SANTO DOMINGO.- El arrendamiento sin concurso público del estatal hotel Montaña a la empresa Parentis, S.A. ha desatado un enfrentamiento entre el director de la Corporación de Fomento a la Industria Hotelera (Corphotels) y el secretario de Turismo, debido a que el primero decidió rescindir el acuerdo, tras comprobar que era violatorio de la Ley y que no se cumplieron los compromisos asumidos, mientras el segundo se opone e insiste en mantenerlo vigente.
El gerente general de Corphotels, Freddy Majluta, firmó el contrato de arrendamiento del hotel Montaña, ubicado en el municipio de Jarabacoa, el siete de septiembre de 2007, pero posteriormente, tras comprobar que la negociación era violatoria de la Ley 340-06 sobre Contrataciones Públicas, y que el arrendatario, José Félix Cabrera, presidente de Parentis, no cumplió su compromiso contractual, decidió rescindir el documento.
Sin embargo, el secretario de Turismo, Félix Jiménez, quien según una comunicacicón de Majluta fue el que recomendó que se arrendara el hotel a Parentis, defiende la negociación, a pesar de que legalmente el arrendatario ha faltado a sus compromisos.
Diferencias
Las dificultades que ahora enfrenta Majluta para rescindir el contrato que él mismo firmó han salido de manifiesto junto a sus diferencias con Jiménez, luego que la Alianza contra la Corrupción, representada por el periodista Marino Zapete, sometió ante los tribunales civiles la nulidad del contrato de arrendamiento, por entender que era violatorio de las leyes 141-97 sobre Reforma de la Empresa Pública, y 340-06 de Contrataciones Públicas.
El director de Corphotels ha seguido todos los pasos de lugar para revocar el contrato, pero ha encontrado obstáculos en la Secretaría de Turismo y del Consejo de Corphotels, cuyos miembros, incluyendo a Iris Pérez, representante de Turismo, y Marino Ginebra, no han firmado el acta de comprobación de violaciones al contrato, fechada el 15 de enero de 2008.
“En este caso se ha producido una acción justificada que venía a verse y lo advertí a todos ustedes, situación que no cargará Freddy Majluta, porque entiendo y así lo he expresado, que el contrato en cuestión ha sido visiblemente violado y contradictorio a las leyes, específicamente a la Ley 340”, expresa Majluja en una carta que envió a los miembros del Consejo de Corphoteles el 12 de mayo de este año.
En el documento, Majluta advierte que no va a defender intereses particulares que afecten la imagen de su gestión , “ni mucho menos hará una defensa a una demanda ante los tribunales ordinarios que creará opiniones públicas diversas que de seguro afectarían la imagen del presidente de la República y de nosotros como miembros de Corphotels”.
El funcionario le comunicó por escrito al secretario de Turismo que la defensa de la demanda de la Alianza contra la Corrupción debía hacerla el Consejo de Corphotels, pero Jiménez le respondió pidiéndole que contratara a la firma de abogados de Ramón Pina Acevedo o de otra con el mismo nivel para defenderse.
El hotel Montaña fue arrendado a Parentis por un período de 30 años con el compromiso de pagar una renta de US$2,000 mensual, pero con los primeros diez años de gracia. Asimismo, el contrato le ofrecía, o le ofrece, facultades para subarrendar partes del establecimiento a terceros para instalar casinos y restaurantes.
VIOLACIONES
En el contrato de arrendamiento Parentis se compromete a entregar en un plazo no mayor de 30 días a partir de la firma, un cronograma de los desembolsos de RD$67 millones que se compromete a invertir.
Eso no se cumplió. Tampoco se cumplió el compromiso de depositar por adelantado un fondo de seis meses de arrendamiento US$12,000, a título de depósito, que sería devuelto al término del contratro.
Parentis tampoco depositó un avance de US$200,000 a la firma del contrato para garantizar que cumpliría con todas sus obligaciones. Esas razones fueron motivo para que Majluta dispusiera la rescisión del contrato el seis de noviembre de 2007.
Sin embargo, la cancelación del contrato no se ha hecho efectiva, debido a que el Consejo de Corphotels no la ha aprobado.