miembros de la Comisión Nacional Organizadora y los delegados de los Candidatos”.
En documentos separados, Gómez Mazara y Peña pidieron, además, “que se ordene la entrega del listado original de concurrentes de los 3 mil 310 centros de votación que funcionaron en el proceso convencional, así como las 367 anuladas por la Resolución número 193 de fecha 30 de septiembre del 2009, emitida por Comisión Nacional Organizadora”.
Finalmente solicitan copias certificadas de las actas anuladas y de las actas de los centros de votación faltantes que no fueron escaneadas por la Junta Central Electoral y de los boletines, emitidos por la Comisión Organizadora de la Convención.
La solicitud está consignada en sendas instancias firmadas por Winston Arnaud Bisonó, en representación de ambos ex candidatos de a la Secretaría General y a la Secretaría Nacional de Organización.
Hipólito dice que Vargas Maldonado quiere el 70 % de los cargos electivos
El total de las posiciones electivas en las elecciones venideras son 3 mil 638, entre senadores, diputados, síndicos, vice síndicos, regidores y suplentes. De igual modo los directores y vocales de distritos municipales.
De acuerdo con el cálculo de Mejía el presidente del PRD pretende designar 19 senadores de 32, 89 diputados de 178, 78 síndicos de 155, 155 vice síndicos, es decir todos, 551 regidores de mil 101, todos los suplentes de regidores; 345 vocales de 687.
De acuerdo con el ex presidente Mejía tales pretensiones violentaría los estatutos del partido y el derecho constitucional de toda la militancia a elegir y ser elegido democráticamente.
Considera que el partido debe ser garante del derecho de todos sus miembros. Y que constituye una burla y un abuso contra los miles de compañeros y compañeras que desde hace meses vienen invirtiendo tiempo y recursos económicos en sus legitimas aspiraciones.
Mejía, presidente advitan del PRD, estima que los candidatos, por lo menos en el 90% de los casos, deben ser elegidos mediante una convención libre y transparente. El restante diez por ciento puede ser reservado para la Comisión Política, lo que ha sido una norma en el PRD.
El ex presidente denunció la actitud inconsecuente del presidente de su partido que en los medios de comunicación afirma no estar de acuerdo con reservarse candidaturas ni con acuerdos de aposentos, mientras por otro lado hace todo lo contrario, pues en la Comisión Organizadora de la Convención que él eligió con personas de su grupo, incluye las reservas de candidaturas en el reglamento a sabiendas de que esas no son atribuciones de ese organismo.
Mejía llamó a las bases del partido, a los aspirantes a cargos electivos y a toda la dirigencia del PRD a rechazar las pretensiones antidemocráticas del presidente de la organización.
El PRD designa comisión para investigar caso de Julio Romero
22 de oct de 2009
www.hoy.com.do
Miguel Vargas
Vargas dice que el partido apoya que a elecciones de 2010 vayan candidatos transparentes
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, informó ayer que dispuso la formación de una comisión que investigará el caso del diputado perredeísta Julio Romero, involucrado en varios escándalos y denuncias, entre ellos de irresponsabilidad paterna y de supuestas violaciones sexuales a varias mujeres.
Además, el diputado de la zona oriental fue quien ordenó a uno de sus compañeros de la cámara baja para que votara por él en la Asamblea Revisora, ya que se ausentaría brevemente porque iba para el baño.
En ese sentido, el presidente del PRD declaró que luego de recibir el informe de la comisión encabezada por el director del Departamento Legal de la organización, Salín Ibarra, adoptará la posición de lugar.
También advirtió que no se prestará a repartir candidaturas en el PRD.
Vargas fue entrevistado luego de juramentar en el PRD a dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano en La Vega, encabezados por su presidente, el ingeniero Samuel de Moya y los regidores Claudio Fernández y Yoga Subramanián. El acto se efectuó en la oficina política de Vargas.
Sobre advertencias. Vargas afirmó que el PRD ha implementado medidas drásticas para impedir que elementos vinculados al narcotráfico puedan inscribirse como candidatos por esa organización en las próximas elecciones.
