26 de marzo de 2008
www.elnuevodiario.com.do
- Santo Domingo,.-La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo este miércoles que analizará y evaluará la denuncia presentada por la oposición política dominicana sobre el supuesto uso de recursos estatales en la campaña electoral del presidente del país, Leonel Fernández, quien aspira a la reelección. Así lo declaró el jefe de la misión de observación electoral de la OEA, el ex embajador argentino ante la Casa Blanca, José Octavio Bordón, tras reunirse con el candidato presidencial del opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, a quien las encuestas colocan en un lejano tercer lugar. Bordón, quien inició ayer su labor de observación de cara a las elecciones presidenciales del próximo 16 de mayo, calificó de "importantes" las críticas expresadas en torno a este tema por los dirigentes políticos con los que se ha reunido hasta el momento. En ese sentido, dijo que tanto la denuncia de Aristy Castro como la presentada por el candidato del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, así como otras que pudieran surgir, serán analizadas y evaluadas por la OEA. Las denuncias de la oposición acusan también al Gobierno de Fernández de corrupción en el manejo de los fondos públicos, y de suministrar recursos a antiguos adversarios políticos a cambio de favorecer la reelección. Asimismo, el ex embajador argentino ante la Casa Blanca expresó la voluntad del organismo hemisférico de colaborar con la transparencia del proceso electoral dominicano. En una reunión previa con Vargas Maldonado, Bordón destacó la forma cómo ha actuado la oposición dominicana porque, según dijo, "junto a la firmeza y la crítica ha habido un profundo respeto a la Constitución más allá de las críticas y también por la figura del presidente de la nación". Esta actitud, agregó, "ayuda a la convivencia y al funcionamiento democrático del país". La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció ayer el envío de una misión de observación electoral a República Dominicana de cara a los comicios generales que se celebrarán en ese país el próximo 16 de mayo. Bordón, jefe de la misión, mantendrá entrevistas y reuniones con las autoridades electorales, miembros del Gobierno, candidatos y representantes de la comunidad internacional, así como con distintos sectores y agrupaciones de la sociedad civil. La OEA desplegará observadores en gran parte del territorio dominicano con el fin de conocer tanto el desarrollo de la administración y organización electoral, como el de la campaña política, señaló el organismo. |