16 de septiembre de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- El dirigente Luis Abinader recomendó al ingeniero Miguel Vargas aplicar dentro del Partido Revolucionario Dominicano la misma actitud de apertura y concertación mostrada frente a sus adversarios políticos. Advirtió que el PRD tendrá serias dificultades para consolidarse como una real opción de poder si sus dirigentes no demuestran suficiente madurez para superar las actuales diferencias internas. El joven economista y empresario consideró penoso que en apenas unos meses la Junta Central Electoral haya tenido que dirimir dos conflictos internos que pudieron ser resueltos por los organismos del PRD mediante un ejercicio de sensatez de sus principales líderes. Abinader, quien es precandidato presidencial para las elecciones del 2012, exhortó al ingeniero Miguel Vargas a ponerse de acuerdo con el ex presidente Hipólito Mejía y con el resto del PRD, como lo hizo con el presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación en torno al proyecto de nueva constitución y como lo hizo con varios legisladores del Partido Reformista Social Cristiano. “Entiendo que la primera obligación del liderazgo actual del PRD es ponerse de acuerdo adentro para ejercer la responsabilidad de hacer oposición, según las reglas del sistema democrático”, apuntó el licenciado Abinader. Recordó que en el mes de julio dirigió una carta al liderazgo del PRD, que fue entregada a Vargas y a Mejía, en la que reclamaba que los problemas internos de la organización fueran tratados dentro de los organismos del Partido, recomendando que “nos aboquemos en dilucidar situaciones, que de no corregirse podrían afectar el desarrollo de nuestra organización y sobre todo el desempeño del partido en los venideros procesos electorales 2010-2012”. Dijo que el fallo emitido por la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral confirma muchas de las observaciones que hizo sobre las irregularidades estatutarias registradas en el acto de proclamación del actual presidente del PRD. Citó algunos párrafos de la carta: “En el referido acto de proclamación del pasado domingo 19 de lo corriente, las resoluciones emitidas y aprobadas, contradicen el estatuto orgánico del PRD y la resolución 049-2009, tal y como lo consignamos a continuación: En su comunicación el licenciado Luis Abinader planteó que en vista de “el listado detallado de violaciones a los estatutos del partido y a las limitaciones y prohibiciones establecidas por la cámara contenciosa electoral, en su resolución 0949-2009,entiendo que se hace oportuno que de manera fraternal y animados en un espíritu de búsqueda de soluciones y de fortalecimiento institucional de nuestro partido auspiciemos un dialogo transparente abierto y unitario en donde se arribe al restablecimiento de la confianza en las diferentes instancias y con ello restaurar el respeto al derecho adquirido y a los espacios ganados a través del trabajo y la lealtad partidaria de compañeros y compañeras que a lo largo de su vida han hecho aportes significativos por el partido y el país en los distintos escenarios políticos y sociales en donde actúan”. |
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Abinader recomienda a Miguel Vargas concertar
Mustafá se alza con RD$800 millones en contrato leonino
16 de septiembre de 2009
www.dominicanoshoy.com
Desde el inicio fue una transacción abominable para el Estado Dominicano, en virtud de que el organismo que vela por el cuidado de los puertos no vio en los 10 años de rodaje, el más mínimo centavo. Con razón Autoridad Portuaria Dominicana está envuelta en su peor crisis.
Sus enemigos, Sargeant Petroleum, Ltd., de la cual es presidente el señor Mustafá Abu Naba’a y Obras Públicas, con su presente y pasados secretarios que en nada tomaron en cuenta a la empresa rectora de los muelles dominicanos, se alzaron con un contrato donde el mayor afectado fue precisamente Portuaria, al extremo de que a 10 años de ejecutar el mismo, yace todavía bajo el manto de la ilegalidad, por no contar en modo alguno con algún tipo de sostenimiento jurídico que diera soporte a ese mamotreto comercial que todavía hoy asalta los dineros del pueblo dominicano.
El contrato se sienta sobre la base de exonerar las estructuras, los impuestos y derechos portuarios, sin ningún tipo de aval, maquinado en la apariencia por una legalidad incierta convertida en una acción que de poner siquiera un pie en los tribunales contenciosos, civiles o penales del país, de seguro que caería en la usurpación, el descaro y la desfachatez de una acción empresarial sin precedente.
