28 de octumbre de 2008 www.almometo.net | |||||
PUERTO PLATA.- En el gobierno hay más de 300 mil "botellas" que sobrepasan la cantidad de empleados que deben tener las instituciones del Estado, denunció aquí el ex presidente Hipólito Mejía. Aseguró que debido a la situación de miseria en que el gobierno peledeista ha sumido al país, la gente piensa que aquí no hay gobierno, porque la acción del presidente Leonel Fernández se limita, fundamentalmente, a gastar en botellas el dinero que cobra a los contribuyentes¨¨. Admitió que durante su mandato había empleados supernumerarios, pero älegó que ahora hay más de 300 mil gentes cobrando sin prestar ningún servicio a la nación. Entrevistado en el programa "Todo Incluido" del canal 10 del cable del Circuito de Radio y Televisión Musa, reveló que el Gobierno del PLD gasta cada año en nómina parasitaria que sobrepasa en más de RD$500 millones a lo que invertía su gobierno (de Hipólito) en ese mismo renglón. Uno de los entrevistadores le pidió a Mejía que evaluara los dos primeros meses del presente gobierno y respondió preguntando: "¿Y hay gobierno?". "Todo el mundo está nombrado y se sigue nombrando a paso de vencedores. Nombra y nombra. No sé hasta cuándo el presidente de |
martes, 28 de octubre de 2008
Hipólito denuncia hay 300 mil botellas en el Gobierno
Barco de la Marina habría retirado los 1,200 kilos cocaína de colombianos
28 de octumbre de 2008 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- Los mil 200 kilos de cocaína que estaban en una vivienda en Ojo de Agua, en Baya, Baní, la noche de las ejecuciones de siete colombianos el 4 de agosto, habrían sido transbordados en alta mar por una embarcación de la Marina de Guerra, afirma una versión sin confirmar transmitida a ALMOMENTO.NET El retiro de la droga por parte de los ex oficiales de Los investigadores tratan de determinar quien dió las instrucciones para que el barco anclado en La embarcación de matrícula colombiana llegó a aguas territoriales dominicanas el primero de agosto y sufrió un percance por lo que decidieron contactar a miembros de Es de ahí cuando los ex oficiales, todos de una misma promoción, deciden trasladar la droga de la lancha colombiana al barco de Tras reuniones, los cancelados oficiales de
|
Cardenal dice país está desprotegido por aire, mar y tierra
www.proceso.com.do
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez afirmó que la República Dominicana está desprotegida ya que delincuentes internacionales entran al país por aire, mar y tierra, sin mayores controles.
El arzobispo Metropolitano de Santo Domingo formuló la advertencia al señalar que los Estados Unidos no tienen que inmiscuirse en los asuntos internos del país, y menos opinar sobre el proyecto de ley que trata sobre interceptar naves aéreas que entren al espacio aéreo dominicano.
Destacó que la parte Este del país está un poco protegida por los radares que hay en el Aeropuerto Internacional de Las América y Punta Cana, pero en reto del país no hay.
López Rodríguez indicó que al país hay que darle protección y está de acuerdo en que se apruebe la Ley de Interceptación Aérea y Marítima, que autoriza el derribo de aviones y el hundimiento de naves aéreas y embarcaciones que sean sospechosas.
Diputados del PLD se opondrían a los Tucano
Héctor Guzmán proclama Leonel e Hipólito son los únicos líderes políticos del país
28 de octumbre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El ingeniero Héctor Guzmán, uno de los vicepresidentes del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró este martes que en el país solamente hay dos líderes políticos que son Leonel Fernández e Hipólito Mejía. “En la oposición, el líder de mayor influencia en la población es Hipólito Mejía”, sostuvo Guzmán al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, de Telemicro. Guzmán dijo que los seguidores del fenecido ex presidente Joaquín Balaguer se identifican solamente con Leonel Fernández y con Mejía. Manifestó que Fernández y Mejía tienen una gran influencia entre los militares y los empresarios dominicanos. Sostuvo que ambos son los dirigentes políticos de mayor peso en la República Dominicana. En el orden económico, Héctor Guzmán dijo que hay un desorden y un caos en el sector energético, debido a la incapacidad del equipo energético del gobierno. Sostuvo que es un retroceso el anuncio del vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales de contratar barcazas como plantas eléctricas. “Se traen esas unidades sin realizar un concurso lo que viola la ley de contratación pública y se vuelve de nuevo a los IPP’s”, subrayó el vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano.
|
Bello Rosa dice que presidente Fernández no quiere se modifique proyecto de reforma
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
28 de octubre del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El ex procurador Virgilio Bello Rosa reveló que de acuerdo a informaciones a su alcance el presidente Leonel Fernández ha advertido a los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana que “no quiere” que se le introduzcan cambios al proyecto de reforma constitucional depositado en el Congreso Nacional. El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano –PRD- consideró que de esto ser cierto, el mandatario se estaría convirtiendo en un “trujillista”. Aunque personalmente dijo no creer que Fernández pudiera llegar a esto, consideró que el proyecto de reforma se ha discutido sólo en los escenarios que le ha interesado al jefe de Estado. Aseguró que la reforma sometida por Fernández fue totalmente diferente a la que le presentó la comisión de juristas que responsabilizó de su confección. “El presidente Fernández no se comporta como abogado, se comporta como político en el tratamiento de la reforma”, señaló. Asimismo, entrevistado en el programa “Hoy Mismo”, Bello Rosa aseguró que el preámbulo que contiene el proyecto depositado por el Poder Ejecutivo es casi idéntico al de la Constitución de Estados Unidos, lo que le parece muy extraño. Consideró que sin importar el escenario que se utilice para conocer dicha reforma, la misma debe ser rechazada, y estudiada sin prejuicio y sin apasionamiento. “Ojala que todos los partidos políticos, comunicadores y la sociedad civil se pusieran de acuerdo para hacer una carta Magna que respondiera a las expectativas de la nación dominicana, eso seria lo ideal, y no que un sector quiera alzarse con el santo y la limosna y hacer una modificación constitucional a la medida de sus deseos”, dijo. Advirtió que si el presidente Leonel Fernández trata de imponer una modificación constitucional a la medida de sus deseos, cuando saga del poder o el PLD no tenga una mayoría en las Cámaras será necesario realizar una nueva modificación. |