miércoles, 26 de marzo de 2008

OEA evaluará denuncias supuesto uso recursos estatales en campaña dominicana

26 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santo Domingo,.-La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo este miércoles que analizará y evaluará la denuncia presentada por la oposición política dominicana sobre el supuesto uso de recursos estatales en la campaña electoral del presidente del país, Leonel Fernández, quien aspira a la reelección.

Así lo declaró el jefe de la misión de observación electoral de la OEA, el ex embajador argentino ante la Casa Blanca, José Octavio Bordón, tras reunirse con el candidato presidencial del opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, a quien las encuestas colocan en un lejano tercer lugar.

Bordón, quien inició ayer su labor de observación de cara a las elecciones presidenciales del próximo 16 de mayo, calificó de "importantes" las críticas expresadas en torno a este tema por los dirigentes políticos con los que se ha reunido hasta el momento.

En ese sentido, dijo que tanto la denuncia de Aristy Castro como la presentada por el candidato del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, así como otras que pudieran surgir, serán analizadas y evaluadas por la OEA.

Las denuncias de la oposición acusan también al Gobierno de Fernández de corrupción en el manejo de los fondos públicos, y de suministrar recursos a antiguos adversarios políticos a cambio de favorecer la reelección.

Asimismo, el ex embajador argentino ante la Casa Blanca expresó la voluntad del organismo hemisférico de colaborar con la transparencia del proceso electoral dominicano.

En una reunión previa con Vargas Maldonado, Bordón destacó la forma cómo ha actuado la oposición dominicana porque, según dijo, "junto a la firmeza y la crítica ha habido un profundo respeto a la Constitución más allá de las críticas y también por la figura del presidente de la nación".

Esta actitud, agregó, "ayuda a la convivencia y al funcionamiento democrático del país".

La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció ayer el envío de una misión de observación electoral a República Dominicana de cara a los comicios generales que se celebrarán en ese país el próximo 16 de mayo.

Bordón, jefe de la misión, mantendrá entrevistas y reuniones con las autoridades electorales, miembros del Gobierno, candidatos y representantes de la comunidad internacional, así como con distintos sectores y agrupaciones de la sociedad civil.

La OEA desplegará observadores en gran parte del territorio dominicano con el fin de conocer tanto el desarrollo de la administración y organización electoral, como el de la campaña política, señaló el organismo.

Puello afirma RD seguirá siendo "Estado fallido" con reelección de LF

26 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

José Joaquín Puello

SANTO DOMINGO.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Joaquín Puello, consideró como una razón de primer orden para que el presidente Leonel Fernández no sea reelecto el que haya mantenido a la República Dominicana en la condición de Estado fallido.

Puello sostiene que el dominicano es un Estado fallido porque existe un severo deterioro en el funcionamiento de las instituciones democráticas, no existe la plenitud de seguridad jurídica ni se aseguran el derecho de los ciudadanos a la salud, educación y otros servicios indispensables que deben brindarse a los ciudadanos y ciudadanas en una democracia efectiva.

"Y todo eso se debe a que el presidente Fernández no ha cumplido con las responsabilidades que se les pusieron en las manos en las elecciones de 2004, y uno no puede entender entonces cómo es que le está pidiendo a la sociedad dominicana que se le otorgue un nuevo mandato", expresó.

El compañero de boleta presidencial de Miguel Vargas hizo un ferviente llamado a la ciudadanía a defender el sistema democrático y a la República Dominicana, "y que este proceso sirva para unirnos y para consolidar una nación que está requiriendo de muchos esfuerzos para salir adelante".

Al respecto, observó que República Dominicana es "una nación que, aunque a muchos le disgusta que yo diga esto, todavía es un Estado fallido y que nosotros todavía no hemos podido complementar aquellas cosas esenciales que dignifican la vida humana, y el culpable es aquel que nosotros elegimos hace cuatro años".

"Una de las razones por la que yo estoy aquí sentado es porque yo creo con toda sinceridad y con toda humildad, que porque el presidente no ha podido cumplir con las responsabilidades que le otorgamos es que no merece ser reelegido", puntualizó.

Observó además que el presidente Fernández ha puesto a los dominicanos a vivir al mismo tiempo en dos países distintos: uno virtual que sólo existe en su imaginación y los spots publicitaros, y otro real, que es el que cada día mal viven millones de personas.

Moreno someterá funcionarios por el uso de recursos

26 de marzo de 2008

www.listindiario.com


Guillermo Moreno
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), Guillermo Moreno, informó que realizará un plan de acción contra el uso “ilegal y abusivo” de los recursos del Estado en la campaña electoral, que incluye un sometimiento de funcionarios ante la Procuraduría General de la República.

Dijo que también contempla exigir a la Junta Central Electoral (JCE) garantizar la equidad entre los candidatos. Anunció que en un plazo no mayor de 48 horas un equipo de abogados de esa organización apoderará a la Procuraduría de un sometimiento por violación de la ley electoral a varios funcionarios, a quienes acusa de trabajar en la campaña del candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Moreno citó a Héctor Rodríguez Pimentel, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI); Félix Bautista, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado; Luis Manuel Bonetti, secretario administrativo de la Presidencia, y a Vicente Bengoa, secretario de Hacienda. Exigió a la JCE accionar conforme a la ley electoral frente a la utilización de los recursos del Estado y tomar posesión de los medios de comunicación en manos del Estado.