Exhortó a quienes formulan denuncias de que vinculados al narcotráfico pudieran lograr candidaturas políticas a que sean específicos y concretos en sus denuncias, con lo cual harían una gran contribución a los partidos y a la sociedad.
“No sólo sobre los candidatos sino también sobre los dirigentes que pudieran estar contaminados en ese aspecto”.
Apertura en el PRD
Asimismo, Vargas afirmó que el PRD tiene sus puertas abiertas a todos los sectores nacionales que entienden llegada la hora de empezar a cambiar el rumbo equivocado por el que lleva al país el gobierno del PLD.
No descartó abrir las puertas del PRD al senador peledeísta por San Pedro de Macorís, Alejandro Williams, quien se declaró independiente.
Vargas estuvo acompañado de los diputados perredeístas, Hugo Núñez y Radhamés García, además, Rafael Collado, el síndico de La Vega, Fausto Ruiz y Víctor Gómez Casanova.
Advierte sobre uso de recursos FMI
El ingeniero Miguel Vargas advirtió que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunciará en el escenario que sea cualquier intención del Gobierno de volver a usar y abusar de los recursos públicos para hacer variar los resultados de las elecciones venideras.
Dijo que esa organización opositora adoptará cuantas medidas sean de lugar para que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana no desvíe a fines políticos el financiamiento que recibirá la República Dominicana como parte del acuerdo con el Fondo Monetarios Internacional (FMI).
El 6 de noviembre el directorio del FMI se reunirá para firmar la carta de intención del nuevo acuerdo con República Dominicana. El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, considera un hecho que de inmediato el organismo entregará al Banco Central US$300 millones. Luego los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo procederán a emitir otros financiamientos ya acordados al país.
“Nos encontramos ante un gobierno que tiene funestos antecedentes en el abuso de los recursos del Estado en sus campañas políticas, por lo que nos estamos preparando para que no repita sus desaciertos en este sentido”, dijo Vargas refiriéndose a los fondos del FMI.
Señaló que está preocupado por el uso y abuso de los recursos públicos del gobierno.
El PRD había responsabilizado al Gobierno de usar para la campaña de 2008 alrededor de RD$60 mil millones.
El PRD designa comisión para investigar caso de Julio Romero
20 de oct de 2009
www.hoy.com.do
Miguel Vargas
Vargas dice que el partido apoya que a elecciones de 2010 vayan candidatos transparentes
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, informó ayer que dispuso la formación de una comisión que investigará el caso del diputado perredeísta Julio Romero, involucrado en varios escándalos y denuncias, entre ellos de irresponsabilidad paterna y de supuestas violaciones sexuales a varias mujeres.
Además, el diputado de la zona oriental fue quien ordenó a uno de sus compañeros de la cámara baja para que votara por él en la Asamblea Revisora, ya que se ausentaría brevemente porque iba para el baño.
En ese sentido, el presidente del PRD declaró que luego de recibir el informe de la comisión encabezada por el director del Departamento Legal de la organización, Salín Ibarra, adoptará la posición de lugar.
También advirtió que no se prestará a repartir candidaturas en el PRD.
Vargas fue entrevistado luego de juramentar en el PRD a dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano en La Vega, encabezados por su presidente, el ingeniero Samuel de Moya y los regidores Claudio Fernández y Yoga Subramanián. El acto se efectuó en la oficina política de Vargas.
Sobre advertencias. Vargas afirmó que el PRD ha implementado medidas drásticas para impedir que elementos vinculados al narcotráfico puedan inscribirse como candidatos por esa organización en las próximas elecciones.
Exhortó a quienes formulan denuncias de que vinculados al narcotráfico pudieran lograr candidaturas políticas a que sean específicos y concretos en sus denuncias, con lo cual harían una gran contribución a los partidos y a la sociedad.
“No sólo sobre los candidatos sino también sobre los dirigentes que pudieran estar contaminados en ese aspecto”.
Apertura en el PRD
Asimismo, Vargas afirmó que el PRD tiene sus puertas abiertas a todos los sectores nacionales que entienden llegada la hora de empezar a cambiar el rumbo equivocado por el que lleva al país el gobierno del PLD.