Y, como si el hecho de pasarse 10 años sin pagar ni un sólo centavo al Estado dominicano fuera poco, se atrevieron a incluir en los términos del mismo el pago por adelantado de un consumo mínimo mensualmente de 1,260,000 de galones, donde por concepto de almacenaje y gestiones administrativas cobraron el equivalente de US$0.18 por galón, luego ascendido a US$.28, es decir, una suma mensual aproximada de US$226,800 equivalente a RD$8,000,000, en 10 años, se traduce en la astronómica suma de RD$800 millones.
Y resulta que para estos rufianes de la libre empresas y de la administración publica todavía ello le resulto poco, que aún estando obligados por los Acuerdos de San José es decir, comprar con exclusividad a Venezuela y a México, y a última instancia al mercado Americano, se desconoce el alcance de negocios ilícitos de Sargeant Petroleum y de Obras Públicas, dado que se pudo comprobar que limitado su accionar legal sólo para República Dominicana, desde la barcaza que sirve de plataforma para almacenar en el país, también venden productos al mercado Centro Americano y Antillanos, como son los casos de ventas registradas a Costa Rica, a la isla de antillas menores de Aruba, entre otras, a través de naves tales como la denominada “Ya Long Wang” con salidas recientes fechadas 7 y 25 de Mayo del 2009.
Por todo lo visto cabe aquí destacar, de si es que en Autoridad Portuaria Dominicana no habían braguetas, o era que al fin todo fuimos cómplice de acciones tan descaradas y faltas de moral?
Nos preguntamos, cómo paso por alto tales acontecimientos el secretario de Obras Públicas, la Contraloría y la Cámara de Cuentas.
Ciertamente que esto no puede quedarse ahí. Habrá que investigar de si era verdad que esa barcaza de nombre “Alphal Lion” detenida por 10 años en el muelle occidental del Puerto de Haina y que nunca pagó un chele al Estado Dominicano, sólo traía AC-30 y no cualquier otro combustible que pudieran colar en el mercado del consumo vehicular dominicano.
Desde ahí se ha hecho de todo si se juzga por las prácticas que han realizados en otras partes del mundo algunos de los protagonistas que como cómplice extranjeros y nacionales del señor Mustafa se dieron a la tarea de estafar al Estado Dominicano.
Se dice que Mustafá actúa con arrogancia y hace alarde de poder. Como este hay muchos casos más, y que DominicanosHoy.com investiga. Víctor Díaz Rúa se ha visto envuelto en varios escándalos, al igual que Mustafá.
Los alegatos del señor Mustafá, para no pagarle a la Autoridad Portuaria, es un supuesto acuerdo con el actual secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa. La barcaza, situada en el mismo centro del muelle, es para la transportación de suministro de energía.
La barcaza de Mustafá llegó al muelle en el año 2000, y se le llegó a pedir que la muevan a José Aníbal Sanz Jiminián y después a Sigfrido Pared Pérez, sin que procedieran en contra de la obstrucción en el puerto de Haina.
Se desconoce si el presidente Leonel Fernández está enterado de la situación que afecta el muelle de Haina, y de la que deben hacerse cargo las autoridades competentes, entre ellas Portuaria, el Ejército Nacional, la Marina de Guerra y Aviación.
La barcaza estuvo en el muelle de Haina durante el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encabezado por ingeniero Hipólito Mejía, y el contrato con Obras Públicas se habría firmado en el 2003. La barcaza es para descargar los barcos AC30 e irlos despachando gradualmente.
Mustafá también estuvo acusado de pertenecer a un grupo recaudador de fondos ilegales, para un gobernador y tres ex aspirantes a presidencia de Estados Unidos.
El grupo recaudador de fondos de procedencia cuestionable era encabezado por Ala’a Al-Ali.
Los recaudadores llegaron a lograr contribuciones superiores a los US$55 mil, de los cuales US$5 mil fueron destinados a la campaña de Charlie Crist en el 2006 y más de US$50 mil al ex candidato presidencial John McCain y los precandidatos Ruddy Giulliani y Hillary Clinton.
Según la acusación, las donaciones fueron solicitadas por Mustafá Abu Naba’a, que al igual que Al-Ali, es un jordano que estaría viviendo en la República Dominicana.