El doctor Guido Gómez Mazara parece que es el candidato de consenso a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) al conseguir el respaldo del ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado y del ex presidente Hipólito Mejía.
Otros aspirantes a la secretaría general son el senador Jesús Vásquez y Geanilda Vásquez. Mientras que Alfredo Pacheco rechazó aspirar a ese cargo, que ocupa el licenciado Orlando Jorge Mera, quien decidió mantenerse al margen.
Se supo que el ex diputado Alfredo Pacheco busca repetir como candidato a síndico de la Capital y el legislador Leonardo Cabrera (Neney) es promovido como el candidato a senador de la Capital, aunque el ex director de campaña de Vargas Maldonado desautorizó esos aprestos por entender que sus prioridades por el momento son otras.
Por otro lado, de fuente se supo que el senador del Distrito Nacional y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien es secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PRD), daría paso a otro dirigente para que aspire en el 2010.
En círculos políticos toma fuerza la especulación de que la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, buscaría la senaduría de la Capital en las próximas elecciones congresionales y municipales.
Sin embargo la esposa del presidente Leonel Fernández no está inscrita como miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y se enfrentaría a los diputados Minou Tavares Mirabal y al aliado de la Fuerza Nacional Progresista, doctor Pelegrín Castillo.
Hasta el momento en el PLD no han surgido aspirantes a sustituir en la boleta electoral al síndico Roberto Salcedo, quien lleva dos períodos al frente del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Aspiraciones PRD
En fuentes confiables se supo que Vargas Maldonado y el ex presidente Mejía, a través de sus equipos políticos, acordaron apoyar a Gómez Mazara, quien buscó esa posición en el 2005, cuando ganó Jorge Mera la secretaría general.
El equipo político de la tendencia de Luis Abinader, quien está de viaje en Washington y Nueva York, informaron que no están involucrados en lucha interna por las candidaturas del partido, aunque reconocieron que las simpatías están divididas entre Gómez Mazara y el senador Chu Vásquez.
A pesar de que hay pendiente la propuesta de adelantar la convención para noviembre de este año, en vez de mayo de 2009, seis dirigentes contactan las bases del partido en busca de la presidencia del PRD.
Los aspirantes son Julio Maríñez, Tomás Hernández, Aníbal García Duvergé, el senador Andrés Bautista, Enmanuel Esquea Guerrero, Eligio Jáquez, y el síndico Francisco Peña.
Para la secretaría de organización aspiran Wellinton Arnaud, Fausto Liz y César Cedeño. En estos dos cargos no hay consenso.
A la presidencia de 2012 aspirarían Vargas Maldonado, Mejía, Luis Abinader y Ramón Alburquerque.
Caso en el PLD
En el Partido de la Liberación Dominicana también sus dirigentes de manera soterrada realizan contactos en busca de repetir, unos, y otros de conseguir el apoyo para las elecciones congresionales y municipales. Otros aspiran a que el presidente Fernández los designe en secretarías de Estados, en direcciones o en ámbito diplomático.
La primera dama no ha dicho que aspira a ningún cargo, sin embargo desde las esferas del gobierno hay quienes la promueven por la buena imagen alcanzada en la sociedad, por los trabajos sociales. En el pasado proceso se le vinculaba a aprestos presidenciales y vicepresidenciales, y ahora a la senaduría.
No obstante, la doctora Cedeño de Fernández no niega aspiraciones y a preguntas periodísticas responde que serían las circunstancias lo que decidiría eso.
Proyecto Reinaldo
Fuentes fidedignas informaron que Pared Pérez, quien parece ser se quedaría en la presidencia del Senado los cuatro años, por ser el secretario general del PLD, no aspiraría en el 2010 a la senaduría de la Capital, dando paso a otro dirigente, para preservarse en futuros planes presidenciales.
De acuerdo a la fuente, el senador peledeísta, junto a su equipo político consideró los pro y contra de repetir como simple legislador después de haber ocupado la presidencia de ambos hemiciclos del Congreso y de ser el secretario general peledeísta, por lo que plantearon posponer sus aspiraciones presidenciales para después de Danilo Medina en el 2012.
Uno de sus colaboradores entiende que después del presidente Fernández y Danilo Medina, Pared Pérez pudiera ser el candidato presidencial del PLD, en el 2016.
Para el 2012 aspiran Medina, Francisco Javier García, Radhamés Segura, Temístocles Montás, Franklin Almeyda Rancier, Jaime David Fernández Mirabal, entre otros.