No descartó abrir las puertas del PRD al senador peledeísta por San Pedro de Macorís, Alejandro Williams, quien se declaró independiente.
Vargas estuvo acompañado de los diputados perredeístas, Hugo Núñez y Radhamés García, además, Rafael Collado, el síndico de La Vega, Fausto Ruiz y Víctor Gómez Casanova.
Advierte sobre uso de recursos FMI
El ingeniero Miguel Vargas advirtió que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunciará en el escenario que sea cualquier intención del Gobierno de volver a usar y abusar de los recursos públicos para hacer variar los resultados de las elecciones venideras.
Dijo que esa organización opositora adoptará cuantas medidas sean de lugar para que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana no desvíe a fines políticos el financiamiento que recibirá la República Dominicana como parte del acuerdo con el Fondo Monetarios Internacional (FMI).
El 6 de noviembre el directorio del FMI se reunirá para firmar la carta de intención del nuevo acuerdo con República Dominicana. El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, considera un hecho que de inmediato el organismo entregará al Banco Central US$300 millones. Luego los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo procederán a emitir otros financiamientos ya acordados al país.
“Nos encontramos ante un gobierno que tiene funestos antecedentes en el abuso de los recursos del Estado en sus campañas políticas, por lo que nos estamos preparando para que no repita sus desaciertos en este sentido”, dijo Vargas refiriéndose a los fondos del FMI.
Señaló que está preocupado por el uso y abuso de los recursos públicos del gobierno.
El PRD había responsabilizado al Gobierno de usar para la campaña de 2008 alrededor de RD$60 mil millones.
Peña y Guido llevan sus casos sin confiar
22 de oct de 2009 www.hoy.com.do |
Guido Gómez Mazara ve subcomisión leal a Vargas Maldonado
Tony Peña Guaba estuvo tres horas de la mañana exponiendo su denuncia de fraude. En la tarde, Guido Gómez Mazara presentó su grueso legajo y trató dos horas y media con la subcomisión, de la que ambos desconfiaron notablemente
Tony Peña Guaba permaneció ayer por tres horas con los integrantes de la subcomisión de conflictos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a los que les presentó junto a sus técnicos y abogados 900 actas que argumentó que fueron alteradas en la convención del 27 de septiembre.
Esa subcomisión, una dependencia de la comisión organizadora de la convención del PRD, tendrá que presentar un informe sobre las denuncias de fraude hechas por Peña Guaba, Guido Gómez Mazara y varios candidatos a la vicepresidencia del PRD.
Peña Guaba, quien compitió por la secretaría de Organización del PRD, advirtió que no cree en los integrantes de la subcomisión de conflictos, tras asegurar que responden, en su mayoría, al presidente del partido blanco, Miguel Vargas.
No obstante, dijo que espera que hagan una revisión de las actas y de otras documentaciones de manera creíble y transparente.
Sostuvo que no negocia su triunfo.
Asimismo, manifestó que si la subcomisión de conflictos del PRD no da una respuesta satisfactoria entonces el próximo escenario sería la Comisión Política y finalmente la Junta Central Electoral (JCE), donde sometió un recurso de impugnación.
La comisión organizadora de la convención había declarado ganadores del proceso a Orlando Jorge Mera a la secretaría general y a Geanilda Vásquez a la de Organización.
El PRD tenía pautado proclamar a los nuevos electos el domingo, pero la JCE emitió una resolución en la que suspendía la actividad.
Peña Guaba llegó ayer a la Casa Nacional del PRD a las 8:30 de la mañana acompañado de varios vicepresidentes de la organización, de los abogados Jesús Colón y Winston Arnaud Bisonó, y de los delegados técnicos y políticos Hector Cruz, Felix Aracena y Rafael Montilla.
La subcomisión de conflictos del partido blanco está formada por los miembros de la Comisión Nacional Organizadora Elvin Sánchez, que la preside, Fafa Taveras, Teófilo Rosario, José María Díaz, Rafael Santos y Victoria Cabrera.