martes, 10 de noviembre de 2009

Luis Abinader reitera llamado a favor de una salida institucional conflictos PRD

www.elnuevodiario.com.do

10 de noviembre de 2009



-

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader reiteró su llamado al presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, para que propicie una solución institución a la crisis partidaria generada por los conflictos de la pasada convención y la reserva unilateral de candidaturas. El precandidato presidencial dijo que en toda la historia del PRD ningún grupo o líder de la organización había asumido la dirección política para repartirse todas las candidaturas y negar a los perredeístas el derecho de elegir y ser elegidos. Sostuvo que mientras el ingeniero Vargas Maldonado manifiesta en público que no hará acuerdos de aposento, anula los procedimientos institucionales para entregar cargos y candidaturas a dirigentes perredeístas y extra partido que probablemente no ganarían una convención interna,

“Se trata de una situación que ha provocado una gran indignación en amplios sectores del PRD, especialmente entre los nuevos dirigentes que han surgido en diferentes provincias del país”, apuntó el licenciado Abinader.

Consideró legítima la reacción de los perredeístas que se oponen a las candidaturas de dedo designadas por el presidente del Partido, en perjuicio de la democracia interna.

Señaló que el ingeniero vargas Maldonado reclama una institucionalidad interna que no ha practicado como presidente del PRD.

Reitero que el presidente del PRD ha preferido llegar acuerdos con otras fuerzas políticas y no con sus propios compañeros de partido. “Y con eso no estoy diciendo que debemos hacer acuerdos de aposento, sino practicar la apertura y el diálogo para resolver los conflictos internos”.

La Comisión Política del PRD conocerá conflictos


www.listindiario.com

10 de noviembre de 2009

CONVENCIÓN. TRATAN DE RESOLVER LAS IMPUGNACIONES
La comisión política perredeísta tendrá una nueva prueba cuando se reúna el próximo jueves para conocer la crisis interna.

Santo Domingo.- La Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene ante sí el reto de armonizar posiciones y buscar soluciones para el conflicto interno que sufre esa organización política luego de que los candidatos a la secretaría general y de organización, Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba, declararan fraudulentos los comicios internos del pasado 27 de septiembre.

El organismo se reuniría el próximo jueves para conocer también el informe de la dirección legal de ese partido sobre las acusaciones de violación sexual contra el diputado Julio Romero, y decidiría la suerte de su precandidatura a la reelección por Santo Domingo Este.

Gómez Mazara y Peña Guaba aseguran que cuentan con el apoyo de la mayoría de los 310 miembros de la Comisión Política para dar curso a sus impugnaciones contra la convención, mediante la modalidad de votaciones secretas en la próxima reunión del organismo.

“Estamos cumpliendo todos los plazos jurisdiccionales porque el punto final es la Junta Central Electoral (JCE), donde no habrá chantaje”, dijo Gómez Mazara.

Mientras Peña Guaba dijo: “Voy a ver la cara a mucha gente a ver si es verdad que tienen pantalones para votar en contra mía y de Guido en mi propia cara”.

Jurisprudencia
La dirección del PRD y de la comisión organizadora de la pasada convención argumenta que al declarar inadmisible la solicitud de impugnación elevada por Gómez Mazara, Peña Guaba y varios aspirantes a vicepresidencias, la subcomisión de conflictos se limitó a acogerse a la jurisprudencia establecida por la Cámara Contenciosa de la JCE en su resolución número 0067-2009.

Señalan que en esa resolución del 13 de octubre pasado la Cámara Contenciosa declaró “inadmisible por extemporánea” la impugnación del dirigente perredeísta Andrison Vargas, quien alegó la existencia de actas adulteradas en el centro de votación número 2 de la escuela Eugenio María de Hostos, en Maimón, Monseñor Nouel.

Agregan que en esa resolución el organismo falló que el artículo 4 del reglamento dispone que “las acciones jurisdiccionales referentes a la XXVII Convención Ordinaria del PRD tienen que ser incoadas ante las comisiones municipales, como jurisdicción de primera instancia; por ante la Comisión Nacional Organizadora como jurisdicción de segundo grado y por ante la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional como jurisdicción de tercer grado”.