Señaló que visitará el Colegio Médico Dominicano (CMD), Foro Social Alternativo, Participación Ciudadana, Centro Juan Montalvo, Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Conamuca, Centro Poveda y Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Agregó que denunciará el uso de los fondos públicos ante los gobiernos amigos de Ecuador, Brasil, Bolivia, Argentina, Nicaragua, Chile, Uruguay, Cuba, Haití, Guatemala, Venezuela, España y países de la Unión Europea.

Morel dice padroncillo podría anular elecciones

26 de marzo de 2008

www.hoy.com.do

El ex presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Ramón Morel Cerda, declaró ayer que el ‘padroncillo’ mostrado por Franklin Almeyda podría anular el proceso electoral, debido a que se trata de un documento interno del organismo electoral, llamado Maestro de Cedulados que le otorga una ventaja desleal al partido que lo posea sobre sus contrarios.

Morel Cerda declaró que aunque el director electoral de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lo llame con otro nombre, es un documento que está terminantemente prohibido a la JCE, entregarlo a los partidos políticos.

Dijo que el hecho de un partido admitir que tiene la lista en sus manos pone a la JCE en una situación tan delicada “que si no se pronuncia sobre el particular, los partidos de oposición podrían acudir a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, porque ya hay precedentes sobre la materia”, recalcó.

Expresó que el Maestro de Cedulados en manos del PLD da a esa organización la oportunidad de saber quienes votaron por él y quienes no, “entonces acudir a los que no votaron por él para tratar de sonsacarlos, comprarlos”, enfatizó Morel Cerda, quien consideró como “urgente” la toma de una decisión por parte de la JCE ante la situación.

Al presentar el documento ante los medios de comunicación, Almeyda dijo que obtuvieron la lista mediante el cruce de padrones partidarios suministrados a la JCE.

Víctor Gómez acusa Almeyda de violar Constitución

26 de marzo de 2008

www.hoy.com.do



El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor Gómez Casanova, afirmó que el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, incurrió en una violación “absolutamente inconstitucional e ilegal” al afirmar que el PLD sabe por quién votará cada ciudadano en mayo”.

Para sustentar su afirmación de que Almeyda Rancier viola la Constitución, el secretario general del PRSC le recuerda que el artículo 88 de la misma Carta Magna establece que “el voto será personal, libre y secreto”.

También cita el secretario general del PRSC el artículo 122 de la Ley Electoral 275-97, que establece que “el secreto del voto es, a la vez, un derecho y un deber para el elector”.

“A nadie le es lícito, bajo ningún pretexto, excepto a la persona que le ayude a prepararlo, cuando así lo permita esta ley, averiguar por cuáles candidatos o en qué sentido ha votado”, afirma.

Señala que tampoco le está permitido al elector exhibir, de modo alguno, la boleta con que vote, ni hacer ninguna manifestación que signifique violar el secreto del voto”.

Los conceptos de Gómez Casanova están contenido en una comunicación enviada a la dirección de este diario, en la que se refiere a la información del titular de Interior y Policía publicada ayer en primera página, en la que hace la afirmación.

“Con sorpresa y pesar leímos el titular de la principal información aparecida en la primera página de la edición del periódico Hoy de ayer, el cual recoge unas declaraciones del dirigente peledeísta y secretario de Interior, Franklin Almeyda Rancier, de que el PLD sabe cómo votará el país.

Las claves

1. En asuntos del PLD

El doctor Franklin Almeyda Rancier debe meterse en los asuntos del PLD.

2. ¿Por qué siguen?

Si casi todas las encuestas dan como favorito al PLD para ganar las elecciones de mayo próximo, -¿para quét siguen sonsacando y buscando conquistar apoyo particular de dirigentes reformistas?

3. Deuda

PLD está en el poder por el PRSC.

PRD pide a Junta explicar porque el PLD tiene padrón

26 de marzo de 2008

www.hoy.com.do



Orlando Jorge Mera
Orlando Jorge Mera

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) emplazó a la Junta Central Electoral explicar por qué el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con el padrón electoral del partido blanco.

El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, calificó como un síntoma preocupante la afirmación del director electoral del PLD, Franklin Almeyda, que tienen identificados los electores que van a votar por ese partido porque cuenta con los padrones de las demás organizaciones.

Jorge Mera señaló si la JCE entregó los padrones al PLD vulneró los derechos igualitarios que tienen los demás partidos en este proceso electoral.

Sostuvo que es importante que esa situación se aclare cuanto antes porque de ser así, el tribunal no ha tenido la debida transparencia y equidad que debe existir hacia todos los actores políticos.

“La Junta tiene que aclarar si le entregó al PLD los padrones de los partidos porque nosotros nunca hemos tenido acceso a esa información”, dijo Jorge Mera, tras señalar que hace unos meses para la convención del PRD, este partido solicitó los padrones de otras organizaciones para depurar su militancia, pero que le fueron negados.

Dijo que en ese momento el PRD entendió como lógico que se le haya negado esa información, por lo que le sorprenden las declaraciones de Almeyda.

Jorge Mera consideró que la JCE debió convocar a los partidos políticos para informar que le entregaría eso al PLD y poner a disposición de los demás los padrones de las organizaciones contrarias.

Con relación a las declaraciones de Almeyda de que el PLD tiene una logística montada para localizar con nombre y apellidos a los electores que votarán por ese partido, Jorge Mera apuntó que eso no le preocupa porque pese a todo eso el PLD va a perder las elecciones.

“No tenemos temor ni miedo porque ya el PLD ha acostumbrado al país a la prepotencia y a una actitud que no se corresponde con la que debe tener un político, que debe ser humilde y solidario”, declaró Jorge Mera.