miércoles, 26 de marzo de 2008

Puello afirma RD seguirá siendo "Estado fallido" con reelección de LF

26 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

José Joaquín Puello

SANTO DOMINGO.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Joaquín Puello, consideró como una razón de primer orden para que el presidente Leonel Fernández no sea reelecto el que haya mantenido a la República Dominicana en la condición de Estado fallido.

Puello sostiene que el dominicano es un Estado fallido porque existe un severo deterioro en el funcionamiento de las instituciones democráticas, no existe la plenitud de seguridad jurídica ni se aseguran el derecho de los ciudadanos a la salud, educación y otros servicios indispensables que deben brindarse a los ciudadanos y ciudadanas en una democracia efectiva.

"Y todo eso se debe a que el presidente Fernández no ha cumplido con las responsabilidades que se les pusieron en las manos en las elecciones de 2004, y uno no puede entender entonces cómo es que le está pidiendo a la sociedad dominicana que se le otorgue un nuevo mandato", expresó.

El compañero de boleta presidencial de Miguel Vargas hizo un ferviente llamado a la ciudadanía a defender el sistema democrático y a la República Dominicana, "y que este proceso sirva para unirnos y para consolidar una nación que está requiriendo de muchos esfuerzos para salir adelante".

Al respecto, observó que República Dominicana es "una nación que, aunque a muchos le disgusta que yo diga esto, todavía es un Estado fallido y que nosotros todavía no hemos podido complementar aquellas cosas esenciales que dignifican la vida humana, y el culpable es aquel que nosotros elegimos hace cuatro años".

"Una de las razones por la que yo estoy aquí sentado es porque yo creo con toda sinceridad y con toda humildad, que porque el presidente no ha podido cumplir con las responsabilidades que le otorgamos es que no merece ser reelegido", puntualizó.

Observó además que el presidente Fernández ha puesto a los dominicanos a vivir al mismo tiempo en dos países distintos: uno virtual que sólo existe en su imaginación y los spots publicitaros, y otro real, que es el que cada día mal viven millones de personas.

No hay comentarios: